¿Qué préstamo hipotecario es mejor de estos dos?
¿Qué préstamo hipotecario es mejor de estos dos?
ResponderMuy buenas,
Quisiera saber cuál de los dos préstamos hipotecarios es más ventajoso. Son similares en cuanto a lo que al final se acaba pagando, pero no soy experto financiero...
Préstamo entidad A
Importe: 99.800 €, duración: 25 años, TAE fijo: 0,903. Couta: 371,79 €. Total amortizacion: 99.800, Total intereses: 11.685,45. Total: 111.485,45 €
Préstamo entidad B
Importe: 96.000 €, duración: 25 años, TAE fijo: 1,257. Couta: 372,38 €. Total amortizacion: 96.000, Total intereses: 15.846 €. Total: 111.846 €
En el supuesto de contratar el préstamo A, las cuentas del comprador se quedarían a 0 € (pago de la entrada + gastos). En el caso B quedarían en las cuentas algo más de 1000 €
Como se puede observar, el total al final es muy similar (la diferencia de intereses se compensa con la diferencia de amortización) pero desde un punto de vista financiero uno puede ser mejor que otro.
Ambos créditos implican contratar los mismos seguros, cuentas, etc…
Muchas gracias!
Hola, Ignacio Novo.
Entendemos, por lo que nos cuentas, que ambas hipotecas tienen las mismas comisiones y productos asociados y que la diferencia entre las dos está en el interés y en el capital financiado.
Vistos los cálculos que aportas, parece que el préstamo de la entidad A es más barato, pues su TAE es más baja. Se puede ver claramente en el total a pagar en intereses, que es bastante inferior al del préstamo de la entidad B.
En cuanto al total a devolver, es parecido porque el préstamo A tiene un importe mayor. Lo ideal, si no necesitas tanto dinero, es pedir al banco A que te preste algo menos (96.000 euros, por ejemplo) para que se generen menos intereses. De todos modos, si no te lo acepta, siempre tienes la opción de amortizar capital anticipadamente para reducir la deuda (y aunque no lo hagas, acabarás pagando menos que con el préstamo B).
No entendemos, sin embargo, por qué con el préstamo A se quedarían a cero las cuentas del comprador. Si nos lo aclaras, nos ayudará a darte una respuesta más precisa.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Muchas gracias Miquel por tu pronta respuesta:
La situación es la siguiente:
El valor del inmueble son 180.000 €
Es una extinción de condominio adquiriendo las 2/3 partes, por tanto, el valor de adquisición son 120.000 €, que suponen en la comunidad autonoma unos impuestos de 1800 € (1,5% de 120.000 €)
La entidad A financia el 80% + gastos asociados = 96.000 + 3.800. Es decir, esta entidad financia un poco más del 80%...
El comprador debe adelantar 120.000 € - 99.800 + 3.800 (gastos) = 24.000 €
La entidad B financia el 80% = 96.000
El comprador debe adelantar 120.000 € - 96.000 + 3.800 (gastos) = 27.800 €
En la cuenta del comprador hay unos 25.000 € actualmente, por lo que para hacer frente a la entidad B debería pedir dinero a algún familiar (importe que se devolvería en un mes)
Muchas gracias!
Hola de nuevo.
Muchas gracias por la aclaración. Siendo así, parece que el préstamo A es todavía más conveniente, pues evitará tener que pedir dinero a cualquier familiar. Y al tener un interés más bajo que el préstamo B, el total a devolver será más reducido.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: