Se veía venir. La paralización de las actividades y las dificultades para lograr el cierre de las compraventas de inmuebles durante la crisis del coronavirus han provocado una caída pronunciada, ya vaticinada por los expertos, del volumen de ventas de viviendas en toda España. En este artículo hacemos un repaso por los datos presentados por el Colegio de Registradores y el Colegio de Notarios que reflejan este desplome.
Los Registradores: la venta de pisos cae un tercio en la segunda mitad de marzo
El Registro de la Propiedad elabora informes periódicos que muestran la evolución del mercado inmobiliario y del número de compraventas inscritas. No obstante, en su último informe trimestral no se reflejaba aún el impacto que ha supuesto el Covid-19 para la venta de pisos.
Por esto, ha elaborado una nota que muestra por separado los datos del mes de marzo y de la segunda quincena del mismo, fecha en la cual se decretó el estado de alarma en todo el territorio nacional. En este se puede observar como las compraventas, tanto las totales como las de viviendas, sufren un revés importante.
En todo el mes de marzo las compraventas totales disminuyeron en un 20% y las ventas de viviendas bajaron en casi un 18%, comparadas con el mismo mes del 2019. Pero en la segunda mitad de marzo esta caída llega a ser de casi un 34% para el total de las compraventas y de un 31% para la venta interanual de inmuebles.
De esta forma, se evidencia como el confinamiento y la crisis del Covid-19 han significado un varapalo para la actividad inmobiliaria. Además, se confirman las estimaciones que venían haciendo los expertos inmobiliarios desde que inició la pandemia, ya que todos coincidían en que, inevitablemente, por la paralización las ventas totales iban a disminuir de forma significativa.
Según los notarios, la caída de la venta de pisos es aún más pronunciada
El Consejo General del Notariado informó que las compraventas de pisos en España descendieron hasta las 32.332 operaciones en el mes de marzo, lo que supone una caída interanual del 37,5%.
La compra de obra nueva, por su parte, cayó en un 37,5%, mientras que la venta de vivienda de segunda mano se hundió en un 37,4%. Las transacciones de otro tipo de inmuebles como, por ejemplo, terrenos y solares también se desplomaron en marzo en un 48%. Lo que evidencia que el efecto del Covid-19 se hace sentir a nivel general en todo el sector.
En cuanto al precio medio del metro cuadrado de las viviendas compradas, los notarios aseguran que este en marzo descendió en un 2,2%de forma interanual, alcanzando así los 1.396 euros en toda España. El valor del metro cuadrado de los pisos de segunda mano, por su parte, alcanzó los 1.544 euros, lo que supone una bajada cercana al 2%.
El tiempo de venta de una vivienda puede variar por diversos motivos. Pero la buena noticia es que existe el Home Staging, uno de los pasos más importantes de una compraventa para vender a velocidad de máquina. ¿Quieres saber en qué consiste? ¡Descúbrelo e...
En esta página encontrarás nueve consejos de expertos para vender tu piso en Madrid más rápido y sin complicaciones. ¡Toma nota!
ENCUENTRA LA MEJOR INMOBILIARIA DE MADRID
Completa el formulario
Buscamos las mejores agencias
Te contactarán sin c...
¿Quieres vender tu piso en Barcelona? En esta página te damos las claves para hacerlo rápido y sin complicaciones. ¡Toma nota!
ENCUENTRA LA MEJOR INMOBILIARIA DE BARCELONA
Completa el formulario
Buscamos las mejores agencias
Te contactarán sin...
Buenas tardes,
Tengo una duda fiscal para IRPF.
He vendido una vivienda no habitual los tres últimos años, yo viví en ella de alquiler desde 1997 a 2007, durante ese tiempo hice reformas autorizadas por el propietario. En 2007 compré la vivienda, siendo...
Buenas tardes, tengo un comprador de inmueble de VPO la reserva se hizo en febrero, la firma de arras el 13 de abril y vence el 12 de julio, pero todavía no han realizado el paso previo de empadronamiento, pues como he comentado es un piso de protección of...
Buenos días, tengo en venta mi casa (no es la vivienda habitual) y me han comentado si la vendería haciendo un contrato de alquiler con opción a compra. Compré la casa durante la crisis anterior, por lo que su valor actual es bastante mayor y tendría una g...
Siguen los récords en el mercado inmobiliario. El desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda se acentúa, según el portal inmobiliario Fotocasa. Su estudio Radiografía del mercado de la vivienda en 2021-2022 demuestra que el 16% de la población...
La compraventa de viviendas en España sigue rompiendo récords. Los datos del INE conocidos esta semana reflejan 53.623 compraventas en febrero de 2022, una cifra que no se veía desde abril 2008.
Hasta este momento, la cifra más alta era la de septiembre...
Británicos, alemanes, franceses… los extranjeros siguen comprando viviendas en España. Eso demuestra el último informe publicado por el Consejo General del Notariado, donde detallan que las operaciones cerradas por extranjeros durante el segundo semestre d...
La venta de viviendas comenzó el 2022 al alza. Según el informe publicado hoy por el INE, en enero se registraron 52.648 operaciones, lo que representa un crecimiento interanual del 31%. Se cerró así el mejor inicio de año desde el boom de 2008.
La vi...
Si estás pensando en vender tu casa, definir a tu comprador ideal es muy importante. Hacerlo te permitirá diseñar una mejor estrategia de venta. Y aunque eso te lo hemos explicado en otras oportunidades, la novedad es que tu público podría depender de su s...
Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requiere que se cuiden y planifiquen algunos detalles, para que no esté en riesgo nuestra salud ni la de los posibles compradores. Así, desde HelpMyCash.com hemos querido resumir en 5...
Cómo encontrar la mejor inmobiliaria para vender tu casaPara encontrar la mejor inmobiliaria para vender nuestro piso, lo ideal es comparar lo que ofrecen varias de ellas y elegir la que más se acerque a tus expectativas.En esta guía descargable encontrará...
¿No estás a gusto con tu agencia inmobiliaria? ¿No quieres continuar con sus servicios de intermediación en la venta de tu piso? En HelpMyCash te ayudamos. Descarga ¡gratis! este modelo de carta para rescindir el contrato de intermediación.
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios