Cómo elegir banco en 7 pasos
¿Necesitas encontrar un buen banco a tu medida?
Desde el portal financiero HelpMyCash.com, hemos elaborado esta guía de descarga gratuita con la intención de facilitar al usuario la decisión de elegir banco. Para tomar la más acertada, repasaremos cuestiones como:
- Política de comisiones
- Banco tradicional o online y su solvencia
- Bancos español o entidad bancaria extranjera que opera en España
Haznos llegar tu correo electrónico y la recibirás de forma completamente gratuita.
¿Qué banco es mejor?
Afirmar que existen unas entidades de crédito mejores que otras puede ser un tanto atrevido, puesto que mayormente todo depende de nuestro perfil de cliente bancario.
En ocasiones, sucede que un banco que nos resulta favorable a nosotros no lo es tanto para la persona que tenemos al lado; o bien nos han recomendado una entidad bancaria, pero ésta no nos acaba de convencer. Sea cual sea nuestro caso, esto no quiere decir que ese banco en cuestión sea mejor o peor, simplemente que no se adapta a nuestras necesidades y resulta preferible buscar otro.
Por este motivo, desde HelpMyCash.com hemos querido elaborar esta guía para orientar a nuestros usuarios a la hora de elegir el banco y conozcan qué rasgos deben prevalecer a la hora de tomar esta decisión.
¿Cómo elegir banco adecuadamente?
A la hora de elegir un banco, no sólo deberemos tener en cuenta que esta entidad bancaria oferta los productos y los servicios financieros que estamos buscando o simplemente nos resultan atractivos, sino que también tendremos que asegurarnos de que seremos capaces de cumplir con las condiciones que el banco nos solicita para ser clientes suyos.
A través de este documento, aprenderemos a comparar las diferentes entidades de crédito que conforman el actual sistema bancario de nuestro país y saber así determinar cuál de ellas se ajusta más y mejor a nosotros.
¿Qué aspectos debemos valorar al elegir banco?
Nuestro banco ideal será aquel capaz de proporcionarnos el máximo número de ventajas evitando a toda costa cualquier problema tanto a nivel operativo como de abusivas comisiones bancarias.
Desde el comparador financiero HelpMyCash.com, han elaborado esta guía con el objetivo de informar a los usuarios acerca de los principales rasgos que deben tener en consideración a la hora de tomar la decisión de ser cliente de un banco u otro. Entre los aspectos más destacados, se encuentran los siguientes:
- Solvencia del banco
- Productos y servicios bancarios exentos de comisiones
- Entidad bancaria con oficinas físicas o banco online
- Amplia red de cajeros automáticos desde los que realizar la operativa bancaria básica completamente gratis
- Banco español o de origen extranjero que opere en España
- Oferta de productos y servicios
- Requisitos de contratación solicitados por el banco en cuestión
¿Qué sucede si nos estamos conforme con la entidad escogida?
Elegir un banco con cabeza y sin dejarnos llevar por las atractivas ofertas que las entidades bancarias emplean como estrategia comercial para llamar nuestra atención, resulta determinante. De lo contrario, nos veremos envueltos en una “relación tóxica” con un banco que no nos hace sentir bien como clientes y seguramente nos veremos obligados a mantener esta relación durante más tiempo del deseado, puesto que una ruptura del contrato por nuestra parte podría suponer una penalización que acabaría por entrañar importantes pérdidas económicas.
Antes de firmar nada, conviene que leamos atentamente el contrato y comprobemos si entrar a formar parte de la familia de un determinado banco va a conllevar una mayor vinculación con el banco a modo de acciones como la domiciliación de la nómina, un compromiso de permanencia de un período de tiempo que podría alcanzar hasta los 24 meses o condiciones similares.
¿Banco online o banco tradicional?
Elegir un banco online o tradicional depende de nuestro perfil y necesidades. Las principales diferencias entre uno y otro son:
- Los bancos online permiten realizar todas las operaciones a través de Internet, de forma rápida y sencilla en cualquier momento. Los productos ofertados por los bancos online suelen ser más transparentes (sin demasiada letra pequeña). El hecho de contratar cualquier producto o servicio de forma online, obliga a las entidades a que sus condiciones sean más claras y concisas que en un banco físico.
- Los bancos tradicionales suelen permitir negociar las condiciones de los productos con alguno de los gestores de la entidad. Al contrario que los bancos online si queremos realizar cualquier tipo de operación de forma tradicional solo la podremos hacer dentro del horario de apertura establecido y acudiendo a la entidad.
¿En qué consiste el actual sistema bancario?
En la actualidad, es cada vez mayor el número de bancos que apuestan por el uso de las nuevas tecnologías para ayudar a sus clientes a que gestionen sus finanzas personales o, incluso, empresariales. Durante los últimos años, las entidades bancarias han optado por modernizar sus plataformas de atención al cliente, así optar por un sistema multicanal (oficina, teléfono fijo y móvil, Internet). Todo ello, ha desencadenado también la proliferación de nuevas entidades bancarias cuyos clientes sólo pueden operar a través de dispositivos tecnológicos e, incluso, de las redes sociales.
Asimismo, muchos bancos han querido ganarse el corazón de los clientes mediante la comercialización de productos sin comisiones relativas a la operativa bancaria permitida y a sus servicios asociados, posibilitando así el ahorro de una importante cantidad de dinero a lo largo del año. Sin embargo, según expertos en materia de Finanzas y Economía, esta exención de comisiones bancarias podría llegar a su fin en los próximos 5-10 años.