Cómo subrogar tu hipoteca
¿Quieres cambiar tu hipoteca de banco para pagar menos cada mes?
Descárgate esta guía gratuita para saber todos los pasos que debes seguir para poder cambiar tu préstamo hipotecario de entidad y beneficiarte de las nuevas condiciones. En este manual puedes encontrar información al detalle para:
- Decidir si es una buena opción para ti y conocer a qué bancos acudir
- Saber cuánto cuesta la operación y qué trámites hay que hacer
- Entender qué dice la ley sobre este proceso
Facilítanos tu e-mail y recibirás la guía gratis en apenas unos minutos.
La subrogación de hipoteca está de moda. Cada vez hay más ofertas que te permiten cambiar de banco para mejorar tu préstamo hipotecario, generalmente rebajando el interés. Ahora bien, ¿cómo funciona el proceso para efectuar este traslado?. En esta guía te lo explicamos con pelos y señales y te damos, además, las claves para averiguar si te merece la pena.
¿Qué ventajas tiene subrogar la hipoteca?
Subrogar tu hipoteca te puede salir muy a cuenta, sobre todo si tu interés está por encima del que aplican ahora los bancos. Veamos qué ventajas te ofrece esta operación:
-
Mejorarás las condiciones de tu hipoteca actual. Si cambias la hipoteca de banco podrás rebajar los intereses que estés pagando, cambiar el índice de referencia, productos adicionales...
-
También lo puedes usar como elemento de negociación con tu banco actual. Si haces un amago de subrogación, es decir, si le dices que tienes pensado irte a otra entidad, te podría hacer una oferta que igualase las condiciones que te han ofrecido en otra entidad. De este modo, te evitarás tener que pasar por todo el proceso para subrogarte.
-
Puede ser más barato que cancelar la hipoteca. Cancelar una hipoteca y abrir una nueva podría ser un proceso más caro, porque tendrías que pagar los gastos asociados a la liquidación de tu actual préstamo y a la apertura de uno nuevo.
¿Cuándo conviene hacer una subrogación de hipoteca?
Cambiar la hipoteca de banco tiene muchas ventajas, pero no es la mejor solución para todos los problemas relacionados con los préstamos hipotecarios. Es recomendable realizar la subrogación de hipoteca si te encuentras en alguna de las situaciones mencionadas a continuación:
-
Si el traslado te permite ahorrar una buena suma de dinero cada mes y esta supera el coste de los gastos del cambio.
-
Si aún te quedan varios años por pagar. Cuanto más te quede, más ahorrarás en intereses al cambiar la hipoteca de banco.
-
Si tu banco no te ha dado un buen trato. Por ejemplo, si te incluyó cláusulas potencialmente abusivas como el suelo, el IRPH...
Condiciones que se pueden mejorar con la subrogación
Si ya has decidido que cambiar la hipoteca de banco es la solución a tus problemas con el préstamo hipotecario, las siguientes condiciones son las que podrás mejorar:
- El tipo de interés: rebajar o cambiar el índice de referencia será posible si trasladas tu hipoteca a otro banco. Por ejemplo, si la hipoteca actual está sujeta al IRPH, la podrás cambiar a euríbor, el principal índice de referencia de las hipotecas en España y que, además, cotiza en mínimos históricos.
- Comisiones y productos adicionales: si subrogas la hipoteca, estarás yéndote a un nuevo banco que podría cobrarte menos comisiones o te podría exigir menos productos para conseguir el interés bonificado.
- Cláusulas abusivas: si en la hipoteca tenías una cláusula abusiva, como la cláusula suelo o unos intereses de demora muy elevados, con la subrogación podrías aprovechar para deshacernos de ellas.
Antes de llevar a cabo la subrogación de hipoteca, eso sí, debes saber que el banco te podría exigir haber pagado un mínimo de dos o tres años de hipoteca en el primer banco (en algunos caso hasta cinco). Por otra parte, es importante recalcar que no debes pedir permiso al banco actual para llevarte la hipoteca a otro y que podrás decidir entre aceptar la contraoferta de tu banco o aceptar las condiciones de la nueva entidad.
¿Dónde busco ofertas para cambiar la hipoteca de banco?
Cambiar la hipoteca de banco resulta mucho más fácil ahora que hace unos años. Para encontrar las mejores ofertas de subrogación de hipoteca podrías buscar en:
-
Un comparador financiero, como HelpMyCash.com. En nuestra web podrás encontrar las mejores hipotecas para subrogación.
-
La página web de las entidades, donde normalmente aparece publicado si están dispuestos a aceptar hipotecas de subrogación.
-
Directamente a la oficina y preguntando, porque en ocasiones no publican las ofertas en su página web, pero sí que estarían dispuestos a aceptar tu préstamo hipotecario.