¿En qué casos es útil usar home staging para vender un piso?
El home staging es una herramienta que se utiliza en viviendas que requieren un lavado de cara, pero no se tiene el tiempo, el dinero o el interés de invertir mucho para mejorar su aspecto. A fin de cuentas, estamos arreglando la propiedad para venderla y en algunos casos tiene sentido que sea el comprador quién se haga cargo de dejar la casa a su gusto.
No obstante, en algunos casos, vale la pena utilizar esta técnica. Por ejemplo:
Si tenemos mucha prisa por vender la casa. El home staging puede hacer que nuestro piso sea más atractivo y reciba muchas visitas. Esto puede impactar en el tiempo que tardemos en vender.
Si la vivienda lleva mucho tiempo en el mercado y no logramos vender. Una nueva presentación puede darle un empujón a nuestros anuncios, ya que los clientes verán una imagen totalmente diferente de la casa.
Si nuestro piso no presenta desperfectos graves o daños estructurales. Un piso medianamente en buen estado se puede beneficiar enormemente del home staging.
Si nuestra casa está vacía. Podemos darle vida con muebles y objetos de decoración de forma rápida y sin gastar muchísimo dinero para las fotos y los vídeos.
Si el piso que queremos vender es heredado y, por ejemplo, está lleno de muebles y decoraciones antiguas. El home staging nos puede ayudar a rejuvenecer su aspecto de forma rápida y eficaz.
Si la vivienda es de alto standing. A los clientes que buscan un piso de lujo les gusta ver la vivienda con detalles modernos y que reflejen su estilo de vida.
Si queremos sacar la máxima rentabilidad a la venta. Según Delaguard, expertos en Home Staging, una inversión en home staging que ronda los 2.000 o los 3.000 euros puede significar vender la propiedad por unos 10.000 o 15.000 euros más.
¿Qué diferencia hay entre decorar y usar home staging?
Es habitual pensar que el home staging consiste en decorar la vivienda, pero esta técnica va más allá. La principal diferencia radica en que un proyecto de decoración consiste en embellecer la vivienda de acuerdo a los gustos personales de la persona que decora, mientras que el home staging lo que busca es despersonalizar y neutralizar el estilo de la vivienda. Esto con el objetivo de que sea del agrado de un mayor número de personas.
Otra de las diferencias es que el home staging está pensado para que la casa luzca atractiva, potenciando los puntos fuertes de la vivienda de cara a un potencial comprador. Es decir, detrás hay una estrategia de presentación de la vivienda para lograr vender la casa en el menor tiempo posible. Por parte, la decoración está más orientada a cuidar la funcionalidad y comodidad de los espacios.
Por ejemplo, mientras que en un proyecto de decoración la tele en el salón puede ser un elemento central, debido al uso frecuente que le dan algunas personas, en una estrategia de home staging esta tendría un papel secundario y se colocaría donde no destaque tanto. Esto se debe a que no todo el mundo le da la misma importancia o el mismo uso a este aparato.
¿Cuánto se tarda en vender un piso con el home staging?
Una de las mayores ventajas del home staging es que puede acortar los tiempos de venta significativamente. Según la AHSE (Asociación de Home Staging España), una vivienda con un precio de mercado se puede vender hasta 7 veces más rápido con home staging que sin él. Y, de acuerdo a la home stager profesional Vanesa Chamorro (Aincat), el 72% de las viviendas que comercializa y que han utilizado esta técnica se venden en menos de 60 días.
Además, en algunos casos, según los expertos, el uso de esta técnica puede tener cierto impacto en el precio de venta del inmueble. Esto, en el caso que el proyecto involucre reparaciones importantes como, por ejemplo, las de puertas y ventanas, ya que estas pueden mejorar la eficiencia energética de la casa.
Pero, ¿cuánto se tarda en realizar este servicio? el tiempo de llevar a cabo un proyecto de home staging va a depender de la magnitud y la complejidad del proyecto, pero, en promedio, los tiempos oscilan entre un día y dos semanas.
Home staging virtual ¿en qué casos vale la pena?
El home staging es conocido desde hace algunos años, pero con el surgimiento del proptech ahora también es posible aplicar este técnica al piso de forma totalmente digital. Esto con el fin de promocionar la venta de la casa y para que el comprador pueda ver el potencial que podría tener la vivienda con una serie de mejoras. Pero ¿en qué casos nos podría convenir?
-
En el caso de que el piso esté en muy mal estado y no estemos dispuestos a invertir ni tiempo ni mucho dinero en realizar cambios. Si bien una de las ventajas del home staging es que es una técnica low cost, lo cierto es que nos puede representar un gasto y tomar algo de esfuerzo realizar las renovaciones: comprar objetos, limpiar la casa, pintar las paredes, ordenar los espacios, etc.
-
El piso que vamos a vender esta totalmente vacío y no pretendemos comprar ningún tipo de mobiliario para lograr la venta. Algunas empresas nos podrían cobrar desde los 150 euros por las imágenes "retocadas" de nuestra casa y solo tendríamos que darle indicaciones del "montaje" que nos gustaría que realizaran, pero en ningún caso tendríamos que comprar muebles u objetos de decoración.
En estos casos el home staging virtual puede ser muy ventajoso. Eso sí, debemos tener en cuenta que el home staging físico tiene más impacto para un potencial comprador, ya que toca la parte emocional y sensitiva de la experiencia que es la búsqueda de un nuevo hogar (y que vivirá al visitar en persona la casa). Por esto, aunque es un poco más caro que el virtual, si nuestro piso está en buen estado o vacío, quizás convendría realizar el gasto con el fin de darle un empujón a la venta.
¡RECUERDA! Si tienes más preguntas, nuestros expertos
resolverán tus dudas de manera gratuita en el foro de vender piso.
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: en esta página explicamos todo lo que debemos saber sobre el home staging para vender más rápidamente.
Fuente: toda la información mostrada en esta página ha sido obtenida a través de la investigación online de diversas fuentes.
Metodología: los datos relativos al home staging se han conseguido mediante la investigación online, así como la consulta de diferentes medios de comunicación especializados.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de personas especializadas en la investigación financiera. A través de nuestro portal, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá escoger el mejor producto.
Aviso: los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos para el usuario, ya que HelpMyCash obtiene sus ingresos de la publicidad y de sus productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención: