
Adelantar la hipoteca o invertir: ¿qué hacer con un euríbor negativo?
Hasta hace unos años la decisión estaba clara: si teníamos un dinero extra ahorrado, reducir la deuda pendiente de nuestra hipoteca era la mejor opción. Sin embargo, con un euríbor en mínimos históricos y unos intereses tan bajos, son muchos los que llegan a plantearse la opción de invertir en un producto de ahorro o de inversión con un plazo corto con el objetivo de obtener rentabilidad y utilizarlos más adelante, cuando los intereses suban, para adelantar capital de la hipoteca.
Sin embargo, actualmente los depósitos ofrecen rentabilidades muy bajas, por lo que no siempre son la opción que sale más a cuenta. Por este motivo, es fundamental que busquemos aquellos productos que tengan un buen interés, como los siguientes:
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Como guía, podemos tener en cuenta que para que invertir sea una opción rentable, el retorno neto del depósito (incluidos los impuestos) debe ser mayor que el interés que tenga la hipoteca en el momento en el que lo contratamos.
Asimismo, si dudamos entre amortizar la hipoteca o ahorrar, podemos barajar otras opciones como invertir el dinero en otros productos como fondos o divisas, entre otros. En estos casos, la rentabilidad obtenida sería mayor, pero también correríamos más riesgo de perder el dinero aportado. En cambio, si contratamos un depósito, nuestra aportación estará garantizada por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
Amortizar la hipoteca o ahorrar: ¿qué hago según mi perfil?
En el actual escenario de tipos bajos, amortizar para ahorrar no es la opción más rentable. Sin embargo, nuestras preferencias y nuestro propio perfil económico puede decantar la decisión final. Veamos qué es más recomendable en diferentes supuestos:
 |
Si tenemos pocos conocimientos financieros y lo único que queremos es dejar de pagar por el préstamo. En este caso, el dilema tiene fácil resolución: lo que nos interesa es llevar a cabo una amortización parcial de la hipoteca para reducir en la medida de lo posible el capital pendiente.
|
 |
Si nos interesa rentabilizar los ingresos extra, pero no queremos correr mucho riesgo. En este caso es más complicado saber si sale más a cuenta adelantar la hipoteca o invertir. Lo aconsejable es contratar un depósito o una cuenta de ahorro que tenga un interés superior al del préstamo, pero es difícil encontrar un producto de estas características, ya que sus tipos se sitúan actualmente alrededor del 0%.
|
 |
Si no necesitamos actualmente ese dinero y no nos importa asumir un riesgo alto. En esta situación, podemos invertir en otros productos como fondos, bonos, acciones, divisas… Eso sí, debemos tener presente que podríamos perder los ahorros aportados.
|
Estas opciones deberemos tenerlas en cuenta si firmamos después de enero de 2013. Y es que si lo hicimos antes, podremos desgravarnos la inversión que hagamos en nuestra vivienda habitual, obteniendo mayor rentabilidad gracias al reembolso anticipado que con cualquier inversión, tal y como explicaremos a continuación, por lo que no cabe preguntarse si es mejor amortizar la hipoteca o ahorrar.
Si puedo desgravar, ¿es mejor reembolsar que invertir?
Sí, sin lugar a dudas. Los que contrataron su hipoteca antes del año 2013 pueden aprovecharse de la deducción por inversión en vivienda habitual para desgravarse el capital reembolsado anticipadamente.
En concreto, se puede deducir un 15% de lo abonado al año por el préstamo, aunque la base máxima de cotización es de 9.040 euros (18.080 si la hipoteca tiene dos titulares que hacen la declaración por separado). Esta deducción también puede aplicarse en caso de que hayamos hecho obras de rehabilitación, ampliación o adecuación para personas con discapacidad, siempre que se hayan empezado antes del 1 de enero de 2013 y finalizado antes de 2017.
Por lo tanto, gracias a esos incentivos fiscales podemos llegar a recuperar 1.356 euros (o 2.712 euros si el préstamo tiene dos titulares y hacen declaración por separado). En estos casos, además, podemos amortizar únicamente el máximo permitido para realizar la desgravación e invertir el dinero restante en un depósito o en una cuenta de ahorro para obtener aún más rentabilidad.
Para conocer con más detalle en qué consiste esta deducción podemos descargar de manera totalmente gratuita la Guía de la declaración de la renta, una herramienta gratuita elaborada por los expertos de HelpMyCash.com.
¡Guía GRATUITA!
Guía de la declaración de la renta 2019 - 2020
Guía de la declaración de la renta 2019
Comienza la campaña de la declaración de la renta de 2019 que se presenta en 2020. Desde el 1 de abril y hasta el 30 de junio los españoles podrán consultar y confirmar el borrador de la renta por Internet o por la app de la Agencia Tributaria o bien confeccionar su declaración con el servicio Renta Web. Para que el trámite fiscal no se complique más de la cuenta, en HelpMyCash te lo ponemos fácil. Con esta guía gratuita sobre la declaración de la renta 2019 podrás solucionar las dudas más comunes:
- Cuáles son las fechas clave de la campaña de este año
- Cuáles son las novedades fiscales de la declaración de la renta de 2019
- Cómo se puede descargar el borrador de la renta
- Para qué necesito la casilla 505 de la renta del año pasado
- Cómo tributan las devoluciones del suelo hipotecario
- Qué pasa si presento la renta fuera del plazo oficial
Descarga la guía de la declaración de la renta 2019 aquí y recíbela en cuestión de segundos.
Ver y descargar guía
Quiero amortizar para ahorrar; ¿cómo lo hago?
Como ya hemos comentado, si queremos quitarnos nuestras deudas cuanto antes, no hay duda entre adelantar una parte del dinero o invertir: lo ideal es amortizar anticipadamente la hipoteca. Ahora bien, lo más recomendable es mantener la cuota y acortar el plazo de manera que devolvamos la hipoteca antes y paguemos menos intereses.
Además, es importante que comprobemos si tenemos comisión por amortización o por desistimiento total. En el caso de que la tengamos, su coste máximo será mayor o menor dependiendo del año en el que la contratamos, pues se regirá por la regulación que estaba vigente en ese momento. En cualquier caso, antes de hacer la amortización hay que asegurarse de que el ahorro supere a la penalización.
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: aquí damos las claves para averiguar si es más conveniente amortizar la hipoteca o ahorrar en función de cada perfil de consumidor.
Fuente: para saber cuáles son los productos de inversión más seguros hemos consultado la página web del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
Metodología: todos los datos mencionados han sido obtenidos mediante la investigación online.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador financiero en el que ofrecemos información imparcial y de calidad sobre miles de productos bancarios, desde préstamos e hipotecas hasta depósitos o cuentas de ahorro.
Aviso: todos los servicios que ofrecemos a través de esta y de otras páginas son gratuitos para los usuarios. Los ingresos de HelpMyCash.com provienen de la publicidad y de los productos destacados.
Te escuchamos: si tienes cualquier duda sobre este u otros temas relacionados con las finanzas, puedes contactar con nosotros a través de los siguientes canales: