Logo HelpMyCash
  • MENU
  • Cuentas

    Tipo

    Mejores cuentas 2021 Todas las cuentas Cuentas nómina Cuentas de ahorro Cuentas sin nómina Cuentas online Cuentas joven

    Ventaja / Finalidad

    Cuentas sin comisiones Cuentas con regalo Cuentas remuneradas Cuentas compartidas Cuentas con descuentos Cuentas con tarjetas gratis Cuentas con devolución de recibos

    Entidad

    Cuenta Nómina Bankinter Cuenta BBVA online Cuenta Nómina ING Cuenta Corriente Open de Openbank Cuenta N26 Cuenta Clara Abanca Cuenta Online SIN de Liberbank

    Herramientas

    Preguntas de cuentas Comparador de cuentas ¿Qué cuenta me conviene? Guía: Cómo escoger la mejor cuenta para ti Video: 5 pasos para cambiar de banco Bloqueo de cuenta ¿Qué hacer?
  • Depósitos

    Tipo

    Mejores depósitos 2021 Todos los dépositos Depósitos a plazo fijo Depósitos de bancos extranjeros Depósitos online Depósitos estructurados Depósitos combinados

    Ventaja / Finalidad

    Depósitos más rentables Depósitos seguros Depósitos a un año Depósitos a corto plazo Depósitos a largo plazo

    Entidad

    Depósito Privatbanka Depósito BlueOrange Depósito J&T Banka Depósito Banca Progetto Depósito BACB Depósito Banca Sistema

    Herramientas

    Preguntas de depósitos Comparador de depósitos Calculadora depósitos Guía Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero? Guía ¿Cómo realizar inversiones seguras?
  • Hipotecas

    Tipo

    Mejores hipotecas 2021 Todas las hipotecas Hipotecas variables Hipotecas fijas Hipotecas mixtas Hipotecas 100 Préstamos hipotecarios

    Ventaja / Finalidad

    Subrogación hipoteca Hipoteca segunda vivienda Pisos de bancos Hipotecas puente Hipotecas online Hipoteca joven Hipotecas para funcionarios

    Entidad

    Hipoteca Bankinter Hipoteca Santander Hipoteca Naranja ING Hipoteca Bankia Hipoteca BBVA Hipoteca Coinc Hipoteca Open

    Herramientas

    Preguntas de hipotecas Comparador de hipotecas Simulador de hipotecas Fija o variable ¿Cómo elegir? Cancelar hipoteca Guía cómo pedir una hipoteca al banco Simulador de cambio de hipoteca
  • Préstamos

    Tipo

    Mejores préstamos 2021 Todos los préstamos Minicréditos online Créditos rápidos Préstamos personales Préstamos con garantía hipotecaria Préstamos bancarios Préstamos preconcedidos

    Ventaja / Finalidad

    Financiar reforma Financiar coche Financiar estudios Financiar viaje Préstamos con dos titulares Préstamos ecológicos Financiación en tiendas

    Entidad

    Créditos de Cofidis Minicrédito MoneyMan Préstamo Cetelem Préstamo Naranja ING Préstamo BBVA Préstamo Bankinter Préstamo Openbank

    Herramientas

    Preguntas de créditos Comparador de créditos Calculadora de préstamos Guia 25 preguntas para negociar un préstamo Como elegir el mejor préstamo Otras guías
  • Tarjetas

    Tipo

    Mejores tarjetas 2021 Todas las tarjetas bancarias Tarjetas de crédito Tarjetas de débito Tarjetas prepago Tarjetas contactless Tarjetas revolving

    Ventaja / Finalidad

    Tarjetas para jóvenes Tarjetas para viajar Tarjetas con descuentos Tarjetas sin comisiones Pago con tarjeta de crédito Tarjetas de crédito sin cambiar de banco Cancelar tarjeta

    Entidad

    Tarjeta Wizink Tarjeta Openbank Tarjeta N26 Tarjeta ING Tarjeta Aqua BBVA Tarjetas VISA Tarjetas Mastercard

    Herramientas

    Preguntas de tarjetas Comparador de tarjetas Red de cajeros Calculadora de tarjetas de crédito Cómo saber el número de mi tarjeta Guía ¿Qué tarjeta te conviene más?
  • Vender Piso

    Vender piso

    Todo sobre vender piso Pasos para vender una casa Tasación (cuánto vale tu piso) Mejores portales inmobiliarios Gastos para vender una vivienda Trámites para vender una casa Foro: Vender Piso

    Temas populares

    Vender piso rápido Impuestos al vender un piso Vender piso heredado Vender piso tras divorcio Vender piso con hipoteca Cancelar hipoteca antes de vender Guía práctica para vender una vivienda

    Comparador de inmobiliarias

    Mejores inmobiliarias en España Mejores inmobiliarias en Madrid Mejores inmobiliarias en Barcelona Mejores inmobiliarias en Valencia Mejores inmobiliarias online

    Entidades

    Inmobiliaria Tecnocasa Inmobiliaria DonPiso Inmobiliaria Engel & Volkers Inmobiliaria Remax Inmobiliaria Housfy Inmobiliaria Tiko Inmobiliaria Housell
  • más

    Bancos

    Todos los bancos Ranking bancos Código BIC Cómo cambiar de banco Bancos sin comisiones Solvencia de bancos Buscador de oficinas de bancos

    Otros

    Planes de pensiones Invertir Comparador de internet Comparador de tarifas móvil Comparador de energía

    Herramientas

    Guías Calculadoras Vídeos Diccionario Últimas opiniones
  • Foro
  • Blog
  • Foro
  • Blog
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Vender-piso
  3. ¿Qué es el home staging y cómo usarlo para vender piso?

¿Qué es el home staging y cómo usarlo para vender piso?

El tiempo de venta de una vivienda puede llegar a variar por diversos motivos. Pero, sin duda, el estado del piso puede llegar a ser fundamental. La buena noticia es que existe el Home staging, una técnica que nos puede ayudar a vender nuestra casa rápidamente.

¿Tienes prisa? Lee nuestro resumen

Lo que debes saber sobre la tasación online de la vivienda
  • Las técnicas de Home Staging nos permiten potenciar los aspectos positivos de nuestro piso
  • Puede ayudarnos a atraer a más compradores y vender más rápidamente y incrementar su valor
  • Podemos hacerlo nosotros mismos o con la ayuda de un estudio de Home Staging o interiorismo
  • Es una técnica de "reforma" lowcost que nos permitirá reducir costes durante la venta
  • Según los home stagers, puede ayudarnos a vender en alrededor de un mes
  • Ottymar Tademo
  • Ottymar Tademo
  • /
  • 21 ene. 2021
  • /
    • 8
Tema del artículo: Vender piso

  • ¿Qué es home staging y qué beneficios tiene para vender un piso?
  • ¿Qué pasos hay que dar para usar home staging?
  • ¿Cómo utilizar home staging sin gastar mucho dinero?
  • ¿Cómo me ayuda un experto en home staging?
  • ¿Cómo elegir al mejor profesional de home staging?
  • ¿Cuánto cuesta el home staging?
  • ¿En qué casos es útil usar home staging para vender un piso?
  • ¿Qué diferencia hay entre decorar y usar home staging?
  • ¿Cuánto se tarda en vender un piso con el home staging?
  • Home staging virtual ¿en qué casos vale la pena?
  • Sobre esta página
  • Últimas preguntas sobre Vender piso
  • Últimas noticias sobre Vender piso

¿Qué es home staging y qué beneficios tiene para vender un piso?

El home staging es una técnica que surgió en Estados Unidos en los años setenta y no es más que una herramienta de marketing que busca mejorar la imagen de las viviendas, con el objetivo de facilitar y acelerar su venta. 

En otras palabras, el home staging nos ayuda a "maquillar" y a poner guapa la casa para que esta resulte más atractiva de cara a un comprador. El punto central de esta herramienta consiste, por tanto, en potenciar los puntos fuertes del inmueble, utilizando mobiliario, accesorios y colores adecuados.

Ejemplo home staging

Ejemplo de antes y después de home staging en un piso con mobiliario y en uno vacío (Fuente: Delaguard)

 

Vender más rápido y, quizá, a un mejor precio

Esta técnica de renovación del hogar está especialmente indicada cuando nos interesa vender la casa muy rápidamente o si queremos revalorizar el precio de la casa sin realizar una gran inversión (como una reforma). Según la AHSE (Asociación de Home Staging España) un 60% de las viviendas con home staging que se vendieron en 2018, lo hicieron por entre un 5% y 25% más de su valor inicial. Y lo más interesante, es que ninguna se vendió por debajo del precio de salida.

Además, otras de las ventajas que nos ofrece el home staging es que podemos conseguir:

Atraer la atención de los interesados en nuestros anuncios de los portales inmobiliarios.

Captar a potenciales compradores durante la realización de las visitas.

Conseguir un mayor número de ofertas.

Darnos una mayor ventaja durante la negociación.

Por otro lado, como hemos mencionado, la mayor ventaja del home staging es que nos permite renovar nuestra vivienda sin la necesidad de gastar grandes cantidades de dinero en una reforma integral o sustancial.

mejores portales

¿Quieres recibir millones de visitas en tus anuncios? Descubre cuáles son los mejores portales inmobiliarios en España.

¿Qué pasos hay que dar para usar home staging?

Ahora que ya sabemos qué es el home staging, podría interesarnos implementar estas técnicas para potenciar las cualidades de nuestro inmueble. Pero ¿por dónde empezamos? 

1. Antes que nada, vamos a investigar

Antes de lanzarnos al vacío, necesitamos un plan. En otras palabras, debemos detectar qué necesita nuestra casa en venta para que luzca más atractiva para los posibles compradores. Así pues, podemos:

  • Buscar inspiración en revistas de interiorismo online o físicas y hasta en algunas redes sociales como Instagram o Pinterest. En ellas podemos encontrar ejemplos de home staging para hacernos una idea de las posibilidades que tienen nuestro piso. 

  • Contactar a interioristas, a las agencias inmobiliarias o a profesionales del home staging para pedir consejo. Incluso, podemos reunirnos con ellos para una consulta si estamos interesados en sus servicios. En ciudades como Madrid y Barcelona el home staging es muy usado y abundan los expertos en esta técnica.

  • Planificar qué cambios o renovaciones queremos hacer, los materiales y mobiliario que tenemos que adquirir y dónde vamos a almacenar nuestros objetos personales y el exceso de mobiliario que no queramos tirar.

  • Decidir si vamos a hacerlo por nuestra cuenta o con la ayuda de un home stager. 

  • Por último, toca hacer números. Así pues, no es mala idea hacer un excel y echar cuentas para que nos cuadren los números. Recuerda que, de por sí, vender un piso tiene unos costes asociados.

gastos vender piso

Descubre cuáles son los gastos que tienes que asumir por vender un piso en España.

2. Aplicar los cambios home staging en la vivienda

Una vez que hemos armado el plan y contamos con los materiales y objetos necesarios solo queda ponernos manos a la obra. La ventaja de contar con el apoyo de un profesional, sea una inmobiliaria, una agencia proptech o un home stager, es que el experto definirá cuáles son los cambios que se tienen que hacer y los pondrá en marcha.

Cada caso es particular y el alcance de las renovaciones estará en consonancia con el estado de la vivienda. No obstante, para hacernos una idea, a continuación mostramos algunas acciones a modo de ejemplo que toman en cuenta los principios básicos del home staging:

despersonalizar home staging 1. Despersonalizar: esto es quitar del medio nuestros objetos personales y dejar solo los accesorios mínimos. Además, implica retirar el exceso de mobiliario.  Crear un look impersonal puede ayudar a los interesados a imaginarse viviendo en su nuevo hogar.
limpieza home staging

2. Limpiar: a fondo y todos los espacios del inmueble, incluso aquellos rincones que pasan desapercibidos. 

Pintar home staging

3. Reparar y pintar: debemos arreglar todos los artefactos deteriorados como, por ejemplo, esa ventana que no cierra. Además, también pasa por pintar las paredes de la casa, preferiblemente de colores neutros como blanco, beige y gris claro.

Mejorar luz home staging

4. Mejorar la luminosidad: esto lo podemos lograr con espejos, lámparas o cambiando las cortinas viejas por unas de más ligeras. La luz es muy importante, ya que es uno de los atributos más buscados por los compradores.

Colocar plantas home staging

5. Resaltar: debemos potenciar los espacios más atractivos de la vivienda con objetos que den sensación de hogar. Por ejemplo, colocar plantas, tanto en el el exterior como dentro de la casa, nos ayudan a lograr ese efecto hogareño.

¿Cómo utilizar home staging sin gastar mucho dinero?

Tal y como hemos mencionado anteriormente, el home staging suele ser una solución lowcost para presentar la mejor cara de nuestra vivienda a los compradores. Aun así, puede representar con coste que se suma a los otros gastos que debemos asumir para vender el piso. 

Por tanto, si queremos vender el piso entre particulares y no recurrir a ningún tipo de ayuda, para ajustar el presupuesto podemos solamente hacer la consulta al profesional y encargarnos de ejecutar nosotros los cambios. Aunque, si se nos da bien el tema de la decoración, bien podemos realizar todo el proceso por nuestra cuenta. Por ejemplo:

  • Podemos pintar la casa nosotros mismos.

  • Los hay quienes prefieren contratar un equipo de limpieza para limpiar la casa a fondo. Sin embargo, esto podemos hacerlo por nuestra cuenta. 

  • Decidir qué mobiliario y objetos se quedan y cuales no. 

  • Encontrar arte, decoración y mobiliario genérico por unos pocos euros en tiendas del hogar low cost como Ikea o Leroy Merlín.

  • Comprar mobiliario u objetos de decoración de segunda mano. Esto nos puede ahorrar unos cuantos euros, pero debemos vigilar que todo se encuentre en perfecto estado de conservación.

Estamos maquillando nuestro hogar para atraer la atención de los compradores y vender más rápidamente. Aunque decidamos hacerlo por nuestra cuenta para ahorrar dinero, es preciso que prestemos atención al detalle.

¿Cómo me ayuda un experto en home staging?

Aunque podemos realizar este paso para vender casa por nuestra cuenta, los profesionales del home staging pueden ayudarnos a optimizar los espacios con su experiencia en el sector. Los servicios que nos pueden ofrecer para ello son los siguientes:

  • Inspección de nuestro piso y realización de un proyecto de renovación.

  • Estudio del color y la luminosidad del inmueble.

  • Elegir los muebles y la decoración adecuada para nuestro inmueble.

  • Diseño 3D de nuestro hogar para enseñarnos cómo quedaría si usáramos sus servicios.

  • Si decidimos tirar adelante, pueden realizar la limpieza, el despeje del mobiliario y la despersonalización de la vivienda

  • Pueden encargarse de la renovación y las reparaciones ellos mismos, pintando y adquiriendo el mobiliaria, entre otros.

  • Montaje de escenas con mobiliario de cartón con medidas reales si, por ejemplo, el inmueble está vacío, para mostrar a los compradores el potencial de la casa.

  • Sesión fotográfica y vídeos 360º del piso para poner en nuestros anuncios en los portales inmobiliarios. 

  • Si es necesario, pueden realizar reparaciones y mejora de los acabados para modernizar el inmueble. 

 

home staging

Ejemplo de antes y después de home staging en un piso vacío realizado por un profesional (Fuente: home stager Vanesa Chamorro de Aincat)

¿Cómo elegir al mejor profesional de home staging?

Ahora bien, si decidimos contratar a un profesional, debemos elegir al más adecuado para nosotros. Pero ¿cómo lo hacemos? es muy importante que valoremos la experiencia que tiene, los trabajos que ha realizado y los resultados conseguidos. Por esto, debemos preguntarle en cuánto tiempo y a qué precios se han vendido los pisos en los que ha aplicado home staging y pedirle que nos muestre fotos o vídeos de los cambios que ha realizado para otros clientes.

Pero ¡ojo! es muy aconsejable que contactemos con varios profesionales (al menos tres de ellos) y que les hagamos todas estas preguntas. Así podemos evaluar lo que nos dicen y quedarnos con el que más nos convenza y nos genere más confianza.

¿Cuánto cuesta el home staging?

Si decidimos renovar nuestra casa en venta nosotros mismos, los costes van a estar relacionados con los materiales y objetos que compremos, así como las reparaciones si las creemos necesarias. 

Si decidimos contratar a un profesional para dar el paso de promocionar la venta de nuestro piso, el precio va a depender de su grado de participación en el proyecto:

  • Si se trata de una sola consulta, algunos profesionales la ofrecen gratis y otros por alrededor de 100 euros.

  • Un proyecto fotográfico oscilaría entre los 200 y los 500 euros.

  • El proyecto de un piso habitado, en el que se puede aprovechar parte del mobiliario existente, puede costar entre los 800 euros y los 1.200 euros.

  • El proyecto entero de un piso vacío sería de entre 1.000 y 3.000 euros, dependiendo de los servicios incluidos.

  • Si hay que realizar reparaciones, va a depender de lo que el operario cobre por hora, siendo unos 50 euros de media. 

atencion

¡Ojo! algunas inmobiliarias también ofrecen el servicio de home staging a sus vendedores. En este caso, el coste viene incluido en la comisión que nos cobran por vender el piso. Aunque, si vendemos con una proptech, es probable que debamos pagar un extra, ya que este servicio no viene incluido en sus planes de venta. Eso sí, debemos consultar antes si lo ofrecen, ya que son pocas las agencias online que tienen este servicio.

 

agencias inmobiliarias en mi ciudad

Encuentra las mejores inmobiliarias de tu ciudad que ofrecen servicio de home staging para vender tu piso.

¿En qué casos es útil usar home staging para vender un piso?

El home staging es una herramienta que se utiliza en viviendas que requieren un lavado de cara, pero no se tiene el tiempo, el dinero o el interés de invertir mucho para mejorar su aspecto. A fin de cuentas, estamos arreglando la propiedad para venderla y en algunos casos tiene sentido que sea el comprador quién se haga cargo de dejar la casa a su gusto.

No obstante, en algunos casos, vale la pena utilizar esta técnica. Por ejemplo:

Si tenemos mucha prisa por vender la casa. El home staging puede hacer que nuestro piso sea más atractivo y reciba muchas visitas. Esto puede impactar en el tiempo que tardemos en vender.

Si la vivienda lleva mucho tiempo en el mercado y no logramos vender. Una nueva presentación puede darle un empujón a nuestros anuncios, ya que los clientes verán una imagen totalmente diferente de la casa.

Si nuestro piso no presenta desperfectos graves o daños estructurales. Un piso medianamente en buen estado se puede beneficiar enormemente del home staging.

Si nuestra casa está vacía. Podemos darle vida con muebles y objetos de decoración de forma rápida y sin gastar muchísimo dinero para las fotos y los vídeos. 

Si el piso que queremos vender es heredado y, por ejemplo, está lleno de muebles y decoraciones antiguas. El home staging nos puede ayudar a rejuvenecer su aspecto de forma rápida y eficaz. 

Si la vivienda es de alto standing. A los clientes que buscan un piso de lujo les gusta ver la vivienda con detalles modernos y que reflejen su estilo de vida.

Si queremos sacar la máxima rentabilidad a la venta. Según Delaguard, expertos en Home Staging, una inversión en home staging que ronda los 2.000 o los 3.000 euros puede significar vender la propiedad por unos 10.000 o 15.000 euros más.

¿Qué diferencia hay entre decorar y usar home staging?

Es habitual pensar que el home staging consiste en decorar la vivienda, pero esta técnica va más allá. La principal diferencia radica en que un proyecto de decoración consiste en embellecer la vivienda de acuerdo a los gustos personales de la persona que decora, mientras que el home staging lo que busca es despersonalizar y neutralizar el estilo de la vivienda. Esto con el objetivo de que sea del agrado de un mayor número de personas.

Otra de las diferencias es que el home staging está pensado para que la casa luzca atractiva, potenciando los puntos fuertes de la vivienda de cara a un potencial comprador. Es decir, detrás hay una estrategia de presentación de la vivienda para lograr vender la casa en el menor tiempo posible. Por parte, la decoración está más orientada a cuidar la funcionalidad y comodidad de los espacios.

Por ejemplo, mientras que en un proyecto de decoración la tele en el salón puede ser un elemento central, debido al uso frecuente que le dan algunas personas, en una estrategia de home staging esta tendría un papel secundario y se colocaría donde no destaque tanto. Esto se debe a que no todo el mundo le da la misma importancia o el mismo uso a este aparato.

¿Cuánto se tarda en vender un piso con el home staging?

Una de las mayores ventajas del home staging es que puede acortar los tiempos de venta significativamente. Según la AHSE (Asociación de Home Staging España), una vivienda con un precio de mercado se puede vender hasta 7 veces más rápido con home staging que sin él. Y, de acuerdo a la home stager profesional Vanesa Chamorro (Aincat), el 72% de las viviendas que comercializa y que han utilizado esta técnica se venden en menos de 60 días.

Además, en algunos casos, según los expertos, el uso de esta técnica puede tener cierto impacto en el precio de venta del inmueble. Esto, en el caso que el proyecto involucre reparaciones importantes como, por ejemplo, las de puertas y ventanas, ya que estas pueden mejorar la eficiencia energética de la casa.

Pero, ¿cuándo se tarda en realizar este servicio? el tiempo de llevar a cabo un proyecto de home staging va a depender de la magnitud y la complejidad del proyecto, pero, en promedio, los tiempos oscilan entre un día y dos semanas. 

Home staging virtual ¿en qué casos vale la pena?

El home staging es conocido desde hace algunos años, pero con el surgimiento del proptech ahora también es posible aplicar este técnica al piso de forma totalmente digital. Esto con el fin de promocionar la venta de la casa y para que el comprador pueda ver el potencial que podría tener la vivienda con una serie de mejoras. Pero ¿en qué casos nos podría convenir?

  • En el caso de que el piso esté en muy mal estado y no estemos dispuestos a invertir ni tiempo ni mucho dinero en realizar cambios. Si bien una de las ventajas del home staging es que es una técnica low cost, lo cierto es que nos puede representar un gasto y tomar algo de esfuerzo realizar las renovaciones: comprar objetos, limpiar la casa, pintar las paredes, ordenar los espacios, etc.

  • El piso que vamos a vender esta totalmente vacío y no pretendemos comprar ningún tipo de mobiliario para lograr la venta. Algunas empresas nos podrían cobrar desde los 150 euros por las imágenes "retocadas" de nuestra casa y solo tendríamos que darle indicaciones del "montaje" que nos gustaría que realizaran, pero en ningún caso tendríamos que comprar muebles u objetos de decoración. 

En estos casos el home staging virtual puede ser muy ventajoso. Eso sí, debemos tener en cuenta que el home staging físico tiene más impacto para un potencial comprador, ya que toca la parte emocional y sensitiva de la experiencia que es la búsqueda de un nuevo hogar (y que vivirá al visitar en persona la casa). Por esto, aunque es un poco más caro que el virtual, si nuestro piso está en buen estado o vacío, quizás convendría realizar el gasto con el fin de darle un empujón a la venta.

¡RECUERDA! Si tienes más preguntas, nuestros expertos resolverán tus dudas de manera gratuita en el foro de vender piso.

Sobre esta página

Para qué sirve esta página: en esta página explicamos todo lo que debemos saber sobre el home staging para vender más rápidamente.

Fuente: toda la información mostrada en esta página ha sido obtenida a través de la investigación online de diversas fuentes.

Metodología: los datos relativos al home staging se han conseguido mediante la investigación online, así como la consulta de diferentes medios de comunicación especializados.

Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de personas especializadas en la investigación financiera. A través de nuestro portal, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá escoger el mejor producto.

Aviso: los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos para el usuario, ya que HelpMyCash obtiene sus ingresos de la publicidad y de sus productos destacados.

Te escuchamos: desde HelpMyCash queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención:

  • El foro financiero de HelpMyCash
  • Nuestro correo electrónico atencion-al-cliente@helpmycash.com

 

Filtros
Reiniciar todos los filtros

Filtrando resultados...

Herramientas sobre Vender piso

¿Puedo vender mi parte del piso si mi ex se niega?
¿Puedo vender mi parte del piso si mi ex se niega?

Vender un piso cuando no hay acuerdo con la ex pareja es una situación complica...

Ver vídeo
¿Qué impuestos debo pagar al vender mi vivienda? Te explicamos cuándo hacerlo y cómo calcularlo
¿Qué impuestos debo pagar al vender mi vivienda? Te explicamos cuándo hacerlo y cómo calcularlo

Vender una casa o un piso conlleva el pago del IRPF, la plusvalía municipal y e...

Ver vídeo
5 trucos infalibles para vender tu piso rápido. ¡Te lo contamos en 90 segundos!
5 trucos infalibles para vender tu piso rápido. ¡Te lo contamos en 90 segundos!

¿Conoces las herramientas que te ayudan a vender un piso rápido? ¿Sabes que s...

Ver vídeo

Más sobre Vender piso

Info

Preguntas

Noticias

Prensa

Claves para vender tu casa a extranjeros
España se ha convertido en el lugar predilecto de muchos foráneos que buscan invertir en vivienda. Estos suelen tener poder adquisitivo y, en algunos casos, están dispuestos a pagar mucho dinero po...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 21 ene. 2021

7 pasos para vender una casa
Si vas a vender tu piso, debes saber que hay diferentes formas de hacerlo. Aquí podrás informarte sobre todos los pasos para vender una casa a través de una inmobiliaria, con una agencia online o e...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 21 ene. 2021

¿Qué puedo hacer para vender mi piso rápido?
Vender una casa en España tarda, de media, seis meses, según Idealista. Obviamente, es un proceso lento y que requiere que invirtamos tiempo, esfuerzo y dinero. Pero ¿existe algún truco para logra...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 20 ene. 2021

¿Estás pensando en vender tu vivienda? Todo lo que debes saber
Vender un piso es una operación que implica seguir unos pasos, asumir unos gastos y gestionar unos documentos. Infórmate en HelpMyCash de todo lo que debes saber sobre el proceso, desde el inicio ha...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 20 ene. 2021

Cómo vender una vivienda en Valencia
Valencia es la tercera ciudad más grande de España y es conocida por su buena calidad de vida. Este hecho atrae a un flujo considerable de posibles compradores. En esta página te explicamos cómo c...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 18 ene. 2021
Prisa por vender
Buenos días, Llevo 6 meses con mi piso en venta pero aún no lo he vendido. Es un piso de 120 m2 en el barrio del Toscal en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, sin garaje, sin ascensor, primer ...
Eduardo De Oñate Calvin Eduardo De Oñate Calvin / 22 ene. 2021

Se puede vender una casa con usufructo?
Hola. Tengo una duda, mi padre falleció hace 8 años y en el reparto de la herencia a mi madre le correspondió el usufructo vitalicio de la casa donde crecimos. Ahora está un poco mayor y se le ha ...
LucaBen LucaBen / 15 ene. 2021

Como vender mi casa con poder notarial
Buenas Tengo una vivienda en Melilla y la tengo en venta. Yo no puedo desplazarme para la compra-venta.  En principio pensé que iva a venderla por inmobiliaria con lo cual ellos se encargarían de...
Rosa Rosa / 13 ene. 2021

Extincion de Condominio
Buenos días. Tengo una propiedad al 50% con mi ex pareja, no estamos casados. Está hipotecada. Haremos extinción de condominio y se quedará ella la propiedad cancelando la hipoteca pendiente. Seri...
Helper_901609760 Helper_901609760 / 11 ene. 2021

Meter casa en concurso
Buenas, mi hermana se ha separado, y su ex es autónomo, como no quiere darle nada, en vista preliminar el juez le otorgó la custodia de la hija menor a ella, y el uso de la casa que está en gananci...
Nuria Roca Rey Nuria Roca Rey / 22 dic. 2020
Divorcio con separación de bienes: ¿qué opciones tengo si quiero vender la vivienda familiar?
Vender la vivienda familiar tras un divorcio es una solución habitual, pero ¿qué escenarios podemos enfrentar si el matrimonio tiene separación de bienes?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 21 ene. 2021

¿Cuánto tiempo tengo que esperar para vender mi piso heredado?
Para vender un piso heredado es necesario realizar un proceso legal, pero ¿hay que esperar un tiempo para poder vender la casa?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 18 ene. 2021

Asegúrate de hacer esto si vas a vender tu piso entre particulares
Vender tu piso entre particulares es totalmente posible. Eso sí, hay algunas cosas que deberías hacer para lograrlo con éxito.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 11 ene. 2021

¿Qué impuestos tengo que pagar por vender una casa heredada?
¿Sabías que tienes que pagar impuestos tanto al heredar como al vender una casa heredada? En este artículo contamos cuáles son.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 04 ene. 2021

¿Qué hago si mi hermano no quiere vender el piso heredado?
Se acercan las cenas navideñas y la pregunta ¿vendemos o no el piso heredado? puede salir a relucir. En este artículo contamos lo que podemos hacer si uno de los herederos se niega.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 21 dic. 2020
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
Dirigentes - ¿Quién tiene que pagar el IBI en la compraventa de una casa?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

La Razón - ¿Qué impuestos debe pagar para vender una vivienda heredada?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

Yahoo - Me voy a divorciar, ¿qué hago con la casa que tengo con mi ex?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

Finanzas.com - ¿Puedo vender mi parte del piso si mi expareja se niega?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

Pisos.com - ¿Puedo vender mi parte del piso si mi expareja se niega a hacerlo?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo
Temas relacionados: Portales inmobiliarios Valor piso Trámites vender piso

Comparadores

  • Cuentas
  • Depósitos
  • Hipotecas
  • Préstamos
  • Tarjetas
  • Vender Piso
  • Bancos
  • ADSL/Móvil
  • Energía

Herramientas

  • Calculadoras financieras
  • Guías gratis
  • Vídeos
  • Foro
  • Blog

La empresa

  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Colabora con HelpMyCash
  • Trabaja con nosotros
  • ¿Quieres anunciarte o incluir nuestros contenidos, widgets o comparadores en tu web? contactar
Logo HelpMyCash
¡Comparador financiero nº1 en España!
4.7/5
Más de 800 opiniones en Trustpilot
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • © 2021 HelpMyCash SL.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.
Más información en nuestra Política de Cookies.
ACEPTO