
Publicado el 13/07/2017
Hola, Natasxa:
Como bien comentas, Raisin es una plataforma intermediaria y su función termina cuando pone en contacto el banco que comercializa el depósito y el cliente interesado.
En caso de que la entidad del depósito quebrara, sería el Fondo de Garantía de Depósitos de este banco el que te devolvería la inversión a ti como titular (hasta 100.000 euros). Es decir, no dependerías de las garantías de Raisin, sino del FGD del banco en cuestión.
Además, todos los bancos que trabajan con esta plataforma cumplen unos requisitos de solvencia establecidos.
Tal vez alguno de nuestros usuarios pueda contarte su experiencia personal. Si tienes más dudas, estaremos encantados de resolverlas.
Un saludo.

Publicado el 11/08/2017
Hola, oceanicos2:
Actualmente Raisin dispone de un regalo de bienvenida con el que puedes ganar hasta 100 euros. Para beneficiarte, tendrás que invertir al menos 5.000 euros durante seis meses en uno de sus depósitos. La oferta es exclusiva para nuevos clientes. El regalo, irá en función del dinero depositado:
- Entre 5.000€ y 9.999€ regalo de 10€
- Entre 10.000€ y 39.999€ regalo de 25€
- Entre 40.000€ y 74.999€ regalo de 50€
- A partir de 75.000€ regalo de 100€
Para beneficiarte del regalo deberás enviar un mensaje con el concepto "Regalo de Bienvenida" a servicio@raisin.es cuando abras el depósito.
Puedes consultar más información de la cuenta Raisin con los productos que actualmente ofrece o directamente descubrir el depósito que más te interesa en el ranking de depósitos más rentables. Pues los de Raisin en este momento ostentan las primeras posiciones.
Espero haber resuelto un poco tus dudas, un saludo.

Publicado el 02/06/2017
[cita=38888]#5[/cita] Hola, Luisa mojopicon:
No, el depósito del Banco Santander del que se hace referencia en este hilo ya no se comercializa. Pero todavía puedes encontrar opciones interesantes en el mercado actual. Intentaré resolver todas las dudas que mencionas:
1. Raisin es una plataforma de depósitos europeos que trabaja con Keytrade Bank, entidad financiera regulada por el Banco Nacional de Bélgica. Todos los depósitos que comercializa pertenecen a bancos protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos de su país de origen, así que en caso de insolvencia de la entidad, tu inversión estaría asegurada hasta un máximo de 100.000 euros. En este sentido, tal vez te pueden interesar el Depósito a 2 años de PrivatBanka, con una rentabilidad de 1,00 % TAE con un regalo de bienvenida de hasta 100 euros.
2. Por otro lado, mencionas los depósitos de Banca Farmafactoring. Esta entidad italiana lleva años especializándose en inversión y ofrece un único depósito con un abanico enorme de plazos. Su rentabilidad es de las mejores del mercado español, concretamente el de 1 año presenta una rentabilidad de 1,31% TAE especialmente interesante. la inversión mínima es de 5.000 euros
3. En cuanto a los depósitos españoles, es cierto que las rentabilidades que ofrecen son más bajas pero WiZink ofrece buenas alternativas, como su Depósito a 18 meses con un 1,10% TAE.
Si quieres seguir comparando productos te dejo el ranking de depósitos más rentables del momento.
Espero haber disipado tus dudas. Un saludo.

Publicado el 07/05/2018
Hola, Jorge X10:
Actualmente el Banco Santander solamente entrega una acción al contratar la Cuenta 1|2|3, tal y como queda explicado en el PDF de sus condiciones.
Un saludo.

Publicado el 04/12/2017
Buenas, man_5:
Normalmente las cuentas con dos titulares se basan en un régimen de titularidad mancomunada o conjunta, lo que significa que para cualquier modificación del contrato (o cierre de cuenta) es necesario el consentimiento expreso de ambas partes.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que la cuenta compartida cuente con un régimen de titularidad solidaria o indistinta. En este caso, cada parte puede operar individualmente haciendo cualquier modificación que afecte a la cuenta sin tener que contar con la aceptación del otro cotitular (ni siquiera para cancelar la cuenta). El banco está obligado a obedecer órdenes de cualquiera de las dos partes.
Además, los regímenes pueden ser adaptados según los deseos de los clientes en el momento de abrir la cuenta o de la introducción de nuevos titulares. Esto significa que es probable que en tu caso el régimen de la cuenta fuera solidario (o una vertiente de este) y por eso en ningún momento fue requerido tu consentimiento para los movimientos que realizó tu ex con la cuenta común.
No obstante, debes saber que en cualquiera de los dos casos, ninguno de los titulares es considerado dueño de todo el dinero depositado en la cuenta, y que la práctica jurídica suele atribuir a cada titular la proporción de fondos que ha ingresado, aunque muchas veces resulta dificil calcular la cantidad y se establecen porcentajes.
Tras toda esta explicación, nuestra recomendación es que, si quieres recuperar parte del saldo de la cuenta, busques asesoramiento legal.
Esperamos ayudado. Un saludo.

Publicado el 09/11/2017
Hola, Susana Orozco Garcia:
En primer lugar, te agradecemos que hayas compartido tu experiencia con la entidad, es muy probable que a otros usuarios les sirva.
Por otra parte, te recomendamos que tomes dos acciones:
1. Cambiar de banco, si es que todavía tienes alguna cuenta en la entidad. Aquí encontrarás las mejores cuentas con descuentos y ofertas ahora mismo para hacer el salto.
Esperemos que te sirva de ayuda. Suerte y un saludo.

Publicado el 31/10/2017
Hola, jmdereynamac:
Estamos encantados de que confies en nosotros para resolver tus dudas. Trataremos de dar respuesta a todas las preguntas:
1. La Cuenta Corriente de imaginBank no cobra por realizar transferencias en territorio nacional ni en la zona SEPA (Europa). Sin embargo, el coste que puedan tener las transferencias procedentes de otra cuenta hacia la tuya dependerá de las comisiones que incluya esa otra cuenta, no la de imaginBank.
2. Efectivamente, puedes abrir la cuenta corriente de imaginBank y obtener la tarjeta de débito gratuita sin tener que domiciliar nada ni cumplir requistos ni permanencia. Esta cuenta solamente te exige ciertas condiciones si, a cambio, quieres conseguir uno de los regalos que ofrece, de modo que pasaría a convertirse en la Cuenta Nómina de imaginBank.
3. Como hemos comentado, la cuenta corriente no tiene ninguna permanencia.
4. Puedes cancelar la cuenta bancaria realizando una llamada telefónica a la entidad o a través de la app móvil del banco, en la opción de desestimiento.
5. Puedes sacar del cajero la cantidad que desees (siempre teniendo en cuenta los mínimos de la máquina). Con esta cuenta es posible sacar dinero sin coste en los cajeros de Caixabank, en territorio español, y en cualquier banco si te encuentras en uno de los siguientes países europeos (aunque el cajero del banco extranjero podría cobrarte alguna tasa, debes prestar atención):
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Rumanía, Suecia.
Puedes abrir la cuenta Corriente de imaginBank directamente accediendo desde este link.
Si tienes más preguntas no dudes en consultarlas.
Un saludo.

Publicado el 10/03/2017
Hola, Pedrocs:
El depósito Facto se caracteriza por su gran flexibilidad a la hora de escoger el plazo. Entiendo tu duda, pero en el caso de que después de seis meses quieras alargarlo otros seis, la rentabilidad no aumentará sino que se mantendrá en un 0,45%, ya que es como si comenzaras de cero.
Si finalmente vas a querer depositar tu dinero durante un año es una decisión que deberás tomar previamente. Te ofrecemos nuestro ranking de mejores depósitos a un año del momento para que puedas comparar y escoger el que mejor se adapta a tus intereses, como uno que te permita retirar el dinero antes sin ninguna penalización, por ejemplo.
Espero haberte servido de ayuda, un saludo.

Publicado el 17/10/2017
Hola, Helper_506226650:
En este artículo te explicamos más en profundidad los costes de cambios de divisa:
"La opción más barata para cambiar divisas, ¿banco, casa de cambio o tarjeta?"
Como el propio Banco de España indica en su web, no realiza operaciones de cambio de divisas, así que la información que te han dado es posible que sea incorrecta o esté incompleta.
Para cambiar divisas en efectivo tienes dos opciones:
- Las entidades bancarias (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito).
- Los establecimientos de cambio de moneda.
En ambos casos te van a cobrar comisiones, tanto por el cambio de moneda (que en el caso de los bancos tiene un coste aproximado del 3% y en las casas de cambio suele ser superior), como por la "estimación" del valor de la moneda a la que cambias, que no siempre es 100% real y suele ser al alza o a la baja, según lo que más les interese en cada caso.
Nuestra recomendación es que consultes en los bancos de los que eres cliente y finalmente escojas el que te resulte más económico o conveniente.
Ten en cuenta dos cosas:
- Siempre tienes la opción de negociar la comisión que te apliquen, sobre todo si se trata de una suma de dinero considerable y tienes buen perfil de cliente
- Los bancos pueden tardar varios días en reunir el dinero.
Un saludo.

Publicado el 05/10/2017
Hola _manu_:
Obtendrás la tarjeta de forma gratuita. La Cuenta Corriente de imaginBank ofrece la tarjeta de débito gratis para los todos los clientes que la contraten, independientemente de si ya pertenecían a CaixaBank.
Lo que sí cambia si ya eres cliente del grupo es la facilidad de abrir una cuenta en imaginBank. Como ya tienen tus datos registrados el proceso se finalizará en cuestiíon de minutos y de forma totalmente online/móvil.
Un saludo.