Los productos online siguen a la cabeza de las mejores hipotecas de 2019
-
Julio Martinez
- /
- 8 de enero 2019
- /
- Hipotecas, Mejores hipotecas

Una de las principales preguntas que nos hacemos es qué nos deparará el mercado hipotecario este año. Por el momento, las mejores hipotecas de 2019 siguen siendo las pertenecientes a los bancos online. Muchos de esas entidades son filiales de grandes compañías bancarias que, según los expertos, llevarán a cabo cambios en sus hipotecas, bien sea con un encarecimiento del tipo de interés o con el blindaje de comisiones.
Ranking de las hipotecas más destacadas
¿Cuáles son las hipotecas más baratas?
Según los últimos datos del INE en octubre, los préstamos hipotecarios a tipo variable constituyen el 60,4% de las hipotecas constituidas sobre vivienda. Este se debe al diferencial bajo de la mayoría de los productos y a que el euríbor se mantiene actualmente en negativo (-0,129% en diciembre).
Sin embargo, es probable que este índice de referencia regrese a valores positivos en 2019. Esto, unido a los gastos de constitución que tendrán que asumir los bancos con la nueva ley hipotecaria, encarecerá sus precios. Pero mientras tanto, las mejores hipotecas variables de nuestro ranking mantienen un interés y unas condiciones atractivas que detallaremos a continuación.
La hipoteca de COINC encabeza la lista
El banco online Coinc, que irrumpió con fuerza en 2017 en el mercado hipotecario, está asentado en la cabeza gracias al atractivo interés de su Hipoteca Variable. A día de hoy, el tipo es de euríbor más 0,89%, con un fijo inicial de 0,89% durante los primeros 12 meses.
Asimismo, la entidad en línea no cobra ninguna comisión que encarezca la operación. Tampoco exige que contratemos su seguro de hogar ni que domiciliemos los ingresos para conseguir el mejor interés.
Medalla de plata para Openbank
Openbank, perteneciente al Banco Santander, ofrece la Hipoteca Open con un tipo fijo del 1,89% durante 12 meses y un diferencial del 0,89% en el tramo variable. Como COINC, es de los más bajos del mercado.
Tampoco cobra comisiones, lo que nos beneficiaría en caso de plantear una amortización anticipada o una subrogación. El único requisito es la domiciliación de una nómina de al menos 900 euros para un titular (o 1.800 euros si hay dos titulares).
MyInvestor asume todos los gastos hipotecarios
MyInvestor ha sido de las primeras entidades en hacerse cargo de todos los costes de constitución de la hipoteca, incluida la tasación de la vivienda, tras la polémica con el IAJD. Este movimiento ha consolidado a la entidad de Andbank como referencia del mercado hipotecario, porque además aplica un interés fijo en el primer año del 1,79% y un tipo de euríbor más 0,89% en los siguientes años.
Este banco online solo requiere disponer de unos ingresos de al menos 4.000 euros por unidad familiar. Es decir, es un buen producto para un cliente con un perfil muy bueno.
Las mejores hipotecas de 2019, ¿sin gastos de constitución?
Según la mayoría de expertos, los bancos encarecerán sus préstamos hipotecarios a lo largo de 2019. El motivo es la futura ley hipotecaria, que obligará a las entidades a asumir la mayoría de los gastos de constitución de una hipoteca.
Esto ha condicionado las políticas de varias entidades bancarias. Por ejemplo, la mencionada MyInvestor y Pibank asumen ya todos los gastos desde el pasado noviembre (tras el Real Decreto Ley del 8 de noviembre que obliga a pagar el IAJD a los bancos). Caixabank también cubre buena parte: toda la tasación, todos los aranceles registrales y la mitad de la gestoría, aunque como compensación aumentó los intereses de sus hipotecas.
Y en este inicio de 2019, el Banco Santander ya paga todos los gastos hipotecarios y no aplica una comisión de apertura. Sin embargo, ha aumentado el tipo de interés de las fijas y de las variables, aunque lo adapta al perfil de cada cliente.
Compara GRATIS entre todas las hipotecas
Comentarios