Vender una vivienda que tenemos alquilada es una operación relativamente habitual y completamente posible. Eso sí, al haber un inquilino de por medio, las cosas podrían complicarse un poco si no procedemos con cautela y tacto. Al ser nuestro piso el hogar de otra persona que posiblemente tiene todos sus objetos personales, es imperativo que seamos comunicativos y claros con nuestros planes y plazos.
Explicarle al inquilino que queremos vender el inmueble
Comunicarle nuestras intenciones de venta a nuestro inquilino es pura cortesía y sentido común. Además, puede ahorrarnos problemas, ya que la Ley de arrendamientos urbanos dicta que nuestra responsabilidad como propietarios es poner al corriente al arrendado en el momento en que decidimos vender.
Así pues, vamos a enviarles una notificación por escrito al inicio del proceso de venta, dejando clara nuestra intención de vender, el precio, la fecha prevista y demás información relacionada con la venta. La comunicación deberá dejar constancia de su fecha de recepción. Esta notificación es importante porque, según el contrato de alquiler, podría ser que nuestro arrendatario tenga preferencia de compra sobre otros compradores.
¡Atención! Si no le comunicamos la venta de nuestro piso a un inquilino que tenga derecho de compra preferencial, este podría ejercer el llamado derecho a retracto. Esto significa que, si está interesado en la propiedad, tendría derecho a sustituir al comprador en el contrato de compraventa, siempre y cuando pueda asumir la compra económicamente.
Podemos venderle el piso a nuestro inquilino
Si nuestro inquilino decide ejercer su derecho de compra preferencial y sacarnos el inmueble de las manos, esta podría ser una buena oportunidad para vender nuestro piso rápidamente. Una vez recibida la notificación de venta, el inquilino tendrá 30 días para aceptar la oferta con el precio especificado y realizar la compraventa.
Si una vez acabado el plazo de 30 días no ha adquirido el inmueble, podemos seguir con nuestros planes de venta a terceros.
También podría ser que nuestro contrato de alquiler tenga una cláusula que especifique que el inquilino no tiene este derecho de compra preferencial. En este caso podemos proceder a vender a otros interesados directamente.
Ser comunicativos y organizados para facilitar las cosas
Cabe decir que esta venta puede resultar un motivo de estrés para el inquilino, ya que significa que va a tener que abandonar su hogar para embarcarse en la búsqueda de uno nuevo. Así pues, debemos tratar de poner las cosas fáciles y realizar la operación de la forma más indolora posible para ambas partes. Además de ser una muestra de buena fe, también es un modo de asegurarnos que la venta sea fluida, sin problemas con el inquilino:
Tenemos que procurar establecer un método de contacto fácil y rápido, que no invada la privacidad de nuestro arrendatario. Por ejemplo, un simple mensaje de Whatsapp o email es un modo discreto pero eficaz de comunicación.
Debemos organizar las fechas con nuestro inquilino para limpiar la casa para la sesión de fotos para los anuncios y las visitasde posibles compradores. Debemos recordar que según lo que haya en nuestro contrato, el inquilino podría tener derecho a negarse a dejar entrar a los posibles compradores. Así que conviene que tengamos una buena relación con el arrendatarios desde el principio
No es mala idea mantenerlos al corriente de los avances de la operación. Por ejemplo, si uno de nuestros compradores está interesado en el inmueble y hay posibilidades de venta, debemos decirlo con tiempo para darles tiempo a empezar a buscar otra vivienda.
Vender una casa que está alquilada es posible, pero debes tener en cuenta algunas normas que establece la Ley de Arrendamientos Urbanos. Aquí te las explicamos.
ENCUENTRA LA MEJOR INMOBILIARIA
Completa el formulario
Buscamos las mejores agencias...
El tiempo de venta de una vivienda puede variar por diversos motivos. Pero la buena noticia es que existe el Home Staging, uno de los pasos más importantes de una compraventa para vender a velocidad de máquina. ¿Quieres saber en qué consiste? ¡Descúbrelo e...
En esta página encontrarás nueve consejos de expertos para vender tu piso en Madrid más rápido y sin complicaciones. ¡Toma nota!
ENCUENTRA LA MEJOR INMOBILIARIA DE MADRID
Completa el formulario
Buscamos las mejores agencias
Te contactarán sin c...
Quiero vender un piso y está alquilado desde el 01 de junio de 2021. El contrato no está inscrito en el Registro. En internet hay informaciones contradictorias.
El comprador se iría a vivir nada más comprarlo, como vivienda habitual.
En el contrato hay u...
Una de las dudas más comunes entre los propietarios es si pueden vender su vivienda con inquilinos dentro, es decir, mientras dura el contrato de arrendamiento.
La respuesta es que sí, pero con algunos peros. De hecho, la Ley de Arrendamientos Urbanos...
Siguen los récords en el mercado inmobiliario. El desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda se acentúa, según el portal inmobiliario Fotocasa. Su estudio Radiografía del mercado de la vivienda en 2021-2022 demuestra que el 16% de la población...
La compraventa de viviendas en España sigue rompiendo récords. Los datos del INE conocidos esta semana reflejan 53.623 compraventas en febrero de 2022, una cifra que no se veía desde abril 2008.
Hasta este momento, la cifra más alta era la de septiembre...
Británicos, alemanes, franceses… los extranjeros siguen comprando viviendas en España. Eso demuestra el último informe publicado por el Consejo General del Notariado, donde detallan que las operaciones cerradas por extranjeros durante el segundo semestre d...
La venta de viviendas comenzó el 2022 al alza. Según el informe publicado hoy por el INE, en enero se registraron 52.648 operaciones, lo que representa un crecimiento interanual del 31%. Se cerró así el mejor inicio de año desde el boom de 2008.
La vi...
¿Quieres vender tu piso o casa alquilada? Ten en cuenta que deberás notificar al inquilino tu deseo de vender la propiedad. Además, este tiene derecho de adquisición preferente, lo que significa que tendrá prioridad para comprar la vivienda al precio que h...
Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requiere que se cuiden y planifiquen algunos detalles, para que no esté en riesgo nuestra salud ni la de los posibles compradores. Así, desde HelpMyCash.com hemos querido resumir en 5...
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios