Sobre Agustina Battioli
Especialidad
Pertenece al equipo de Préstamos, Tarjetas, Productos de inversión y Vender Piso

Publicado el 19/08/2019
[cita=57893]#8[/cita] Buenos días, Marta.
No es posible poner ni números de teléfono ni correos electrónicos en el foro de HelpMyCash.
Igualmente, si estás interesada en asesorar y ayudar a nuestros usuarios en el foro como profesional, te dejamos aquí las normas del foro de HelpMyCash para empresas o profesionales.
¡Un saludo!

Publicado el 08/06/2017
Buenos días, Lolaila.
Los seguros de renta vitalicia tributan de manera diferente según la edad de contratación a través del impuesto de rendimiento de capital mobiliario, es por esto que es complicado calcular cuál será la cantidad a la que se aplique el impuesto correspondiente. En el pdf del Banco Santander sobre Rentas Vitalicias explican de manera más detallada esta tributación. De todas maneras este impuesto no será el mismo si se trata de una herencia. Igualmente este es un tema más fiscal que financiero, por lo que es mejor que acudas a un profesional en el tema que pueda asesorarte de manera más personalizada.
Es importante que aparezca de manera expresa en el contrato si el fin de este seguro es para dejarlo en herencia ya que de esta manera te aseguras de que no te encontrarás ningún problema más adelante.
Un saludo

Publicado el 23/10/2017
Buenos días, Joan Font Díaz.
Los productos que elijas para invertir tu dinero dependerán de diferentes factores como tu objetivo de rentabilidad, tu aversión al riesgo, el plazo en el que quieras invertir. Además, también es importante que conozcas y entiendas los riesgos que conlleva cada producto de inversión que quieras contratar antes de hacerlo.
Si tienes cualquier duda sobre algún producto en particular donde quieras invertir tu dinero, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de responder.
¡Un saludo!

Publicado el 24/01/2019
Buenos días, Weable.
HelpMyCash.com no es un asesor financiero, nosotros solo informamos sobre las características, comisiones y funcionamiento de distintos productos financieros, pero nunca sobre dónde invertir.
Si no sabes por donde empezar, puedes acudir a profesionales como Asesores Financieros Independientes o gestores que te ayuden a invertir según tu perfil. El banco puede ser una alternativa, aunque ten en cuenta que como empresa querrán vender sus productos.
Para obtener un asesoramiento personalizado lo mejor es que pagues a un profesional para ello.
Igualmente, te aconsejamos que inviertas solo en productos que comprendes y conoces su funcionamiento y riesgos.
¡Un saludo!

Publicado el 11/12/2017
Buenos días, Helper.
Si bien es cierto que invertir en un fondo de inversión podría tener una rentabilidad mayor que una cuenta o un depósito, también conllevará un mayor riesgo, ya que el capital no estará asegurado. Además, aunque el perfil sea moderado, también existe la posibilidad de perder dinero.
Por otro lado, al tener una fecha límite rígida para sacar el dinero para utilizarlo también podría ser perjudicial, ya que podría ser en un momento bajo del mercado donde hayas perdido dinero y tener que sacarlo sí o sí para la compra de tu vivienda también podría hacerte perder dinero.
Deberás ser tú quien valore el riesgo que quieras tomar según la rentabilidad que desees obtener para elegir en qué tipo de producto deseas invertir. En cualquier caso lo mejor es conocer en profundidad el producto donde invertirás para conocer sus beneficios y riesgos antes de decidirte.
¡Un saludo!

Publicado el 02/11/2017
Buenas tardes, Corus.
Te explico cuáles son las características principales de este tipo de productos:
Los PIAS (Planes Individuales de Ahorro Sistemático) son seguros pensados para el ahorro y se suelen contratar como una forma de obtener una renta vitalicia para el momento de la jubilación, aunque es posible recuperar el dinero aportado en cualquier momento, de acuerdo con las condiciones de permanencia que negocies con tu banco.
Las aportaciones que realices se reducen del impuesto sobre la renta cada año, aunque según cómo lo rescates estas ventajas fiscales variarán.
Al contrario que otros productos de ahorro, una persona solo podrá tener un único PIAS y la aportación anual no podrá ser superior a los 8.000 euros ni superior a los 240.000 euros en total invertido a lo largo del tiempo.
Otro punto a tener en cuenta es que el capital invertido en un PIAS está asegurado por el Consorcio de Compensación de Seguros en caso de qiebra de la aseguradora y también tendrás una rentabilidad mínima garantizada.
Igualmente, lo más seguro es que no puedas contratar este producto a nombre de tus hijos menores de edad y seguramente tendrás que ser tú la titular y ponerlos a ellos como beneficiarios. En este caso tendrás que ser tú quien rescate el dinero.
La decisión de contratar un PIAS u otro producto de inversión dependerá de la rentabilidad que quieras conseguir, el riesgo que quieras asumir u otros aspectos como la liquidez del producto o las ventajas entre otros. Sea cual sea tu decisión, lo mejor es que leas atentamente el contrato y preguntes (en nuestro foro o en la oficina de tu entidad) cualquier duda que te pueda surgir antes de contratarlos.
¡Un saludo!

Publicado el 29/08/2017
Buenas tardes, Luna52.
En principio, la diferencia es que con la renta vitalicia estás invirtiendo tu capital es un seguro de vida mientras que con un fondo vitalicia el dinero lo invertirás en un fondo de inversión. Ambos productos sirven para obtener una renta desde el momento de tu jubilación y hasta tu fallecimiento. No obstante, ten en cuenta que la gran mayoría de este tipo de productos no permiten rescatar el dinero, sino que serán tus herederos los que podrán acceder a él o, si permite el rescate, suelen cobrar penalizaciones y además se pierden las ventajas fiscales que ofrecen, por lo que es recomendable prestar especial atención en este punto sobre el rescate.
Antes de decidir en qué producto invertir tu dinero debes tener asegurarte de que entiendes a la perfección el producto que quieres contratar y leer con detenimiento el contrato así como preguntar cualquier duda que surja al leerlo. También es aconsejable no invertir nunca dinero que creamos que podamos necesitar en un futuro próximo, ya que todas las inversiones conllevan un riesgo de pérdida.
Un saludo.

Publicado el 16/01/2017
Buenos días, Helper.
Dónde o cómo invertir dependerá de ti, de tu objetivo de rentabilidad, el riesgo que estés dispuesto a asumir, el capital que estés planeando inversir, el plazo en el que quieres llevar a cabo esta inversión o los productos que más o menos te convenzan o conozcas, entre otros muchos factores.
Ten en cuenta que todas las inversiones tienen un cierto riesgo y es importante conocer y entender los productos en los que quieras invertir tu dinero antes de hacerlo.
Si lo que quieres es un asesoramiento más personalizado, es aconsejable acudir a gestores independientes que te podrán asesorar mejor.
Espero haberte ayudado
¡Un saludo!

Publicado el 09/02/2017
Buenos días, CarmeB.
Dónde o cómo invertir dependerá de ti, de tu objetivo de rentabilidad, el riesgo que estés dispuesta a asumir, el capital que estés planeando invertir, el plazo en el que quieres llevar a cabo esta inversión o los productos que más o menos te convenzan o conozcas, entre otros muchos factores.
Ten en cuenta que todas las inversiones tienen un cierto riesgo y es importante conocer y entender los productos en los que quieras invertir tu dinero antes de hacerlo.
Si lo que quieres es un asesoramiento más personalizado, es aconsejable acudir a gestores independientes expertos en inversión que te podrán asesorar mejor.
Espero haberte ayudado
¡Un saludo!

Publicado el 04/06/2019
Buenas tardes, AlbertFH8.
HelpMyCash.com no es un asesor financiero, no aconsejamos ni sugerimos sobre cómo ni dónde invertir dinero. Solo informamos sobre las características de cada tipo de inversión y los productos para hacerlo.
Este tipo de plataformas de las que hablas corresponden al crowdfunnding inmobiliario.
En concreto, no conocemos a Libbo y no hemos podido encontrar su ficha en el registro oficial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por lo que no podemos asegurarte 100% su fiabilidad. Si estas pensando en invertir en este tipo de plataformas, es recomendable hacerlo solo en plataformas que estén reguladas por la CNMV para evitar caer en los chiringuitos financieros. Además, es importante que te informes sobre su funcionamiento
Si tienes cualquier otra duda sobre el crowdfunding inmobiliario o cualquier otro producto de inversión, estaremos encantados de ayudarte.
¡Un saludo!