#1
TIN |
E + 1,49 %
|
TAE |
2,64 % |
Cuota
|
382 €
|
0 vinculaciones
#2
TIN |
E + 0,99 %
|
TAE |
2,14 % |
Cuota
|
357 €
|
0 vinculaciones
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,99 %
|
TAE |
3,09 % |
2,25 % |
Cuota
|
356 €
|
400 €
|
*4 productos bonificadores
#4
TIN |
E + 1,30 %
|
TAE |
2,70 % |
Cuota
|
371 €
|
0 vinculaciones
#5
TIN |
E + 0,95 %
|
TAE |
2,07 % |
Cuota
|
355 €
|
0 vinculaciones
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 2,39 %
|
TAE |
2,71 % |
2,39 % |
Cuota
|
357 €
|
419 €
|
*3 productos bonificadores
#7
TIN |
E + 0,89 %
|
TAE |
0,71 % |
Cuota
|
352 €
|
0 vinculaciones
#8
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,79 %
|
TAE |
2,65 % |
2,83 % |
Cuota
|
357 €
|
393 €
|
*3 productos bonificadores
#9
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,88 %
|
E + 1,08 %
|
TAE |
0,64 % |
0,78 % |
Cuota
|
350 €
|
358 €
|
*2 productos bonificadores
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
TIN |
2,39 %
|
TAE |
2,44 % |
Cuota
|
525 €
|
0 vinculaciones
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,39 %
|
1,59 %
|
TAE |
1,58 % |
1,79 % |
Cuota
|
478 €
|
487 €
|
*2 productos bonificadores
#3
TIN |
1,70 %
|
TAE |
1,91 % |
Cuota
|
492 €
|
*1 producto bonificador
#4
TIN |
1,80 %
|
TAE |
2,11 % |
Cuota
|
496 €
|
0 vinculaciones
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,50 %
|
2,90 %
|
TAE |
2,23 % |
3,11 % |
Cuota
|
483 €
|
546 €
|
*3 productos bonificadores
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,29 %
|
1,49 %
|
TAE |
1,60 % |
1,75 % |
Cuota
|
473 €
|
482 €
|
*2 productos bonificadores
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Qué comisiones puede tener un préstamo hipotecario?
Comisiones de las hipotecas:
- Al contratar el préstamo: apertura
- Después de la firma: amortización anticipada, subrogación, novación y cambio de tipo variable a fijo
Aunque cada vez hay más bancos que ofrecen hipotecas sin ninguna comisión, lo más habitual es que nos cobren algún que otro cargo por la gestión del contrato o por cualquier otra operación. Veamos cuáles son las comisiones más habituales:
-
Apertura: se nos cobrará en la firma del préstamo hipotecario en concepto de las gestiones administrativas que tiene que hacer el propio banco. Su cuantía no está limitada por ley, aunque suele ser de entre el 0,5% y el 1,5% del capital concedido.
-
Amortización anticipada o desistimiento: se nos cobrará si adelantamos parte o toda la deuda que tengamos pendiente, aplicada sobre el capital adelantado. Actualmente está limitada por la ley hipotecaria, pero el tope varía según el tipo de hipoteca:
-
Si el interés es fijo, puede ser de hasta el 2% los primeros 10 años y de hasta el 1,50% después.
-
Si el interés es variable, puede ser de hasta el 0,15% los primeros cinco años o de hasta el 0,25% los primeros tres. En ambos casos, pasado ese plazo ya no puede cobrarse.
-
Subrogación: si cambiamos la hipoteca de banco, la entidad de la que nos vayamos nos puede aplicar una comisión. Igual que la anterior, esta también está regulada con los mismos límites que la compensación por amortización anticipada:
-
Novación: es una compensación que puede cobrar el banco si cambiamos las condiciones del contrato. No está regulada por ley, a excepción de los casos en los que se modifique el plazo, en cuyo caso puede ser de un máximo del 0,10% del capital pendiente.
-
Cambiar de hipoteca variable a fija: tanto si hacemos una novación como una subrogación, la entidad aplicará una comisión del 0,15% del capital pendiente del préstamo si realizamos el cambio en los tres primeros años y del 0% en adelante.
-
Con la ley actualizada, que entró en vigor el 16 de junio de 2019, esta medida tiene carácter retroactivo. Así, cualquier hipoteca vigente se beneficia de esta ventaja.
