El código de una entidad bancaria está formado por cuatro números que sirven para identificarla y que podemos encontrar en el IBAN de todas las cuentas abiertas en cada banco. Consulta en el siguiente listado el código bancario de las entidadesmás buscadas en España:
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles, los regalos y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Cuentas corrientes sin comisiones y sin nómina
Ordenado por HelpMyCash
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles, los regalos y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Cada banco español tiene un código de cuatro dígitos que sirve para identificarlo. Por ejemplo, el código de BBVA es 0182 y el de Abanca, 2080.
El código no solo sirve para identificar el banco, sino que también se utiliza para formar el número IBAN de una cuenta corriente. Si nos fijamos, todas las cuentas abiertas en BBVA tienen, tras las letras ES (que indican que la cuenta está en España) dos dígitos de control, los números 0182.
De hecho, podemos conocer en qué banco está cada cuenta fijándonos en estos cuatro números.
Estructura del código de los bancos
El código otorgado por el Banco de España a cada entidad no ha sido elegido al azar. En función del tipo de entidad, el primer o los dos primeros dígitos de los cuatro que forman el código hacen referencia al tipo de entidad según la siguiente relación:
El código de las entidades bancarias es una combinación de números que asigna el Banco de España a todos los bancos, las cajas de ahorro, las cooperativas de crédito, las entidades de pago, los establecimientos financieros de crédito, las sociedades de garantía recíproca y las entidades extranjeras que operan en nuestro país.
Se trata de un código histórico. De ahí que podamos encontrar bancos como Ibercaja, Abanca, Kutxabank o Unicaja que empiezan por 2, a pesar de que este número corresponde a las cajas de ahorro. La razón es que antes de su conversión a bancos, lo eran.
Con ayuda de este código bancario, resulta más sencillo identificar a las entidades bancarias a la hora de llevar a cabo determinadas operaciones o transacciones, tanto a nivel nacional como internacional.
En el registro de entidades que publica periódicamente el Banco de España encontraremos el código de cada entidad. Asimismo, en el registro de entidades del FGD español podremos conocer el código de un banco siempre y cuando esté adherido al organismo nacional.
Además, como hemos mencionado más arriba, podremos saber qué código tiene cada banco fijándonos en el código IBAN de cualquier cuenta abierta en dicha entidad.
No debemos confundir el código de los bancos otorgados por el supervisor con el código de las oficinas bancarias. Cada entidad otorga a sus oficinas un código distinto. Este número también aparece en los números de cuentas, pero no será el mismo para una persona que ha abierto su cuenta corriente en una oficina de, por ejemplo, BBVA en Barcelona que para una de Madrid, ya que cada oficina tendrá su propio código.
Tampoco debemos confundirlo con el código CIF de los bancos, actualmente conocido como código NIF, que sirve para identificar a los bancos fiscalmente, ni con el código SWIFT BIC, que se utiliza para identificar un banco a nivel internacional.
En cualquier caso, el código de cuatro dígitos de cada banco no es un código que necesitemos para hacer transferencias, por lo que no será necesario aprenderlo. Si queremos hacer una transferencia SEPA, necesitaremos el IBAN y si es internacional, el SWIFT.
Encuentra qué código bancario necesitas para realizar tus transacciones financieras y descubre qué diferencias existen entre cada uno de los códigos bancarios.
El código SWIFT, también llamado código BIC, es un código bancario que se usa para realizar transferencias bancarias y pagos internacionales. Filtra y encuentra el código BIC que estás buscando.
¿Buscas el horario de alguno de los bancos españoles? Averigua a qué hora abre tu oficina. En el caso de que el horario no se ajuste a tu disponibilidad, recuerda que algunos bancos disponen de atención telefónica, a través de Internet o desde su app móvil...
Necesito este código para realizar una transferencia a mi cuenta online. Si no tiene BIC ¿no puedo realizar dicha transferencia ya que es un parámetro requerido? En la cuenta tradicional con cartilla viene dado por BBVAESMM tengo entendido. Gracias.
Hola,escribo porque tengo una duda que no consigo resolver de ninguna manera. Al rellenar un formulario de método de pago en una página,me piden el "Nombre de la sucursal" y no sé exdactamente a qué se refiere. También me piden el nombre del banco,así que...
URGENTE: Hola. Mi hijo tiene que hacer una transferencia y me pide mi numero de cuenta IBAN y codigo SWIFT. Tengo mi extracto bancario pero no parece indicado. ALguien me podria ayudar?
En HelpMyCash creemos que es importante tomar decisiones financieras de manera informada. Somos un comparador independiente e intentamos incluir todos los productos del mercado. Algunos de los productos que aparecen están patrocinados. Estos acuerdos de afiliación pueden afectar al orden y a los lugares en los que aparecen estos productos dentro de la web.
HelpMyCash gana dinero al mostrarlos o cuando un usuario hace clic en uno de ellos. Estas compensaciones nos permiten ofrecer a nuestros usuarios calculadoras, foros, guías y una amplia cantidad de contenido totalmente gratis.
Además, estos acuerdos no afectan a la calidad de nuestras herramientas, que son objetivas, independientes y gratuitas. Por otra parte, nuestros socios no pueden pagar para alterar las opiniones de sus productos.
Nuestro contenido es revisado y auditado de manera frecuente para asegurarnos de que los datos presentados son correctos. Llevamos a cabo investigaciones diarias, tanto online como offline, además de realizar mystery shopping regularmente.
Actualizamos constantemente el contenido de nuestra web de la mejor manera posible.
Todos los redactores de HelpMyCash pasan un período de formación extenso cuando se unen al equipo, independientemente de su experiencia previa o de su currículum académico. Investigamos todos los temas antes de publicar información sobre ellos y todo nuestro contenido está sujeto a un control de calidad frecuente.