Tengo unos ahorros y no sé qué debería hacer, ¿amortizar cuota o plazo? Por un lado me iría bien bajar la cuota, aunque tampoco me urge... ¿alguna de las dos opciones es mejor que la otra? Gracias.
Amortizar cuota o plazo siempre es positivo, y la elección depende exclusivamente de tus necesidades y/o preferencias.
En caso de amortizar plazo, te quitarás tiempo de hipoteca, por lo que pagarás menos cuotas y, por tanto, el interés total a pagar será menor. Así que, sin tener en cuenta otros factores, ésta sería la mejor opción.
Y por otro lado tenemos la opción de amortizar cuota, lo cual se traduce en mantener el plazo pero reducir la cuota mensual que pagaremos. Esta opción es la mejor si necesitamos más liquidez mes a mes porque la cuota representa un problema.
Esperamos haberte ayudado en tu duda. ¡Ah! Y si piensas en cambiar la hipoteca de banco, no olvides usar nuestro calculador de hipotecas para encontrar la mejor opción.
¡Un saludo!
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Amortización parcial hipoteca con cobro de intereses por descubierto
Buenas tardes, yo tengo una hipoteca con caixanova y en diciembre del 2012 quise hacer una amortización parcial para desgrabar este año (mi hipoteca no tiene comisión de amortización). El caso es que los recibos hipotecarios me los pasan el 5 de cada mes y yo la amortización la hice el 28 de diciembre, pues me han puesto fecha valor de la amortización el 5 de diciembre y en esa fecha no tenía en cuenta el dinero, con lo cual, me acaban de pasar un cargo de 43,11 € de intereses por descubierto. Mi duda es ¿porque han puesto esa fecha valor si yo la amortizacion la hice el 28? La directora de la sucursal me dice que las amortizaciones deben hacerse siempre en fechas de cargo del recibo, pero yo quisiera saber si eso es legal porque me suena a maniobra para querer cobrarme los intereses. He buscado en la escritura de la hipoteca y no pone nada al respecto. Alguien sabe sobre esto? gracias
Pregunta similar: Amortizar préstamo hipotecario plazo o cuota
Buenos días,tengo un dinero ahorrado y quiero amortizar préstamo hipotecario.Mi duda es si es mejor amortizar cuota o plazo.
Teniendo en cuenta que el euribor esta por las nubes,he visto qué te ahorras más en reducir cuota.
Mi pregunta es, si el euribor baja dentro de un par de años y en mi caso tengo una diferencial de 0.39 , y 13 años por pagar me sigue siendo más rentable amortizar plazo antes qué cuota?
Muchas gracias un saludo.
citando a Geanina Pregunta similar: Amortizar préstamo hipotecario plazo o cuota Buenos días,tengo un dinero ahorrado y quiero amort...
Hola, Geanina.
En general, a largo plazo, reducir el plazo te permite ahorrar más dinero en intereses: como se generan intereses durante menos tiempo, pagarás menos a la larga. Ahora bien, si te decantas por reducir la cuota, también ahorrarás en intereses (aunque menos) y contarás con más dinero a fin de mes, que podrás usar para cubrir otros gastos o para ahorrar o invertir.
Esta norma, sin embargo, puede cambiar si tienes derecho a aplicar la deducción por adquisición de vivienda habitual. En ese caso, quizás sí te salga más a cuenta reducir cuota en vez de plazo, porque así podrás desgravarte hasta el 15% de lo que pagas anualmente por la hipoteca durante más tiempo. Te lo explicamos con más detalle en nuestra página sobre la amortización anticipada.
Como ves, cada opción tiene sus pros y sus contras, así que te recomendamos valorar cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:No me puedo desgravar porque aunque el piso lo compré en 2006 ,no es vivienda habitual,lo tengo alquilado.
Entonces tengo entendido que me interesa más reducir plazo qué cuota.
Muchísimas gracias por la información,un saludo.
Pregunta similar: Amortizar con Euribor alto
Buenas,
Tras la subida del euribor a 3% añadiendo el porcentaje fijo del banco , nuestra hipoteca a 30 años de los cuales aún nos quedan 26 , los inteseres nos han subido a 4,6% mensualmente , dejando un capital mínimo y la cuantía a pagar básicamente todo en intereses. constamos de los ahorros y no se si es mejor amortizar para bajar la cuota mensual, o acortar tiempo.
