

Temas populares sobre proptech de enero 2021
Para que puedas estar informado acerca de las novedades del mundo proptech y del proceso de vender un piso con estas herramientas, aquí encontrarás un resumen de los temas más importantes durante el mes de enero de 2021:
La crisis del coronavirus potencia el negocio de las proptech en España
Algunos representantes de importantes empresas proptech del país como, Badi, Fotocasa y Habitaclia han destacado que la situación de la pandemia puede provocar que las start-up del sector aceleren su crecimiento y que las compañías tradicionales se vean forzadas a apostar por la digitalización. Además, Según Carlos Blanco, un conocido business angel del sector, estima que las proptech del país se recuperarán en forma de V gracias a la tecnología.
¿Qué es proptech?
Tecnología aplicada al sector inmobiliario
En 2021 existen 344 empresas proptech en España
El término proptech proviene de la unión de las palabras “propiedad” y “tecnología” en inglés y hace referencia a utilizar los avances tecnológicos en el sector inmobiliario. Es una palabra con una etimología similar al fintech, el cual proviene de la unión de “finanzas” y “tecnología”.
Pero, de una manera más concreta ¿qué es una proptech? son empresas que utilizan la tecnología para ofrecer servicios en cualquiera de las áreas relacionadas con la vivienda. Estas abarcan desde el empleo de nuevos materiales, la forma de construir las viviendas (utilizando impresoras 3D, por ejemplo) o la forma en la que compramos o vendemos una casa.
Actualmente en España existen 344 startups de este tipo, de acuerdo con los datos presentados por Finnovating Proptech en Marzo de 2020. En el 2019, según el barómetro sobre transformación digital en el sector inmobiliario realizado por este empresa y por Spanish Proptech, este sector creció un 69% con respecto al 2018.
Mapa proptech España ¿qué tipo de empresas existen en 2021?
Brókeres inmobiliarios
Portales inmobiliarios
Webs de contacto entre particulares
Visitas virtuales y 360º
Inmobiliarias online
iBuyers
Hogares inteligentes
Software inmobiliario
Gracias al proptech, hoy en día vender nuestra casa por Internet no resulta algo descabellado. Pero esto no acaba aquí, ya que se considera que la mayoría de los aspectos del sector inmobiliario son susceptibles de ser mejorados por la digitalización de las etapas de los procesos.
Desde la tecnología necesaria para crear hogares inteligentes hasta la posibilidad de vender nuestra casa de forma online. En el siguiente mapa te mostramos las áreas donde más se ha aplicado el proptech, según los datos aportados en el primer trimestre de 2020 por Finnovating.

¿Quién es quién dentro del mundo proptech?
Dentro de este sector podremos encontrar diferentes empresas que hacen nuestra vida más fácil en el mundo de la inmobiliaria:
-
Finanzas: brókeres hipotecarios como Hipotecas.com o HelpMyCash con los que podrás comparar tanto hipotecas como inmobiliarias tradicionales y online en un solo clic.
-
Marketplaces, también conocidos como portales inmobiliarios, son las páginas web que nos permiten conocer el mercado inmobiliario con listados de anuncios. Aquí encontraríamos empresas como Idealista, Fotocasa o Habitaclia.
-
Peer to Peer (P2P), son empresas que ponen en contacto a particulares con otros particulares para distintos fines. Por ejemplo, para el alquiler de vivienda tenemos Badi y para la economía compartida encontramos a Airbnb.
-
Visual StartUp: estas herramientas son muy útiles para ayudarnos a diferenciar nuestros anuncios a la hora de vender. Este tipo de empresas se especializan en visitas virtuales y fotografías 360º.
-
Property management, aquí encontramos las conocidas inmobiliarias online que nos permitirán vender nuestro piso con un proceso prácticamente en su totalidad a través de Internet. Housell o Housfy son algunas de las proptech más conocidas.
-
Inversión: en este sector del proptech podremos encontrar ibuyers, los cuales son startups inmobiliarias que nos ayudan a vender nuestro inmueble muy rápidamente, como Tiko o empresas para invertir en vivienda como Housers.
-
SmartHome: en esta sección encontraríamos todo lo relacionado con las casas inteligentes: abrir y cerrar ventanas a través de una app, videovigilancia o control de la temperatura, entre otros.
-
Software: aquí encontraremos empresas que crean nuevos programas de gestión de carteras, de visitas o de clientes. Suelen estar más enfocadas en soluciones digitales para profesionales del sector inmobiliario.
¿Cómo te ayuda el proptech a vender tu casa?
Portales inmobiliarios
Inmobiliarias online
Herramientas de tasación online
Gestión de documentación
Visitas virtuales
Firmas electrónicas
iBuyers
Apps para dibujar planos
Reformas virtuales
El proptech en el sector de la venta de una vivienda se aplica en varios aspectos clave. Y es que las aplicaciones digitales podrán usarse en prácticamente todos los pasos de venta de una vivienda, tanto si vendemos el piso de particular a particular como si lo hacemos de la mano de un profesional.
 |
Portales inmobiliarios: por un lado, tenemos los conocidos portales inmobiliarios. Estas páginas reciben millones de visitas el mes y ofrecen anuncios gratis a los que venden como particulares. Por tanto, son la opción ideal para promocionar un piso. |
 |
Inmobiliarias online: ahora también contamos con las inmobiliarias online, que son quienes más han revolucionado el mercado. Estas son agencias inmobiliarias que utilizan la tecnología para realizar todo el proceso de la venta a través de Internet. Cobran tarifas fijas por sus servicios y ofrecen planes adaptados a las necesidades del vendedor. |
 |
Tasación online de viviendas: existen múltiples herramientas en la web que utilizan el big data para realizar una tasación de nuestra vivienda. Estas son en su mayoría gratuitas y muy fáciles de utilizar.
|
 |
Gestión de documentación: esto, técnicamente, no se trata de una solución puramente proptech. Muchas administraciones ahora también permiten hacer los trámites de los documentos necesarios para la venta de un piso de manera remota. Por ejemplo, podemos pedir la nota simple directamente en la web del Colegio de Registradores. |
 |
Visitas virtuales: vídeos, tours 360º, visitas con realidad virtual…las herramientas que permiten ver cómo es una casa desde una pantalla aumentan cada día y muchos portales, empresas o agencias ofrecen este servicio para anunciar la venta de nuestro piso. Este tipo de acciones pueden ser de mucha ayuda para vender nuestro piso a extranjeros o a potenciales compradores que no pueden visitar presencialmente la casa. |
 |
Firmas digitales: hoy en día también es posible firmar un contrato sin movernos de casa. La firma electrónica se ha popularizado, especialmente durante la pandemia del coronavirus. Por ejemplo, podemos firmar un contrato de arras o bien con un certificado digital o a través de empresas especializadas. Estos tienen la misma validez que si lo hiciéramos de manera presencial. |
 |
iBuyers: estas son empresas proptech que compran directamente nuestra vivienda en muy pocos días y se encargan de gestionar toda la documentación de la venta. Eso sí, vender rápido nuestro piso con algunas de estas compañías implicará hacerlo a un precio más bajo que si se tratara de una compraventa convencional. |
 |
Apps para dibujar los planos: incluir los planos de nuestra vivienda en los anuncios puede ayudar a los interesados a hacerse una idea más concisa de la disposición del inmueble. Si no disponemos de ellos, podemos dibujarlos nosotros mismos con apps como HomeStyler, Planner 5D y FloorPlanner sin la necesidad de movernos de casa. |
 |
Reformas virtuales: si estamos pensando en hacer obras antes de vender o incluso en vender para reformar, realizar los cambios de manera virtual puede ayudarnos a nosotros mismos y a los compradores a ver las posibilidades que ofrece el inmueble. Apps como HomeByMe nos permiten añadir elementos e incluso quitar paredes al inmuebles en modo 3D antes de invertir en obras físicas. |
Al tratarse de trámites que requieren una labor humana menor y que permiten automatizar muchos de los pasos que hasta hace poco se hacían manualmente, los costes de estos procesos se abaratarán y sus tiempos serán más ágiles.
¿Qué ventajas tiene el proptech en la venta de viviendas?
El proptech trae un abanico considerable de opciones que facilitan de forma considerable el proceso de venta de una vivienda. Además, de manera general, podemos decir que el prop tech está impactando al mercado de las siguientes maneras:
Mejora de la experiencia del vendedor en el proceso de venta de la casa, ya que muchas tareas se pueden hacer online.
Reducción de los desplazamientos o los encuentros presenciales. Por ejemplo, si vendemos el piso con una inmobiliaria online no tenemos que ir hasta la oficina para contratarla o si enseñamos nuestra casa a través de vídeos 360º podemos evitar las visitas innecesarias.
Abaratamiento de los costes de los servicios. Las inmobiliarias online, por ejemplo, gracias a la tecnología se pueden permitir cobrarnos menos dinero por sus servicios que una tradicional.
Uso de tecnología puntera como blockchain o big data que, por ejemplo, permite valorar las viviendas y comparar estimaciones con rapidez. Podemos tasar nuestra casa tantas veces como queramos y tener los resultados de inmediato.
Mayor eficiencia, simplicidad y rapidez en cada una de las fases de la venta. Por ejemplo, los trámites burocráticos que se pueden hacer online ya no son tan engorrosos: pedir una nota simple en el Registro de la Propiedad nos puede tomar menos de 10 minutos y podemos tenerla en apenas 24 horas.
Accesibilidad que permite a una persona decidir con agilidad qué comprar, cómo vender y poder hacerlo desde el lugar y a la hora que quiera.
En resumen, sin tecnología el proceso de venta de una vivienda puede ser más lento y engorroso. En cambio, con el uso de todas las diferentes plataformas que existen, podemos lograr poner en venta el inmueble con facilidad e, incluso, lograr concretar la venta más rápido y por menos dinero.
Inmobiliarias online: ¿cómo vender tu piso con una proptech?
Las agencias online ofrecen varios paquetes de servicios para vender un piso
Los planes de servicios se pueden pagar al inicio o con la venta de la casa
Cobran tarifas fijas según el paquete elegido
Adicionalmente, podemos contratar servicios extra no incluidos en los paquetes
Las inmobiliarias proptech han revolucionado el sector de la vivienda, ya que ofrecen todas las soluciones de una inmobiliaria tradicional, pero con un coste menor. Estas empresas, generalmente, ofrecen dos tipos de planes para vender un piso: uno básico, al que se le pueden añadir servicios adicionales y otro premium.
Planes básicos de las proptech
|
Servicios adicionales o premium de las agencias proptech
|
- Tasación de la vivienda
- Anuncios en los portales inmobiliarios
- Plan de marketing: fotos o planos de la casa
- Filtro de los compradores
- Redacción del contrato de arras
- Asesoramiento por parte de un agente
|
- Realización de visitas
- Gestión del certificado energético
- Emisión de la cédula de habitabilidad
|
Como podemos ver, para abaratar costes, los planes básicos de las inmobiliarias online implican que algunas fases del proceso las tengamos que hacer nosotros mismos. No obstante, como no todo el mundo tiene el tiempo o quiere encargarse de la venta de su piso, las proptech ofrecen planes premium que implican una gestión más integral de la venta. Aunque también, en algunos casos, permiten que optemos por algunos servicios adicionales que podremos contratar por separado para complementar el paquete elegido.
Eso sí, como en cualquier sector, los servicios que puede ofrecer una inmobiliaria online variarán según cada empresa. Por esto, es importante conocer todos los pasos para vender una vivienda y así decidir cuáles son los trámites que estaríamos dispuestos a hacer por nuestra cuenta.
¿Cuánto cobra una inmobiliaria proptech por vender un piso?
Se trata de uno de los muchos gastos de vender un piso que debemos tener en cuenta. Este es uno de los puntos más importantes y diferenciadores entre las inmobiliarias online y las tradicionales, ya que al ser un servicio muy digitalizado los precios se reducen notablemente.
Además, suelen tener costes fijos, no porcentuales, lo que nos ayuda a ahorrar mucho más. Estos, de momento, oscilan entre los 1.000 euros y los 5.000 euros, dependiendo del plan de servicios elegido.
¡RECUERDA! Si tienes más preguntas, nuestros expertos
resolverán tus dudas de manera gratuita en el foro de proptech.
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: en esta página podrás informarte sobre las aplicaciones que tiene el proptech para vender pisos. Desde en qué consiste, hasta cómo aplicarlo cuando queramos vender nuestra vivienda.
Fuente: entre muchas fuentes que hablan sobre a aplicación del proptech en la venta de un inmueble, hemos utilizado la información recopilada por proptech.es
Metodología: todos los datos de esta página los hemos obtenido mediante la investigación online.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de personas especializadas en la investigación financiera. A través de nuestro portal, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá escoger el mejor producto.
Aviso: los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos para el usuario, ya que HelpMyCash obtiene sus ingresos de la publicidad y de sus productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención: