Logo HelpMyCash
  • MENU
  • Cuentas

    Tipo

    Mejores cuentas 2021 Todas las cuentas Cuentas nómina Cuentas de ahorro Cuentas sin nómina Cuentas online Cuentas joven

    Ventaja / Finalidad

    Cuentas sin comisiones Cuentas con regalo Cuentas remuneradas Cuentas compartidas Cuentas con descuentos Cuentas con tarjetas gratis Cuentas con devolución de recibos

    Entidad

    Cuenta Nómina Bankinter Cuenta BBVA online Cuenta Nómina ING Cuenta Corriente Open de Openbank Cuenta N26 Cuenta Clara Abanca Cuenta Online SIN de Liberbank

    Herramientas

    Preguntas de cuentas Comparador de cuentas ¿Qué cuenta me conviene? Guía: Cómo escoger la mejor cuenta para ti Video: 5 pasos para cambiar de banco Bloqueo de cuenta ¿Qué hacer?
  • Depósitos

    Tipo

    Mejores depósitos 2021 Todos los dépositos Depósitos a plazo fijo Depósitos de bancos extranjeros Depósitos online Depósitos estructurados Depósitos combinados

    Ventaja / Finalidad

    Depósitos más rentables Depósitos seguros Depósitos a un año Depósitos a corto plazo Depósitos a largo plazo

    Entidad

    Depósito Privatbanka Depósito BlueOrange Depósito J&T Banka Depósito Banca Progetto Depósito BACB Depósito Banca Sistema

    Herramientas

    Preguntas de depósitos Comparador de depósitos Calculadora depósitos Guía Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero? Guía ¿Cómo realizar inversiones seguras?
  • Hipotecas

    Tipo

    Mejores hipotecas 2021 Todas las hipotecas Hipotecas variables Hipotecas fijas Hipotecas mixtas Hipotecas 100 Préstamos hipotecarios

    Ventaja / Finalidad

    Subrogación hipoteca Hipoteca segunda vivienda Pisos de bancos Hipotecas puente Hipotecas online Hipoteca joven Hipotecas para funcionarios

    Entidad

    Hipoteca Bankinter Hipoteca Santander Hipoteca Naranja ING Hipoteca Bankia Hipoteca BBVA Hipoteca Coinc Hipoteca Open

    Herramientas

    Preguntas de hipotecas Comparador de hipotecas Simulador de hipotecas Fija o variable ¿Cómo elegir? Cancelar hipoteca Guía cómo pedir una hipoteca al banco Simulador de cambio de hipoteca
  • Préstamos

    Tipo

    Mejores préstamos 2021 Todos los préstamos Minicréditos online Créditos rápidos Préstamos personales Préstamos con garantía hipotecaria Préstamos bancarios Préstamos preconcedidos

    Ventaja / Finalidad

    Financiar reforma Financiar coche Financiar estudios Financiar viaje Préstamos con dos titulares Préstamos ecológicos Financiación en tiendas

    Entidad

    Créditos de Cofidis Minicrédito MoneyMan Préstamo Cetelem Préstamo Naranja ING Préstamo BBVA Préstamo Bankinter Préstamo Openbank

    Herramientas

    Preguntas de créditos Comparador de créditos Calculadora de préstamos Guia 25 preguntas para negociar un préstamo Como elegir el mejor préstamo Otras guías
  • Tarjetas

    Tipo

    Mejores tarjetas 2021 Todas las tarjetas bancarias Tarjetas de crédito Tarjetas de débito Tarjetas prepago Tarjetas contactless Tarjetas revolving

    Ventaja / Finalidad

    Tarjetas para jóvenes Tarjetas para viajar Tarjetas con descuentos Tarjetas sin comisiones Pago con tarjeta de crédito Tarjetas de crédito sin cambiar de banco Cancelar tarjeta

    Entidad

    Tarjeta Wizink Tarjeta Openbank Tarjeta N26 Tarjeta ING Tarjeta Aqua BBVA Tarjetas VISA Tarjetas Mastercard

    Herramientas

    Preguntas de tarjetas Comparador de tarjetas Reclamar tarjeta revolving Calculadora de tarjetas de crédito Cómo saber el número de mi tarjeta Guía ¿Qué tarjeta te conviene más?
  • Invertir

