El precio de la vivienda usada sube un 0,8% en abril, según Hogaria.net

Precio de la vivienda usada en venta de abril de 2021

Según los datos del portal inmobiliario www.hogaria.net del mes de abril, el precio de la vivienda usada en venta subió un 0,2% con respecto al mes de marzo, mientras que la tasa interanual se sitúa en +0,8%. Durante el mes de abril 34 provincias registraron precios más altos con respecto al mes anterior.

En su informe, este portal afirma que parece que el sector inmobiliario sigue dando muestras de fortaleza frente a la crisis sanitaria que tanto ha afectado a otros sectores productivos. Esperan que esta tendencia continúe durante los próximos meses ayudada por el fin del estado de alarma, la recuperación de los desplazamientos interiores y, de cara al verano, la recuperación del mercado internacional con la llegada de turistas extranjeros a las costas.

El portal inmobiliario Hogaria.net observa una subida del precio de la vivienda de segunda mano en venta durante el mes de abril con respecto a marzo. Se sitúa el precio medio del metro cuadrado de la vivienda usada en venta en 1.731 euros frente a los 1.727 euros que terminó marzo.

Ranking de las provincias más caras/baratas para comprar vivienda en el mes de abril

Islas Baleares (3.244€/m2), Barcelona (3.128€/m2) y Guipúzcoa (3.042€/m2) son las provincias donde es más caro adquirir una vivienda de segunda mano, les sigue Vizcaya (3.036€/m2) y Madrid (2.884€/m2). Por el contrario, Ciudad Real (1.113€/m2), León (1.132€/m2), Palencia (1.166€/m2), Badajoz (1.205€/m2) y Ourense (1.250€/m2) son las provincias donde el precio por metro cuadrado es más barato.

Provincias y capitales que más han bajado/subido de precio durante el mes de abril

Las provincias españolas en las que más descendió el precio de la vivienda durante el mes de abril fueron: A Coruña (-0,7%), Cáceres (-0,7%), Lugo (-0,6%), Sevilla (-0,4%) y Segovia (-0,4%). Por el contrario, las provincias que más subieron de precio fueron: Cuenca (1,1%), Huesca (1,1%), La Rioja (0,9%), Castellón (0,9%) y las casas en Alicante (0,8%).

Las capitales de provincia que más bajaron de precio durante el mes de abril fueron: Sevilla (-0,4%), Bilbao (-0,3%), Soria (-0,2%), Granada (-0,1%) y Barcelona (-0,1%). Por el contrario, las capitales que más subieron de precio fueron: León (1,9%), Palma de Mallorca (0,7%), Sta. Cruz de Tenerife (0,5%), Cádiz (0,3%) y Madrid (0,2%).

¿Qué ha sucedido en las grandes capitales durante el mes de abril?

Analizando los precios del mes de abril en Madrid y Barcelona Capital, Madrid continúa en ascenso (0,2%) mientras que Barcelona baja un 0,1%. Se sitúa el precio medio por metro cuadrado en 3.725 euros en Madrid y 3.585 euros en Barcelona. Examinando por distrito, en Madrid, Salamanca, Chamartín, Chamberí y Retiro son los distritos con un precio medio por metro cuadrado más elevado  (5.271 euros). Y en Barcelona, Eixample, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi y Ciutat Vella con un precio medio de 5.139 euros.

En dos de las capitales más importantes a nivel nacional como Sevilla (2.366 €/m2) y Valencia (2.290 €/m2); Sevilla registra un descenso del 0,4%, mientras que Valencia sube un 0,2%. Los distritos de Nervión, Los Remedios y Casco Antiguo son los más caros de Sevilla con un precio medio de 3.619 €/m2; y en Valencia, Ciutat Vella, L’Example y El Pla del Real con un precio medio de 3.521 €/m2.

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.