Clikalia
Sobre Clikalia
Clikalia es una empresa inmobiliaria que propone comprar tu piso en 7 días y sin intermediarios.
Lo que destacamos de Clikalia
PUNTUACIÓN EXPERTOS HELPMYCASH
Para puntuar una inmobiliaria, hacemos una investigación completa de sus servicios, contratos, requisitos y calidad de atención. Luego, la calificamos en función de cinco parámetros, cada uno de los cuales vale dos puntos:
- Transparencia y calidad en su contrato
- Competitividad en sus honorarios
- Profesionalidad y calidad de atención
- Acompañamiento y actitud de servicio
- Agilidad de los procesos
SERVICIOS DE CLIKALIA
Clikalia ofrece un servicio de compra directa de viviendas. Esto significa que, tras contactar con ellos, pueden hacerte una oferta por tu inmueble en menos de 24 horas, para luego cerrar la compraventa en 7 días. Eso sí, tu piso o casa debe cumplir con una serie de requisitos específicos. Haz clic en el botón que está arriba para conocerlos.
Cabe añadir que Clikalia también presta un servicio de bróker hipotecario, a través del cual analizan decenas de ofertas y te ayudan a encontrar la hipoteca más beneficiosa para ti.
OPINIÓN DE LOS USUARIOS
Clikalia tiene más de cien opiniones en nuestra web. Los usuarios la califican con 4 estrellas y destacan la excelencia en el trato con el cliente, principalmente en sus servicios de bróker hipotecario, y la rapidez para comprar viviendas en su servicio de iBuyer. En cuanto a los precios de compra, los usuarios explican que suelen ser más bajos que los valores de mercado.
A continuación te enseñamos las últimas reseñas positivas y negativas de nuestra web, pero si quieres tener una visión más objetiva, ¡léelas todas!
BREVE HISTORIA SOBRE CLIKALIA
Clikalia se fundó en 2018 y actualmente es una de las proptech más importante de Europa. Nació con el objetivo de transformar la experiencia de compraventa de viviendas en un proceso rápido y sencillo, comprando las casas sin intermediarios y aportando liquidez inmediata a los vendedores. Una vez adquieren el inmueble, lo reforman integralmente y lo devuelven al mercado con un diseño más eficiente y sostenible.
La compañía opera actualmente en Madrid, Barcelona, Tarragona, Málaga, Sevilla, Granada y Cádiz. También está presente en México, Portugal y Francia.
En octubre de 2021, la proptech consiguió una inyección de capital de 450 millones de euros, suma que está conformada por un préstamo de 400 millones y una ronda de financiación de 50 millones. Esta última fue liderada por Mouro Capital, el fondo de inversión del Banco Santander. Pero eso no es todo. En febrero de 2022 cerró una nueva ronda de financiación de 75 millones de euros, donde el principal inversor fue SoftBank. El objetivo es salir a la Bolsa en aproximadamente tres años.
¿No has encontrado lo que buscabas?
- Haz clic en el botón
- Cuéntanos qué necesitas
- Te contactarán las mejores agencias

Oferta inmediata y venta rápida garantizada: lo que no sabías sobre los 'iBuyers'
Lejos quedaron la obligación de esperar meses para vender tu vivienda y el temor de que la venta se cayera. La irrupción de la tecnología y el nacimiento de propuestas eficaces y disruptivas están transformando un proceso estresante y tedioso, como p...Publicado el 09/12/2022

Vender tu casa rápido, sin estrés ni papeleo: el sueño que los 'iBuyers' hicieron realidad
Elegir el precio de venta, calcular los gastos, tomar fotografías, grabar vídeos, reunir los documentos, recibir visitas, negociar el precio, redactar contratos… vender una casa puede ser muy agobiante. Pero ¿sabías que existe una forma de cerrar la...Publicado el 13/10/2022

Las proptech españolas muestran su lado más solidario ante la crisis del Covid-19
El coronavirus ha causado un impacto profundo en la sociedad. No solo por la cantidad de pérdidas humanas, sino también por las consecuencias económicas que ha traído para muchos la paralización de las actividades. Por esto, muchas empresas han inten...Publicado el 02/06/2020

Las armas del iBuyer Clikalia frente al coronavirus: digitalización, rapidez y liquidez inmediata para los vendedores
El covid-19 ha golpeado con fuerza a la mayoría de los sectores productivos del país. El mundo inmobiliario, como era de esperar, no ha escapado de esta tendencia demoledora. Las proptech, empresas que utilizan la tecnología para prestar sus servicio...Publicado el 25/05/2020