¿Cuál prefieres? Las cuatro hipotecas que se adaptan a ti

hipotecas adaptadas a ti

Cuando compramos una vivienda, muchos necesitamos financiación, pero no necesariamente con las mismas condiciones. De entre los clientes, hay quienes buscan las ofertas más baratas, quienes anteponen la libertad de no tener que contratar otros productos o quienes sacrifican parte de las condiciones del crédito para conseguir una financiación mayor. A continuación, detallaremos las hipotecas más atractivas adaptadas a las preferencias de cada uno.

Las hipotecas con el interés más bajo

Los préstamos hipotecarios más baratos del momento son a tipo variable. Aunque el euríbor se acercó a cero en el mes de mayo (-0,081%), este indicador cerró junio con una cotización del -0,147% y rebajó la cuota de muchos clientes.

La hipoteca más atractiva de este verano es la Hipoteca Inteligente de Evo Banco, con un interés que se reduce conforme pasan los años. Durante los primeros doce meses el interés es de euribor más 0,99%; entre el segundo y el quinto año, de euríbor más 0,89%; entre el sexto y el décimo año, de euríbor más 0,79%; y, a partir del año once, de euríbor más 0,69%.

La Hipoteca Variable de OpenBank también es otra de las más baratas. Esta entidad premia con un tipo de interés más bajo a los clientes que escojan un plazo de amortización más corto: hasta un 50%, un interés de euríbor más 0,79%; hasta un 70%, un interés de euríbor más 0,89%; y hasta un 80%, un interés de euríbor más 0,99%.

No quiero vincularme con el banco

Algunas entidades exigen la contratación de seguros, planes de pensiones, tarjetas de crédito o productos similares para bonificar el tipo de interés. Sin embargo, todos ellos encarecen la hipoteca y atan al cliente. En este caso, la Hipoteca Vive de Hipotecas.com es uno de los créditos más destacados. Con un interés del 2,59% durante los dos primeros años y de euríbor más 1,49 después, además de no exigir la contratación de otros productos, ofrece la posibilidad de pagar las cuotas desde la cuenta de cualquier otro banco.

Del mismo modo, la Hipoteca Variable de Coinc podría ser otra oportunidad para no atarse al banco. En este caso, la entidad ofrece un tipo de interés del 1,89% durante el primer año y de euríbor más 0,99% después con la única condición de abrir una cuenta totalmente gratuita desde la que abonar las mensualidades.

Necesito más del 80% de financiación

Si queremos comprar una vivienda pero no tenemos los ahorros suficientes o preferimos invertir en otros activos, quizás estemos buscando préstamos hipotecarios de más del 80%. Para conseguirlo, podríamos probar varias alternativas:

  • Intentar negociar con el banco. Si tenemos un buen perfil financiero, las entidades podrían confiar en nuestra solvencia y ofrecernos un porcentaje superior al habitual 80%. Aportar un aval también nos podría ayudar, aunque podría ser arriesgado para el propietario.
  • Contratar los servicios de un bróker hipotecario. Estos profesionales conocen muy bien el mercado y saben en qué entidades y con quien negociar para conseguir un mayor porcentaje de financiación.

Otra opción para cubrir el importe que necesitemos pasaría por solicitar un préstamo personal, aunque esta opción sería la más cara.

Autor: Yaiza Zapatero


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.