
¿Qué es la FIPRE?
La Ficha de Información Precontractual (FIPRE) es el primer documento que te entregará el banco cuando le pidas una hipoteca. Contiene las condiciones genéricas de su préstamo hipotecario, con carácter meramente orientativo.
La ley hipotecaria actual regula cómo debe estructurarse la información de esta ficha. Estas son las secciones que debe contener toda FIPRE:
-
Entidad de crédito. En este primer apartado se te proporciona la información básica sobre el banco: su nombre comercial, su domicilio social, su teléfono y página web… También la autoridad que lo supervisa, que debe ser el Banco de España.
-
Características del préstamo. Aquí encontrarás el importe máximo de la hipoteca, su finalidad (vivienda habitual, segunda vivienda…) y su plazo máximo de devolución. Además, debe especificarse cuál es su garantía (hipotecaria y/o personal) y puede aparecer también información sobre el precio o las consecuencias por no pagar las cuotas.
-
Tipo de interés. En esta sección se detalla el tipo de interés y, en caso de que sea variable, con qué índice de referencia se calcula (como el euríbor). Recuerda que ese interés es solo orientativo y que puedes negociar para que te lo rebajen.
-
Vinculaciones y gastos preparatorios. Aquí se especifica qué productos son obligatorios para contratar la hipoteca y cuánto cuestan. También debe indicarse si se pueden contratar productos del banco para rebajar el tipo de interés (y su precio) y qué gastos preparatorios tendrás que asumir antes de la firma, como la tasación y la nota simple.
-
Tasa anual equivalente y coste total del préstamo. Este apartado de la FIPRE es el más importante, porque aquí se detalla la TAE de la hipoteca, cada uno de sus gastos y el total que tendrás que pagar para saldar la deuda con el banco. Si el interés está bonificado (rebajado) por contratar otros productos, se tiene que indicar la TAE calculada con y sin esas bonificaciones.
-
Amortización anticipada. En esta sección se te muestra la comisión que el banco puede cobrarte en caso de que pagues toda o una parte de la deuda por adelantado.
¿Para qué sirve la FIPRE?
Es probable que te preguntes para qué sirve este documento si las condiciones que aparecen no son las definitivas. Básicamente, la Ficha de Información Precontractual te puede venir bien para lo siguiente:
 |
Para comparar hipotecas: aunque las condiciones no son las definitivas, siempre viene bien conocer la información genérica de varios préstamos. Así, podrás hacerte una idea de lo que ofrecen los bancos y podrás comparar las hipotecas que conceden sobre el papel.
|
 |
Para tener una base sobre la que negociar: con la FIPRE en mano, podrás sentarte a negociar con la entidad, es decir, presentarle tu perfil financiero y tratar de llegar a un acuerdo para que mejore sus condiciones estándar. Ten presente, eso sí, que las palabras se las lleva el viento y que nada de lo que te digan será vinculante hasta que se apruebe oficialmente tu solicitud.
|
No. Como te comentábamos antes, la FIPRE recoge la información general sobre un préstamo hipotecario, con carácter orientativo. Para ofrecerte unas condiciones definitivas, el departamento de riesgos del banco analizará tu situación personal, económica y financiera, que es un paso posterior a la emisión de este documento.
Una vez analizado tu perfil y aprobada tu solicitud, el banco te presentará la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN), que sí es su oferta final. Además, tiene carácter vinculante, lo que significa que la entidad debe mantener las condiciones que te ofrece durante un plazo de validez mínimo de diez días.
¿Cómo puedo conseguir una FIPRE?
Existen dos maneras de obtener la FIPRE:
-
Por Internet: si accedes a la página web del banco que te interesa, encontrarás la FIPRE en su Tablón de anuncios, cuyo enlace suele estar situado en la parte más baja del portal.
-
En la oficina: si vas directamente a la oficina del banco, también puedes pedir este documento al gestor que te atienda.
En cualquier caso, debes saber que el banco está obligado a entregarte la FIPRE gratuitamente si preguntas por las condiciones de sus hipotecas.
También puedes buscar en Internet las condiciones de varias hipotecas
Otra opción, si no quieres perder el tiempo buscando la FIPRE en las páginas web o las oficinas de los bancos, es consultar las condiciones de varias hipotecas en comparadores como el de HelpMyCash. Ahí va una selección de productos que puedes solicitar desde este mismo portal:
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
2,90 %
|
3,90 %
|
TAE |
3,82 % |
4,55 % |
Cuota
|
550 €
|
600 €
|
*3 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
2,76 %
|
3,56 %
|
TAE |
3,29 % |
3,62 % |
Cuota
|
543 €
|
583 €
|
*7 productos bonificadores
#3
TIN |
6,95 %
|
TAE |
7,47 % |
Cuota
|
772 €
|
0 vinculaciones
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: el interés (TIN), la cantidad y precio de los productos que hay que contratar o a los que hay que adherirse para conseguir un interés bonificado, las opiniones de nuestros usuarios y la valoración de nuestros analistas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,60 %
|
E + 1,60 %
|
TAE |
4,86 % |
5,46 % |
Cuota
|
340 €
|
382 €
|
*3 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,70 %
|
E + 1,50 %
|
TAE |
4,52 % |
4,90 % |
Cuota
|
344 €
|
379 €
|
*7 productos bonificadores
#3
TIN |
E + 1,89 %
|
TAE |
5,39 % |
Cuota
|
399 €
|
0 vinculaciones
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: el interés (TIN), la cantidad y precio de los productos que hay que contratar o a los que hay que adherirse para conseguir un interés bonificado, las opiniones de nuestros usuarios y la valoración de nuestros analistas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Cuál es la diferencia entre FIPRE y FIPER?
Es importante que no confundas la FIPRE con la Ficha Informativa Personalizada (FIPER). La FIPER era un documento que el banco entregaba antes de junio de 2019. Básicamente, contenía las condiciones finales de la hipoteca, adaptadas al perfil del cliente. Fue sustituido por la FEIN cuando entró en vigor la nueva ley hipotecaria.
¿Qué es el DIPREC?
Si vives en Andalucía, el banco te tiene que entregar un segundo documento junto a la FIPRE: el Documento de Información Precontractual Complementaria (DIPREC). Contiene algunos datos y advertencias adicionales sobre el préstamo, como un ejemplo representativo de su coste, indicaciones sobre su garantía y su método de amortización, un aviso si el interés es variable, etc.