Proptech: ¿qué es y cómo me ayuda a vender un piso?
- Completa el formulario
- Buscamos las mejores agencias
- Te contactarán sin compromiso
- Paula Eseiza
- /
- /
Las proptech son empresas inmobiliarias que utilizan la tecnología para mejorar sus servicios. El término proviene del inglés y se refiere a Property Technology, o tecnología de la propiedad. Aunque el origen del proptech data de 2014 en Reino Unido, las empresas inmobiliarias han desarrollado estas nuevas tecnologías desde el año 2000.
Sus áreas de trabajo son muy variables: operan, por ejemplo, utilizando drones o impresoras 3D en la construcción; vendiendo pisos a través de Internet o desarrollando tecnologías que nos permiten realizar visitas virtuales de la vivienda.
Además, están íntimamente relacionadas con otros sectores que también se enfrentan a la transformación digital. Un ejemplo de ello son las Fintech, que utilizan la tecnología, entre otras cosas, para facilitar la concesión de hipotecas.
|
En España existen 359 proptech, de acuerdo con los datos presentados por Finnovating en 2021. |
El sector inmobiliario, al igual que muchos otros mercados, se está digitalizando por varios motivos. A continuación enumeramos algunos de ellos:
Dentro del mundo proptech podremos encontrar diferentes empresas que hacen que los procesos inmobiliarios sean más fáciles:
Finanzas. Un ejmeplo son los brókeres hipotecarios, como Hipotecas.com o HelpMyCash, quienes nos ayudan a encontrar el mejor préstamo para comprar nuestra vivienda.
Marketplaces, también conocidos como portales inmobiliarios. Son las páginas web que nos permiten difundir nuestra propiedad online entre millones de usuarios y compradores potenciales. Aquí encontraríamos empresas como Idealista, Fotocasa, Habitaclia o Kasaz.
Peer to Peer (P2P). Son empresas que ponen en contacto a particulares con otros particulares para distintos fines. Por ejemplo, para el alquiler de vivienda podemos encontrar a Badi y para el alquiler turístico o por temporadas a Airbnb.
Visual Startup (realidad virtual). Estas herramientas son muy útiles para ayudarnos a diferenciar nuestros anuncios a la hora de vender. La mayoría de ellas se especializan en visitas virtuales y fotografías 360º.
Property management. Aquí encontramos las inmobiliarias online, que nos permiten vender nuestro piso más rápido y pagando menos honorarios gracias al uso de la tecnología. Housell o Housfy son algunas de las proptech más conocidas.
Inversión: aquí podemos encontrar, por ejemplo, a las plataformas de crowdfunding inmobiliario, gracias a las cuales podemos participar del mercado invirtiendo una pequeña suma de dinero.
SmartHome: en esta sección encontraríamos todo lo relacionado con las casas inteligentes: abrir y cerrar ventanas o controlar nuestros aparatos domésticos a través de una App, videovigilancia o control de la temperatura, entre otros.
Software: algunas proptech crean nuevos programas para gestionar la cartera de clientes o las visitas. Suelen estar más enfocadas en soluciones digitales para profesionales del sector inmobiliario. El tipo de herramienta más difundida es el CRM.
Las proptech ofrecen innumerables soluciones a la hora de vender un piso. Entre ellas, podemos destacar:
Mejoran la experiencia del vendedor, ya que muchas tareas se pueden hacer online y rápido.
Reducen los desplazamientos o los encuentros presenciales. Por ejemplo, si vendemos el piso con una inmobiliaria online no tenemos que ir hasta la oficina para contratarla.
Abaratan los costes de los servicios. Las inmobiliarias online, por ejemplo, son más económicas que las tradicionales porque la tecnología les permite reducir los costes de gestión.
Permiten valorar las viviendas y comparar estimaciones con rapidez. Podemos tasar nuestra casa tantas veces como queramos y tener los resultados de inmediato y completamente gratis.
Simplifica y agiliza cada una de las fases de la venta. Por ejemplo, los trámites burocráticos que se pueden hacer online ya no son tan engorrosos: pedir una nota simple en el Registro de la Propiedad nos puede tomar menos de 10 minutos y podemos tenerla en apenas 24 horas.
El proptech puede usarse en prácticamente todos los pasos de venta de una vivienda, tanto si vendemos el piso de particular a particular como si lo hacemos de la mano de un profesional. En este sentido, las herramientas más utilizadas son:
En la web, existen múltiples herramientas que utilizan el big data para realizar una tasación gratuita e inmediata de nuestra vivienda. Estas han sido desarrolladas, en su mayoría, por portales inmobiliarios, entidades bancarias, tasadoras e inmobiliarias online y nos permiten conocer un precio de venta estimado para nuestro piso en cuestión de segundos.
|
Descubre cómo valorar tu casa online y de forma 100% gratuita gracias al proptech. |
Los portales inmobiliarios nos permiten publicar anuncios de nuestra vivienda en la web que, en la mayoría de los casos, son gratuitos para los vendedores particulares. Pero la mayor ventaja radica en que podemos llegar a muchos compradores potenciales, puesto que los portales inmobiliarios reciben millones de visitas cada mes.
|
Aquí te contamos cómo funcionan los portales inmobiliarios y cuáles son los mejores para vender tu piso. |
Las agencias inmobiliarias online gestionan la venta a través de Internet, pero su mayor beneficio radica en que ofrecen tarifas mucho más económicas que las agencias tradicionales. Más arriba en esta página mencionamos que el proptech permite abaratar los costes de gestión: las agencias online son un ejemplo de ello.
|
¿Cómo funcionan? ¿Cuánto nos cobran por vender un piso? Encuentra aquí toda la información que necesitas sobre las inmobiliarias digitales. |
Los iBuyers, o Instant Buyers, son empresas que compran casas al contado en pocos días. Utilizan la tecnología, fundamentalmente, para hacer una valoración de nuestra vivienda incluso antes de visitarla. Además, muchas de ellas se encargan de reformar las propiedades para lanzarlas nuevamente al mercado. Para ello, utilizan herramientas digitales de simulación de reformas, lo que les permite prever cuál será el resultado final.
|
Si necesitas vender tu piso urgente, un iBuyer puede ser la solución. Descubre aquí cómo funcionan las empresas que compran casas al contado. |
Las visitas virtuales permiten recorrer la vivienda de forma remota. A través de muchas imágenes tomadas en 360º, hacen una simulación de nuestra casa para que podamos recorrerla desde el ordenador, seleccionando con el ratón hacia dónde queremos dirigirnos.
Son especialmente útiles para atraer a los inversores extranjeros, e incluso para filtrar a los compradores, de forma tal que solo recibamos en la vivienda a aquellos que están realmente interesados en comprarla.
|
Obtén más información sobre las visitas virtuales para vender un piso. |
Hoy en día, también es posible firmar un contrato de manera remota. En efecto, las inmobiliarias online utilizan la firma digital para cerrar las arras. Para ello, validan la identidad del comprador y del vendedor y posteriormente envían un SMS a través del cual pueden acceder a la firma del documento. No obstante, la escritura de compraventa todavía debe firmarse de forma presencial para asegurarnos la seguridad jurídica de la operación.
|
Una de las principales ventajas del proptech es que nos acerca herramienta muy prácticas para vender nuestra casa a inversores internacionales. |
Housfy |
Housfy es una inmobiliaria online que utiliza la tecnología durante todo el proceso de venta: realiza valoraciones gratuitas al instante, utiliza los portales inmobiliarios para publicar nuestro piso y usan la firma digital para el contrato de intermediación y el contrato de arras. Es, hoy por hoy, una de las inmobiliarias más baratas para vender un piso. | Más información sobre Housfy |
Idealista |
Idealista es el portal inmobiliario más importante del país. En efecto, recibe más de 45 millones visitas cada mes. Nos ofrece hasta 2 anuncios gratuitos si vendemos nuestro piso como particulares y nos permite contratar otros servicios propios del proptech, como las visitas virtuales. | Más información sobre Idealista |
Tiko |
Tiko es un iBuyer que puede comprar nuestra casa en menos de 7 días y pagarnos al contado. Utiliza la tecnología, principalmente, para hacer una valoración de la vivienda y para contactar con las personas interesadas en vender su casa. Es una alternativa interesante para quienes necesitan vender su piso urgente. | Más información sobre Tiko |
Floorfly |
Floorfly es un software que nos permite realizar un tour 3D del inmueble para que los compradores potenciales puedan recorrerlo sin moverse de su casa. Esta herramienta es especialmente útil si queremos vender nuestro piso a un extranjero. | Más información sobre los tours 3D |