Sobre Anna Quiroga
Especialidad
Pertenece al equipo de Vender Piso e Inmobiliarias.

Publicado el 16/04/2020
Hola, Laura Pastor.
Como los iBuyers como Tiko normalmente ya trabajan de modo remoto, siguen activas durante el confinamiento y ofreciendo la mayoría de servicio. Gracias al Proptech, pueden:
- Pueden seguir atendiéndonos por email y teléfono y videollamada
- Seguir realizando ofertas online de compra de inmuebles
- Gestionar aquellos trámites que puedan hacerse de forma remota
Algunos iBuyers siguen cerrando algunas operaciones de compra, solamente si se trata de casos muy urgentes. Aparte de estos casos, generalmente no se están realizando inspecciones presenciales ni firmas ante el notario, que se han aplazado para dentro de unos meses.
¡Un saludo!
Anna

Publicado el 03/02/2020
Hola, Yolanda.
Si lo que necesitas es vender tu piso muy rápidamente, las agencias online que pueden comprar tu vivienda directamente son iBuyers, como Tiko y Clicpiso. Generalmente vienen a valorar tu piso y luego te hacen una oferta en entre 24 y 48 horas. Los tiempos de compraventa varían, pero suelen ser de unos 7 días como máximo.
También hay algunas inmobiliarias online como Privalore y Melibero que te compran el piso directamente si estás en un apuro.
En cualquiera de los dos casos (iBuyers e inmobiliarias online), al ser una compra muy rápida, te ofrecerán un precio más bajo al de una venta convencional.
Espero haberte ayudado y, ¡Mucha suerte!

Publicado el 25/02/2020
Hola, Helena.
Todas estas inmobiliarias online usan la tecnología para vender tu piso, así reduciendo costes. En general, el vendedor se hace cargo de algunos de los aspectos de la venta. Te listamos algunas diferencias:
- Propertista: por un precio de 1.195 euros más IVA, cuelga los anuncios a portales pero no hace seguimiento comercial después de este punto ni está presente durante las visitas. Pero acompañan a la firma con el notario.
- Housfy, por su parte, ofrece precios de entre 1.920 y 3.990 euros dependiendo de si pagamos al principio o después de la venta. Se hace cargo del seguimiento comercial y está presente durante la negociación y las visitas (por un cargo adicional).
- Melibero cobra entre 2.000 y 5.000 euros, dependiendo del precio de la vivienda. Se hacen cargo de todo y asesoran en caso de venta por herencia.
Como puedes ver, son muy diferentes entre sí. No significa que unas sean mejor que las otras, sino que va a depender de tu perfil como cliente y de cuánto quieras gastar. También vas a tener que considerar qué trámites de la compraventa estás dispuesta a hacer sin la ayuda de una inmobiliaria.
¡Un saludo!

Publicado el 17/03/2020
Hola, Helper.
La verdad es que es muy pronto para saber exactamente qué va a pasar a nivel económico a causa del Coronavirus.
Se estima que a nivel de compraventas, habrá un freno significativo de operaciones durante una temporada, que generará una subsecuente caída de precios. En estos momentos, las notarías y algunas inmobiliarias siguen activas, de manera remota con lo cual es posible continuar con una compraventa una vez activa. Lo que sí que es verdad es que se da prioridad a las operaciones de venta urgente y están habiendo un número elevado de cancelaciones.
Si decides seguir con la venta del piso, vas a tener que averiguar qué agencias estarán dispuestas a ayudarte. En nuestro comparador de inmobiliarias puedes ver algunas de las inmobiliarias siguen activas a nivel remoto. Iremos añadiendo más información a través de la semana, a medida que sepamos más.
Mucha suerte y espero que te hayamos podido ayudar.
¡Un saludo!

