Impago prestamo personal

Impago prestamo personal

Responder
M
Maria

Por favor si puede ayudarme. Tengo dos prestamos personales y la cuota de los dos es  630€/mes. Uno mío y el otro de mi marido. Yo me he quedado estos dias sin trabajo con la crisis del coronavirus. (trabajo como limpieza de hogar) y mi marido esta cobrando el subsidio(.430€). No hemos tenido problemas de impago o la cuenta descubierta  pero me temo que hasta que no se normalice la situación  y podré volver a trabajar, yo no podré pagar. 

Que puedo hacer.?  

.. Que puedo hacer?

11 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, Maria.

Lo mejor es que contactes con ambas entidades lo antes posible y antes de que se realice un impago para negociar con la entidad. Así, podrás explicar tu situación y tener un mayor poder de negociación con los bancos.

  • Por un lado, podrás negociar una carencia total o parcial con los bancos para no pagar las cuotas del crédito durante unos meses (los pactados con la entidad) y así evitar el impago. 

  • Por otro lado, si la entidad no te permite la carencia, puedes negociar una ampliación del plazo de reembolso para que las cuotas sean más bajas y así, aunque tendrás que seguir pagando, que las mensualidades sean más bajas. 

Ambas alternativas tendrán un coste adicional en intereses generados, aunque será mucho más bajo que caer en un impago. Es importante que te fijes en el total a pagar además de en la mensualidad para saber cuánto te costará en total optar por estas alternativas.

Es aconsejable, además, que aunque realices el trámite de manera telefónica, lo comuniques también por escrito para que quede constancia de tu intención de no caer en un impago.

Cualquier pregunta adicional que tengas, no dudes en contactarnos. 

Te pedimos, si no es mucha molestia, que si puedes nos cuentes por qué alternativa has optado y cuál ha sido la respuesta del banco. Así, en estos tiempos tan confusos, nuestros usuarios puedan beneficiarse de tu experiencia.

¡Un saludo!

 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#2
M
Maria

Hola, antes q nada le doy las gracias por contestarme. Los dos prestamos las tengo en Bankia. Llame al banco esta mañana y  pregunte si pudiera pedir una suspensión temporal de las cuotas  hasta q la situación se establece  por no pider pagar de momento. Tambien le comente q yo no ahora no trabajo. La gestora me preguntó  si my marido  se ha quedado en el paro antes  o despues del coronavirus. Como mi respuesta fue que antes, me dijo  que llamara despues de  2 o 3 dias . Que nuestra situación no entra en la moratoria del Gobierno y que el banco esta  de momento esperando. No se si lo entendí bien o era algo parecido a esto. Por favor me puede  decir  como me  puedo comunicar  con el banco por escrito para q quede constancia de mi intención. Gracias, un saludo

HelpMyCash
#3

Hola, María.

Ante la crisis, el Gobierno ha sacado algunas medidas extraordinarias para el pago de hipotecas, aunque por ahora esta medida no se extiende a los créditos al consumo. Si quieres, puedes informarte con más detalle sobre la moratoria aquí, donde te explicamos en qué consiste, los requisitos y los pasos para conseguirla.

Para dejar constancia por escrito pídele a tu gestora que te facilite su correo electrónico para poder mantener todas las comunicaciones a través de un soporte duradero. De esta manera, cualquier cosa que negociéis quedará por escrito.

¡Un saludo!

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#4
M
Maria

Gracias. 

#5
H
Helper_903621669

citando a Maria Hola, antes q nada le doy las gracias por contestarme. Los dos prestamos las tengo en Bankia. Llame al banco esta mañana y  pregunte si pudiera ped...
hola maria al final que te ha dicho bankia? yo he llamado un par de veces pero no me han contestado y estoy en una situacion parecida a la tuya. al final que opcion has pedido? durante cuanto tiempo? te han cobrado algo? si me pudieses contar como te ha ido a ti a lo mejor puedo ver como lo hago yo. gracias gracias

#6
J
Juan

Pregunta similar: Denuncia por estafa

Buenas tardes, se me puede denunciar por estafa por no poder pagar un préstamo de 800 euros. Yo tenía entendido que se pone un monitorio no?. Gracias

HelpMyCash
#7

citando a Juan Pregunta similar: Denuncia por estafa Buenas tardes, se me puede denunciar por estafa por no poder pagar un présta...

Hola, Juan. 

En principio, no se te puede denunciar por estafa si no has engañado o dado información falsa a tu prestamista. Si simplemente no puedes pagar el préstamo, se te reclamará por el impago y se te cobraran distintos costes por la demora (comisiones, intereses, etc.). Si el impago se prolonga, el prestamista podrá interponer una demanda contra ti para exigir el embargo de tus bienes presentes y futuros. 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#8
H
Helper_1102804551

Pregunta similar: Como hago para que dejen de meterme intereses de demora Wanna

He pedido un prestamo a wanna, y de un mes a otro como que han perdido mi método de pago, entonces al mirar veo que va un mes atrasado y empiezan a meterme céntimos por cada día que pasa. Procedo a hacer la amortización total y para cuando me responden me dicen que faltan 85 céntimos más, temo que si envío lo que falta será asé indefinidamente y paso de meter una tarjeta para que hagan magia. ¿que puedo hacer ante esto?

HelpMyCash
#9

citando a Helper_1102804551 Pregunta similar: Como hago para que dejen de meterme intereses de demora Wanna He pedido un prestamo a wanna, y d...

Hola, Helper_1102804551.

Nuestro consejo es que pagues los 85 céntimos que faltan y que, a la vez, pidas el certificado de deuda cero para que no te puedan seguir exigiendo nada más. Asimismo, dado que no te cobraron la cuota del mes pasado por un error suyo y te han aplicado sanciones por la demora, te recomendamos interponer una reclamación para que te devuelvan lo que te hayan cobrado en gastos de demora. Si no te lo devuelven, te aconsejamos acudir a la oficina de atención al consumidor de tu ayuntamiento o comunidad autónoma para que te ayuden a reclamar. 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#10
G
Gema

Pregunta similar: Prestamo personal

  1. Me piden pagar 4000 de golpe yo no me niego a pagar pero no quieren fraccionarme me pueden embargar y cuánto si gano 1700 eur gracias 
HelpMyCash
#11

citando a Gema Pregunta similar: Prestamo personal Me piden pagar 4000 de golpe yo no me niego...

Hola, Gema.

Por lo que nos cuentas, entendemos que has dejado de pagar un préstamo personal y que te exigen devolver 4.000 euros de golpe. Como no aceptan negociar, si no saldas esa deuda, podrían embargarte una parte de tu salario tras denunciarte ante los juzgados, pero no todo. En nuestra página sobre embargos de cuentas explicamos qué parte del salario pueden embargarte. 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro