Los códigos bancarios de las entidades españolas que tienes que conocer
Todos los bancos españoles tienen una serie de códigos. Algunos los vas a necesitar para hacer transferencias o para saber a qué banco pertenece un número de cuenta. Otros, en cambio, no tienes por qué saberlos. En esta página te contamos cuáles son los códigos bancarios y para qué sirve cada uno.
Los códigos bancarios son una serie de números y letras que usan los bancos para distinguirse los unos de los otros. Todos los bancos españoles, por ejemplo, tienen un código de cuatro números que sirve para identificarlos y que aparece en el IBAN de todas sus cuentas. De esta manera, puedes saber a qué banco pertenece una cuenta solo con mirar su número.
Por otra parte, si en algún momento alguien te tiene que enviar dinero desde Estados Unidos, Francia o Alemania, por ejemplo, te pedirá que le digas cuál es el código BIC de tu banco. Este código sirve para identificar a los bancos a nivel internacional y para que puedas recibir transferencias desde otros países.
También hay códigos bancarios de identificación fiscal o para distinguir sucursales. Por ejemplo, el código que identifica a tu sucursal está formado por cuatro dígitos que aparecen en tu número de cuenta justo por detrás del código del banco.
Estos son los tres códigos bancarios que identifican a una entidad:
Código
Para qué sirve
Código de entidad bancaria
Sirve para identificar a un banco y crear el código IBAN de las cuentas
Código BIC/SWIFT
Sirve para identificar a los bancos a nivel internacional y se emplea para hacer transferencias internacionales
Código NIF
Sirve para identificar a los bancos a efectos fiscales
Código de entidad bancaria
El código de las entidades bancarias es una serie de cuatro números que asigna el Banco de España a cada entidad. Por ejemplo, el código del Santander es el 0049, el de BBVA es el 0182 y el de CaixaBank, el 2100.
Esta combinación de dígitos aparece en el código IBAN de todas las cuentas abiertas en cada entidad, de manera que se puede saber a qué banco pertenece una cuenta por su IBAN.
Código BIC/Swift
El código BIC (Bank Identifier Code) o código SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) consiste en una serie alfanumérica que se utiliza para realizar transferencias internacionales. Este código bancario, compuesto por ocho u once caracteres, permite identificar el banco al que se tiene que enviar el dinero y su ubicación.
Código NIF
Este código bancario, que sustituye al antiguo código CIF que desapareció en 2008, sirve para identificar a cada banco a efectos fiscales. No necesitas saber este código, ya que no lo usarás para hacer ninguna operación.
Además de los tres código anteriores, hay dos más que deberías conocer:
Código de oficinas
El código de una oficina bancaria te permite identificar en qué oficina se ha abierto una cuenta. Se trata de un código de tan solo cuatro números que aparece en el número de cuenta bancaria justo por detrás del código del banco.
Código IBAN
El código IBAN (International Bank Account Number)sirve para identificar cualquier cuenta bancaria perteneciente a una entidad ubicada en España y en el resto de los países de la eurozona.
Este código consta de dos caracteres que identifican el país (en el caso de España, se trata de las letras ‘ES’) y un número de control que, junto con los 20 dígitos siguientes, conforman el número de una cuenta bancaria. El número de caracteres del IBAN puede variar según el país.
Puedes encontrar el código IBAN de tu cuenta de las siguientes maneras:
Registro de entidades, la base de datos del Banco de España
El registro de entidades es una base de datos donde se recoge toda la información relacionada con la identificación de los bancos registrados en el Banco de España y que se encuentran bajo la supervisión de esta misma institución financiera. Además, incorpora estos mismos datos relativos a aquellas entidades de crédito extranjeras que tienen autorización para operar en nuestro país.
¿Sabías que cada banco tiene un código de cuatro números que sirve para identificarlo? Por ejemplo, el banco 0049 es el Santander y el banco 2100 es CaixaBank. El código de una entidad bancaria está formado por cuatro números que asigna el Banco de España....
El código SWIFT, también llamado código BIC, es un código bancario formado por 8 u 11 dígitos que se usa para realizar transferencias internacionales. Todos los bancos tienen uno y lo vas a necesitar si quieres transferir dinero a Francia, el Reino Unido o...
¿Buscas el horario de alguno de los bancos españoles? Averigua a qué hora abre tu oficina. En el caso de que el horario no se ajuste a tu disponibilidad, recuerda que algunos bancos disponen de atención telefónica, a través de Internet o desde su app móvil...
Necesito este código para realizar una transferencia a mi cuenta online. Si no tiene BIC ¿no puedo realizar dicha transferencia ya que es un parámetro requerido? En la cuenta tradicional con cartilla viene dado por BBVAESMM tengo entendido. Gracias.
Tengo q hacer una transferencia utilizando el famoso código iban y me ha asaltado una duda. ¿cómo se escribe? porque yo el número de la cuenta corriente tradicional lo escribía siempre en grupos separado por espacios. el iban se separa también??
P
pachuli
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
En HelpMyCash creemos que es importante tomar decisiones financieras de manera informada. Somos un comparador independiente e intentamos incluir todos los productos del mercado. Algunos de los productos que aparecen están patrocinados. Estos acuerdos de afiliación pueden afectar al orden y a los lugares en los que aparecen estos productos dentro de la web.
HelpMyCash gana dinero al mostrarlos o cuando un usuario hace clic en uno de ellos. Estas compensaciones nos permiten ofrecer a nuestros usuarios calculadoras, foros, guías y una amplia cantidad de contenido totalmente gratis.
Además, estos acuerdos no afectan a la calidad de nuestras herramientas, que son objetivas, independientes y gratuitas. Por otra parte, nuestros socios no pueden pagar para alterar las opiniones de sus productos.
Nuestro contenido es revisado y auditado de manera frecuente para asegurarnos de que los datos presentados son correctos. Llevamos a cabo investigaciones diarias, tanto online como offline, además de realizar mystery shopping regularmente.
Actualizamos constantemente el contenido de nuestra web de la mejor manera posible.
Todos los redactores de HelpMyCash pasan un período de formación extenso cuando se unen al equipo, independientemente de su experiencia previa o de su currículum académico. Investigamos todos los temas antes de publicar información sobre ellos y todo nuestro contenido está sujeto a un control de calidad frecuente.