Cuando buscamos información para contratar una hipoteca debemos prestar atención a nuestras necesidades. En función de eso daremos más importancia o menos a las características de la hipoteca que pensamos contratar. Encontrar el producto que encaje con nosotros es cuestión de montar, poco a poco, las piezas del puzle: el tipo de interés, las comisiones o la vinculación, entre otros. De hecho, la vinculación es un aspecto que puede pasar desapercibido pero que a lo largo de los años nos puede pesar. Por eso, para las almas más independientes, analizamos las hipotecas sin vinculación. ¡Sentirse más libre es posible!
El caso de Iván y su futura hipoteca
Iván tiene 36 años, un contrato indefinido desde hace seis años y un sueldo que le permite plantearse la idea de contratar una hipoteca. Cobra 1.700 euros. Su pareja tiene 34 años, un trabajo fijo desde hace cuatro y cobra 1.000 euros.
Ahora desean mudarse al campo, porque su piso, en Valencia centro, no les ofrece lo que ellos necesitan: esa sensación de libertad que les provoca la montaña. Han encontrado una opción ideal: una vivienda en el pueblo de Antella por 150.000 euros, desde donde podrían teletrabajar mientras ven el río y escuchan cantar a los pájaros.
Si hay algo que ambos tienen claro es que, igual que su vida la deciden ellos, también quieren poder escoger su seguro de hogar o dónde domiciliar su nómina. Por eso, elegir el menor número de productos combinados para su préstamo hipotecario es muy importante.
Pongamos que, con sus características, escogen una hipoteca a 25 años y que la financiación es del 80%. Para ayudar a Iván y a su pareja, vamos a comparar algunas opciones de hipotecas variables sin vinculación.
Hipoteca variable | |||
TAE*
|
2,64% | 2,14% | 2,07% |
TIN*
|
2,59% durante 24 meses Después E + 1,49% |
1,89% durante 12 meses
Después E + 0,99% |
1,95% durante 12 meses Después E + 0,95% |
Carencia inicial | 0 | 0 | 6 primeros meses |
Vinculaciones | 0 | 0 | 0 |
Comisión apertura | 0% | 0% | 0% |
Comisión subrogación | 0% | 0% | No Indicado |
Comisión amortización parcial y total | 0% | 0% | 0% |
Total primer tramo | 543,80€/mes | 502,22€/mes | 513,72€/mes |
Total resto tiempo | 458,85€/mes | 428,68€/mes | 434,99€/mes |
Cantidad a pagar de intereses | 19.694,62€ | 9.487,82€ | 8.831,89€ |
*TIN y TAE se presentan sin ningún producto combinado
¿Cómo elegir la hipoteca adecuada?
Teniendo en cuenta que las tres hipotecas son similares y los intereses personales de Iván y su pareja, probablemente lo que más les convenga es tener en cuenta el tipo de interés más bajo. ¿Por qué? Para empezar, estos tres créditos hipotecarios parten de unas condiciones muy similares. La comisión de apertura es del 0% y la de subrogación y amortización también. Por otra parte, ellos buscan que no haya vinculaciones (los tres ejemplos de arriba lo cumplen) y a partir de ahí, la única forma de escoger es el tipo de interés.
No obstante, cuando comparamos hipotecas, es importante valorar todos los aspectos (interés, comisiones, vinculación…). Y también debemos tener en cuenta los gastos que se generan de esta, así como los requisitos. Algunos préstamos hipotecarios piden ingresos mínimos al mes. En el caso de que pidieran unos 3.000 euros o 4.000 euros al mes, entonces también sería una opción a descartar, ya que Iván y su pareja ingresan menos de esa cantidad.
Como escoger una hipoteca no es sencillo, en la web de HelpMyCash.com presentamos de forma fácil el ranking de las mejores hipotecas sin vinculación, para ver de manera clara y rápida cuál nos conviene más:
Más sobre Mejores hipotecas
Autor: Sara Gil
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios