Sobre Julio Martínez
Especialidad
Pertenece al equipo de Hipotecas

Publicado el 05/06/2019
Hola, armik.
Antes de nada, si tienes la oferta vinculante y esta caduca en una fecha posterior al 16 de junio (cuando entra en vigor la nueva ley hipotecaria), el banco tendrá que mantener las mismas condiciones hasta que venza el plazo estipulado en la oferta. Si no la tienes, pídela cuanto antes porque así podrás blindar la oferta al menos durante 14 días. El banco está obligado a dártela.
En cuanto al posible cambio de condiciones del préstamo, sí es posible que eso ocurra, pero no tenemos la certeza de si será así o no. En caso del Sabadell podría ocurrir, ya que tendrá que asumir todos los gastos de constitución de la hipoteca (excepto la tasación), entre otros aspectos que podría condicionar el tipo de interés. Dependerá de tu criterio y tus cálculos. Si crees que no la cambiarán y prefieres esperar, adelante. Si no te conviene esperar porque te pueden encarecer la oferta, igual es mejor hacerlo ahora.
La última pregunta no la hemos comprendido muy bien y te preguntamos si nos lo puedes acalarar.
Muchas gracias.
¡Un saludo!

Publicado el 24/01/2019
Hola, KOLH.
Recientemente, ING decidió asumir todos los gastos de constitución de la hipoteca. Es posible que hayas recibido la oferta antes de aplicar dichos cambios. En tal caso, deberías comentarlo en tu oficina por si puedes negociarlo. Aun así, debes saber que las entidades bancarias tienen que abonar una parte de estos gastos, según una sentencia del Tribunal Supremo de diciembre de 2015. Por lo tanto, no deberías pagar todas las partidas que me señalas en tu pregunta.
Por otra parte, ING decidió subir el interés en sus hipotecas variables y mixtas tras asumir las costas: el tipo fijo del 1,79% al 1,99% y el tipo variable de euríbor más 0,99% a euríbor más 1,11%. Ten en cuenta que la entidad podría subirte el interés en caso de se haga cargo de estos gastos. Por lo tanto, te recomiendo que lo calcules, porque es posible que a la larga no te compense.
Un saludo.

Publicado el 25/03/2019
Hola, Karima.
Generalmente es complicado que un banco ofrezca una financiación superior al 80% del valor de inmueble. Sin embargo, con un piso de la Sareb podría haber una negociación más flexible para conseguir una financiación más alta.
En todo caso, te avisamos de que puede ser bastante complicado. Por otro lado, también te comentamos que deberías tener suficientes ahorros aunque consigas una concesión del 100%, porque tendrías que afrontar igualmente los gastos constitución y de compraventa de la vivienda. Así como tener una situación económica óptima e incluso que te pidan un avalista en caso de complicaciones y posibles impagos. Por todo esto, compartimos contigo este enlace de nuestra página dedicada a la Sareb para que tengas una información más detallada y también puedas ver con qué entidades podrías adquirir un piso de Sareb.
¡Un saludo!

Publicado el 13/12/2018
Hola, Mariantonia.
Lamentamos mucho tu situación, pero por desgracia es prácticamente imposible que un banco conceda hipotecas 100% más gastos. En todo caso, puedes consultarlo con tu banco para saber si tienes alguna posibilidad, aunque ya te avanzamos que es muy complicado.
Un saludo.

Publicado el 17/06/2019
Hola, hama.
Si vas realizar estas operaciones, debes saber que tendrás que pagar los honorarios que correspondan para la cancelación de tu actual hipoteca y para la apertura de uno nuevo.
Recuerda que en la cancelación, además de los gastos notaría y registro, revisa la letra pequeña de tu contrato por si tienes que pagar una comisión por cancelación. Además, si delegas todos las trámites a un gestor, también tendrás que abonar sus honorarios para las dos operaciones.
¡Un saludo!

Publicado el 20/05/2019
Hola, Fran411.
Tanto Gescredit como UCI están registrados en el Banco de España, como Intermediario Financiero y como entidad bancaria, respectivamente. Por lo tanto, se pueden considerar como serias y que cumplen con todos los requisitos legales.
Esto es lo que te podemos comentar respecto tu pregunta, por si te sirve de orientación para tu decisión definitiva.
¡Un saludo!

Publicado el 01/02/2019
Hola, mrd.
Efectivamente, ING requiere domiciliar ingresos, seguro de hogar (unos 19,70 euros/mes) y seguro de vida (27,34 euros/mes). Ten en cuenta que, si no se cumple con ninguna de estas vinculaciones, el tipo de interés de la oferta promocional aumentaría. Es decir, su política de vinculación es exigente.
Con la Hipoteca Open (fija o variable) de Openbank, solo se requiere la domiciliación de nómina (al menos 1.800 euros entre los dos titulares). En caso de no cumplirlo, el interés aumentaría hasta 1,20 puntos porcentuales. Pero si contratas una hipoteca suele ser habitual abrir una cuenta con la entidad correspondiente.
Debes calcular cuánto te costaría las hipotecas con los productos asociados y ver cuál de las dos te compensa.
¡Un saludo!

Publicado el 04/02/2019
Hola, mrd.
Efectivamente, ese 1,20 más encarecería la cuota mensual. Pero necesitaríamos saber el importe de la hipoteca y el plazo de la misma. Así, podríamos hacer los cálculos.
¡Un saludo!

Publicado el 06/02/2019
Hola, mrd.
En tu caso, la Hipoteca Open Fija a 15 años con un interés de 1,65%, aumentaría a 2,85% en caso no de cumplir con la vinculación. Por lo tanto, la cuota mensual en el simulador sería de 341,70 euros. Es decir, un encarecimiento de casi 28 euros.
¡Un saludo!

Publicado el 20/11/2018
Hola, charlyciri.
Si no te atrae el riesgo, quizás una hipoteca fija es la más idónea para ti. Sin embargo, en el caso de la hipoteca mixta, si la pides a 30 años, durante la parte a tipo fijo pagarás menos (el fijo inicial de estos productos suele ser más bajo que el de las hipotecas fijas a 30 años), lo que permitiría ahorrar dinero con la intención de adelantar capital y así ahorrar intereses. Por lo tanto, la pelota está en tu tejado.
Un saludo.