    Invertir

    Empezar a invertir Invertir en acciones Invertir en bonos

    Temas populares

    Robo advisors Planes de pensiones Fondos de inversión Brokers para inversión

    Entidades

    Inbestme Indexa Capital Finizens Finanbest MyInvestor Popcoin
  • Vender Piso

    Vender piso

    Todo sobre vender piso Pasos para vender una casa Tasación (cuánto vale tu piso) Mejores portales inmobiliarios Gastos para vender una vivienda Trámites para vender una casa Foro: Vender Piso

    Temas populares

    Vender piso rápido Impuestos al vender un piso Vender piso heredado Vender piso tras divorcio Vender piso con hipoteca Cancelar hipoteca antes de vender Guía práctica para vender una vivienda

    Buscar inmobiliarias

    Comparador inmobiliarias en España Comparador inmobiliarias en Madrid Comparador inmobiliarias en Barcelona Comparador inmobiliarias en Valencia Comparador inmobiliarias Online Cómo elegir una inmobiliaria en España Cómo elegir una inmobiliaria online

    Entidades

    Inmobiliaria Tecnocasa Inmobiliaria DonPiso Inmobiliaria Engel & Volkers Inmobiliaria Remax Inmobiliaria Housfy Inmobiliaria Tiko Inmobiliaria Housell
  • más

    Bancos

    Todos los bancos Ranking bancos Código BIC Cómo cambiar de banco Bancos sin comisiones Solvencia de bancos Buscador de oficinas de bancos

    Otros

    Comparador de internet Comparador de tarifas móvil Comparador de energía

    Herramientas

    Guías Calculadoras Vídeos Diccionario Últimas opiniones
  • Foro
  • Blog
  • Foro
  • Blog
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Vender-piso
  3. Consejos para vender un piso entre particulares ¡con éxito!

Consejos para vender un piso entre particulares ¡con éxito!

  • Vender una casa de particular a particular nos permite ahorrarnos la comisión inmobiliaria
  • La venta de un piso entre particulares plantea una serie de retos, pero podemos lograrlo ¡sin complicaciones! 
¿Quieres vender tu piso rápido y sin inmobiliaria? Te damos los mejores consejos para lograrlo
Descargar guía ¡Gratis!
  • Ottymar Tademo
  • Ottymar Tademo
  • /
  • 07 abr. 2021
  • /
    • 10
Tema del artículo: Vender piso

ÍNDICE

  • Pasos para vender piso entre particulares
  • Investigar el mercado para fijar el precio
  • Recopilar los documentos obligatorios
  • Preparar la casa para la promoción
  • Difundir la venta por Internet
  • Recibir a las visitas
  • Negociar con el comprador
  • Firmar las arras o la reserva
  • Firmar la compraventa en notaría
  • Impuestos de vender un piso
  • FAQ- Preguntas frecuentes sobre vender piso entre particulares
  • Últimas preguntas sobre Vender piso
  • Últimas noticias sobre Vender piso

vender piso de particular a particular

¿Cómo vender un piso de particular a particular?

Para vender nuestro piso de particular a particular debemos realizar algunas acciones y gestionar una serie de trámites. De manera resumida, estos son los pasos que tenemos que seguir para vender nuestra casa:

vender piso entre particulares

Como podemos ver, vender nuestra casa de particular a particular implica encargarnos al completo de la venta. Es decir, debemos:

  1. Investigar el mercado y valorar la vivienda para fijar el precio de venta

  2. Preparar y gestionar la documentación obligatoria

  3. Preparar la vivienda y hacerla atractiva para los compradores

  4. Promocionar la venta en los canales disponibles

  5. Gestionar los contactos de interés y recibir a las visitas

  6. Negociar las condiciones con el comprador

  7. Firmar el contrato de reserva o de arras

  8. Terminar el proceso de compraventa

Es una operación un tanto compleja pero si somos lo suficientemente organizados podemos hacerla por nuestra cuenta. A continuación, damos los mejores consejos a tener en cuenta en cada fase, para vender nuestro piso entre particulares.

Volver al índice

1. Investiga el mercado de la vivienda

Es aconsejable que, antes de poner a la venta nuestra casa, realicemos un proceso de investigación exhaustiva sobre cómo gestionar la venta de una vivienda. De esta manera, podemos dar cada paso con certeza y disminuir las probabilidades de cometer errores que nos puedan hacer perder dinero o retrasar la operación. Además, debemos sondear el mercado para saber a qué precio podemos vender la propiedad.

1. Averigua qué necesitas para vender un piso

Si vendemos por nuestra cuenta no contaremos con la experiencia de un experto, así que nos tocará a nosotros descubrir los qué, los cómo y los cuándo de vender una casa. Para ello, podemos:

  • Buscar en Internet información. Desde HelpMyCash.com hemos elaborado el contenido necesario sobre los pasos y el proceso de vender un piso, los gastos e impuestos, etc. Navega por nuestra web para conocer lo que debes saber.

  • También, podemos consultar con un profesional. Especialmente, si tenemos dudas sobre algunos de los documentos que tenemos que presentar en el momento de la firma o si estamos afrontando una operación complicada como, por ejemplo, la venta de un piso tras un divorcio o la transmisión de una vivienda heredada.

venta piso entre particulares

Si el piso que queremos vender lo hemos heredado, debemos tener en cuenta que, para venderlo, tenemos que haber realizado previamente el trámite para aceptar la herencia. De lo contrario, no lo podemos transmitir.

2. Valora la vivienda para fijar un precio atractivo

El precio que estimemos para el piso es clave al momento de vender. Un precio demasiado alto puede implicar que tardemos mucho en vender, y un precio demasiado bajo puede hacer que perdamos dinero. Por eso, debemos investigar a fondo el mercado inmobiliario de nuestra zona para que podamos fijar un precio de mercado para vender nuestra casa. Para ello, podemos:

  • Acudir a varias inmobiliarias del barrio para que nos realicen una valoración de nuestro piso y para que nos digan cuántos pisos similares han vendido recientemente y a qué precios. Aunque hayamos decidido realizar la venta entre particulares, la opinión de expertos que conocen la zona puede ser una gran ayuda para decidir a qué importe vender. Esta acción no implica ninguna obligación para nosotros.

  • Contrastar los importes que nos dan las inmobiliarias con las herramientas de tasación online de viviendas que encontramos en la web. Así, con toda esta información, podemos establecer un precio de salida para nuestro piso.

  • Mirar los precios de pisos parecidos en los portales inmobiliarios, para así hacernos una idea de por cuánto venden nuestros vecinos y qué importe deberíamos fijar para que el nuestro sea más competitivo.

Así, con esta nue de precios, podemos decidir uno de salida para nuestra casa. Eso sí, debemos tener en cuenta que realmente el interés que despierte nuestro piso y las ofertas que recibamos son las que nos dirán si el precio está ajustado al mercado.

agente inmobiliario

¿Quieres que una agencia tase tu piso gratis y sin compromiso? Encuentra aquí a las mejores inmobiliarias de tu barrio.

Volver al índice

2. Haz los trámites necesarios con antelación

Para vender nuestro piso entre particulares y no sufrir retrasos que pudieran complicar la operación, es vital que solicitemos los documentos obligatorios para vender la casa con suficiente tiempo. Incluso, es aconsejable iniciar los trámites necesarios desde el mismo momento en que tomamos la decisión de vender de particular a particular.

Especialmente, aquellos que requieren algún tipo de gestión o aprobación de la Administración como, por ejemplo, el certificado energético, la cédula de habitabilidad o el certificado del ITE. Debemos tener en cuenta que la mayoría de los organismos tienen unos plazos máximos para dar respuesta de los trámites, pero, en algunos casos, estos podrían no cumplirse. Por este motivo, debemos ser previsivos.

Por otro lado, si el piso que vamos a vender tiene una hipoteca, debemos saber que necesitaremos de nuestro banco un certificado de deuda pendiente, si pretendemos cancelar la deuda con el dinero de la venta. Si el asunto es que ya hemos terminado de pagar el préstamo, pero no hemos cancelado en el registro la hipoteca, podemos hacer este trámite al principio de la venta para no tener que preocuparnos de esto más adelante.

