#1
Importe
de 6.000 € a 60.000 €
Plazo
de 12 meses a 7 años
#2
Importe
de 4.000 € a 15.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
#3
Importe
de 3.000 € a 90.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
#4
Importe
de 5.000 € a 30.000 €
Plazo
de 24 meses a 8 años
#5
Importe
de 300 € a 24.000 €
Plazo
de 12 meses a 5 años
#6
Importe
de 3.000 € a 20.000 €
Plazo
de 24 meses a 8 años
#7
Importe
de 1.000 € a 60.000 €
Plazo
de 12 meses a 5 años
#8
Importe
de 3.000 € a 50.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
#9
Importe
de 1.000 € a 80.000 €
Plazo
de 12 meses a 6 años
#10
Importe
de 2.500 € a 60.000 €
Plazo
de 18 meses a 8 años
Comisión apertura
2,50% con un mínimo de 75,00 €
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Cuáles son los mejores préstamos bancarios del momento?
La tercera entrega de los Premios HelpMyCash a los mejores bancos de España, publicado en julio de 2020, indica que los bancos que ofrecen los mejores préstamos personales de acuerdo con la valoración de sus clientes son ING, con una nota de 7,4 sobre 10, Openbank (6,8) y Banco Sabadell (6,4).
¿Qué tipos de préstamos ofrecen los bancos?
Las entidades bancarias tienen en su repertorio de financiación diferentes tipos de préstamos con características adaptadas a las finalidades para las que están creados. Estos son todos los tipos de préstamos bancarios que podemos encontrar en España:
Préstamos personales bancarios
Los créditos al consumo de toda la vida que sirven para llevar a cabo grandes proyectos como financiar un coche en cuotas mensuales o para un préstamo para la reforma de nuestro hogar. Según la finalidad, las condiciones específicas podrán cambiar, pero generalmente ofrecen entre 1.000 y 50.000 euros, con un plazo desde los 12 meses y hasta los 10 años y su coste medio es del 7,52% TAE según el último informe del Banco de España de marzo de 2021.
Anticipos de nómina
Son otra forma de financiar proyectos un poco más pequeños con este tipo de préstamos personales. Se conceden a los clientes con antigüedad y sus ingresos domiciliados en la propia entidad y se caracterizan por conceder una o varias veces la cantidad de ingresos que recibimos mensualmente. Suelen tener un plazo que no supera los 12 meses y sus costes dependerán del plazo, aunque suelen rondar entre el 5% y el 10%.
Préstamos preconcedidos
La característica principal de este tipo de créditos es que se conceden sin que los hayamos solicitado. Esto es porque la entidad, para poder competir con las ofertas de créditos rápidos, analizan nuestro perfil y nos comunican que tendremos una cantidad determinada de dinero preautorizada. Así, si requerimos financiar algún proyecto, sabremos que tendremos un préstamo preconcedido que podremos conseguir al instante. Su coste medio, de acuerdo con un análisis de mercado de HelpMyCash, es del 9% TAE.
Préstamos hipotecarios para la compra de vivienda
Las llamadas hipotecas son créditos que nos permiten conseguir una gran cantidad de dinero para la compra de un inmueble. Generalmente nos permitirán obtener hasta un 80% del valor del inmueble que queremos comprar, donde el otro 20% deberemos tenerlo nosotros en ahorro. Su plazo puede ser desde 10 hasta 40 años y podrán tener un coste fijo o un interés variable referenciado a algún índice como el Euribor.
Tarjetas de crédito
Otra forma de financiarnos es a través de las tarjetas de crédito con las que obtendremos una línea de crédito a la que accederemos en cualquier momento. Con las tarjetas de crédito podremos realizar compras de mayor importe a lo normal y elegir la forma de reembolso: a comienzos del mes siguiente al gasto en una única cuota única o en cuotas mensuales de la cantidad que elijamos. Al aplazar los pagos, el coste general de esta forma de préstamos es del 18,27% TAE de acuerdo con el último informe del Banco de España de febrero de 2021.
¿Cómo pedir un préstamo al banco paso a paso?

Pedir un préstamo al banco es un proceso generalmente sencillo y podremos hacerlo tanto de manera online como en una oficina.
-
Comparar ofertas en diferentes entidades, tanto en nuestro banco como en otros para acudir al mejor crédito.
-
Revisar los requisitos que piden para asegurarnos de que cumplimos con todos (vinculaciones, ingresos mínimos...).
-
Rellenar el formulario de solicitud con datos como la finalidad, la cantidad, el plazo, datos personales, laborales,etc.
-
Enviar la documentación solicitada generalmente tendremos que entregar el DNI y la nómina.
-
Leer y firmar el contrato. Es vital leer detenidamente el contrato y preguntar cualquier duda que nos surja antes de firmar.
Una vez hemos firmado el contrato, el banco nos transferirá el dinero a nuestra cuenta en un plazo de entre 24 y 48 horas.
¿Cuánto es lo máximo que me puede prestar el banco?
La cantidad máxima que ofrecen los préstamos personales bancarios suele rondar los 60.000 euros, aunque podrá variar según la finalidad, el tipo de crédito o nuestro perfil.
De media, los créditos al consumo conceden hasta 60.000 euros o hasta el 80% del valor del proyecto que queremos financiar.
- Por finalidad, para proyectos ecológicos como comprar un coche eléctrico podremos conseguir hasta 80.000 euros, mientras que si se trata de préstamos para estudiantes el máximo suele ser hasta 20.000 euros.
- Por tipo de crédito, los préstamos personales nos permitirán conseguir hasta 60.000 euros, mientras que con un anticipo de nómina podremos conseguir hasta 3 veces la cantidad de nuestros ingresos mensuales.
- Por perfil. Mientras mejores ingresos tengamos o más vinculación con el banco (ahorros, inversiones...) podremos acceder a una cantidad superior.
Los bancos nos prestarán hasta el 80% del valor total del proyecto que queremos financiar, aunque cada vez más entidades ofrecen financiar hasta el 100% del proyecto. Así si tenemos un proyecto de 10.000 euros, nos prestarán hasta 8.000 euros.
¿Qué coste tendrá un préstamo bancario?
Son varios los parámetros que afectarán al coste de un préstamo bancario. El coste total vendrá reflejado en forma de porcentaje a través de la TAE, una cifra que nos permitirá comparar fácilmente. Para empezar, el banco podrá cobrarnos por tres conceptos diferentes:
- Interés del préstamo
- Comisiones del crédito
- Coste de los productos vinculados al préstamo
El coste medio de los préstamos bancarios actualmente es del 7,57% TAE, de acuerdo con el último informe del BdE.
Sumando estos tres costes obtendremos el coste total que el banco nos cobrará por prestarnos dinero. No obstante, el interés y las comisiones son un porcentaje sobre el dinero solicitado, por lo que el coste final dependerá de la cantidad que solicitemos. Además, el coste de las vinculaciones suele ser anual, por lo que también influirá el plazo que tardemos en devolver el dinero prestado.
La manera más fácil de saber cuánto pagaremos en total por pedir un préstamo bancario es realizar una simulación según la cantidad y el plazo que tenemos pensado pedir. Para hacerlo de manera sencilla podemos utilizar el simulador gratuito de préstamos de HelpMyCash con el que conoceremos cuánto pagaremos cada mes y en total:
Comisiones más comunes de los préstamos bancarios
Es común que los préstamos bancarios tengan otros costes asociados, conocidos como comisiones, que se activarán de manera predeterminada en cualquier crédito o por realizar determinadas acciones con la financiación. Estas son las comisiones más comunes
Según la comisión, existen limitaciones máximas a lo que un banco nos puede cobrar por cada comisión, aunque cada entidad podrá (dentro de estos límites) decidir cuánto cobrará y si lo hará o no según la persona y el tipo de crédito.
Vinculaciones más comunes al solicitar créditos al banco
Los productos vinculados a la contratación de un préstamo bancario son bastante comunes. Estas vinculaciones podrán ser gratuitas o tener un coste adicional. Igualmente, ahora existen muchas entidades que ofrecen préstamos sin domiciliar la nómina. Estos son los productos vinculados a la contratación más comunes:
-
Domiciliar nómina: es la vinculación más común, el pedir que tengamos los ingresos en la misma entidad donde nos presten dinero. Generalmente suele ser una vinculación sin coste, ya que las cuentas nómina rara vez cobran comisiones de mantenimiento.
-
Domiciliar recibos: además de tener los ingresos, muchas entidades exigen que domiciliemos el recibo de la factura de distintos servicios como luz, agua o internet.
-
Contratar un seguro: es una vinculación que siempre tendrá un coste adicional, el cual variará según nuestro perfil y el tipo de seguro que nos pidan contratar (vida, protección de pagos…). En estos casos es importante fijarnos en el tiempo mínimo que debemos tenerlo contratado.
¡ATENCIÓN! Aunque los bancos pueden exigirnos contratar un seguro para poder concedernos el crédito, no es obligatorio contratarlos con ellos. Podemos elegir el seguro con la entidad que queramos.
-
Contratar un plan de pensiones: menos común, pero también legítimo es que nos exijan contratar un plan de pensiones junto con el préstamo bancario. Esta no solo es una vinculación con coste adicional, sino que además nos exigirá ingresar dinero de manera mensual o anual dinero en el plan.
-
Contratar y utilizar una tarjeta de crédito: algunas entidades también obligan a sus clientes solicitar una tarjeta de crédito y, además, a utilizarla un mínimo de veces al año en su forma de pago aplazado, es decir, pagando intereses por las compras.
Las vinculaciones no siempre son de contratación obligatoria, muchos bancos ofrecen vinculaciones opcionales a cambio de una rebaja en los intereses del crédito. Para saber si nos sale a cuenta o no, es recomendable realizar diferentes simulaciones para saber qué opción será la más barata
¿Qué requisitos necesito para conseguir préstamos bancarios?
Para poder acceder a los préstamos bancarios es imprescindible cumplir con un mínimo de condiciones sobre nuestro perfil para que nuestra solicitud sea aceptada. Generalmente pedirán las condiciones básicas:
-
Ser clientes o convertirnos en clientes: la gran mayoría de préstamos bancarios incluyen entre sus condiciones el ser clientes de la entidad, generalmente con un mínimo de antigüedad y vinculación
-
Tener estabilidad financiera: debemos contar con unos ingresos periódicos, justificables y alargados en el tiempo para poder optar a contratar financiación
-
Tener estabilidad laboral: la entidad nos exigirá tener un trabajo estable para poder asegurar que paguemos todas las cuotas del crédito sin problema
-
Ser mayores de edad: todas las entidades exigirán que tengamos, al menos, 18 años para poder contratar este tipo de productos
-
Contar un mínimo de ahorros: no siempre las entidades conceden el 100% del coste del proyecto que queremos financiar, sino que nos darán hasta un máximo del 80%. Por ejemplo, al financiar un coche nos pedirán una entrada
-
Vincularnos: como hemos visto en el apartado anterior, también nos podrán pedir contratar algún producto adicional para poder acceder a la financiación.
Además, es probable que, por la crisis del coronavirus, los bancos endurezcan sus requisitos para aprobar un préstamo como no estar en ERTE, tener un contrato indefinido o una cantidad de ingresos superior.
Según la entidad y su política de riesgo, nuestra relación con el banco, la cantidad a pedir o el tipo de crédito que solicitemos los requisitos a cumplir serán más o menos exigentes.
¿Qué documentos me pedirá el banco para pedir un crédito?
Los bancos nos pedirán ciertos documentos que justifiquen y certifiquen que cumplimos con los requisitos que piden para poder conceder los créditos al consumo. Generalmente pedirán los siguientes:
En las solicitudes de los préstamos online es posible enviar estos documentos de manera telemática escaneándolos o sacándoles una foto.
Si ya somos clientes, es probable que no necesitemos entregar más documentación que nuestro documento de identidad.
¿Puedo pedir un préstamo a un banco si no soy cliente?
Sí, aunque no todas las entidades lo ofrecen. Si bien algunas entidades permiten contratar un préstamo simplemente abriendo una cuenta donde nos depositarán el dinero del crédito y donde domiciliarán las mensualidades, otros bancos sí que pedirán un mínimo de vinculación para poder conseguirlo.
¿Puedo pedir un préstamo si soy nuevo cliente?
Sí. En la mayoría de entidades si somos clientes y cumplimos con los requisitos, aunque llevemos poco tiempo, analizarán nuestro perfil y aprobarán nuestra solicitud.
No obstante, es cierto que mientras más tiempo llevemos con la entidad y más vinculados estemos, más rápido y fácil será el proceso de contratación.
¿Puedo cambiar de banco si estoy pagando un préstamo?
Dependerá de las condiciones del contrato.
-
Sí podemos cambiar de banco: si en el contrato no exige que tengamos ningún producto contratado o ninguna vinculación (tener la nómina domiciliada, por ejemplo).
-
No podemos cambiar de banco: si el contrato sí que contempla que las condiciones para la aprobación requieren un mínimo de vinculación.
- Puede ocurrir que, aunque aparezca en el contrato, no sea obligatorio y podamos cambiar. Sin embargo, es importante prestar especial atención en las condiciones si nos desvinculamos. Por ejemplo, si ya no domiciliamos la nómina, el interés del crédito podrá subir.
¿Cómo negociar mejores condiciones para nuestro préstamo?
Las entidades bancarias siempre están abiertas a la negociación de las condiciones del préstamo por lo que siempre es conveniente negociar algunas cláusulas para obtener una mejor oferta. Para hacerlo aconsejamos algunas pautas a seguir:
Comparar ofertas: así, acudimos directamente al préstamo bancario que mejores condiciones nos ofrece
Crear una “guerra de entidades”: tener dos ofertas de dos entidades distintas facilitará nuestra negociación, pidiendo que al menos nos mejoren las condiciones del mejor crédito. Además, si no lo hacen, podremos acudir al crédito más barato igualmente.
Ofrecer intercambios: también es posible que, si teníamos pensado contratar algún otro producto bancario, ofrecerlo como intercambio de un interés más bajo o la anulación de comisiones.
Tener dos titulares: si la finalidad lo permite, tener dos titulares con dos ingresos y dos vinculaciones es un perfil por el que muchas entidades se pelean. Por lo que es una buena estrategia para tener más poder de negociación.
Conocer nuestros derechos: saber qué derechos y obligaciones tenemos al contratar un producto de financiación será imprescindible para poder negociar y evitar contratar productos que no conocemos o no debemos. En la guía gratuita elaborada de HelpMyCash nuestro experto en financiación Miquel Riera nos explica todo lo que debemos tener en cuenta antes de contratar un préstamo personal.
¡Guía GRATUITA!
Cómo pedir un préstamo personal al banco en 25 preguntas
¿Necesitas un préstamo personal? Descubre qué debes tener en cuenta para conseguirlo al mejor precio.
Con la nueva guía gratuita de HelpMyCash.com aprenderás:
- Qué debes preguntarle al banco cuando le pidas un préstamo personal
- Qué aspectos debes comparar para saber cuál es la mejor oferta
- Cuáles son tus derechos como consumidor
Facilítanos tu e-mail y recibirás gratuitamente en tu correo la guía.
Ver y descargar guía
Sobre esta página
Para qué sirve esta página sobre los créditos bancarios: los préstamos bancarios son los productos más utilizados para obtener financiación. En este texto explicamos en detalle las características de los créditos que nos puede conceder un banco, los requisitos que suelen pedir las entidades para poder acceder a sus productos y los documentos que hay que entregar en la mayoría de los casos para poder tramitar la solicitud.
Fuente: el portal Finanzas para todos y el INE (Instituto Nacional de Estadística) han sido las principales fuentes que hemos consultado para obtener los datos en los que nos hemos apoyado a la hora de elaborar esta página.
Metodología: las llamadas telefónicas y el mistery shopping, además de la consulta propia de los sitios web de las entidades, han sido los canales utilizados para conseguir estos datos.
Sobre HelpMyCash.com: en páginas como estas podrás conocer todo lo que necesitas saber para contratar préstamos bancarios en las mejores condiciones.
Aviso: todos los servicios del comparador financiero HelpMyCash son gratuitos para cualquiera de nuestros usuarios. Los ingresos de este portal proceden de los productos destacados y de la publicidad.
Te escuchamos: en el comparador HelpMyCash te queremos ayudar y te tendemos la mano para que nos hagas cualquier tipo de pregunta o para que nos traslades tus consultas a través de estas dos vías: