Home staging: cómo preparar tu casa para la venta
- Completa el formulario
- Buscamos las mejores agencias
- Te contactarán sin compromiso
El Home Staging es una técnica que surgió en Estados Unidos en los años setenta. El punto central consiste en decorar y mejorar el aspecto de la vivienda para potenciar sus puntos fuertes, utilizando mobiliario, accesorios y colores adecuados para que luzca encantadora en las fotos y, especialmente, al hacer las visitas. Gracias al Home Staging, se reduce el tiempo medio de venta e, incluso, puede cerrarse la operación por un valor más alto.
Ejemplo de antes y después de Home Staging en un piso con mobiliario y en uno vacío (Fuente: Delaguard)
Las ventajas que ofrece el Home Staging para vender un piso son varias:
Reduce el tiempo medio de venta. Potenciar los atributos de la vivienda logra que esta destaque frente a la competencia y que capte el interés de un mayor número de compradores. Por eso, ayuda a reducir el plazo de venta.
Aumenta el precio de cierre. Según la AHSE (Asociación de Home Staging España), un 60% de las viviendas que aplican esta técnica se venden por un precio entre un 5% y 25% más alto que su valor inicial.
Permite renovar la vivienda sin gastar demasiado. Si comparamos esta opción con la de reformar la vivienda antes de venderla, el Home Staging es mucho más económico y da buenos resultados. Más adelante en esta página te explicamos los costes de estos servicios.
Existen una serie de pasos que puedes seguir si quieres aplicar esta técnica tú mismo. Los detallamos a continuación. Pero te aconsejamos consultar siempre a un profesional en la materia para obtener mejores resultados.
Para poder elaborar una estrategia de Home Staging te aconsejamos identificar primero qué arreglos mínimos o acciones deberías hacer para mejorar el aspecto de la casa. Así podrás tener una primera idea de los cambios que necesitas para definir una estrategia.
El segundo paso será hacer una investigación general y pedir opiniones de expertos para definir qué cambios puedes a llevar a cabo y cuánto costarían. Te damos algunos consejos:
Busca inspiración en revistas de interiorismo y en algunas redes sociales como Instagram o Pinterest.
Contacta con interioristas, agencias inmobiliarias o profesionales del Home Staging. En ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, el Home Staging se usa mucho y abundan los expertos en esta técnica.
Planifica qué cambios o renovaciones quieres hacer. Así podrás hacer una lista de los materiales y mobiliario que tienes que comprar y un presupuesto.
Haz números. No es mala idea hacer un excel con todos los precios y presupuestos que has recolectado. Así podrás evaluar la relación entre coste y beneficio de aplicar esta técnica para vender tu casa.
Una vez que que hayas armado el plan, solo queda ponerte manos a la obra. La ventaja de contar con el apoyo de un profesional es que el experto definirá con mejor precisión cuáles son los cambios que se tienen que hacer y los pondrá en marcha. Las acciones más habituales suelen ser:
Despersonalizar. Esto implica quitar viejos objetos personales, retirar el exceso de mobiliario y evitar los colores llamativos, entre otras cosas. Crear un look impersonal puede ayudar a los interesados a imaginarse viviendo en su nuevo hogar.
Limpiar. La limpieza es imprescindible para causar una primera impresión. Por eso te recomendamos limpiar la casa a fondo, incluso aquellos rincones que pasan desapercibidos.
Reparar y pintar. Arreglar todos los artefactos deteriorados como, por ejemplo, las ventanas o puertas que no cierran bien. También puedes pintar las paredes de la casa, preferiblemente de colores neutros como blanco, beige y gris claro.
Mejorar la luminosidad. Esto se puede lograr con espejos, lámparas o cambiando las cortinas viejas por unas de más ligeras. La luz es muy importante, ya que es uno de los atributos más buscados por los compradores.
Resalta los atributos. Potencia los espacios más atractivos de la vivienda con objetos que den sensación de hogar. Puedes, por ejemplo, colocar plantas, tanto en el el exterior como dentro de la casa. Esto ayuda a lograr un efecto hogareño.
Un agente inmobiliario puede encargarse de aplicar el Home Staging en la vivienda. Las acciones que llevará a cabo son mucho más profesionales y consisten, en general, en:
Inspección del piso y realización de un proyecto de renovación.
Estudio del color y la luminosidad del inmueble.
Elección de los muebles y la decoración adecuada.
Diseño 3D para enseñar cómo quedaría la casa tras aplicar sus servicios.
Limpieza, despeje del mobiliario y despersonalización de la vivienda
Renovación reparación de la propiedad.
Montaje de escenas con mobiliario de cartón con medidas reales si, por ejemplo, el inmueble está vacío, para mostrar a los compradores el potencial de la casa.
Sesión fotográfica y vídeos 360º del piso para poner en los anuncios en los portales inmobiliarios.
Un experto en Home Staging cobrará en función de los servicios contratados:
Si se trata de una sola consulta, algunos profesionales la ofrecen gratis y otros por alrededor de 100 euros.
Un proyecto fotográfico oscilaría entre los 200 y los 500 euros.
El proyecto de un piso habitado, en el que se puede aprovechar parte del mobiliario existente, puede costar entre los 800 euros y los 1.200 euros.
El proyecto entero de un piso vacío sería de entre 1.000 y 3.000 euros, dependiendo de los servicios incluidos.
Si hay que realizar reparaciones, va a depender de lo que el operario cobre por hora, siendo unos 50 euros de media.
Algunas inmobiliarias también ofrecen el servicio de Home Staging a sus clientes. En este caso, el coste viene incluido en la comisión que cobrarán por vender el piso.
Desde hace unos años, es posible también aplicar el Home Staging virtual. Este consiste en hacer una simulación de cómo se vería la vivienda una vez aplicadas las mejores y permite al comprador ver el potencial de la propiedad. Es más económico que el Home Staging tradicional, su coste oscila entre los 120 8 180 euros.