¿Quieres tener a mano la lista de documentos? Descárgala y ¡haz check cada vez que consigas uno!
Descargar ¡Gratis!

Consejo: compara antes de contratar servicios para no perder dinero

Debemos tener en cuenta que para gestionar algunos documentos como, por ejemplo, la cédula de habitabilidad o el certificado energético debemos contratar los servicios de un técnico habilitado para ello. Este deberá visitar la vivienda para comprobar las condiciones de esta y, en base a sus observaciones, elaborará el documento que luego deberá ser registrado o presentado ante el organismo correspondiente. 

Este tipo de profesionales abundan y los podemos conseguir tanto en Internet como en algunos colegios profesionales de arquitectura o ingeniería. No obstante, es importante que valoremos muy bien las opiniones que tienen otros clientes sobre ellos, que comprobemos sus referencias antes de contratarlos y que comparemos el precio y las condiciones de sus servicios. Este ejercicio nos puede garantizar que nos encontramos ante un experto en la materia y minimiza las probabilidades de afrontar algún inconveniente o de tirar el dinero. 

gastos al vender una casa como particulares

¿Sabes cuánto cuesta vender una casa como particular? Descubre aquí qué gastos tendrás que asumir por vender tu piso.

Volver al índice

3. Pon guapa la vivienda para atraer a muchos compradores

La imagen de la vivienda lo es todo. Por esto, si vendemos nuestro piso entre particulares debemos intentar ver nuestra casa con un ojo crítico y aplicar una serie de cambios para mejorar la presentación de la casa. Así, podremos atraer la atención de más potenciales compradores y aumentan las probabilidades de vender rápido el piso. Debemos emplear el tiempo necesario en realizar estos cambios, para que el atractivo de la vivienda sea mayor.

Pero ¿qué podemos hacer para poner nuestro piso a punto? podemos apoyarnos en el home staging, un recurso que consiste en aplicar una serie de cambios estratégicos para acelerar la venta. Por ejemplo, esta técnica propone limpiar la vivienda a profundidad, reparar todos los desperfectos, mejorar la luminosidad de la casa y despersonalizar los espacios. Es decir, hacer que nuestro inmueble sea un lugar agradable y con una decoración neutra que puede ser del gusto de muchos potenciales compradores.

home staging

¿Quieres poner guapa tu casa? Descubre cómo usar la técnica de home staging para acelerar la venta de tu piso.

Volver al índice

4. Promociona al máximo la venta de la vivienda

A la hora de difundir la venta de nuestra casa es aconsejable utilizar todos los canales disponibles en el mercado para así llegar a la mayor cantidad de potenciales compradores. Hoy en día, gracias al proptech, en la web se encuentran nuestras principales fuentes de difusión. Debemos preparar mensajes bien estructurados y explicativos, pero a la vez atractivos desde el punto de vista de la venta:

Portales inmobiliarios

Son los sitios para excelencia para poner nuestros anuncios para vender casa. Eso sí, de ser posible, es aconsejable no limitarnos a utilizar un solo portal, sino más bien colgar nuestra publicidad en, al menos, tres de ellos.

Estos nos ofrecen anuncios gratis si vendemos de particular a particular, así que no tendremos que pagar ni un euro por utilizar estos recursos. Las imágenes que elijamos de nuestra vivienda deben de ser de buena calidad y estar tomadas de la forma correcta, para enseñar todo el potencial de la casa y dar una idea clara de cómo es.

¡Aprende a hacer tu anuncio como un profesional! Haz clic aquí y descubre paso a paso cómo subir tu anuncio gratis para vender tu casa.

Redes sociales

Las populares redes tienen enormes ventajas a la hora de difundir una idea o vender un producto. De esta manera, usar nuestras cuentas de Facebook, Instagram o Twitter para promocionar nuestra casa puede ser una buena estrategia. Eso sí, no debemos olvidar utilizar hashtags o etiquetas populares y relacionadas al hacer nuestras publicaciones.

