¿Cómo puedo financiar un coche si se lo compro a un particular?

Tema del artículo: Crédito coche
Financiar el coche de un particular

La intermediación siempre encarece el precio de un producto. Que se lo pregunten, si no, a los que han comprado una sandía en las últimas semanas. Según la asociación Agricultores y Ganaderos Independientes de Madrid, los campesinos vendieron sus sandías a 36 céntimos el kilo durante el mes de junio. Pero cuando estas frutas llegaron a los supermercados, los consumidores tuvieron que pagarlas a 2,17 euros el kilo: un 500% más.

¿Y por qué te hablamos de sandías cuanto tú lo que quieres es comprar un coche? Porque algo parecido ocurre con los de segunda mano. Si se lo compras a un concesionario, se te cobrará el propio precio del vehículo y el extra que cobre ese concesionario para sacarse un margen de beneficio. En cambio, si el coche te lo vende directamente un particular, te costará menos dinero, porque no deberás pagar ese margen extra.

Ahora bien, aunque el vehículo de un particular te salga más barato, te seguirá costando unos miles de euros. Si no dispones de ese dinero, no te quedará más remedio que pedir un préstamo para financiar el coche, siempre que tengas capacidad para devolverlo. Obviamente, ese crédito no te lo podrá conceder un concesionario, porque el automóvil se lo comprarás directamente a un particular, pero sí podrás solicitárselo a una entidad financiera o al propio propietario.

Con un préstamo coche de una entidad financiera

La primera opción es que pidas un préstamo personal a una financiera, como un banco o un establecimiento financiero de crédito. Estas entidades te prestarán varios miles de euros para que le pagues el coche al particular (entre 1.000 y 50.000 euros, normalmente) y te permitirán devolver el dinero en un plazo que suele ser de hasta ocho o diez años.

A cambio de que te presten ese dinero, tú tendrás que pagar unos intereses a la financiera. El interés medio de los préstamos para financiar un coche ronda el 6% TIN, aunque puede ser más bajo o más alto dependiendo de tu situación económica. Las entidades también pueden cobrarte una comisión de apertura o de estudio, cuyo precio suele ser del 2% o del 3% sobre el importe del crédito, y exigirte contratar un seguro de vida o de auto.

Cofidis, por ejemplo, es una de las entidades que ofrecen los mejores créditos para vehículos. Este establecimiento financiero de crédito puede prestarte entre 6.000 y 60.000 euros para que le compres un coche a un particular, con un plazo de hasta diez años y un interés desde el 4,95% TIN (5,06% TAE). Cofidis no te cobrará comisiones de apertura o estudio ni te obligará a contratar seguros.

En general, las financieras te pedirán que presentes algún documento que demuestre que pides el dinero para comprar el coche. Puedes presentar una factura proforma del vehículo, una copia del contrato de compraventa que hayas firmado con el vendedor…

Con un pacto con el vendedor para pagarlo a plazos

La otra opción es que llegues a un acuerdo con el vendedor para que te permita pagar el coche en varios meses o años. Es muy difícil que lo acepte, porque los propietarios de vehículos en venta suelen tener prisa para conseguir el dinero, pero no pierdes nada por intentarlo. Las condiciones de financiación serán las que vosotros pactéis: podéis acordar que el interés será del 0% TIN, que no haya que pagar comisiones…

Todas esas condiciones tendrán que constar por escrito en un contrato de préstamo entre particulares. Tras formalizarlo, lo tendréis que presentar ante Hacienda para dejar constancia que no se trata de una donación. En nuestra página sobre los préstamos entre particulares encontrarás los pasos que tenéis que dar para llevar a cabo este trámite.

¿Cuál es la mejor manera de financiar el coche?

La opción ideal sería pactar con el propietario del coche para pagárselo a plazos, sin intereses y sin comisiones. Pero como te comentamos en el anterior apartado, lo más probable es que el vendedor no lo acepte y que no te quede otro remedio que pedir un préstamo a una entidad financiera.

¿Cuál es nuestro consejo? Desde HelpMyCash te recomendamos, primero, que trates de llegar a un acuerdo con el particular que te vende el vehículo. Si no quiere que se lo pagues a plazos, te recomendamos acudir a tantas financieras como sea posible para pedir un crédito. Así, podrás comparar las distintas alternativas, negociar para que te mejoren las condiciones y quedarte con el préstamo que te salga más barato.

Si quieres saber qué financieras ofrecen los mejores préstamos para financiar un coche, puedes echar un vistazo a nuestro ranking:

Más sobre Crédito coche

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.