Sobre Yaosca Bautista
Publicado el 10/12/2021
Hola Helper,
Para saber cuánto puedes reclamar necesitas calcular cuánto has pagado en intereses. Con el extracto mensual o el informe anual que suelen enviar cada mes de enero puedes hacerlo sin problema.
Espero haberte podido ayudar.
¡Un saludo!
Publicado el 29/11/2021
Hola, Alberto
Gracias por tu consulta. Por suerte sí que puedes reclamar sin temor a tener que pagar costas porque puedes hacerlo sin abogado.
Eso sí, lo que conseguirás es que la entidad bancaria te calcule nuevamente los intereses y te devuelva aquello que hayas pagado de más. Recuerda que siempre puedes negociar con ellos. Es decir, no estás en la obligación de aceptar la primera propuesta que te hagan sino que puedes hacer una contrapropuesta para bajar un poco más los intereses.
Espero que esta información haya sido de ayuda. Por favor no dudes en volver a escribirnos en caso de que tengas otras preguntas, no dudes en volver a escribirnos.
¡Un saludo!
Publicado el 25/11/2021
Hola Helper,
Entiendo que ya has realizado acciones legales y que el contrato se ha declarado nulo o estás pendiente de que así se resuelva, ¿correcto?
Si este fuera el caso, lo normal es que se devuelvan todos los intereses que te han cobrado y que, por tu parte, tú tengas que pagar lo que te han prestado. Sin embargo, tendrás que hacerlo todo de golpe.
Si todavía no has hecho la reclamación pero estás interesado en hacerlo, te recomiendo que primero intentes hacerlo por tu cuenta. Si al final no te convence el resultado, reclama con un abogado.
En caso de que tengas otras preguntas, por favor no dudes en volver a contactarnos nuevamente.
¡Un saludo!
Publicado el 08/11/2021
Hola Helper,
Siempre que los intereses de tu tarjeta de crédito (revolving) sean notablemente superiores serán considerados usureros y podrás reclamar una devolución, por tu cuenta o por medio de un abogado.
En caso de que tengas otras preguntas, no dudes en volver a escribirnos.
¡Un saludo!
Publicado el 25/10/2021
Hola Helper,
Gracias por compartir tu consulta.
Es posible que te aparezcan dos TAE diferentes porque te estén aplicando intereses por productos o transacciones distintas. ¿Has aplazado alguna compra de manera particular o has pagado los intereses después de la fecha límite?
Analiza si has hecho algo diferente en el último mes que pueda ser la causa de esta diferencia en la TAE. Si no notas ningún motivo para este cambio, comunícate con la entidad y consulta directamente con el gestor.
En caso de que tengas otras preguntas, no dudes en volver a escribirnos.
¡Un saludo!
Publicado el 25/10/2021
Hola Helper,
Se considera que una tarjeta de crédito revolving es toda aquella que permite fraccionar las compras a plazos o acceder a disposiciones de efectivo financiadas. Según lo que comentas, la tarjeta de crédito que tienes es, efectivamente, una tarjeta revolving.
En caso de que tengas otras consultas, no dudes en volver a escribirnos.
¡Un saludo!
Publicado el 20/10/2021
Hola Carmen,
Gracias por enviarnos tu consulta.
Para realizar el cálculo exacto es importante que tengas claro cuánto has pagado en intereses y qué TAE te han aplicado. Normalmente, cuando intentas negociar con la entidad, ellos proponen un reajuste de la TAE y una devolución del excedente que has pagado en intereses.
Si la propuesta que han realizado no te resulta convincente, siempre puedes realizar una contrapropuesta a la entidad.
En cuanto a las devolución de los intereses, es importante que sepas que según un artículo que regula el ejercicio de acciones personales se ha limitado la cuantía a devolver a los últimos cinco años, por lo que las reclamaciones actuales se deberían ajustar a este término.
En caso de que tengas más dudas, no dudes en volver a escribirnos.
¡Un saludo!
Publicado el 20/10/2021
[cita=84025]#2[/cita]
Hola Helper,
Según lo que comentas, la TAE está por encima de la media. Sin embargo, la norma dice que, para considerar que hay usura, esta debe ser "notablemente superior a la media". Como podrás imaginar, este tipo de consideraciones son subjetivas y depende de quién lo evalúe.
Por eso, te recomiendo que realices una primera reclamación de los intereses por tu cuenta. Hacerlo es muy fácil y tendrás una respuesta rápido. Además, podrás negociar directamente con la entidad. Y si después de realizar varias propuestas no consigues un acuerdo con el banco, puedes acudir a un abogado. Es decir, siempre tendrás esa alternativa disponible.
En caso de que tengas otras preguntas, no dudes en volver a escribirnos.
¡Un saludo!
Publicado el 18/10/2021
Hola Helper,
Antes de iniciar la reclamación de la tarjeta revolving es importante que conozcas la TAE que te han aplicado. Recuerda que solo aquella que sea notablemente superior a la media será considerada usurera. Además, antes de aceptar cualquier trato es importante que sepas cuánto has pagado en intereses para, en función de ello, decidir si te sale a cuenta seguir negociando o si la propuesta que te hacen es buena.
Y si tienes otras consultas, ya sabes dónde puedes encontrarnos.
¡Un saludo y espero haberte ayudado!
Publicado el 07/10/2021
Hola Jesús,
Gracias por tu consulta.
Reclamar los intereses de tu tarjeta revolving por tu propia cuenta es muy sencillo. Te recomiendo que envíes una carta por correo certificado con tu petición al Servicio de Atención al Cliente (SAC) que se enviará a la entidad bancaría. Completa el documento con tu información y envíala por correo certificado. El banco tendrá un plazo de dos semanas para responder a la carta.
Adicional a esto, te recomiendo que revises los movimientos de la tarjeta para tener cuándo has pagado y cuánto podrías recuperar.
En caso de que tengas otras consultas no dudes en escribirnos nuevamente.
¡Un saludo!