Sobre Yaiza Zapatero
Especialidad
Pertenece al equipo de Hipotecas

Publicado el 09/10/2020
Buenos días, M. Isabel.
Para saber cuáles podrían ser las consecuencias de no formalizar la compraventa en el plazo previsto, puedes consultar las cláusulas que contiene el contrato de arras que firmaste.
Sin embargo, vista la situación y tu interés por la vivienda, quizás podrías pactar con el vendedor una prórroga del contrato y tener así más tiempo para conseguir financiación.
Por otra parte, si en tu banco tardan demasiado, podrías explorar qué hipotecas te ofrecen otras entidades.
Por último, sobre la obligación de superar el test ante notario que establece la nueva ley hipotecaria, nos gustaría recordarte que no es necesario ir diez días antes de la firma, sino que con un día antes sería suficiente.
Esperamos haberte ayudado.
¡Un saludo!

Publicado el 12/05/2020
Hola, Mikel.
En el caso de solicitar la hipoteca variable de Kutxabank y no querer firmar un plan de pensiones, el tipo de interés subiría un punto porcentual.
Recuerda que existen créditos para la compra de vivienda sin vinculación y que en nuestro ranking podrás consultar las mejores hipotecas.
Esperamos haberte ayudado.
¡Un saludo!

Publicado el 28/04/2020
Buenas tardes, Cristyna.
En primer lugar, lo recomendable sería revisar la información que contiene el contrato de arras para conocer exactamente los derechos y las obligaciones que asumisteis al firmarlo.
Por otra parte, a no ser que así lo recoja el documento que firmasteis, que el banco no os conceda la hipoteca no implicará necesariamente que podáis recuperar el dinero entregado por adelantado.
En cuanto a la tasación de la vivienda, podría ser que el valor fuera algo menor de lo esperado. En ese caso, sintiéndolo mucho, poco podréis hacer...
Por último, dada la situación de excepcionalidad que estamos vivienda, podríais intentar llegar a un acuerdo con el vendedor y recuperar un parte o el total del dinero que le entregasteis si ya no estáis interesados en la compra. Si no es posible, siempre tendréis la opción de consultarlo con un notario para explorar las posibilidades legales.
Mucha suerte.
¡Un saludo!

Publicado el 28/04/2020
Hola, Laurent.
En ese caso, lo recomendable sería intentar llegar a un acuerdo con el comprador justificando la situación atípica que vive el país.
Si no consiguierais una solución satisfactoria para ambas partes, entonces podrías consultar tus posibilidades con un notario.
Mucha suerte.
¡Un saludo!

Publicado el 21/04/2020
Buenas tardes, Carmen.
Lo recomendable sería que te pusieras en contacto con el vendedor y que llegarais a un acuerdo.
De no ser posible, quizás te convendría consultarlo con un notario para explorar las posibilidades legales que existen en torno a la vigencia del contrato dado el estado de alarma.
Mucha suerte.
¡Un saludo!

Publicado el 03/08/2020
Hola, cambiohipoteca.
Si te parece, vayamos por partes.
En primer lugar, las provisión de gastos siempre suele ser mayor al precio final que acabarás pagando. En la práctica, los gastos de cancelación dependerán del importe de la hipoteca, pero, más o menos, este podría ser el importe a pagar:
- Notaría: un mínimo de 90 euros
- Registro: unos 24 euros como mínimo
- Gestoría: entre 600 y 1.000 euros
En cuanto a tu segunda pregunta, sí, si la entidad se hace cargo de la comisión que te aplica tu banco actual, no deberás pagarla.
Por último, en nuestra página de mejores hipotecas para subrogación podrás consultas las ofertas más atractivas del momento.
Esperamos haberte ayudado.
¡Un saludo!

Publicado el 02/06/2020
Hola de nuevo, cambiohipoteca.
Si el nuevo banco te confirma que no deberás pagar nada, quizás corran por su cuenta todos los gastos, ya que hay entidades que los cubren. De todas formas, lo ideal sería que te lo comunicaran por escrito para no llevarte ninguna sorpresa.
En cuanto a la cláusula de desistimiento, entendemos que te refieres a la comisión por cancelar la hipoteca antes de tiempo. Si es así y firmaste la hipoteca antes del 9 de diciembre de 2007, esa penalización del 1% sería legal.
Si tienes más dudas, seguiremos aquí para ayudarte.
¡Un saludo!

Publicado el 02/06/2020
Buenos días, cambiohipoteca.
En nuestra página sobre gastos de cancelación de hipoteca encontrarás toda la información que necesitas.
En cuanto al "interés por desistimiento", no sabemos exactamente a qué te refieres. Si nos lo aclaras, intentaremos ayudarte.
Esperamos tu respuesta.
¡Un saludo!

Publicado el 21/02/2020
Buenas tardes, Elena.
En cuanto a tu pregunta, la minuta debe ser igual en todas las notarías, aunque te podrían aplicar hasta un 10% de descuento.
Si nos dices de cuánto era tu hipoteca, podríamos facilitarte un cálculo aproximado de los gastos de cancelación.
Seguiremos aquí para ayudarte.
¡Un saludo!

Publicado el 06/07/2020
Buenos días, Ruper.
En nuestra página sobre los gastos de cancelación de la hipoteca encontrarás toda la información.
Respondiendo a tu pregunta, te podemos adelantar que, para las hipotecas firmadas antes del 9 de diciembre del 2007, la comisión que te podrán aplicar será de hasta el 1%.
Si necesitas alguna aclaración, seguiremos aquí para ayudarte.
¡Un saludo!
#AprendeConHelpMyCash - Cómo conseguir la hipoteca más barata
#AprendeConHelpMyCash - Cómo calcular el coste total de una hipoteca
#AprendeConHelpMyCash - Subrogación de hipoteca: ¿merece la pena?
#FusiónCaixaBankBankia - CaixaBank y Bankia se fusionan: ¿Qué pasará con mi hipoteca?