Cambio de banco para pedir un préstamo

Cambio de banco para pedir un préstamo

Cambio de banco para pedir un préstamo

Responder
N
Nicolás

Hola a todos, tengo una duda respecto a Cajasur, llevo casi 20 años con ellos pero ahora mi pareja y yo tenemos pensado cambiar nuestras nóminas a otro banco (ella no está en Cajasur), para después poder pedir un préstamo desde ese nuevo banco ya con nuestras 2 nóminas ahí, mi duda es que no sé hasta qué punto merece la pena o no hacer ese movimiento, pues tengo entendido que a la hora de pedir un préstamo lo que miran sobre todo son las nóminas, con lo cual sería una ventaja si tenemos ambas nóminas en la misma cuenta,pero no sé después en Cajasur cuál sería el coste de mantenimiento de dicha cuenta, pues no quiero cerrarla tampoco porque tengo casi todos mis ahorros ahí y me gustaría dejarlos como están....quizás dejando domiciliada por ejemplo el pago de los teléfonos sería suficiente??? Y otra cosa, influye la antigüedad en dicha cuenta a la hora de pedir un préstamo??? .....disculpad mi ignorancia, muchas gracias de antemano.

2 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola:

Eres libre de llevarte tu nómina a cualquier banco, pero si lo haces, puede que Cajasur empiece a cobrarte comisiones por el mantenimiento de tu cuenta. Eso depende de las condiciones de tu cuenta. Para saber si vas a tener que pagar, revisa tu contrato. Ten en cuenta que las condiciones originales que firmaste en su momento no tienen por qué ser las actuales, ya que el banco puede haberlas cambiado a lo largo del tiempo. Para comprobarlo, puedes echarle un vistazo a tu buzón virtual para saber si la entidad te ha notificado algún cambio de condiciones.

Si tienes dudas, ponte directamente en contacto con el servicio de atención al cliente del banco o acude a una sucursal para que te expliquen exactamente las consecuencias de dejar de recibir una nómina cada mes en tu cuenta. La Cuenta OK Plus de Cajasur, por ejemplo, tiene un coste de 40 euros trimestrales si incumples sus requisitos. 

Quizá tu cuenta no tenga ningún requisito y puedas mantenerla abierta sin pagar comisiones ni cumplir ninguna condición de vinculación. Pero si te piden requisitos, es muy poco probable que se conformen simplemente con tener tus recibos del teléfono domiciliados. Los bancos suelen pedir mucho más que eso para bonificar las comisiones, así que no creo que con eso te baste, a menos que la cuenta no tenga condiciones. 

Si decides llevarte la nómina a otro banco y no puedes seguir cumpliendo los requisitos de tu cuenta, lo mejor es que la canceles y que, si hace falta, te lleves tus ahorros a otra parte para no pagar nada. 

Por otra parte, si solicitas un préstamo, el banco generalmente tendrá en cuenta tus ingresos, si tienes otras deudas vigentes, si apareces en una lista de morosos, si tienes un trabajo fijo... El hecho de que tengas una nómina es importante. Algunos bancos te pedirán que domicilies tu nómina para darte el préstamo e, incluso, te exigirán una antigüedad de unos seis meses para darte un préstamo. Otros, en cambio, no te pedirán ninguna antigüedad y te darán el préstamo aunque tengas la nómina en otra entidad. Eso depende de cada banco. Mi recomendación es que compares opciones. 

Saludos.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#2
N
Nicolás

Hola Javier, excelente respuesta, me informaré bien al respecto hablando con mi banco y tomaré una decisión cuando sepa bien todo lo que me has comentado, muchas gracias por tu celeridad en responderme.

Un saludo.

Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro