Cómo negociar con tu banco para reclamar los intereses de tu tarjeta ‘revolving’ sin ir a juicio

Tema del artículo:
Reclamar revolving
reclamar intereses tarjeta revolving

Si estamos pensando en reclamar una tarjeta revolving porque nos cobran unos intereses “notablemente elevados”, hay que saber que hacerlo por nuestra cuenta, sin ir a juicio ni meter abogados de por medio, es posible actualmente. Acudir directamente al banco a reclamar la devolución de los intereses cobrados se puede hacer de dos maneras. Te contamos qué fórmulas existen para negociar con tu banco para reclamar por tu cuenta.

¿Por qué es posible reclamar las ‘revolving’ por tu cuenta?

Son varias las razones por las que es posible reclamar este tipo de productos directamente al banco sin ir a juicio:

  • Hay una Sentencia del Tribunal Supremo clara que deja claro en qué casos se puede devolver los intereses cobrados
  • Los bancos no quieren ir a juicio, prefieren llegar a un acuerdo amistoso con nosotros
  • Las entidades ya tienen preacuerdos que ofrecer, por lo que el proceso puede ser muy rápido

Además, hay que tener en cuenta que se trata de un proceso gratuito, por lo que no perdemos nada por intentarlo.

Cómo negociar con tu banco para reclamar las tarjetas revolving

Para negociar existen dos fórmulas para hacerlo, según nuestro banco o lo que prefiramos nosotros, podremos hacerlo de una manera u otra.

1. Con una negociación por teléfono o en oficina

Es un proceso más informal y rápido que la reclamación formal. Deberemos llamar al Servicio de Atención al Cliente o al teléfono designado para este tipo de reclamaciones que nos indique el banco e identificarnos.

Este proceso suele tener sus propios agentes, por lo que nos guiarán ellos sobre la cantidad que nos podrían devolver o qué acuerdo nos pueden ofrecer.

Es un proceso que se recomienda para tener un primer contacto con la entidad, conocer cuánto nos podrían devolver y qué acuerdo nos ofrecen para evaluar si nos interesa o no.

2. Con una reclamación formal por escrito

Es la fórmula recomendada, ya que así quedará todo por escrito. En este caso, deberemos redactar una carta de reclamación al Servicio de Atención al Cliente del banco que incluya la siguiente información:

  1. Nombre y apellidos
  2. DNI
  3. Domicilio
  4. Teléfono de contacto
  5. Número de cuenta
  6. Motivo de la reclamación
  7. Qué se reclama

De acuerdo con el Banco de España los bancos tienen dos semanas para responder a nuestra reclamación. Si nos interesa el preacuerdo, firmaremos y recibiremos el dinero generalmente en dos o tres días desde la firma del acuerdo.

Si no te gusta el acuerdo que el banco te propone, sigue renegociando o, si crees que vale la pena, acude al Banco de España o a un abogado para continuar tu reclamación.

Más sobre Reclamar revolving

Autor: Agustina Battioli


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.