3 cosas que debes saber antes de vender tu piso con inquilino
- Completa el formulario
- Buscamos las mejores agencias
- Te contactarán sin compromiso
¿El alquiler no te compensa y necesitas liquidez? ¿La ley de vivienda amenaza con reducir la rentabilidad de los arrendamientos? ¿Ya no quieres dedicarte a la gestión de los inquilinos? Estas son solo algunas de las razones que pueden motivarte a vender tu piso alquilado.
Pero ¿es posible hacerlo? Claro que sí, solo debes tener en cuenta algunas particularidades de este tipo de operación. Las más importantes se refieren a la normativa que rige sobre la venta de casas con inquilino. En esta página te explicamos todo al respecto para que puedas vender tu piso alquilado con éxito y sin inconvenientes. ¡Vamos a ello!
¿Se puede echar a un inquilino tras la venta de la vivienda? La respuesta es no. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que el comprador está obligado a continuar con el contrato de alquiler hasta su vencimiento.
En efecto, lo que suele ocurrir es que el inquilino continúa viviendo en el inmueble y se cambia la titularidad del contrato a favor del nuevo propietario. Esto es así desde 2019, cuando se llevó a cabo la última reforma de la LAU.
En este sentido, es importante recordar que los contratos de alquiler tienen una duración mínima de cinco años, si el propietario es una persona física, y de siete años si se trata de una persona jurídica. Entonces, ¿cómo puede venderse la casa con el inquilino dentro? Existen dos alternativas:
La LAU establece también que el inquilino tiene derecho de adquisición preferente. Esto significa que si tú decides vender tu casa alquilada a un precio determinado, el arrendador tiene prioridad para comprar el inmueble por ese valor.
Por eso, debes notificarle por escrito tu voluntad de vender la propiedad y especificar las condiciones de la venta (principalmente, el precio). Desde ese momento, el inquilino dispone de 30 días naturales para responder. Si no lo hace, se entiende que ha rechazado la oferta y tendrás vía libre para vender. Si responde y decide comprar la vivienda, deberá formalizar la operación en un plazo máximo de 180 días.
Sin embargo, existen algunas excepciones que debes tener en cuenta:
¡Ten en cuenta!
¿Puede un inquilino negarse a enseñar la vivienda? Sí, aunque el inquilino no está interesado en adquirir la propiedad, puede negarse a recibir a las visitas. Esto le pasó a Maite, una usuaria de HelpMyCash, y resulta una situación bastante habitual.
La dificultad que se presenta en estos casos es que, desde el momento en que se inicia el arrendamiento, tú sigues siendo el propietario, pero el inquilino tiene el derecho de uso sobre el inmueble. Por tanto, necesitas sí o sí de su consentimiento para ingresar a la vivienda. Teniendo esto en cuenta, es completamente legal que se niegue a recibir las visitas, aunque esto represente un problema para ti.
Ahora que cuentas con toda esta información, ya estás listo para vender tu piso con inquilino. Solo procura seguir estos consejos:
Al tratarse de una operación un tanto compleja, te aconsejamos que pidas asesoramiento de un experto inmobiliario antes de llevar a cabo la operación. La agencia te cobrará sus honorarios por intermediar la venta, pero te permitirá ahorrar tiempo y, sobre todo, reducirá los riesgos.
En HelpMyCash te ayudamos a encontrar la mejor inmobiliaria para ti. Solo tienes que contarnos dónde está tu propiedad y cuáles son tus preferencias. Nosotros comparamos todas las opciones del mercado (inmobiliarias online, tradicionales e iBuyers), buscamos las que mejor se adaptan a tus necesidades y les pedimos que te contacten sin compromiso.
La notificación de la venta de la vivienda al arrendatario debe ser fehaciente y deberá quedar constancia de su contenido y de la fecha en que se hace. De esta manera, la manera más habitual es a través del burofax.
En este caso, el inquilino, si quiere, puede ejercer su derecho de retracto para sustituir al comprador en la venta de la casa. Esta situación puede darse también si hemos omitido alguna de las condiciones de la venta en la notificación o si hemos vendido en términos más beneficiosos para la otra parte.