El banco no nos puede cobrar ninguna de estas comisiones si no aparecen en el contrato de nuestra hipoteca.
¿Cuánto puedo ahorrar con una hipoteca sin comisiones?
Visto lo anterior, es evidente que si optamos por las hipotecas sin comisiones nos ahorraremos una buena suma de dinero, ya sea en la contratación del crédito o mientras este esté vigente. Pero ¿de cuánto hablamos exactamente? Para hacernos una idea, a continuación veremos cuál sería el ahorro medio con un préstamo hipotecario de 150.000 euros sin ninguno de los cargos mencionados:
-
Unos 1.500 euros por la apertura, calculados con una comisión media del 1%.
-
En el caso de una amortización anticipada de 10.000 euros, los cargos serían lo siguientes:
-
Si la hipoteca fuera fija: hasta 200 euros los primeros 10 años o hasta 150 euros después.
-
Si la hipoteca fuera variable: hasta 25 euros los primeros tres años o hasta 15 euros los primeros cinco años.
-
Por una subrogación con un capital pendiente de 100.000 euros, tendríamos que abonar lo siguiente:
-
Si la hipoteca fuera fija: hasta 2.000 euros los primeros 10 años o hasta 1.500 euros después.
-
Si la hipoteca fuera variable: hasta 250 euros los primeros tres años o hasta 150 euros los primeros cinco años.
-
Unos 500 euros por una novación con un capital pendiente de 100.000 euros para, por ejemplo, modificar el interés de la hipoteca. Los cálculos se han hecho en base a una compensación media del 0,5%.
-
Unos 150 euros por un cambio de hipoteca de tipo variable a tipo fijo y con un capital pendiente de 100.000 euros si lo realizamos durante los primeros tres años del préstamo hipotecario.
Con esta hipoteca sin comisiones, por lo tanto, nos ahorraríamos un mínimo de 1.500 euros en el momento de formalizar el contrato, mientras que el ahorro potencial podría alcanzar de media entre los 2.315 y los 4.350 euros.
¿Cómo encuentro hipotecas sin ninguna comisión?

Actualmente, encontrar hipotecas sin comisiones es relativamente sencillo si sabemos dónde buscarlas. Pero si no queremos perder demasiado tiempo buceando por la red o visitando oficinas bancarias, lo aconsejable es que sigamos estos tres sencillos pasos:
-
Utilizar el comparador de hipotecas de HelpMyCash.com. Esta útil herramienta nos permite consultar gratuitamente todas las ofertas del mercado y ver cuáles de ellas tienen estos cargos adicionales.
-
Negociar con el banco para que no nos cobre ninguna comisión. Cuanto mejor sea nuestro perfil y más años llevemos en el banco, más posibilidades tendremos de conseguirlo.
-
Revisar siempre la escritura para asegurarnos de que no se aplican. Tenemos que leer detenidamente las cláusulas del contrato para comprobar que no nos incluyen ninguna comisión indeseada. Podemos pedir asesoramiento al notario antes de firmar el contrato.
Si no queremos perder ni un solo minuto, podemos consultar directamente el siguiente ranking de los mejores préstamos hipotecarios, en el que encontraremos las ofertas más atractivas clasificadas por tipo de interés y ventajas:
Consulta el ranking de las mejores hipotecas de 2021
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: aquí ofrecemos un listado de las mejores hipotecas sin comisiones y explicamos cuánto dinero nos podríamos ahorrar si las contratamos.
Metodología: nuestra web se mantiene constantemente actualizada gracias a la investigación web y al contacto con los departamentos de comunicación de las entidades financieras.
Sobre HelpMyCash.com: somos un equipo de expertos en el sector de las finanzas que, a través de este comparador online, pone a disposición de los usuarios la opción de obtener información sobre los diferentes productos que hay en el mercado y compararlos para escoger el que más se adapte a sus necesidades.
Aviso: todos nuestros servicios son gratuitos para los usuarios que visitan nuestra página, dado que obtenemos nuestros ingresos de la publicidad y los productos que aparecen destacados.
Te escuchamos: si aún tienes dudas sobre este tema o cualquier otro relacionado con las finanzas puedes contactarnos a través de los siguientes canales que desde HelpMyCash.com ponemos a tu disposición: