En una subrogación me piden devolver los gastos de hipoteca que pagó el banco
En una subrogación me piden devolver los gastos de hipoteca que pagó el banco
ResponderBuenos días, en 2021 constituí hipoteca con banca pueyo, debido a la subida de intereses e iniciado proceso de cambiar de tipo variable a tipo fijo pasando a BBVA a traves de una subrogación. En el certificado de deuda que lanza banca pueyo indican que debo pagar los gastos que se ocasionaron en 2021 de IADJ y otros gastos que tuvo que pagar el banco para constituir la hipoteca que ascienden a 2200e. En las escrituras de hipoteca que firme en 2021 solo aparece que debo pagar por subrogación 0,15% durante los 3 primeros años. Hay un amparo de la ley donde me puedan solicitar los gastos que ocasionó al banco la constitución del prestamo?
Hola, sito.
Cuando se produce una subrogación, el banco que concedió la hipoteca originalmente tiene derecho a pedir que se le devuelva un porcentaje de los gastos que pagó por su constitución: la notaría, el registro, la gestoría y el IAJD. Ahora bien, ese pago no lo tienes que hacer tú, sino el banco al que subrogas tu préstamo hipotecario. Entendemos, por lo tanto, que el mensaje que aparece en el certificado va dirigido al banco al que te quieres ir, y no a ti. Para asegurarte, eso sí, te aconsejamos preguntárselo al banco al que te quieres ir.
Esperamos haber resuelto tu duda.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Entiendo que si el banco al que me subrogo no quiere pagar ese gasto, lo mejor seriabque cancelase el prestamo y esos gastos no me los pasarian, aunque la operacion me saldria mas cara puesto que tendria que cancelar registralmente la hipoteca que antes con la subrogacion me ahorraba.
citando a sito Entiendo que si el banco al que me subrogo no quiere pagar ese gasto, lo mejor seriabque cancelase el prestamo y esos gastos no me los pasarian, au...
Hola de nuevo.
En principio, el banco al que te quieres subrogar ya sabe que tendrá que pagar estos gastos, porque está claramente establecido en la ley hipotecaria. Entendemos, por lo tanto, que si te ha hecho una oferta de subrogación es porque cree que asumir tu hipoteca le compensa.
Dicho esto, si el banco al que te subrogas no quiere pagar esos gastos, a ti no te los pueden cobrar en ningún caso (sería ilegal). En caso de que la subrogación no tire adelante por esta o por otra circunstancia, la otra opción sería contratar una hipoteca nueva para cancelar la que tienes. Esta operación, eso sí, te saldrá más cara, porque tendrás que pagar los gastos de cancelación registral de tu actual hipoteca, como bien dices.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: