El IRPH cae en picado en abril y alcanza un nuevo mínimo histórico: 1,480%

Tema del artículo: IRPH
IRPH de abril de 2021

Tras dos meses consecutivos registrando alzas, el índice IRPH Entidades volvió a bajar en el pasado mes de abril hasta alcanzar un nuevo mínimo histórico: 1,480%. Esto es una buena noticia para los cerca de un millón de hipotecados cuyo interés se calcula con esta referencia, pues si les toca revisión en las próximas semanas, pasarán a pagar unas cuotas notablemente más baratas. En este artículo veremos cuánto se rebajarán las mensualidades de estos créditos y explicaremos por qué, pese a este récord negativo, el euríbor sigue siendo el mejor índice al que se puede ligar un préstamo hipotecario.

¿Tienes una hipoteca ligada a este índice? Así cambiarán tus cuotas

Por norma general, cuando alguien tiene una hipoteca variable ligada al IRPH, su interés se revisa cada seis o doce meses para actualizarlo con el nuevo valor de este índice. Hace un semestre, su cotización era del 1,663%, mientras que hace un año, era del 1,754%. En consecuencia, a los que les toque revisión próximamente se les rebajará el interés y se les abaratarán las cuotas.

Veamos, por ejemplo, cuánto se abarataría un préstamo hipotecario de 150.000 euros, con un plazo de 25 años y un interés medio de IRPH más 0,25%:

  • En caso de revisión semestral: el importe de las cuotas bajaría de los 629,45 euros a los 616,25 euros mensuales. Para el próximo semestre, por lo tanto, el ahorro sería de 79,20 euros en total.
  • En caso de revisión anual: las mensualidades pasarían de los 636,07 euros a los 616,25 euros. Así, este hipotecado se ahorraría un total de 237,84 euros el próximo año.

Con la calculadora de cuotas gratuita de HelpMyCash podemos calcular cuánto se abarataría una hipoteca con otras condiciones:

Recuerda: el IRPH siempre es más alto que el euríbor

Pese a haber caído hasta su mínimo histórico, el IRPH sigue siendo mucho más alto que el euríbor, que es la referencia al que están ligadas la mayor parte de las hipotecas variables. Este lleva en valores negativos desde el año 2016 y en el pasado mes de abril registró un valor del -0,484%; es decir, de casi dos puntos porcentuales menos.

El motivo por el que el IRPH es más alto es sencillo: su valor representa el interés medio que los bancos aplican sobre sus nuevas hipotecas. El interés de buena parte de estos préstamos se calcula sumando un diferencial al euríbor, así que esta referencia refleja el valor del euríbor más el diferencial (además de los intereses fijos, que son más altos que los variables).

Muchos hipotecados que tienen el IRPH han denunciado que el banco no les explicó cómo se calculaba o que era más caro que el euríbor. Por ahora, el Tribunal Supremo siempre ha dado la razón a la banca y ha rechazado su nulidad, pero la justicia europea resolverá este asunto en los próximos meses.

Dos maneras de deshacerte de esta referencia

Afortunadamente, si consideramos que estamos pagando más dinero de la cuenta por culpa del IRPH, existen varias maneras de sustituirlo por el euríbor o por un interés fijo más bajo. Veamos cómo podemos hacerlo:

  • Con un pacto con nuestra entidad bancaria: es posible que nuestro banco acepte esta modificación si se la planteamos, aunque quizás nos pide contrapartidas (subir la vinculación o las comisiones, firmar un pacto de no reclamación, etc.).
  • Llevando nuestra hipoteca a otro banco: de este modo, también podremos cambiar nuestro tipo de interés por un fijo o un variable ligado al euríbor. Además, si la justicia europea acaba condenando el IRPH, mantendremos el derecho a reclamar ante nuestra antigua entidad.

Si nos decantamos por el cambio de banco, con el siguiente simulador gratuito podemos calcular cuánto dinero nos ahorraríamos:

Más sobre IRPH

Tema relacionado:

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.