¿Quieres que te ayude un asesor hipotecario?
Recibe más ofertas, con mejores condiciones y sin compromiso
Empezar

¿Qué es la FIPRE?
La Ficha de Información Precontractual (FIPRE) es un documento elaborado por el banco y donde aparece de manera clara la información orientativa sobre la hipoteca en cuestión. Su estructura está regulada por la nueva ley hipotecaria y tiene las siguientes secciones:
-
Entidad de crédito. En este primer apartado aparece la información básica sobre el prestatario (nombre comercial, domicilio social, teléfono, página web, etc.). Aquí es importante consultar la autoridad de supervisión, que debería ser el Banco de España.
-
Características del préstamo. Aquí encontraremos el importe máximo de la hipoteca, la finalidad (primera vivienda, segunda vivienda, inversión, etc.) y el plazo máximo de amortización. Además, estarán especificadas las características de la garantía hipotecaria y podría aparecer información sobre el reembolso y las consecuencias por incumplimiento del contrato.
-
Tipo de interés. En esta sección, el banco detallará el tipo de interés aplicado tanto a las hipotecas fijas como a las variables, así como el índice de referencia con el que se calculará el interés. Es importante recordar que estos porcentajes son orientativos y negociables, ya que la FIPRE no es una oferta personalizada.
-
Vinculaciones y gastos preparatorios. En primer lugar, quedará especificado el coste de la vinculación obligatoria para acceder a la financiación (seguro de daños, seguro de vida y cuenta asociada). Seguidamente, encontraremos la lista de productos combinados que deberemos contratar con el banco si queremos firmar nuestra hipoteca con un interés bonificado (domiciliar la nómina, domiciliar recibos, contratar seguros, tarjetas de crédito, planes de pensiones, etc.).Y, por último, aparecerá el cálculo de gastos preparatorios que deberemos asumir como prestatarios antes de la firma (tasación y nota simple).
-
Tasa anual equivalente y coste total del préstamo. Quizás esta es la parte más gráfica de la FIPRE, pues estará detallado el cálculo de la TAE y cuánto pagaremos en total por nuestra hipoteca con los gastos desglosados, incluyendo el coste de los seguros si los hubiera. En la misma línea, podría darse que la entidad nos ofreciera dos o más ejemplos ante la hipótesis de cumplir o no los requisitos de bonificación.
-
Amortización anticipada. El adelanto de capital total o parcial de la hipoteca podría tener un precio y es aquí donde aparecerá la comisión aplicable sobre el capital pendiente en el momento de la operación. Cabe recordar que este sobrecoste está limitado por la nueva ley hipotecaria vigente desde el 16 de junio de 2019.
¿Dónde podemos conseguir la FIPRE?
Por lo general, la FIPRE está bastante escondida en su versión online. Sin embargo, si accedemos al sitio web de las entidades y hacemos clic en la hipoteca que nos interesa, deberíamos encontrar el enlace al documento. Normalmente suele estar al final y en letra un poco más pequeña que la información comercial.
Si la FIPRE no estuviera entre la información de la propia hipoteca, podríamos buscarla en el tablón de anuncios de la entidad, que suele estar en la parte inferior de cualquiera de sus páginas online.
Podría ser que el banco no tuviera la FIPRE colgada en su web. De ser así, la entidad estará obligada a facilitarnos gratuitamente el documento precontractual en su oficina.
Consigue información sobre las mejores hipotecas
Si no tienes tiempo de acudir físicamente a varios bancos, desde HelpMyCash.com te damos la opción de pedir la FIPRE de las hipotecas más destacadas del mercado:
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 2,29 %
|
TAE |
2,69 % |
3,64 % |
Cuota
|
357 €
|
416 €
|
*4 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,79 %
|
TAE |
2,65 % |
2,83 % |
Cuota
|
357 €
|
393 €
|
*3 productos bonificadores
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,99 %
|
TAE |
1,42 % |
2,52 % |
Cuota
|
357 €
|
400 €
|
*3 productos bonificadores
#4
TIN |
E + 1,49 %
|
TAE |
2,64 % |
Cuota
|
382 €
|
0 vinculaciones
#5
TIN |
E + 0,99 %
|
TAE |
2,14 % |
Cuota
|
356 €
|
0 vinculaciones
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,95 %
|
E + 1,35 %
|
TAE |
2,15 % |
2,37 % |
Cuota
|
355 €
|
373 €
|
*2 productos bonificadores
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,30 %
|
2,60 %
|
TAE |
2,04 % |
2,96 % |
Cuota
|
473 €
|
535 €
|
*4 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,60 %
|
2,40 %
|
TAE |
2,27 % |
2,43 % |
Cuota
|
487 €
|
525 €
|
*3 productos bonificadores
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,20 %
|
2,20 %
|
TAE |
1,96 % |
2,70 % |
Cuota
|
469 €
|
514 €
|
*3 productos bonificadores
#4
TIN |
2,39 %
|
TAE |
2,44 % |
Cuota
|
525 €
|
0 vinculaciones
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,30 %
|
2,30 %
|
TAE |
1,94 % |
2,41 % |
Cuota
|
473 €
|
518 €
|
*6 productos bonificadores
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,40 %
|
1,80 %
|
TAE |
1,60 % |
1,80 % |
Cuota
|
478 €
|
496 €
|
*2 productos bonificadores
#7
TIN |
1,30 %
|
TAE |
1,56 % |
Cuota
|
473 €
|
0 vinculaciones
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
No. Como su propio nombre indica, la FIPRE recoge la información general que podremos consultar antes de contratar el préstamo hipotecario. En ese sentido, estos datos podrían ser útiles para comparar hipotecas de varios bancos, pues en esta ficha aparece el coste total así como la lista y los precios de los posibles productos combinados para conseguir un tipo de interés bonificado.
Por el contrario, si quisiéramos conocer la oferta de nuestra futura hipoteca personalizada, el documento que buscamos es la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN). Eso sí, para conseguirla deberíamos iniciar un proceso de solicitud formal. Para ello, deberíamos facilitarle al banco toda la documentación correspondiente para que estudiara nuestro perfil y, además, abonar el importe de la tasación de la vivienda si fuera necesario.
¿Para qué sirve la FIPRE?
Para comparar varias hipotecas
Para tener unas condiciones iniciales sobre las que negociar
Como sabemos, la Ficha de Información Precontractual es una oferta general que no tendría por qué coincidir con las condiciones finales de nuestra préstamo hipotecario. Sin embargo, conocer su contenido podría ser útil para dos cosas:
 |
Información para comparar hipotecas. Como ya hemos comentado, este documento contiene la información más importante del préstamo (tipos de interés, TAE, coste de la vinculación, precio de los productos combinados, comisiones, etc.), lo que supone un buen comienzo para ir descubriendo las ofertas del mercado.
|
 |
Una base sobre la que negociar. Con la FIPRE en la mano, podremos sentarnos a negociar con la entidad, presentar nuestro perfil financiero y tantear cuál podría ser la oferta definitiva de cada banco. Aquí, es importante recordar que las palabras se las lleva el viento y que nada será vinculante hasta que el banco nos entregue la FEIN.
|
¿Cuál es la diferencia entre FIPRE y FIPER?
A diferencia de la FIPRE, la Ficha Informativa Personalizada (FIPER) era un documento que el banco entregaba hace unos años donde detallaba las condiciones de la hipoteca ajustadas a cada perfil. Ahora, con la nueva ley hipotecaria la FIPER ha sido sustituida por la FEIN.
¿Qué es el DIPREC?
El Documento de Información Precontractual Complementaria (DIPREC) es un documento que los bancos que operan en Andalucía tienen que entregar junto a la FIPRE, siempre que la solicitud de la hipoteca se haga en esa comunidad autónoma. En el DIPREC aparecen distintos datos adicionales sobre el préstamo: un ejemplo representativo de su coste, indicaciones sobre su garantía y su método de amortización, advertencias si el interés es variable o si se limita el tipo aplicado, etc.
Sobre esta página
Para qué sirve está página: el fin último de esta página es ofrecer a los usuarios una información actualizada sobre el contenido de la Ficha de Información Precontractual y su utilidad para comparar hipotecas.
Fuente: los datos provienen de fuentes oficiales como el Boletín Oficial del Estado.
Metodología: los datos recogidos en esta página se han obtenido a través de la investigación online realizada por nuestro equipo de expertos.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador financiero online formado por expertos en finanzas personales. En nuestro portal, el usuario tendrá la oportunidad de comparar distintos productos financieros además de acceder a una información contrastada y útil para elegir la mejor opción.
Aviso: para que el usuario acceda gratuitamente a nuestros servicios, HelpMyCash.com solo obtiene ingresos a través de la publicidad y los productos destacados.
Te escuchamos: en HelpMyCash.com queremos resolver todas tus dudas. Para ello ponemos a tu disposición: