codigos bancarios

¿Qué son los códigos bancarios?

Los códigos bancarios son una serie de números y letras que usan los bancos para distinguirse los unos de los otros. Todos los bancos españoles, por ejemplo, tienen un código de cuatro números que sirve para identificarlos y que aparece en el IBAN de todas sus cuentas. De esta manera, puedes saber a qué banco pertenece una cuenta solo con mirar su número.

Por otra parte, si en algún momento alguien te tiene que enviar dinero desde Estados Unidos, Francia o Alemania, por ejemplo, te pedirá que le digas cuál es el código BIC de tu banco. Este código sirve para identificar a los bancos a nivel internacional y para que puedas recibir transferencias desde otros países.

También hay códigos bancarios de identificación fiscal o para distinguir sucursales. Por ejemplo, el código que identifica a tu sucursal está formado por cuatro dígitos que aparecen en tu número de cuenta justo por detrás del código del banco. 

Estos son los tres códigos bancarios que identifican a una entidad:

Código Para qué sirve
Código de entidad bancaria

Sirve para identificar a un banco y crear el código IBAN de las cuentas

Código BIC/SWIFT

Sirve para identificar a los bancos a nivel internacional y se emplea para hacer transferencias internacionales

Código NIF

Sirve para identificar a los bancos a efectos fiscales

Código de entidad bancaria

El código de las entidades bancarias es una serie de cuatro números que asigna el Banco de España a cada entidad. Por ejemplo, el código del Santander es el 0049, el de BBVA es el 0182 y el de CaixaBank, el 2100.

Esta combinación de dígitos aparece en el código IBAN de todas las cuentas abiertas en cada entidad, de manera que se puede saber a qué banco pertenece una cuenta por su IBAN.

Código BIC/Swift

El código BIC (Bank Identifier Code) o código SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) consiste en una serie alfanumérica que se utiliza para realizar transferencias internacionales. Este código bancario, compuesto por ocho u once caracteres, permite identificar el banco al que se tiene que enviar el dinero y su ubicación.

Código NIF

Este código bancario, que sustituye al antiguo código CIF que desapareció en 2008, sirve para identificar a cada banco a efectos fiscales. No necesitas saber este código, ya que no lo usarás para hacer ninguna operación.

Además de los tres código anteriores, hay dos más que deberías conocer:

Código de oficinas

El código de una oficina bancaria te permite identificar en qué oficina se ha abierto una cuenta. Se trata de un código de tan solo cuatro números que aparece en el número de cuenta bancaria justo por detrás del código del banco. 

Código IBAN

El código IBAN (International Bank Account Number) sirve para identificar cualquier cuenta bancaria perteneciente a una entidad ubicada en España y en el resto de los países de la eurozona.

Este código consta de dos caracteres que identifican el país (en el caso de España, se trata de las letras ‘ES’) y un número de control que, junto con los 20 dígitos siguientes, conforman el número de una cuenta bancaria. El número de caracteres del IBAN puede variar según el país.

Puedes encontrar el código IBAN de tu cuenta de las siguientes maneras:

  • En la banca online de tu banco

  • En un extracto de tu cuenta

  • En el servicio de atención al cliente

  • En las oficinas del banco

Códigos bancarios de BBVA, CaixaBank y Santander

En HelpMyCash te explicamos, a continuación, cuáles son los principales códigos de BBVA, CaixaBank y el Santander.

Banco Código de entidad Código BIC Código NIF Código IBAN*
BBVA 0182 BBVAESMMXXX A-48265169 ESXX 0182 XXXX XX XXXXXXXXXX
CaixaBank 2100 CAIXESBBXXX A-08663619 ESXX 2100 XXXX XX XXXXXXXXXX
Santander 0049 BSCHESMMXXX A-39000013 ESXX 0049 XXXX XX XXXXXXXXXX

*Cada cuenta tiene su código IBAN, pero todos mantienen la misma estructura.

Registro de entidades, la base de datos del Banco de España

El registro de entidades es una base de datos donde se recoge toda la información relacionada con la identificación de los bancos registrados en el Banco de España y que se encuentran bajo la supervisión de esta misma institución financiera. Además, incorpora estos mismos datos relativos a aquellas entidades de crédito extranjeras que tienen autorización para operar en nuestro país.

Más sobre Códigos bancarios