Sé que a la larga acortando tiempo se ahorra más en intereses, pero es q la cuota hipotecaria ahora mismo es una animalada para afrontar mensualmente.
Mi pregunta es , el método francés se supone q los primeros años de la hipoteca , se cargan más intereses y menos capital , y esto va degradando con los años, aumentando el capital y aligerando los intereses.
Al rebajar la cuota , el interes se basa en el capital que queda por amortizar o en el capital con el cual se ha firmado el préstamo?
he pedido cita con mi banco pero los bancos NUNCA te contarán lo que no les interesa……
citando a Leticia Pregunta similar: Amortizar con Euribor alto Buenas, Tras la subida del euribor a 3% añadiendo el po...
Hola, Leticia.
En una hipoteca variable, los intereses se calculan sobre el capital pendiente por devolver en la fecha de cada revisión. Eso ocurre tanto si reducís cuota como si acortáis el plazo.
En cuanto a qué os conviene más, es cierto que si reducís el plazo, pagaréis menos en intereses a la larga. Ahora bien, si os cuesta asumir vuestra actual mensualidad, reducir la cuota también puede ser una buena opción: os permitirá llegar mejor a final de mes y también ahorraréis en intereses a la larga, aunque menos.
Si queréis, podéis echar un vistazo a nuestra página sobre la amortización anticipada, en la que encontraréis toda la información sobre esta operación.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: cancelacion parcial
hola, puedo cancelar mi hipoteca hoy de 97000 €. Pero por diferentes motivos, lo voy ha hacer en 4 años, cada año haré una cancelacion parcial de unos 25000€.
Me conviene reducir cuota o acortar plazo? tengo muchas dudas. gracias.
citando a Felipe Rapido Pregunta similar: cancelacion parcial hola, puedo cancelar mi hipoteca hoy de 97000 €. Pero por diferentes motivos...
Hola, Felipe Rapido.
Dependerá de tus preferencias y de tu perfil:
-
Si tus cuotas han subido mucho y te cuesta un poco llegar a fin de mes, reducir cuota puede ser mejor opción. Ahorrarás menos en intereses, pero tendrás más margen para afrontar otros gastos.
-
Si puedes pagar las cuotas sin problemas y quieres ahorrar lo máximo en intereses, acortar plazo te permitirá pagar menos a la larga.
- Si puedes aplicarte la deducción por adquisición de vivienda habitual, te recomendamos hacer cuentas, porque es posible que ahorres más si reduces cuota y te aplicas la deducción durante más años.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Amortización alta de hipoteca
Buenos días,
En verano de 2022 adquirí un piso con una hipoteca de 85k del cual calculo que voy a poder amortizar 40k el verano que viene y posiblemente el año siguiente otros 25k.
Como planteo quitarme la hipoteca relativamente rápido si todo va bien, mi duda es si me conviene amortizar quitándome cuota o meses.
Quitándome meses pago menos intereses a la larga, pero quitándome cuota ahorro más mes a mes lo cual aportaría al ahorro para la amortización total que planteo en 2-3 años.
El tema es que no hay mucho "a la larga". Por eso no tengo claro si amortizar quitando cuota o meses ya que no es un caso habitual.
No sé muy bien cómo hacer los números para ver lo que me compensa más.
Gracias!
citando a Paloma Pregunta similar: Amortización alta de hipoteca Buenos días, En verano de 2022 adquirí un piso con una hip...
Hola, Paloma.
Los números te los puede hacer el banco. Cuando quieras hacer la amortización anticipada, tendrás que comunicárselo a tu entidad con cierta antelación (lo pone en la escritura de la hipoteca). Y tu banco estará obligado a mostrarte cómo quedará tu hipoteca tanto si reduces el plazo como si reduces tu cuota. Por lo tanto, podrás ver cuánto te ahorrarías en cada caso y valorar qué opción te sale más a cuenta.
Si tienes más dudas sobre el proceso, puedes echar un vistazo a nuestra página sobre la amortización anticipada de hipoteca.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: