Sobre Yaiza Zapatero
Especialidad
Pertenece al equipo de Hipotecas

Publicado el 28/05/2020
Hola de nuevo, Juan José.
La mejor forma de saber qué hipoteca es más barata es comparar el coste total de cada una de ellas. Esta información recoge cuánto pagarías en intereses más los costes de la vinculación (seguros, tarjetas, etc.) y la puedes encontrar en la FIPRE del préstamo hipotecario.
Dado que en algunos bancos te proponen cancelar la hipoteca y esto tiene un coste, podrías incluir el importe dentro del coste total y ver si te sale a cuenta pagar un interés más alto y evitar los coste de subrogación o al revés.
Por último, en cuanto a la posibilidad de que ING te ofrezca mejorar el interés, podrías probar. Quizás les convenga no perderte como cliente.
Esperamos haberte ayudado.
¡Un saludo!

Publicado el 25/05/2020
Buenos días, Helper.
En nuestra página sobre gastos de subrogación encontrarás toda la información que necesitas.
En cuanto a la segunda pregunta, en principio, la oferta Muface BBVA es solo para nuevas hipotecas.
Sin embargo, antes de descartarla como opción, lo recomendable sería que te pusieras en contacto con el banco y que le expusieras tu caso.
Esperamos haberte ayudado.
¡Un saludo!

Publicado el 09/06/2020
Buenas tardes, David.
Para quedarte como único titular de la hipoteca deberás formalizar una novación, pero el banco podría negarse a aceptar tu petición o aceptarla a cambio de modificar algunas condiciones, como podría ser una subida del tipo de interés.
La solución, como bien dices, podría ser pedir una nueva hipoteca sin tu expareja para cancelar la actual. Recuerda que esta operación tiene asociados algunos costes y que podrás consultarlos en nuestra página sobre gastos de cancelación de hipoteca.
Por último, ten en cuenta que no tendrías por qué firmar el nuevo préstamo, necesariamente, con tu banco actual, sino que podrías comparar otras ofertas antes de conseguir financiación.
Si te surgen más dudas, seguiremos aquí para ayudarte.
¡Un saludo!

Publicado el 20/05/2020
Buenos días, Maria.
Si el valor de la vivienda ha cambiado mucho, lo recomendable sería tasarla de nuevo.
Por si te ayuda, en nuestra página sobre extinción de condominio encontrarás un ejemplo de cómo hacer los cálculos.
Esperamos haberte ayudado.
¡Un saludo!

Publicado el 22/07/2020
Hola, Helper.
Los decretos que se han publicado sobre la moratoria hipotecaria legal no especifican si los clientes que ya han disfruta de ella podrían acogerse de nuevo.
Para tener un respuesta oficial, hace unos días enviamos esta misma consulta al Ministerio de Fomento y ya está tramitada. En cuando conozcamos la postura oficial, publicaremos la conclusión en este hilo de foro.
Esperamos poder ayudarte pronto.
¡Un saludo!

Publicado el 22/10/2020
Hola, Helper.
El Tribunal Supremo considera que las hipotecas en otras divisas (en yenes, en tu caso) son abusivas si en el momento de la contratación el banco no fue transparente y explicó debidamente al cliente las consecuencias de firmar un préstamo hipotecario en una moneda extranjera.
Si fuera tu caso, podrías denunciar a la entidad, pasar la hipoteca a euros y referenciarla al euríbor. Además, tendrías derecho a cobrar todo lo pagado de más en intereses, capital y comisiones.
Si necesitas alguna aclaración, no dudes en preguntarnos de nuevo.
¡Un saludo!

Publicado el 18/06/2020
Buenas tardes, Vicente.
Si has sufrido un Erte, quizás puedas acogerte a la moratoria de préstamos. Si no es el caso, lo recomendable sería que te pusieras en contacto con la entidad para intentar encontrar una solución antes de perder el coche.
Mucha suerte.
Un saludo.

Publicado el 09/09/2020
Buenos días, Javier.
Lamentamos comunicarte que en HelpMyCash no somos expertos en fiscalidad.
En tu caso, lo recomendable sería que lo consultaras con un notario o que te pusieras en contacto directamente con la Agencia Tributaria.
Cuando resuelvas la cuestión, estaremos muy agradecidos de recibir noticias tuyas. De esta manera, otros usuarios en una situación similar podrán apoyarse en tu experiencia.
¡Un saludo!

Publicado el 26/03/2020
Buenos días, AlexS.
Actualmente, conseguir una hipoteca 100 más gastos no es tarea fácil. Sin embargo, existen tres caminos que te podrían ayudar a firmar este tipo de financiación:
- Comprar un piso del banco. Normalmente, las entidades suelen conceder con más soltura una hipoteca 100 más gastos para la compra de inmuebles propios.
- Contratar un bróker hipoitecario. Es verdad que, en algunos casos este servicio conlleva unos honorarios de entre el 1% y el 4% del capital de la hipoteca, pero estos profesionales conocen muy bien el mercado e incrementarás tus posibilidades de conseguir la financiación que buscas.
- Pedir un préstamos personal. La última alternativa pasaría por pedir un préstamo personal y cubrir los costes que no puedes pagar con tus ahorros. Eso sí, sería recomendable que calcularas a cuánto ascenderá tus deuds mensual, ya que tendrás que cumplir con dos cuotas: la de la hipoteca y la del préstamo. Lo ideal sería que, en conjunto, no sobrepasasen el 35% de tus ingresos.
Si te surgieran más dudas, seguiremos aquí para ayudarte.
¡Un saludo!

Publicado el 15/05/2020
Buenas tardes, Jose Martín.
En nuestra página sobre hipoteca 100 más gastos encontrarás toda la información.
Si tuvieras alguna duda, seguiremos aquí para ayudarte.
¡Un saludo!
#AprendeConHelpMyCash - Cómo conseguir la hipoteca más barata
#AprendeConHelpMyCash - Cómo calcular el coste total de una hipoteca
#AprendeConHelpMyCash - Subrogación de hipoteca: ¿merece la pena?
#FusiónCaixaBankBankia - CaixaBank y Bankia se fusionan: ¿Qué pasará con mi hipoteca?