- Desde E + 0,69%
- Para viviendas con calificación A
- Sin comisión de apertura
- Financiación del 100%
- A interés fijo o variable
- Para pisos de bancos
- Desde el 1,15%
- Para aficionados o socios del Real Madrid
- Sin comisión de apertura
- Desde E + 1,30%
- Sin comisión de apertura
- Hasta el 90% de la compraventa
- Desde el 1,59%
- Sin comisión de apertura
- Hasta el 90% de la compra
Preguntas recientes del foro
- 3 Respuestas
- 0 Votos
- 238 Visitas
PD: Tengo 0% por amortización parcial y total.
- Mostrar respuestas
Hola de nuevo.
Es algo que dependerá totalmente de la evolución del euríbor, así que no podemos darte una respuesta concreta. Si el euríbor se mantiene por debajo del 0,45% durante la primera mitad de ese plazo (ahora está en el -0,497%), el cambio sí te saldría a cuenta, mientras que si se sitúa por encima de ese valor, las cuotas serán más caras que si te mantienes en el tipo fijo que nos comentas.
Lógicamente, no podemos saber a cuánto estará el euríbor a 20 años vista, así que tendrás que tomar una decisión basándote en tus propias previsiones y en tu tolerancia al riesgo.
Un saludo.
citando a Miquel Riera
Hola, tURkOsANsE.
Si pretendes devolver la hipoteca en unos 15 años o menos, el cambio sí podría merecerte la pena. En principio, se espera...
En caso de querer devolver la hipoteca en 20 años merecería la pena cambiar el 1'15 (sin seguro de vida) y moverme a un variable de 0'70 + Euribor?, Es decir que variable tendrían que ofrecerme para asegurar algo de beneficio?
En caso de querer devolver la hipoteca en 20 años merecería la pena cambiar el 1'15 (sin seguro de vida) y moverme a un variable de 0'70 + Euribor?, Es decir que variable tendrían que ofrecerme para asegurar algo de beneficio?
Hola, tURkOsANsE.
Si pretendes devolver la hipoteca en unos 15 años o menos, el cambio sí podría merecerte la pena. En principio, se espera que el euríbor siga bajo durante unos 5 años, así que si te pasas al tipo variable, la mayor parte de los intereses la pagarías con un interés muy bajo (por el sistema francés, la mayor parte de los intereses se pagan durante los primeros años).
En cuanto a tu segunda pregunta, tendrás que sumar el diferencial que te ofrecen más los posibles valores futuros del euríbor para valorar si te saldría a cuenta el cambio. Si quieres, puedes echar un vistazo a la evolución del euríbor para predecir, más o menos, por qué valores se podría mover durante los próximos años.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
- 1 Respuesta
- 0 Votos
- 137 Visitas
Hasta ahora creo que la mejor es la que me ofrece Ing variable vinculando nomina, seguro de hogar y vida 1ºs 12 meses Eur + 1.99 y pasado ese periodo Eur 0.89 y TAE 2.66 a 30 años. ¿Cómo lo veis?Me gustaria conseguir una propuesta de coinc pero por internet al pasar el 80% no me permite hacerlo. ¿Cómo podría intentar que lo miren? ¿si llamo por teléfono lo descartaran directamente?¿Qué opináis de Hipotecas.com, liberbank y Kutxabank?
- Mostrar respuestas
Hola, Daniel Santamaría Avila.
Nos consta que Coinc es una entidad bastante estricta en cuanto a la financiación máxima, así que lo más probable es que rechacen tu solicitud.
En cambio, los otros bancos que comentas (ING, Hipotecas.com, Liberbank y Kutxabank) sí están más abiertos a dar hipotecas que cubran hasta el 90% de la compra, especialmente si el valor de tasación de la vivienda es superior. Nuestro consejo, por lo tanto, es que contactes con las que no has hablado todavía para ver si te prestarían el dinero y, en caso afirmativo, para comparar las condiciones que te ofrezcan. Ten en cuenta, eso sí, que la concesión no está garantizada, pues es algo que dependerá del resultado del análisis de riesgos.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
- 5 Respuestas
- 0 Votos
- 171 Visitas
Es normal que por hacer la subrogación de la hipoteca los de Liberbank además de cobrarme el 0.5% me quieran cobrar el 1% por pérdidas cuando la firme tan sólo hacer 3 años?
Además, me piden un total de 2300€, esto lo pueden aplicar asi?
Más que nada xq no se de donde han hecho el estudio que tienen esas pérdidas.
Voy algo perdido y lo peor es que firmó en breve, en el Sabadell me dicen que no es normal, que incluso a ellos les ha sorprendido.
Me lo están mirando y estoy esperando una respuesta, pero me veo algo apurado y por eso os pido Consejo.
Muchas gracias.
- Mostrar respuestas
Hola de nuevo.
Si esa comisión es por cancelación o amortización anticipada, solo te la pueden cobrar si la operación que haces es abrir una nueva hipoteca con Banco Sabadell, con otras condiciones, para cancelar la que tienes con Liberbank. En ese caso, sí podrían aplicarte esa comisión (el 1% es correcto siempre que la hipoteca sea de antes del 9 de diciembre de 2007).
Ahora bien, si lo que haces es una subrogación de acreedor (trasladar tu hipoteca de un banco a otro), la comisión que te deben cobrar es la de subrogación de acreedor, que entendemos que cuesta un 0,5% según tu escritura.
Lo que no pueden hacer es cobrarte esas dos comisiones a la vez, pues son comisiones que se cobran por operaciones distintas.
Esperamos que en la oficina te lo aclaren y que te cobren lo que corresponda, sin un euro de más.
Un saludo.
Perdón desde mi desconocimiento pero en las escrituras me pone que me aplicarían el 1% por cancelación o amortización anticipada.
Pensaba que al ser subrogación se aplicaba el 0.5% y con eso ya estaba.
Igualmente iré a la Oficina mañana pero lo veo de ser muy ****, ya que el Sabadell y BBVA lo ponen pero no lo aplican.
Hola de nuevo.
La ley no especifica que el banco tenga que dar detalles sobre el cálculo de esa comisión antes de que se cobre, así que entendemos que sí sería legal. De todos modos, como se trata de una fórmula que todos los bancos usan, le puedes pedir al Banco Sabadell que te lo calcule para saber si lo que te dicen que te cobrarán es correcto o no.
Un saludo.
Me dicen esto
Buenos días
Hasta que realmente esta comisión no se cobre no se puede pasar detalle de la misma.
Si finalmente se cobra es cuando se pueden solicitar los cálculos
Esto es legal?
Hola, Helper_905632261.
Por lo que nos cuentas, parece que la comisión del 0,5% es la de subrogación, mientras que la del 1% es la de riesgo de tipo de interés.
La comisión de riesgo de tipo de interés es una comisión que pueden tener las hipotecas fijas y que se aplica en caso de que una amortización anticipada o una subrogación genere una pérdida financiera a la entidad. Esa pérdida se produciría si el interés de la hipoteca fuera más alto que el interés de mercado en el momento de amortizar o subrogar.
Su coste, por ley, no puede superar esa pérdida financiera generada, con un límite porcentual sobre el importe amortizado o subrogado que, en tu caso, es del 1%. Y para calcular la pérdida financiera, el banco tiene que usar una fórmula establecida por la regulación hipotecaria.
Entendemos, por lo tanto, que sí te pueden cobrar esa comisión si se dan las siguientes condiciones:
-
Si tu hipoteca es fija (o mixta en su tramo a tipo fijo)
-
Si en la escritura se incluye esa comisión
-
Si se produce realmente esa pérdida financiera (puedes pedir a Liberbank que te facilite el cálculo)
Si no se dan todas estas condiciones, no te pueden cobrar esa comisión y podrías reclamar que no te la apliquen o que te devuelvan el dinero posteriormente.
Encontrarás más información en nuestra página sobre los gastos de subrogación.
Un saludo.