Logo HelpMyCash
  • MENU
  • Cuentas

    Tipo

    Mejores cuentas 2021 Todas las cuentas Cuentas nómina Cuentas de ahorro Cuentas sin nómina Cuentas online Cuentas joven

    Ventaja / Finalidad

    Cuentas sin comisiones Cuentas con regalo Cuentas remuneradas Cuentas compartidas Cuentas con descuentos Cuentas con tarjetas gratis Cuentas con devolución de recibos

    Entidad

    Cuenta Nómina Bankinter Cuenta BBVA online Cuenta Nómina ING Cuenta Corriente Open de Openbank Cuenta N26 Cuenta Clara Abanca Cuenta Online SIN de Liberbank

    Herramientas

    Preguntas de cuentas Comparador de cuentas ¿Qué cuenta me conviene? Guía: Cómo escoger la mejor cuenta para ti Video: 5 pasos para cambiar de banco Bloqueo de cuenta ¿Qué hacer?
  • Depósitos

    Tipo

    Mejores depósitos 2021 Todos los dépositos Depósitos a plazo fijo Depósitos de bancos extranjeros Depósitos online Depósitos estructurados Depósitos combinados

    Ventaja / Finalidad

    Depósitos más rentables Depósitos seguros Depósitos a un año Depósitos a corto plazo Depósitos a largo plazo

    Entidad

    Depósito Privatbanka Depósito BlueOrange Depósito J&T Banka Depósito Banca Progetto Depósito BACB Depósito Banca Sistema

    Herramientas

    Preguntas de depósitos Comparador de depósitos Calculadora depósitos Guía Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero? Guía ¿Cómo realizar inversiones seguras?
  • Hipotecas

    Tipo

    Mejores hipotecas 2021 Todas las hipotecas Hipotecas variables Hipotecas fijas Hipotecas mixtas Hipotecas 100 Préstamos hipotecarios

    Ventaja / Finalidad

    Subrogación hipoteca Hipoteca segunda vivienda Pisos de bancos Hipotecas puente Hipotecas online Hipoteca joven Hipotecas para funcionarios

    Entidad

    Hipoteca Bankinter Hipoteca Santander Hipoteca Naranja ING Hipoteca Bankia Hipoteca BBVA Hipoteca Coinc Hipoteca Open

    Herramientas

    Preguntas de hipotecas Comparador de hipotecas Simulador de hipotecas Fija o variable ¿Cómo elegir? Cancelar hipoteca Guía cómo pedir una hipoteca al banco Simulador de cambio de hipoteca
  • Préstamos

    Tipo

    Mejores préstamos 2021 Todos los préstamos Minicréditos online Créditos rápidos Préstamos personales Préstamos con garantía hipotecaria Préstamos bancarios Préstamos preconcedidos

    Ventaja / Finalidad

    Financiar reforma Financiar coche Financiar estudios Financiar viaje Préstamos con dos titulares Préstamos ecológicos Financiación en tiendas

    Entidad

    Créditos de Cofidis Minicrédito MoneyMan Préstamo Cetelem Préstamo Naranja ING Préstamo BBVA Préstamo Bankinter Préstamo Openbank

    Herramientas

    Preguntas de créditos Comparador de créditos Calculadora de préstamos Guia 25 preguntas para negociar un préstamo Como elegir el mejor préstamo Otras guías
  • Tarjetas

    Tipo

    Mejores tarjetas 2021 Todas las tarjetas bancarias Tarjetas de crédito Tarjetas de débito Tarjetas prepago Tarjetas contactless Tarjetas revolving

    Ventaja / Finalidad

    Tarjetas para jóvenes Tarjetas para viajar Tarjetas con descuentos Tarjetas sin comisiones Pago con tarjeta de crédito Tarjetas de crédito sin cambiar de banco Cancelar tarjeta

    Entidad

    Tarjeta Wizink Tarjeta Openbank Tarjeta N26 Tarjeta ING Tarjeta Aqua BBVA Tarjetas VISA Tarjetas Mastercard

    Herramientas

    Preguntas de tarjetas Comparador de tarjetas Reclamar tarjeta revolving Calculadora de tarjetas de crédito Cómo saber el número de mi tarjeta Guía ¿Qué tarjeta te conviene más?
  • Invertir

    Invertir

    Empezar a invertir Invertir en acciones Invertir en bonos

    Temas populares

    Robo advisors Planes de pensiones Fondos de inversión Brokers para inversión

    Entidades

    Inbestme Indexa Capital Finizens Finanbest MyInvestor Popcoin
  • Vender Piso

    Vender piso

    Todo sobre vender piso Pasos para vender una casa Tasación (cuánto vale tu piso) Mejores portales inmobiliarios Gastos para vender una vivienda Trámites para vender una casa Foro: Vender Piso

    Temas populares

    Vender piso rápido Impuestos al vender un piso Vender piso heredado Vender piso tras divorcio Vender piso con hipoteca Cancelar hipoteca antes de vender Guía práctica para vender una vivienda

    Buscar inmobiliarias

    Comparador inmobiliarias en España Comparador inmobiliarias en Madrid Comparador inmobiliarias en Barcelona Comparador inmobiliarias en Valencia Comparador inmobiliarias Online Cómo elegir una inmobiliaria en España Cómo elegir una inmobiliaria online

    Entidades

    Inmobiliaria Tecnocasa Inmobiliaria DonPiso Inmobiliaria Engel & Volkers Inmobiliaria Remax Inmobiliaria Housfy Inmobiliaria Tiko Inmobiliaria Housell
  • más

    Bancos

    Todos los bancos Ranking bancos Código BIC Cómo cambiar de banco Bancos sin comisiones Solvencia de bancos Buscador de oficinas de bancos

    Otros

    Comparador de internet Comparador de tarifas móvil Comparador de energía

    Herramientas

    Guías Calculadoras Vídeos Diccionario Últimas opiniones
  • Foro
  • Blog
  • Foro
  • Blog
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Vender-piso
  3. Vender una vivienda en Valencia: ¿cómo lograrlo?

Vender una vivienda en Valencia: ¿cómo lograrlo?

Valencia es la tercera ciudad más grande de España y es conocida por su buena calidad de vida. Este hecho atrae a un flujo considerable de posibles compradores. En esta página te explicamos cómo conquistarlos y te damos algunos consejos para vender tu casa en Valencia con éxito.

¿Tienes prisa? Lee nuestro resumen

Lo que debes saber sobre cómo vender un inmueble en Valencia.
  • El precio medio del metro cuadrado en Valencia es de 1.415 euros y el tiempo de venta de 7 meses.
  • Algunos de los barrios más cotizados son L'Eixample, Ciutat Vella, El Pla del Real y Extramurs.
  • En Valencia podemos vender por nuestra cuenta o con una agencia inmobiliaria.
  • Un gran porcentaje de compradores interesados en vivir en Valencia tienen menos de 40 años.
  • Intentar captar a inversores extranjeros puede ser una buena estrategia de venta para nuestro piso.
¿Quieres saber cuánto vale tu casa en Valencia? Te explicamos cómo fijar tu precio en esta guía
Quiero mi guía ¡Gratis!
  • Ottymar Tademo
  • Ottymar Tademo
  • /
  • 06 abr. 2021
  • /
    • 4
Tema del artículo: Vender piso

ÍNDICE

  • Cómo saber cuánto vale mi piso en Valencia
  • Cómo es el mercado inmobiliario en Valencia
  • Mejores barrios para vender casa en Valencia
  • Vender piso en Valencia entre particulares o con agencia
  • Cómo elegir la mejor agencia en Valencia
  • Qué hacer si urge vender piso en Valencia
  • Trámites para vender piso en Valencia
  • Cómo anunciar la venta de un piso en Valencia
  • Últimas preguntas sobre Vender piso
  • Últimas noticias sobre Vender piso

¿Cómo saber cuánto vale mi piso en Valencia?

A través de las tasaciones online

Entrevistando a varias inmobiliarias

Mirando los precios en los portales inmobiliarios

 

Según Tinsa, el precio medio del metro cuadrado en la ciudad de Valencia en el primer trimestre de 2021 fue de 1.520 euros. Este precio lo podemos usar como un punto de referencia a la hora de fijar el precio para vender nuestro piso. Aunque, es importante recordar que este es el precio medio de la ciudad entera y no es exactamente el mismo en todos los barrios.

Pero ¿cómo podemos saber a cuánto exactamente se valora nuestro piso? para ello debemos hacer un poco de investigación y tasar nuestra vivienda por diferentes medios. En este sentido, algunas prácticas recomendadas para este fin son:

  • Utilizar las múltiples herramientas de tasación online: una gran parte de ellas son gratuitas y nos sirven para obtener una estimación del valor de nuestro piso en Valencia. 

  • Preguntar a las mejores agencias inmobiliarias de nuestra zona: estas nos pueden valorar la casa de forma gratuita y nos pueden asesorar sobre la mejor estrategia a seguir para vender nuestro piso rápidamente.

  • Echar un vistazo a los precios en los portales inmobiliarios: así podemos saber a cuánto se venden los pisos similares al nuestro en el barrio y nos puede ayudar a hacernos una idea de la competencia que tenemos en la zona. Eso sí, debemos tener en cuenta que los precios que vemos en las anuncios suelen estar un poco inflados. Por esto, no debemos utilizar estos valores como única guía para definir nuestro precio. 

Una vez que hemos hecho estas acciones podemos comparar los diferentes valores obtenidos y establecer un precio de salida para vender nuestra casa en Valencia. Debemos tener en cuenta que, mientras más atractivo y más ajustado este nuestro importe al mercado, más probabilidades tendremos de vender rápido la vivienda. Esto puede ser vital si, por ejemplo, vamos a vender nuestra casa para comprar otra.

Volver al índice

¿Cómo es el mercado inmobiliario en Valencia?

El sector inmobiliario en la ciudad de Valencia es bastante activo. Esto se debe en gran parte a su atractivo turístico y cultural, que logra atraer a un un flujo considerable de personas de otras partes de España y del mundo. 

Algunos datos que pueden ayudarnos:

  • Según el INE, en diciembre de 2020 se vendieron 1.866 viviendas de segunda mano en la provincia de Valencia.

  • Por otra parte, según un estudio realizado por Idealista en el tercer trimestre del 2020, se tardan unos 3,1 meses en vender casa en la ciudad de Valencia.

En el tercer trimestre de 2020, un 24% de compraventas en la Comunidad Valencia se han realizado a extranjeros, según el Colegio de Registradores, siendo la tercera comunidad española (tras Baleares y Canarias) en que se dieron más ventas de viviendas a personas de nacionalidad extranjera.

Volver al índice

¿Cuáles son los barrios mejor valorados de Valencia?

Los barrios de la ciudad de Valencia tienen ambientes muy diferentes. Algunos de ellos son vibrantes y llenos de bullicio, mientras que otros son zonas residenciales más tranquilas. Aunque las características de nuestro inmueble van a tener un rol fundamental en la venta, la zona también va a jugar un papel muy importante en la rapidez con que podemos lograr vender la casa. 

Pero ¿cómo saber a cuánto se cotiza el metro cuadrado en nuestro barrio? Para hacernos una idea, en en la siguiente tabla mostramos los 10 barrios con el precio por metro cuadrado más alto de la capital valenciana, según los últimos datos recopilados por Idealista en el mes de febrero 2021: 

Barrio Precio medio marzo 2021 Variación anual
L'Eixample 2.845 euros/m2 -1,1%
Ciutat Vella 2.828 euros/m2 -1,1%
El Pla del Real 2.439 euros/m2 -1,9%
Campanar 2.089 euros/m2 0,3%
Extramurs 2.104 euros/m2 2,0%
Algirós 1.915 euros/m2 -0,5%
Camins al Grau 1.866 euros/m2 0,1%
Poblats Marítims 1.752 euros/m2 0,4%
Benimaclet 1.739 euros/m2 -0,2%
Quatre Carreres 1.669 euros/m2 1,9%
La Saïdia 1.488 euros/m2 -8,4%

Según Idealista, el precio medio en toda la ciudad de Valencia se ubicó en los 1.824 euros en marzo de 2021, lo que supone una subida del 1,6% con respecto al mismo mes del 2020. No obstante, es importante tener en cuenta que todos estos precios por metro cuadrado corresponden a la oferta, más no con los de cierre de las compraventas. Esto se debe a que, generalmente, en la negociación con el comprador se ajusta el importe para lograr un acuerdo.

Volver al índice

¿Es mejor vender como particular o con inmobiliaria en Valencia?

Al vender como particular nos ahorramos la comisión inmobiliaria

Si vendemos por nuestra cuenta debemos encargarnos de todos los trámites de la venta

Una agencia inmobiliaria se encarga de la venta de principio a fin

Las agencias cobran unos honorarios por la gestión

 

Cuando vamos a vender una vivienda, una de las primeras cuestiones que nos vienen a la cabeza es si vamos a hacerlo por nuestra cuenta o contratando a un profesional. Como hemos mencionado, Valencia es una ciudad con un mercado inmobiliario muy dinámico, por lo que ambas opciones son totalmente viables.

Vender el piso por nuestra cuenta

Igual que en muchas otras partes de España, la venta de viviendas entre particulares es una práctica bastante extendida en Valencia. Es una buena manera de ahorrar los costes relacionados con la venta y de tener mayor control sobre el proceso. No obstante, hay que tener en cuenta que:

  • Si no tenemos experiencia como vendedores, deberemos entender el mercado inmobiliario de la zona y conocer cada uno de los pasos del proceso de venta de una casa para evitar errores.

  • Lo que ganamos en dinero, lo perdemos en tiempo. Vender un inmueble es una tarea que requiere esfuerzo y dedicación. Si consideramos que no podemos dedicarle este tiempo, ya sea por motivos de trabajo o personales, es mejor pedir ayuda de los profesionales. 

  • Vamos a tener que tramitar todos los documentos por nuestra cuenta, hacernos cargo de la promoción, las visitas, negociar con el comprador y, en general, de todos los aspectos de la venta.

Vender con la ayuda de una inmobiliaria 

Vender un piso en Valencia, en promedio, tarda un poco más que en otras capitales de España. Por esto, la idea de contratar a un profesional puede ser muy beneficiosa. Si decidimos trabajar con una agencia inmobiliaria, esta puede ayudarnos con todos los aspectos de la compraventa de principio a fin.

Eso sí, debemos tener en cuenta que esto tiene un coste que se suma a la lista de gastos que debemos afrontar por vender el piso. Las agencias suelen cobrar una comisión que oscila entre un 3% y un 7% sobre el precio de venta de la vivienda.

Aunque, existen algunas inmobiliarias online como, por ejemplo, Housfy y Housell que operan en la ciudad de Valencia y que nos cobran una tarifa fija a pagar según los servicios contratados y la forma de pago. Estas cuotas, de momento, rondan entre los 1.000 euros y los 5.000 euros, de acuerdo al plan de venta elegido.

Volver al índice

¿Cómo encontrar a la mejor inmobiliaria de Valencia?

Encuentra todas las inmobiliarias de tu zona
Búsqueda avanzada (tipo de agencia, nombre)

Con nuestro comparador de inmobiliarias la elección de la agencia que nos ayudará con la venta de nuestra piso resultará mucho más sencilla. ¡Utilizarlo es muy rápido y fácil! Solo tenemos que:

comparador inmobiliarias en valencia

1. Indicar dónde está nuestro piso: por código postal, ciudad o provincia del piso.

2. Seleccionar el tipo de agencia que nos interesa: como hemos visto en Valencia tenemos inmobiliarias tradicionales u online.

3. Comparar todas las agencias del barrio: nos aparecerá un listado de todas las inmobiliarias que trabajan en nuestra localidad para que podamos sopesar los servicios que nos ofrecen y ver las opiniones que tienen otros usuarios. Así podemos elegir las que más nos gusten y contactar directamente con ellas. 

Todo esto es totalmente ¡gratis y sin ningún compromiso!

Volver al índice

¿Qué hacer si me urge vender mi piso en Valencia?

La forma más efectiva de vender rápido un piso consiste en fijar un precio de mercado y ajustado para la casa. No obstante, es posible que nos encontremos en una circunstancia que nos exija vender la vivienda de inmediato y que no podemos permitirnos esperar a que aparezca un comprador.

¿Qué hacemos si nos urge vender la vivienda? En este caso podemos acudir con un iBuyer. Es decir, una empresa que compra directamente los pisos a los vendedores. Estas compañías suelen hacernos una oferta en pocas horas y, si nos convence, pueden comprar nuestra casa al contado y firmar en la notaría en muy pocos días.

Además, tienen la ventaja de que se encargan de gestionar todos los documentos que necesitamos para la venta como, por ejemplo, el certificado energético o la cédula de habitabilidad. ¿Y qué desventaja pueden tener? la única "pega" es que compran nuestra vivienda por entre un 3% y un 10% por debajo de lo que costaría en el mercado, pero considerando que si nos urge vender probablemente tengamos que bajar el precio para vender la casa rápido, es una opción viable a considerar.

¿Quieres saber cómo funcionan los iBuyers presentes en Valencia? Haz clic aquí y te contamos cómo pedir una oferta gratuita para vender tu piso en pocos días.
Volver al índice

¿Qué trámites debo hacer para vender una casa en Valencia?

La cédula de habitabilidad

El certificado energético

El certificado de estar al corriente con los gastos de la comunidad

El certificado del ITE, si la finca es antigua

 

La venta de una vivienda implica realizar una serie de trámites y gestiones. Algunos documentos como el certificado energético o el certificado de estar al corriente con los gastos de la comunidad nos los piden para vender en toda España, pero hay otros que son obligatorios dependiendo de la comunidad autónoma.

Por ejemplo, en el caso de Valencia:

  • Deberemos tramitar la cédula de habitabilidad. Este es un documento que certifica que nuestro hogar cumple con unas condiciones mínimas para ser habitado y podemos solicitarlo a través de un técnico especializado en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valencia.

    • Cómo se obtiene: para hacer la petición debemos adjuntar un certificado expedido por un arquitecto o técnico, quien deberá visitar nuestra casa para elaborar el informe.

    • Cuánto cuesta: el precio depende del técnico elegido y de la tasa que nos cobre al Ayuntamiento, cuya cuantía variará en función de los metros cuadrados de superficie útil de la vivienda. No obstante, según la web Habitissimo, en Valencia ronda sobre los 120 euros (honorarios y tasas incluidas).

    • Cuánto tarda: el plazo máximo que se marca la Administración de Valencia para generar este documento es de un mes. 

  • También nos pueden pedir es el certificado del ITE: aunque este solo será necesario si la finca donde está ubicado nuestro piso tiene más de 45 años de antigüedad. En el caso de que nuestro edificio haya pasado la inspección, solo tendremos que pedir una copia al presidente de la comunidad de vecinos.

¿Quieres saber más sobre los trámites de vender un piso? Conoce cuáles son todos los documentos que necesitas para vender una vivienda en España.

Volver al índice

¿Cómo promocionar la venta de un inmueble en Valencia?

En portales inmobiliarios locales

En redes sociales

En portales inmobiliarios internacionales

 

Para lograr vender una vivienda se requiere un buen plan de promoción. Además, también puede resultar conveniente saber el perfil de compradores que podemos encontrar en la ciudad. De esta manera, podemos ser más efectivos al hacer la publicidad de nuestra casa. En este sentido, debemos saber que en Valencia:

  • Un gran porcentaje de compradores son menores de 40 años

  • Mucha gente joven está interesada en vivir en la ciudad de Valencia. Esto significa que para anunciar la venta de nuestra casa debemos utilizar los canales online. De esta manera, nuestros mejores aliados son los portales inmobiliarios.

Para esto, es recomendable averiguar cuáles son los portales inmobiliarios más visitados y populares de España para colgar nuestros anuncios. Así, nos aseguramos llegar a un mayor número de potenciales compradores.

Otra forma de llegar a este tipo de compradores jóvenes es compartir nuestros anuncios en las redes sociales. Facebook, Instagram, Twitter... todas son válidas y se han vuelto unas herramientas muy utilizadas por las inmobiliarias para promocionar sus ventas.

Por tanto, podemos aprovechar nuestras cuentas para divulgar nuestra venta. Eso sí, es recomendable utilizar hashtags o hacernos miembros de grupos de compraventas. Así nos aseguramos de que nuestra publicación llegue a personas que no nos siguen.

¡Consejo! Es una buena idea averiguar si los portales inmobiliarios que vamos a usar tienen apps de móvil. así, gracias al proptech, podemos hacer un seguimiento más exhaustivo y en tiempo real de los contactos de interés que recibimos. De esta manera, evitamos la posibilidad de perdernos una buena oportunidad.

¿Cómo atraer compradores extranjeros?

Como hemos mencionado, Valencia es una ciudad que atrae a muchos compradores de todas partes del mundo. Para asegurarnos de que no perdemos una oportunidad de oro, podemos tratar de vender nuestro piso a extranjeros. Para ello, podemos:

  • Usar portales inmobiliarios internacionales o bien las versiones en otros países de algunas webs locales como, por ejemplo, Idealista.

  • Contratar a una inmobiliaria especializada en realizar este tipo de operaciones con clientes de diferentes nacionalidades.

El asesoramiento de un profesional puede ser de mucha ayuda cuando nos enfrentamos a una venta compleja. Por ejemplo, cuando vendemos la casa a un extranjero y no dominamos el inglés o, más bien, cuando atravesamos una situación personal como la venta de una vivienda heredada entre varias personas.

Volver al índice

Sobre esta página

Para qué sirve esta página: en esta página explicamos todo lo que debemos saber sobre cómo vender una casa en Valencia.

Fuente: toda la información mostrada en esta página ha sido obtenida a través de la investigación online de diversas fuentes.

Metodología: los datos relativos a la vivienda en Valencia se han conseguido mediante la investigación online, así como la consulta de diferentes medios de comunicación especializados, portales inmobiliarios como Idealista o Fotocasa y tasadoras como Tinsa.

Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de personas especializadas en la investigación financiera. A través de nuestro portal, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá escoger el mejor producto.

Aviso: los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos para el usuario, ya que HelpMyCash obtiene sus ingresos de la publicidad y de sus productos destacados.

Te escuchamos: desde HelpMyCash queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención:

  • El foro financiero de HelpMyCash
  • Nuestro correo electrónico atencion-al-cliente@helpmycash.com
Filtros
Reiniciar todos los filtros

Filtrando resultados...

Herramientas sobre Vender piso

¿Qué es y cómo vender un piso con usufructo?
¿Qué es y cómo vender un piso con usufructo?

Vender un piso con usufructo puede generar muchas dudas entre las familias, espe...

Ver vídeo
¿Cómo organizar visitas para vender pisos en la era Covid-19?
¿Cómo organizar visitas para vender pisos en la era Covid-19?

Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requie...

Ver vídeo
¿Qué impuestos debo pagar al vender mi vivienda? Te explicamos cuándo hacerlo y cómo calcularlo
¿Qué impuestos debo pagar al vender mi vivienda? Te explicamos cuándo hacerlo y cómo calcularlo

Vender una casa o un piso conlleva el pago del IRPF, la plusvalía municipal y e...

Ver vídeo

Más sobre Vender piso

Info

Preguntas

Noticias

Prensa

Home staging: cómo preparar tu casa para la venta
El tiempo de venta de una vivienda puede variar por diversos motivos. Pero, sin duda, el estado del piso influye en la rapidez en que se puede vender. La buena noticia es que existe el Home staging...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 09 abr. 2021

Consejos para vender un piso entre particulares ¡con éxito!
Vender una casa de particular a particular nos permite ahorrarnos la comisión inmobiliaria La venta de un piso entre particulares plantea una serie de retos, pero podemos lograrlo ¡sin complicac...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 07 abr. 2021

Vender piso: los mejores trucos y consejos para lograrlo
Vender un piso es una operación que implica seguir unos pasos, asumir unos gastos y gestionar unos documentos. Infórmate en HelpMyCash de todo lo que debes saber sobre el proceso, desde el inicio ha...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 06 abr. 2021

Vender un piso en Barcelona: trucos y consejos
Barcelona es una de las ciudades con el metro cuadrado mejor valorado de España Genera mucho interés en personas de todo el mundo y el mercado es propicio para vender un piso a un extranjero ...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 06 abr. 2021

Cómo vender un piso en Madrid ¡con éxito!
Madrid es una de las ciudades con el metro cuadrado más alto de toda España. El mercado inmobiliario de Madrid es próspero y propicio para vender un piso en poco tiempo ¿Tienes prisa? Lee...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 06 abr. 2021
Vender una casa con usufructo vitalicio sin autorización
Buenos días. Mi padre murió hace un par de años y nos ha dejado a mi hermana y a mi la nuda propiedad de su piso y a nuestra madrastra de 82 años el usufructo vitalicio. Ella vive en la casa pero ...
Lina Lina / 09 abr. 2021

Se puede vender una casa con usufructo?
Hola. Tengo una duda, mi padre falleció hace 8 años y en el reparto de la herencia a mi madre le correspondió el usufructo vitalicio de la casa donde crecimos. Ahora está un poco mayor y se le ha ...
LucaBen LucaBen / 09 abr. 2021

que pasos hay que dar para vender una casa
Buenas tardes Mi marido y yo nos estamos planteando cambiarnos de vivienda para buscar una más grande pero me gustaria saber que tengo que hacer para conseguir compradores donde los encuentro y que ...
nellycarreño65 nellycarreño65 / 04 abr. 2021

venta vivienda divorcio
Buenos días Mi esposo y yo nos vamos a divorciar, aun estamos hablando con varios abogados para introducir la demanda de divorcio y hemos decidido que lo mejor es vender la casa que tenemos en comun...
Aliska Aliska / 17 mar. 2021

Derechos de usufructo
Buenos dias.Si se es propietaria de un piso y además usufructuaria, la otra parte puede vender? Qué pasa si no se paga la hipoteca? Qué pasa con la usufructuaria? Gracias
Patricia Patricia / 10 mar. 2021
Quiero dar el paso de vender mi piso: ¿por dónde empiezo?
Si estás pensando en vender tu piso y no sabes por dónde empezar aquí te explicamos cuáles son los primeros pasos que debes dar para vender tu casa.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 01 abr. 2021

Vender casa a extranjeros: dime qué tamaño tiene tu casa y te diré qué nacionalidad puede tener tu comprador
Los británicos prefieren comprar viviendas de gran tamaño, mientras que los italianos se decantan por las de superficie media. En este artículo te damos algunas claves para vender tu casa a extranj...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 29 mar. 2021

Los españoles están más interesados que nunca en cambiar de vivienda
Los españoles nunca habían estado tan interesados en cambiar de vivienda como en 2020. De hecho, después del confinamiento la búsqueda de viviendas en alquiler se disparó un 76%. Es lo que se des...
Fotocasa Fotocasa / 26 mar. 2021

¿Vas a enseñar tu casa en venta? 5 pequeños detalles debes cuidar
¡Enseña tu casa en venta a las visitas con éxito! Aquí te contamos 5 pequeños detalles que debes cuidar durante las visitas.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 18 mar. 2021

La venta de viviendas empieza a levantar cabeza, pero sin volver a los niveles pre-covid
Según el INE, la compraventa de viviendas mejora en enero con respecto a los meses anteriores, pero no ha vuelto a las cifras que tenía antes del coronavirus.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 16 mar. 2021
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
Womenalia - 5 tips para hacer las mejores fotos para vender tu piso
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

El Mundo - Cancela tu hipoteca en el Registro antes de vender tu piso y ahorrarás dinero
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

Finanzas.com - ¿Cuándo se pagan los impuestos por vender una vivienda?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

Ticpymes - Calendario fiscal de 2021: ¿cuándo tengo que pagar los impuestos por vender mi vivienda?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

TeleCinco - Calendario fiscal de 2021: ¿cuándo tengo que pagar los impuestos por vender mi vivienda?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo
Tema relacionado: Amortización anticipada
Comparar ahora
Quitar todos

Comparadores

  • Cuentas
  • Depósitos
  • Hipotecas
  • Préstamos
  • Tarjetas
  • Vender Piso
  • Bancos
  • ADSL/Móvil
  • Energía

Herramientas

  • Calculadoras financieras
  • Guías gratis
  • Vídeos
  • Foro
  • Blog

La empresa

  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Colabora con HelpMyCash
  • Trabaja con nosotros
  • ¿Quieres anunciarte o incluir nuestros contenidos, widgets o comparadores en tu web? contactar
Logo HelpMyCash
¡Comparador financiero nº1 en España!
4.7/5
Más de 900 opiniones en Trustpilot
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • © 2021 HelpMyCash SL.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.
Más información en nuestra Política de Cookies.
ACEPTO