El precio de la vivienda usada sube un 2,1% en agosto, según Hogaria.net

Precio de la vivienda usanda

Según los datos del portal inmobiliario Hogaria.net del mes de agosto, el precio de la vivienda usada en venta subió un 0,2% con respecto al mes de julio, situando la tasa interanual en el +2,1%. Durante el mes de agosto, 30 provincias registraron precios más altos con respecto al mes anterior.

En el informe del mes de agosto destacan que el mercado inmobiliario de segunda mano perfila un futuro de crecimiento sostenido que nada tiene que ver con la burbuja inmobiliaria de principios de los 2000. Según este portal, esta tendencia continuará durante los próximos meses debido a la falta de stock de vivienda usada que se va a producir, ya que el ritmo de las compraventas se ha incrementado considerablemente desde antes del verano y el ritmo de construcción de obra nueva es menor que en años anteriores en muchas provincias.

El portal inmobiliario Hogaria.net observa una subida del precio de la vivienda de segunda mano en venta durante el mes de agosto con respecto a julio. Se sitúa el precio medio del metro cuadrado de la vivienda usada en venta en 1.751 euros frente a los 1.746 euros que terminó julio.

Ranking de las provincias más caras/baratas para comprar vivienda en el mes de agosto

Islas Baleares (3.314€/m2), Barcelona (3.155€/m2) y Guipúzcoa (3.069€/m2) son las provincias donde es más caro adquirir una vivienda de segunda mano, les sigue Vizcaya (3.038€/m2) y Madrid (2.945€/m2). Por el contrario, Ciudad Real (1.128€/m2), León (1.156€/m2), Palencia (1.185€/m2), Badajoz (1.210€/m2) y Ourense (1.258€/m2) son las provincias donde el precio por metro cuadrado es más barato.

Provincias y capitales que más han bajado/subido de precio durante el mes de agosto

Las provincias españolas en las que más descendió el precio de la vivienda durante el mes de agosto fueron: Albacete (-0,5%), A Coruña (-0,5%), Huesca (-0,4%), Córdoba (-0,4%) y Vizcaya (-0,3%). Por el contrario, las provincias que más subieron fueron: Almería (1,1%), Ourense (1,1%), Sta. Cruz de Tenerife (1%), Guadalajara (1%) y Zamora (0,9%).

Las capitales de provincia que más bajaron de precio durante el mes de agosto fueron: pisos en venta en Bilbao (-0,4%), Sevilla (-0,3%), Madrid (-0,2%), Valencia (-0,2%) y Santander (-0,2%). Por el contrario, las capitales que más subieron de precio fueron: Sta. Cruz de Tenerife (1%), Jaén (0,8%), Las Palmas de Gran Canaria (0,5%), Palma de Mallorca (0,5%) y Barcelona (0,3%).

¿Qué ha sucedido en las grandes capitales durante el mes de agosto?

Analizando los precios del mes de agosto en Madrid y Barcelona Capital, Madrid baja el precio un 0,2% y en Barcelona sube 0,3%. 3.761 euros m2 es el coste en Madrid y 3.618 euros m2 en Barcelona. Examinando por distrito, en Madrid, Salamanca, Chamartín, Chamberí y Retiro son los distritos con un precio medio por metro cuadrado más elevado (5.321 euros). Y en Barcelona, Eixample, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi y Ciutat Vella con un precio medio de 5.189 euros.

En dos de las capitales más importantes a nivel nacional como Sevilla (2.366 €/m2) y Valencia (2.311 €/m2), Sevilla registra un descenso del 0,3% y Valencia baja un 0,2%. Los distritos de Nervión, Los Remedios y Casco Antiguo son los más caros de Sevilla con un precio medio de 3.655 €/m2; y en Valencia, Ciutat Vella, L’Example y El Pla del Real con un precio medio de 3.549 €/m2.

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.