De esta manera, usuarios que no están en nuestra lista de seguidores pueden tener acceso al anuncio. El texto que publiquemos en las redes sociales es muy importante y su estilo debe ir acorde con la red social en la que publiquemos. Así, debemos emplear el vocabulario y la explicación correcta, combinados con las fotografías, para que sean adecuados.

promocionar venta de casa como particular

Hoy en día los pisos se venden a través de Internet y los portales inmobiliarios son las webs más utilizadas, ya que reciben millones de visitas de potenciales compradores al mes. Por esta razón, son espacios muy competitivos y muchos vendedores los usan para promocionar sus pisos. Dado esto, podemos pagar para destacar nuestros anuncios como una estrategia para ganar mayor visibilidad en las búsquedas.

Volver al índice

5. Gestiona los contactos de interés y recibe a las visitas

Si decidimos vender nuestro piso entre particulares debemos hacernos cargo no solo de gestionar los contactos de interés que recibamos en nuestros anuncios. También tendremos que recibir y enseñar la casa a todos aquellos que la quieran visitar. En este sentido, es aconsejable:

llevar agenda 1. Ser muy organizados y llevar una agenda para coordinar todas las visitas. Así, evitamos el riesgo de perder una valiosa oportunidad por un simple descuido.
contactos de interés

2. Prepararse para recibir múltiples llamadas. Debemos disponer de tiempo para contestar a las llamadas y mensajes que nos hagan los potenciales compradores, así como las inmobiliarias que, al ver nuestro piso en portales inmobiliarios o redes sociales, se pondrán en contacto con nosotros para ofrecernos sus servicios.

visitas vivienda

3. Agrupar a las visitas para enseñar la casa en días concretos: Si tenemos suficiente disponibilidad y recibimos el interés de muchas personas en pocos días, podemos intentar enseñar la casa a varias personas en un solo día. Eso sí, tenemos que citar a los interesados dejando, al menos, una media hora de diferencia entre cada persona y calcular que, de media, una visita puede durar unos 30 minutos. De esta manera, podemos enseñar la casa con calma y conversar sobre las condiciones de la venta sin presiones.

hacer las visitas de día

4. Coordinar las visitas de día: Es aconsejable que las personas vean la casa durante el día, con plena luz solar, para que así puedan apreciar que tan luminosa es la propiedad. Hay que tener en cuenta que este aspecto es uno de los mejor valorados por los compradores.

 

nota simple registro propiedad

¡Conquista rápido a un comprador! Descubre los mejores tips para recibir a las visitas y enseñar tu casa con éxito. 

Volver al índice

6. Negocia las condiciones con el comprador ¡sin miedo!

La negociación es una de las fases más importantes de la venta. Una vez que hemos llegado a esta etapa, el interés de un comprador es real y estamos muy cerca de cerrar el negocio. No obstante, a pesar de que en esta parte del proceso cualquier paso en falso puede poner en riesgo la compraventa, debemos ser firmes en nuestras exigencias.

Esto no significa ser inflexibles. Debemos estar siempre abiertos a negociar y a escuchar a la otra parte. Especialmente, si nuestro interés es vender rápido la casa, pero es primordial tener claras nuestras necesidades y lo que estamos dispuestos a aceptar y lo que no para cerrar la venta. 

Por ejemplo, es habitual que los compradores pidan una rebaja en el precio y, de hecho, los importes a los que se suelen cerrar las compraventas son inferiores a los de oferta. Aún así, debemos tomarnos nuestro tiempo para sopesar las propuestas que nos hagan y no precipitarnos a aceptar a la primera por miedo a perder al comprador. Es importante negociar al máximo y no dudar ni dejarnos dominar por la necesidad de vender el piso.

Volver al índice

7. Cúbrete las espaldas con un contrato de arras o de reserva

Una vez hemos negociado y acordado las condiciones de la venta con el comprador, es aconsejable dejarlo todo por escrito en un contrato de arras. Este documento contiene al detalle todo lo pactado para llevar a cabo la compraventa como, por ejemplo, el precio, el plazo para firmar la escritura en notaría y, más importante aún, las penalizaciones que pueden resultar por incumplimiento. 

De esta forma, si el comprador decide cancelar la transacción o se echa atrás en el último momento, podemos ser indemnizados por ello. Aunque, debemos tener en cuenta que si somos nosotros los que faltamos, podríamos vernos en la obligación de devolver la señal que nos entregó la otra parte por duplicado.

Eso sí, debemos ser muy cuidadosos a la hora de redactar este documento. Un error o la emisión de algún detalle importante nos puede traer muchos quebraderos de cabeza o retrasar la venta. Especialmente si, por ejemplo, estamos vendiendo nuestro piso para comprar otro o necesitamos liquidez inmediata. 

contrato de arras entre particulares

¡No cometas errores! Descubre qué información debe tener un contrato de arras para vender un piso.

Volver al índice

8. Firma la escritura en la notaría

Llegado este momento hemos alcanzado nuestro objetivo: vender nuestro piso. En esta última etapa tenemos que firmar la compraventa en la notaría para finiquitar el asunto (y recibir el dinero de la venta).

Es un momento crucial y, aunque podemos pensar que ya está todo hecho, debemos ser cuidadosos. Por ejemplo, debemos asegurarnos de tener a mano todos los documentos que son necesarios y estar atentos a los tiempos que tenemos que cumplir nosotros, como vendedores, y los que tiene que cumplir el comprador.

Además, es recomendable anticiparse a posibles problemas, como puede ser un imprevisto en la concesión de la hipoteca del comprador (si solicita una) u otro problema que retrase la firma de la venta. Consejo: no debemos olvidar llevar nuestro DNI y las llaves del piso. Aunque suene una tontería, a muchos vendedores se les olvidan estas dos cosas importantes por los nervios y sin ellas el notario no autorizará la venta.

¡Guía GRATUITA! Guía práctica para vender tu vivienda

Guía práctica para vender tu vivienda

¿Quieres vender tu piso y ahorrar tiempo y dinero?

Sabemos que vender un piso es una operación importante. Por esto, desde HelpMyCash hemos elaborado esta guía gratuita para ayudarte a vender tu vivienda con éxito y sin complicaciones. En este manual puedes encontrar toda la información que necesitas sobre el proceso:

  • Los pasos a seguir para vender tu vivienda
  • Los gastos e impuestos que tendrás que pagar por vender el piso
  • Los trámites que tendrás que gestionar a lo largo del proceso
  • Los mejores consejos y trucos para vender rápido y al mejor precio

Facilítanos tu e-mail y recibirás la guía totalmente gratis en apenas unos minutos.

Ver y descargar guía

Volver al índice

Después de vender, toca pagar los impuestos

Hay que tener en cuenta que tras la venta del piso deberemos hacer frente a los impuestos obligatorios: estos son el IRPF, por la ganancia patrimonial obtenida, la plusvalía municipal y el IBI.

El primero deberemos abonarlo en el año siguiente a la venta, en la declaración de la renta. El segundo tendremos que pagarlo dentro de los 30 días siguientes a la venta y el tercero podremos repartirlo con el comprador, según el tiempo en que cada uno ha sido dueño del piso.

¿Quieres saber más sobre los impuestos de vender un piso? Haz clic aquí y aprende cómo calcularlos, cómo y dónde pagarlos.

Volver al índice

FAQ- Preguntas frecuentes sobre vender piso entre particulares

La venta de una vivienda puede ser un procedimiento que nos genera muchas dudas. Especialmente, si hemos decidido vender por nuestra cuenta y sin la ayuda de una inmobiliaria. Por esto, desde HelpMyCash.com queremos responder a las preguntas más frecuentes que tienen los usuarios:

¿Cuánto puedo tardar en vender mi piso entre particulares?

Según Tinsa, el tiempo medio que podemos tardar en vender un piso en España es de ocho meses. No obstante, este puede variar según la ubicación, ya que hay localidades donde la demanda de viviendas es más activa que en otras. Por tanto, el tiempo que tardemos en vender nuestro piso va a depender de la dinámica del mercado de nuestra zona y del precio que fijemos a la casa. Si establecemos un importe atractivo, es probable que logremos vender rápido.

¿Cómo saber el precio de venta de mi piso si vendo sin inmobiliaria?

Para saber a qué precio podemos vender nuestra casa podemos utilizar las múltiples herramientas de tasación online que existen en la web. Estas son gratuitas y nos pueden hacer una estimación del valor de nuestro piso. Además, aunque vendamos como particulares, podemos entrevistarnos con varias agencias para pedirles una valoración de la casa. Estas nos pueden tasar la propiedad gratis y sin compromiso alguno. Es decir, no estamos obligados a contratar a la inmobiliaria si no queremos. Así, con toda esta información, podemos fijar un precio de salida para nuestro piso.

¿Qué trámites debo hacer para vender mi piso entre particulares?

Los documentos que debemos tramitar para vender nuestro piso entre particulares dependerán de la comunidad donde estemos. Aunque, de manera general, deberemos tener la nota simple, el certificado energético, la cédula de habitabilidad, el certificado del ITE si nuestra finca es antigua, el certificado de estar al corriente con los gastos de la comunidad, el último recibo de pago del IBI y las últimas facturas de suministros de la vivienda. 

 

¡RECUERDA! Si tienes más preguntas, nuestros expertos resolverán tus dudas de manera gratuita en el foro de vender piso.
Volver al índice

Sobre esta página

Para qué sirve esta página: aquí encontrarás los mejores consejos para vender tu piso de particular a particular sin grandes complicaciones.

Metodología: para obtener la información se ha realizado mistery shopping, la investigación online de diferentes fuentes y la consulta a algunos expertos del sector inmobiliario.

Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de personas especializadas en la investigación financiera. A través de nuestro portal, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá escoger el mejor producto.

Aviso: los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos para el usuario, ya que HelpMyCash obtiene sus ingresos de la publicidad y de sus productos destacados.

Te escuchamos: desde HelpMyCash queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención:

        • El foro financiero de HelpMyCash
        • Nuestro correo electrónico atencion-al-cliente@helpmycash.com

 

Filtros
Reiniciar todos los filtros

Filtrando resultados...

Herramientas sobre Vender piso

¿Qué es y cómo vender un piso con usufructo?
¿Qué es y cómo vender un piso con usufructo?

Vender un piso con usufructo puede generar muchas dudas entre las familias, espe...

Ver vídeo
¿Cómo organizar visitas para vender pisos en la era Covid-19?
¿Cómo organizar visitas para vender pisos en la era Covid-19?

Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requie...

Ver vídeo
¿Qué impuestos debo pagar al vender mi vivienda? Te explicamos cuándo hacerlo y cómo calcularlo
¿Qué impuestos debo pagar al vender mi vivienda? Te explicamos cuándo hacerlo y cómo calcularlo

Vender una casa o un piso conlleva el pago del IRPF, la plusvalía municipal y e...

Ver vídeo

Más sobre Vender piso

Info

Preguntas

Noticias

Prensa

Home staging: cómo preparar tu casa para la venta
El tiempo de venta de una vivienda puede variar por diversos motivos. Pero, sin duda, el estado del piso influye en la rapidez en que se puede vender. La buena noticia es que existe el Home staging...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 09 abr. 2021

Vender piso: los mejores trucos y consejos para lograrlo
Vender un piso es una operación que implica seguir unos pasos, asumir unos gastos y gestionar unos documentos. Infórmate en HelpMyCash de todo lo que debes saber sobre el proceso, desde el inicio ha...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 06 abr. 2021

Vender una vivienda en Valencia: ¿cómo lograrlo?
Valencia es la tercera ciudad más grande de España y es conocida por su buena calidad de vida. Este hecho atrae a un flujo considerable de posibles compradores. En esta página te explicamos cómo c...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 06 abr. 2021

Vender un piso en Barcelona: trucos y consejos
Barcelona es una de las ciudades con el metro cuadrado mejor valorado de España Genera mucho interés en personas de todo el mundo y el mercado es propicio para vender un piso a un extranjero ...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 06 abr. 2021

Cómo vender un piso en Madrid ¡con éxito!
Madrid es una de las ciudades con el metro cuadrado más alto de toda España. El mercado inmobiliario de Madrid es próspero y propicio para vender un piso en poco tiempo ¿Tienes prisa? Lee...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 06 abr. 2021
Compraventa de vivienda con bitcoins
He leído de unos pisos en barcelona que se están vendiendo y aceptan bitcoins y esto me ha producido curiosidad.. realmente es legal vender una propiedad con bitcoins en España?  Ahora todo es di...
sarur32 sarur32 / 14 abr. 2021

Se puede vender una casa con usufructo?
Hola. Tengo una duda, mi padre falleció hace 8 años y en el reparto de la herencia a mi madre le correspondió el usufructo vitalicio de la casa donde crecimos. Ahora está un poco mayor y se le ha ...
LucaBen LucaBen / 13 abr. 2021

Vender una casa con usufructo vitalicio sin autorización
Buenos días. Mi padre murió hace un par de años y nos ha dejado a mi hermana y a mi la nuda propiedad de su piso y a nuestra madrastra de 82 años el usufructo vitalicio. Ella vive en la casa pero ...
Lina Lina / 09 abr. 2021

que pasos hay que dar para vender una casa
Buenas tardes Mi marido y yo nos estamos planteando cambiarnos de vivienda para buscar una más grande pero me gustaria saber que tengo que hacer para conseguir compradores donde los encuentro y que ...
nellycarreño65 nellycarreño65 / 04 abr. 2021

venta vivienda divorcio
Buenos días Mi esposo y yo nos vamos a divorciar, aun estamos hablando con varios abogados para introducir la demanda de divorcio y hemos decidido que lo mejor es vender la casa que tenemos en comun...
Aliska Aliska / 17 mar. 2021
Quiero dar el paso de vender mi piso: ¿por dónde empiezo?
Si estás pensando en vender tu piso y no sabes por dónde empezar aquí te explicamos cuáles son los primeros pasos que debes dar para vender tu casa.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 01 abr. 2021

Vender casa a extranjeros: dime qué tamaño tiene tu casa y te diré qué nacionalidad puede tener tu comprador
Los británicos prefieren comprar viviendas de gran tamaño, mientras que los italianos se decantan por las de superficie media. En este artículo te damos algunas claves para vender tu casa a extranj...
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 29 mar. 2021

Los españoles están más interesados que nunca en cambiar de vivienda
Los españoles nunca habían estado tan interesados en cambiar de vivienda como en 2020. De hecho, después del confinamiento la búsqueda de viviendas en alquiler se disparó un 76%. Es lo que se des...
Fotocasa Fotocasa / 26 mar. 2021

¿Vas a enseñar tu casa en venta? 5 pequeños detalles debes cuidar
¡Enseña tu casa en venta a las visitas con éxito! Aquí te contamos 5 pequeños detalles que debes cuidar durante las visitas.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 18 mar. 2021

La venta de viviendas empieza a levantar cabeza, pero sin volver a los niveles pre-covid
Según el INE, la compraventa de viviendas mejora en enero con respecto a los meses anteriores, pero no ha vuelto a las cifras que tenía antes del coronavirus.
Ottymar Tademo Ottymar Tademo / 16 mar. 2021
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
Womenalia - 5 tips para hacer las mejores fotos para vender tu piso
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

El Mundo - Cancela tu hipoteca en el Registro antes de vender tu piso y ahorrarás dinero
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

Finanzas.com - ¿Cuándo se pagan los impuestos por vender una vivienda?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

Ticpymes - Calendario fiscal de 2021: ¿cuándo tengo que pagar los impuestos por vender mi vivienda?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo

TeleCinco - Calendario fiscal de 2021: ¿cuándo tengo que pagar los impuestos por vender mi vivienda?
Ottymar Tademo Ottymar Tademo
Tema relacionado: Amortización anticipada
Comparar ahora
Quitar todos

Comparadores

  • Cuentas
  • Depósitos
  • Hipotecas
  • Préstamos
  • Tarjetas
  • Vender Piso
  • Bancos
  • ADSL/Móvil
  • Energía

Herramientas

  • Calculadoras financieras
  • Guías gratis
  • Vídeos
  • Foro
  • Blog

La empresa

  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Colabora con HelpMyCash
  • Trabaja con nosotros
  • ¿Quieres anunciarte o incluir nuestros contenidos, widgets o comparadores en tu web? contactar
Logo HelpMyCash
¡Comparador financiero nº1 en España!
4.7/5
Más de 900 opiniones en Trustpilot
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • © 2021 HelpMyCash SL.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.
Más información en nuestra Política de Cookies.
ACEPTO