
Mejores hipotecas variables
Las hipotecas variables representan en torno al 90% de las hipotecas que existen en nuestro país. En este tipo de hipotecas, el interés se calcula sumando un diferencial (un número fijo) más el valor de un índice de referencia (como el euríbor).
Ejemplo: Hipoteca de Banco X con un interés de euríbor + 1%
Aquí podemos ver esta composición del interés de las hipotecas variables, donde el euríbor es el índice de referencia y el 1% es el diferencial.
A continuación, las mejores hipotecas variables con mejor diferencial.
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 2,29 %
|
TAE |
2,69 % |
3,64 % |
Cuota
|
357 €
|
416 €
|
*4 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,95 %
|
E + 1,35 %
|
TAE |
2,15 % |
2,37 % |
Cuota
|
355 €
|
373 €
|
*2 productos bonificadores
#3
TIN |
E + 1,49 %
|
TAE |
2,64 % |
Cuota
|
382 €
|
0 vinculaciones
#4
TIN |
E + 0,99 %
|
TAE |
2,14 % |
Cuota
|
356 €
|
0 vinculaciones
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,99 %
|
TAE |
1,42 % |
2,52 % |
Cuota
|
357 €
|
400 €
|
*3 productos bonificadores
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,79 %
|
TAE |
2,65 % |
2,83 % |
Cuota
|
357 €
|
393 €
|
*3 productos bonificadores
#7
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,99 %
|
TAE |
2,30 % |
2,30 % |
Cuota
|
357 €
|
400 €
|
*1 producto bonificador
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Mejores hipotecas de tipo mixto
Además de las hipotecas variables, las hipotecas mixtas son el otro tipo de préstamo hipotecario en el que podemos encontrar un diferencial.
Estos créditos tienen un interés que es fijo en un primer período y variable en el siguiente:
-
Durante la primera parte, un periodo que puede llegar hasta los 20 años, estos préstamos tienen un tipo de interés fijo.
-
Durante el resto de la vida de la hipoteca, tienen un tipo de interés variable, con la fórmula ya comentada de diferencial más el valor del índice de referencia.
En la siguiente tabla encontrarás las mejores hipotecas mixtas de la actualidad:
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,49 %
|
E + 0,89 %
|
TAE |
1,49 % |
1,70 % |
Cuota
|
355 €
|
372 €
|
*2 productos bonificadores
#2
TIN |
E + 0,89 %
|
TAE |
2,43 % |
Cuota
|
421 €
|
0 vinculaciones
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,79 %
|
TAE |
2,12 % |
2,27 % |
Cuota
|
370 €
|
407 €
|
*3 productos bonificadores
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Índices de referencia
Uno de los componentes que afectan directamente a lo que pagaremos por nuestra hipoteca es el índice referencia. Como veíamos antes, al diferencial se le sumará la cotización del índice de referencia que tengamos asignado en nuestro contrato.
Puesto que los índices evolucionan en el tiempo, la cuota mensual de nuestra hipoteca irá variando a lo largo del tiempo (siempre que sea una hipoteca variable o una mixta en su segunda parte a interés variable). Esto no significa que paguemos una cuota diferente cada mes, sino que iremos teniendo revisiones de nuestro interés a intervalos regulares que normalmente serán de un año, aunque pueden también serlo de seis meses o dos o cinco años, según se estipule en el contrato.
Los principales índices de referencia hipotecarios utilizados en nuestro país son:
En el momento de la negociación del contrato debemos escoger el euríbor, puesto que es el índice que históricamente ha cotizado por debajo de los otros dos y en la actualidad se encuentra incluso en terreno negativo.
¿Gastos de hipoteca?
El momento de la contratación de la hipoteca será cuando tengamos que hacer frente al mayor desembolso por nuestra vivienda. Y es que las hipotecas para primera vivienda suelen cubrir un máximo del 80% de la compra, siendo ese porcentaje menor en el caso de que lo que queramos adquirir sea nuestra segunda vivienda.
Que el banco no financie todo el valor de compra de la vivienda significa que tendremos que disponer de ahorros por valor de ese 20% restante.
Además de esto, existen una serie de gastos derivados del proceso de formalización de las escrituras, así como la posible comisión de apertura de la hipoteca. El precio de todos ellos suele ser un equivalente al 12% del valor de la transacción.
Esto es, si queremos comprar una vivienda de 100.000 euros, tendremos que disponer aproximadamente del 32%: 20.000 euros (20%) de ahorros para pagar la entrada de la casa y un 12% restante (12.000 euros) que servirán para cubrir los trámites necesarios.
¿Cómo bajar la cuota mensual?
Una vez firmada la hipoteca, tenemos algunas opciones para hacer que nuestra mensualidad sea más llevadera:
-
Alargar el plazo: no es lo mismo devolver 100.000 euros en 10 años, que en 30. Si durante la vida de nuestra hipoteca nos encontramos en algún momento de aprieto económico, podemos pedir al banco que nos alargue el plazo. De este modo, pagaremos menos cada mes, aunque a término esto encarece el préstamo.
-
Hacer una novación: la novación de hipoteca es el término para definir la renegociación de nuestro contrato. Mediante este proceso, podemos modificar aspectos como el índice de referencia, rebajar el diferencial o eliminar cláusulas indeseadas en nuestro contrato.
-
Subrogación de hipoteca: es el hecho de llevarse la hipoteca a otro banco. Si nuestras condiciones no nos terminan de convencer y nuestra entidad no está dispuesta a mejorarlas, podemos encontrar alguna otra entidad que nos haga una oferta mejor.
¿Es el diferencial la clave de una buena hipoteca?
No cabe duda de que cuanto menor sea el interés de salida de nuestra hipoteca, menos pagaremos. Sin embargo, los bancos utilizan la técnica de la vinculación para poder ofrecer intereses muy bajos, a cambio de que contratemos otros productos como seguros, planes de pensiones, tarjetas o cuentas.
Es muy importante que conozcamos con antelación el coste que tendremos que soportar por la vinculación para poder saber si nos sale a cuenta o no. Para ello podemos contar con herramientas gratuitas como la siguiente calculadora de cuota de hipoteca con seguros, que nos desglosará cuál es el gasto que tendremos que afrontar.
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: el objetivo es mostrar al consumidor que se encuentre a la búsqueda de financiación, las mejores opciones que existen en el mercado hipotecario, de tipo variable y mixto.
Fuente: la información relativa a la actualidad hipotecaria la obtenemos directamente de las entidades bancarias, a través de sus equipos de comunicación o de sus páginas web. También hemos obtenido información de organismos oficiales como el Banco de España.
Metodología: mediante la navegación online y a través de la información obtenida por parte del departamento de comunicación de cada entidad mantenemos actualizada nuestra base de productos.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de personas especializadas en la investigación financiera. En nuestro portal, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá escoger el mejor producto.
Aviso: nuestros servicios siempre son gratuitos para el usuario ya que HelpMyCash.com obtiene sus ingresos de la publicidad y de los productos destacados.
Te escuchamos: en HelpMyCash.com queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Para ello ponemos a tu disposición: