Sobre Yaiza Zapatero
Especialidad
Pertenece al equipo de Hipotecas

Publicado el 09/09/2020
Buenos días, Javier.
Lamentamos comunicarte que en HelpMyCash no somos expertos en fiscalidad.
En tu caso, lo recomendable sería que lo consultaras con un notario o que te pusieras en contacto directamente con la Agencia Tributaria.
Cuando resuelvas la cuestión, estaremos muy agradecidos de recibir noticias tuyas. De esta manera, otros usuarios en una situación similar podrán apoyarse en tu experiencia.
¡Un saludo!

Publicado el 15/05/2020
Buenas tardes, Jose Martín.
En nuestra página sobre hipoteca 100 más gastos encontrarás toda la información.
Si tuvieras alguna duda, seguiremos aquí para ayudarte.
¡Un saludo!

Publicado el 26/03/2020
Buenos días, AlexS.
Actualmente, conseguir una hipoteca 100 más gastos no es tarea fácil. Sin embargo, existen tres caminos que te podrían ayudar a firmar este tipo de financiación:
- Comprar un piso del banco. Normalmente, las entidades suelen conceder con más soltura una hipoteca 100 más gastos para la compra de inmuebles propios.
- Contratar un bróker hipoitecario. Es verdad que, en algunos casos este servicio conlleva unos honorarios de entre el 1% y el 4% del capital de la hipoteca, pero estos profesionales conocen muy bien el mercado e incrementarás tus posibilidades de conseguir la financiación que buscas.
- Pedir un préstamos personal. La última alternativa pasaría por pedir un préstamo personal y cubrir los costes que no puedes pagar con tus ahorros. Eso sí, sería recomendable que calcularas a cuánto ascenderá tus deuds mensual, ya que tendrás que cumplir con dos cuotas: la de la hipoteca y la del préstamo. Lo ideal sería que, en conjunto, no sobrepasasen el 35% de tus ingresos.
Si te surgieran más dudas, seguiremos aquí para ayudarte.
¡Un saludo!

Publicado el 26/08/2020
Buenos días, Bea.
En estos momentos es bastante complicado encontrar una hipoteca de más del 100%, ya que estos productos suponen un gran riesgo para los bancos.
Sin embargo, en tu caso, quizás te podría interesar la Hipoteca Suma de Hipotecas.com. Esta es de los pocas opciones, si no la única, que permite financiar la compra y la reforma de la vivienda al mismo tiempo. Además, en esta entidad suelen adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, así que podrías explorar las posibilidades de financiar más allá del 80%.
Otra alternativa pasaría por contratar los servicio de un intermediario financiero, que los hay de pago y gratuitos. Estos profesionales conocen muy bien el mercado y podrías tener más oportunidades de firmar la hipoteca que andas buscando.
Por último, recuerda que tener un trabajo estable, unos ingresos recurrentes y un historial crediticio libre de impagos serán tres requisitos fundamentales para que los bancos confíen en tu solvencia.
Esperamos haberte ayudado.
¡Un saludo!

Publicado el 05/10/2020
Buenos días, Gaspi.
Respondiendo a tu pregunta, por una parte, nos gustaría recordarte que los bancos suelen financiar hasta el 80% del precio de la vivienda, por lo que el 20% restante lo deberás aportar de tus ahorros.
Por otra parte, formalizar la compraventa también tiene unos costes asociados (notaría, gestoría, registro e impuestos), una cuantía que suele rondar el 10% del precio de la casa. Eso sí, los gastos de constitución de la hipoteca correrán a cuenta del banco.
En cifras, para una hipoteca de 150.000 euros, deberías aportar unos ahorros de unos 45.000 euros (30.000 para la vivienda y 15.000 para los gastos).
Si necesitas alguna aclaración, seguiremos aquí para ayudarte.
¡Un saludo!

Publicado el 20/07/2020
Buenas tardes, Helper.
En nuestra página sobre hipotecas 100 podrás encontrar toda la información.
Te podemos adelantar que firmar un préstamo hipotecario de más del 80% podría no ser fácil. Sin embargo, podrías probar una de las siguientes vías:
- Comprar un piso de banco
- Contratar un bróker hipotecario
- Añadir otras garantías a la hipoteca (otros inmuebles, titulares, etc.)
Si necesitas alguna aclaración, no dudes en preguntarnos de nuevo.
¡Un saludo!

Publicado el 26/02/2020
Hola de nuevo, LUIS.
En principio no haría falta, pero si quisieras vender la vivienda, el comprador te la pedirá.
Ya que se trata de un proceso sencillo, nuestra recomendación sería que hicieras este trámite por tu cuenta. El precio de la nota simple ronda los 10 euros.
Gracias por confiar en HelpMyCash.com.
¡Un saludo!

Publicado el 26/10/2020
Buenos días, King.
Sí, sí que podrías reclamar el dinero pagado de más al no aplicarse el interés correspondiente a tu favor. Si lo necesitas, puedes consultar nuestra guía gratuita sobre cómo reclamar a un banco.
Eso sí, como podría ser que el banco no respondiera a tu petición, podrías verte obligado a reclamar por vía judicial. Como este proceso te podría costar dinero, lo recomendable sería calcular cuánto podrías recuperar y valorar si te saldría a cuenta.
Si tienes alguna duda, seguiremos aquí para ayudarte.
¡Un saludo!

Publicado el 26/10/2020
Hola, Celso.
No, en una novación de hipoteca el banco no está obligado a mantener las condiciones iniciales. Ese empeoramiento del tipo de interés se podría justificar por el riesgo adicional que supone tener un único titular responsable de los pagos en vez de dos (como preveía la escritura original).
En cuanto a tu segunda pregunta, no, entendemos que no podrías subrogarte como comprador.
En tu caso, podrías dirigirte a varias entidad y explorar qué opciones de financiación te proponen. Así, te resultará más fácil valorar si te merece la pena aceptar la novación de tu banco o contratar una nueva hipoteca para cancelar la actual.
Si necesitas más información, no dudes en preguntarnos de nuevo.
¡Un saludo!

Publicado el 26/10/2020
Buenos días, Jesús.
Si no tienes ningún aval, conseguir una hipoteca en tu caso podría ser complicado. De todas formas, podrías dirigirte a varias entidades y ver qué opciones te proponen.
En nuestra página sobre requisitos para pedir una hipoteca encontrarás qué suelen exigir los bancos para conceder financiación.
Mucha suerte.
Un saludo.
#AprendeConHelpMyCash - Cómo conseguir la hipoteca más barata
#AprendeConHelpMyCash - Cómo calcular el coste total de una hipoteca
#AprendeConHelpMyCash - Subrogación de hipoteca: ¿merece la pena?
#FusiónCaixaBankBankia - CaixaBank y Bankia se fusionan: ¿Qué pasará con mi hipoteca?