El precio medio de la vivienda en España sigue creciendo, pero sin aumentar el ritmo

Tema del artículo: Mercado inmobiliario
vender piso valor piso mercado inmobiliario segundo trimestre 2022

Los datos conocidos hoy de la mano de Tinsa, la plataforma de valoración, en el informe «IMIE Mercados Locales» reflejan que el precio de la vivienda aumentó un 2,4% en el segundo trimestre de 2022 respecto al primer trimestre. En palabras de la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias, «continuamos observando una demanda activa que se combina con una oferta limitada y tensiona los precios al alza, pese a que las cifras acumuladas de compraventas muestran una ligera desaceleración respecto al mismo periodo de 2021″.

En este documento también se pueden ver qué comunidades autónomas tienen los precios más altos, cuáles más bajos, en qué territorios es mayor la variación interanual, etc. Vamos a explicar todos estos datos para que, como vendedor, tengas más información sobre la actualidad del mercado inmobiliario.

Madrid y las Illes Balears a la cabeza en precios altos

Quien esté pensando en vender una vivienda en la Comunidad Autónoma de Madrid o en las Illes Balears debe saber que el precio por metro cuadrado más caro se encuentra en estos territorios. La medalla de oro de la lista es para Madrid, que sitúa el valor del metro cuadrado en el segundo trimestre de este año en una media de 2.811 euros.

Muy de cerca se encuentran las Illes Balears, con un precio de 2.592 euros el metro cuadrado. En tercera posición, también por encima de los dos mil euros, está Cataluña, que eleva el metro cuadrado hasta los 2.113 euros.

¿Dónde tiene un precio más bajo un piso?

Por el contrario, solo hay dos comunidades autónomas donde el precio por metro cuadrado no supera las cuatro cifras: Extremadura y Castilla-La Mancha. En el caso de la primera el precio por metro cuadrado es de 871 euros, lo que le otorga la posición más baja en toda la lista de territorios. A continuación, Castilla-La Mancha cifra el precio en 926 euros el metro cuadrado.

Madrid y Barcelona tienen los barrios más caros

En el desglose por barrios, los de Madrid ciudad y Barcelona ciudad se encuentran en el top de los más costosos por metro cuadrado. En concreto, el podio para los distritos donde hay que dejarse más dinero por metro cuadrado para adquirir una vivienda son el Barrio de Salamanca en Madrid, el barrio de Chamberí en Madrid y el barrio de Sarrià-Sant Gervasi en Barcelona.

2022 frente a 2021, ¿dónde suben más los precios?

Para hacer una interpretación más profunda de estos datos no hay que quedarse solamente con aquellos lugares donde los precios son más elevados, sino que hay que consultar los territorios donde hay una variación más amplia de un año al otro. En este caso, Madrid se lleva la palma con una variación del 12,1% entre el segundo trimestre de 2022 y el segundo trimestre de 2021.

Detrás de ella estaría Aragón, con una variación interanual del 10,4% y a continuación Navarra, con una variación del 9,2%.

Entonces, ¿cómo interpreto los datos si quiero vender mi piso?

Como hemos reflexionado en artículos anteriores, es importante conocer la actualidad del sector para tomar decisiones inteligentes sobre qué movimientos tomar a la hora de vender una vivienda. El precio medio sigue creciendo, aunque parece que lo hace a un ritmo más ralentizado. Es por eso que, si actualmente tienes la oportunidad de cerrar una venta para tu vivienda a un precio que te convenga, puede ser un movimiento interesante.

 

Más sobre Mercado inmobiliario

Tema relacionado:

Autor: Sara Gil


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.