Calculadora de cuota de hipoteca
Calcular la hipoteca antes de contratarla es fundamental para saber si podrás hacer frente a los pagos. Con este simulador online puedes calcular la cuota y el coste total de tu préstamo hipotecario en segundos y totalmente gratis.
Cómo calcular la cuota de la hipoteca con este simulador
Calcular las cuotas de tu futura hipoteca con este simulador online es muy sencillo. Para saber qué mensualidad pagarías, así como el total que deberías pagar por la vivienda, solo debes introducir los siguientes datos:
-
El precio de la vivienda que te interese.
-
Los ahorros que vayas a aportar para comprar esa vivienda. Ten en cuenta que, por lo general, los bancos te pedirán aportar un mínimo del 15% del precio del inmueble (podrás ajustarlo con la calculadora).
-
El plazo de devolución al que pretendas reembolsar la hipoteca, expresado en años.
-
El tipo de interés del préstamo, sea fijo o variable.
-
La provincia en la que esté el inmueble, que podrás buscar en un menú desplegable.
-
El tipo de vivienda, que puede ser de obra nueva o de segunda mano.
¿Qué información muestra esta calculadora de hipotecas
Tras facilitar estas variables, la calculadora te indicará automáticamente la siguiente información:
-
La cuota mensual de tu futura hipoteca.
-
El importe del préstamo hipotecario, calculado a partir del precio de la vivienda y de los ahorros aportados.
-
El coste total de la vivienda, que es la suma de su precio más los impuestos y otros gastos asociados a la compraventa (también te los calcula el simulador).
-
El total a pagar con la hipoteca, sumando el ahorro que aportes, el importe del préstamo hipotecario y lo que pagarás en intereses.
Además, si nos das tu correo electrónico, te mandaremos la tabla de amortización de la hipoteca. También te damos la opción de ponerte en contacto con un experto para que te busque la mejor hipoteca del mercado.
Limitaciones del simulador de cuotas
Este simulador, sin embargo, no tiene en cuenta todos aquellos aspectos que pueden modificar el precio del préstamo hipotecario mientras este sigue vigente. Veamos con más detalle cuáles son sus principales limitaciones:
-
Si la hipoteca es variable, no se tienen en cuenta las posibles oscilaciones del euríbor. En consecuencia, solo te indicará las cuotas mensuales a pagar hasta que llegue el momento de la revisión, cuando estas podrían encarecerse o abaratarse según la evolución de este índice de referencia.
-
Tampoco se toman en consideración las pérdidas de bonificaciones que puedan ocasionarse por incumplir los requisitos de vinculación. En general, el interés que te ofrece el banco está rebajado por contratar ciertos productos (seguros, cuentas con la nómina domiciliada, etc.). Si no cumples sus condiciones, el tipo aplicado subirá, pero es algo que nuestra calculadora de cuotas no puede prever.
-
Finalmente, no se tienen en cuenta las modificaciones que se practiquen sobre el contrato. Dicho de otro modo, la calculadora indica el precio de las mensualidades considerando que el préstamo hipotecario se mantendrá sin cambios durante todo el plazo. Si amortizas capital anticipadamente, pides una carencia o pactas una bajada o subida del interés con el banco, el precio de la hipoteca cambiará.
Además, este simulador no tiene presentes las comisiones o el coste de los productos vinculados, por ejemplo. Por ello, es fundamental que, además de calcular las mensualidades del crédito, también nos fijemos en su letra pequeña para que no se nos escape ningún gasto.