Publicado el 25/03/2020
Hola, Ana Maria.
Hoy en día tenemos la suerte de que podemos hacer muchas cosas a través del internet. Fijar el precio de venta de nuestro piso es una de ellas, ya que tenemos varias herramientas de tasación de pisos gratis online. Por ejemplo, puedes:
- Echar un vistazo a los precios de pisos en venta similares al tuyo en portales inmobiliarios online como Idealista y Fotocasa.
- Valorar tu piso a través de herramientas web de de tasadoras, inmobiliarias online, bancos y portales.
- Hay que tener en cuenta que vas a acabar con resultados muy distintos entre una plataforma y otra, así que debes tomarlos como valores orientativos.
- Llamar a las inmobiliarias online y a los iBuyers que sigan operando para que te orienten sobre el asunto. Puedes encontrar cuáles están abiertas en nuestro comparador de inmobiliarias.
- Compara todos los resultados obtenidos y mira cuales son más recurrentes para formarte una imagen más clara sobre los valores de la vivienda.
Ánimo y mucha suerte.
¡Un saludo!

Publicado el 15/04/2020
[cita=64201]#2[/cita] Hola, Francisco Llamas.
Existen varias ayudas para inquilinos que no se hayan recuperado de la situación económica actual. Una de ellas es del Ministerio de Transportes, dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
En principio no debería haber problema si no estás empadronado, si tienes un contrato de alquiler y has estado pagando los suministros.
Aun así, lo mejor es preguntar directamente a tu Ayuntamiento, ya que podría variar según el caso.
Si tienes cualquier otra duda sobre trámites relacionados con la vivienda, no dudes en volver a escribir.
¡Un saludo!

Publicado el 28/02/2020
Hola, Lorena.
Generalmente es el comprador quien asume los gastos de inscripción de la nueva titularidad. Aun así, si la situación lo requiere, podéis negociar quién cubre este gasto de la compraventa de tu vivienda y especificarlo en las condiciones del contrato de arras.
También podría ser que decidáis repartiros el importe de este trámite, que va a depender del valor de compraventa del inmueble.
¡Un saludo!

Publicado el 10/03/2020
Buenas, Alejandromar,
Al vender tu vivienda sin ayuda de un profesional inmobiliario, te ahorras solamente los honorarios, ya que el resto de trámites van a tener que hacerse igualmente. Así pues, algunos de los gastos a cubrir al vender tu casa serían:
- La tramitación del certificado energético
- Cédula de habitabilidad
- Nota simple (10 euros a través de la web de Registradores)
- Las arras (aunque puedes hacerlo gratis online)
- Comisiones del banco y gastos de notaría
- Impuestos relacionados con la venta como el IRPF y la plusvalía municipal.
El precio de gestión de estos certificados varía dependiendo de la Comunidad y los honorarios de los técnicos y los impuestos van a basarse en el valor de tu vivienda.
Si quieres saber más sobre las diferencias entre la venta con ayuda de una inmobiliaria, o como particular, echa un vistazo a este link sobre cómo vender una vivienda.
Si tienes más preguntas, no dudes en volver a escribir.
¡Un saludo!

Publicado el 09/04/2020
Hola, Nick.
Según la situación, puedes desgravar este impuesto necesario para la compraventa de una vivienda.
En principio, si el cambio de localidad se produce por un cambio en tu trabajo, Haciendo no debería poder reclamarte. Lo que sí que es verdad es que va a variar dependiendo de la comunidad autónoma.
Así pues, lo mejor que puedes hacer es consultarlo con tu Ayuntamiento para que te asesoren.
¡Un saludo!

Publicado el 22/04/2020
Hola, GerardoRodP,
Algunos de los gastos de los cuales debes hacerte cargo antes de la venta están relacionados con trámites, como la nota simple, el certificado energético, la cédula y las arras. Estos gastos relacionados con la venta, todos juntos no suelen representar más de unos 500€.
Durante la firma de la compraventa el mayor gasto al que podrías estar enfrentándote es la cancelación de a hipoteca, según cuánto te quede por pagar. En cuánto a los honorarios de las inmobiliarias, estos suelen oscilar entre los 1.000 y 7.000 euros. Sin embargo, al ser en la mayoría de los casos una comisión sobre el precio de la venta, el comprador suele pagar a la inmobiliaria directamente.
Una vez realizada la venta nos tocará pagar ciertos impuestos relacionados con la transmisión: el IRPF y la Plusvalía Municipal. Aunque estos podrían constituir sumar considerables de alrededor de los 10.000 euros, el importe va estar ligado a valores del inmueble, así como a la Comunidad Autónoma en la que se encuentre. En ciertos casos, si por ejemplo estás vendiendo tu vivienda habitual para comprar otra, estarías exento de pagar estos impuestos.
¡Un saludo!