Hola a todos y gracias de antemano a los que podáis echarnos una mano ante esta ¿locura? No sé, decidme.
Os detallo la situación de la pareja:
33 y 32 años cada uno.
Los 2 funcionarios.
Ingresos: 2.000€ netos/mes en 14 pagas cada uno aprox. (4.100€/mes en 14 pagas entre los dos)
Ahorros: 50.000€ mi pareja y 60.000€ yo.
Tenemos un terreno urbano de 600m2 comprado sin cargas y ya pagado.
Ahora es cuando vamos a por la que sería la casa de nuestros sueños. El precio de la misma es de 420.000€ IVA incluido.
Teniendo en cuenta nuestra situación personal, veis posible ir a por ella?
En caso de locura máxima, descartamos.
En caso afirmativo, cómo negociaríais la hipoteca? Intentaríais el 100% sin desxapitalizarnos o buscaríais otra fórmula?
Gracias!
Hola, JHipo JHipo.
Entendemos, por el contexto, que la vivienda la construiríais sobre el terreno comprado y pagado. Corrígenos si no es así, pues la situación cambiaría un poco.
Vayamos ahora a valorar si la operación es viable o no. Como sois funcionarios, no deberíais tener demasiados problemas para conseguir una hipoteca que financie más del 80% de la compra. Y al tener unos ingresos elevados, deberíais poder dedicar menos de un 35% de vuestro salario mensual a pagar las cuotas. Por todo ello, la operación parece viable a priori, aunque os aconsejamos contactar con varios bancos para comprobarlo.
En cuanto a si es mejor financiar el 100% o no, dependerá de lo que tengáis pensado hacer con los ahorros que tenéis. Si vuestra idea es invertir una parte para obtener una rentabilidad superior al interés de la hipoteca, ir a por el 100% podría ser una buena opción. Y si preferís pedir una hipoteca con un importe algo más reducido para pagar menos al mes y acabar de pagarla antes, podría ser más adecuado pedir menos del 100%.
Finalmente, sobre la mejor manera de negociar, nuestra recomendación es que acudáis a tantos bancos como os sea posible. Los funcionarios son el perfil preferido de la banca, así que podéis forzar a varias entidades a competir por vosotros para conseguir unas muy buenas condiciones.
En caso de que no tengáis tiempo, también podéis contratar los servicios de un bróker hipotecario. Este puede cobraros unos honorarios (a pagar al firmar la hipoteca), pero pagarlos os puede salir a cuenta para ahorraros trámites y conseguir un interés muy reducido.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:citando a Miquel Riera Hola, JHipo JHipo. Entendemos, por el contexto, que la vivienda la construiríais sobre el terreno comprado y pagado. Corrígenos si no es as...
Muchas gracias por la respuesta.
Así es, la idea es acudir al banco con el terreno ya en propiedad y sin ningún tipo de carga/deuda.
Seguiré los consejos para ver las posibilidades.
Gracias!