Sobre A. Portolés
Especialidad
Publicado el 22/06/2015
Hola, Seve.
Estás en lo cierto. Hasta ahora Self Bank estaba participado en un 49 % por Caixabank (La Caixa) y en un 51 % por Boursorama, pero la pasada semana Caixabank vendió todas sus acciones de Self Bank a Boursorama y éste pasó a ser el único accionista de la entidad online. Además, la entidad catalana también ha vendido todas las participaciones que tenía en Boursorama a Société Générale que ha pasado a poseer el 100 % de la entidad digital francesa.
¿Qué pasa con los clientes de Selfbank? De momento nada. Selfbank sigue siendo un banco español avalado por el FGD español hasta 100.000 euros, la cuenta sigue rentando un 2,10 % TAE, y los clientes pueden seguir sacando efectivo gratis de todos los cajeros de La Caixa. Al menos así se anuncia en su web que será hasta el 30 de junio. Os informaremos si se producen cambios.
Si te interesa, puedes consultar el comparador de cuentas para conocer las mejores del mercado.
Saludos!
Publicado el 10/10/2014
Buenas tardes, Samuel.
Es un hecho que la ley obliga a los bancos a no cobrar más del 0,5 % de comisión de subrogación en las hipotecas firmadas después de 2003, tal y como queda explicado en el 4º párrafo de esta página del Banco de España.
En tu caso, podría ser que la hipoteca fuera anterior a esta fecha, que fuera a interés fijo, que la comisión de la que te hablan sea la de apertura u otro concepto, o que estés hablando de subrogación de deudor cuando nosotros solo nos referimos a la subrogación de banco.
En cualquier caso, te comentamos que en el apartado del Tablón sobre tarifas y gastos repercutibles a clientes del BBVA, se puede leer, en la página 2, lo siguiente:
- Préstamos hipotecarios cancelados antes de 27/04/2003 - 1,00 %
- Préstamos hipotecarios cancelados a partir de 27/04/2003 - 0,50 %
En La Caixa, su tablón de anuncios (pág. 2) apunta las mismas comisiones aprobadas por ley:
- Préstamos hipotecarios concertados antes del 27 de abril de 2003 - 1 % sobre el capital reembolsado anticipadamente
- Préstamos hipotecarios concertados a partir del 27 de abril de 2003 - 0,50 % sobre el capital reembolsado anticipadamente
Ahora bien, si estás hablando de subrogación de deudor, efectivamente en la página 1 del mismo documento podemos leer Subrogación de hipoteca por cambio de deudor:
- Préstamos: 2.00 % sobre el capital pendiente. Mínimo 30,05 €.
- Créditos: 2,00 % sobre el límite vigente (...)
Si este no es tu caso, te recomendamos acudir a los bancos que te quieran cobrar de más con esta información en la mano y preguntar a qué se deben esas comisiones ilegales.
Un saludo,
Publicado el 19/02/2014
Esta misma mañana en su web hablaban del 80% de la tasación. Ahora ya pone vivienda. Más que publicidad engañosa,creemos que no tenían la nueva campaña actualizada.
Publicado el 10/05/2012
Podéis leer este articulo Sacar o no sacar los ahorros de Bankia, he ahí la cuestión y compartir vuestra opinión sobre el tema. También tenemos esta página que resume varias dudas sobre Bankia según los productos financieros contratados, desde una cuenta corriente hasta acciones.
Publicado el 19/12/2011
Hola, Irene.
Sentimos mucho tu situación. El banco no está obligado a facilitarte las cosas pero se trata de que le hagas entender que es mejor para todos si te reduce la cuota. Explícale que a partir de ahora hay 2 maneras de hacerlo: (1) que ellos no te ayuden y que tú tengas que dejar de pagarles y empecéis con todo el rollo legal del embargo hasta que ellos se queden con un piso más que tardarán mucho en vender, si es que lo venden, tal y como están las cosas o (2) que te reduzcan la cuota y tú sigas pagándole sin problemas.
Puedes proponerles una carencia de capital durante un tiempo, hasta que tú encuentres empleo, por ejemplo. Eso sería pagarles solo los intereses, sin devolverles nada de capital, durante 1, 2 o 3 años.
También puedes proponerles capital diferido. Eso es que cojan un 20 o 30% de lo que debes y te lo aplacen hasta la última cuota. Pero se suele ahorrar más con la carencia (hasta un 50%).
Lo que tienes que saber para que las cosas vayan por donde tú quieres:
-Al banco no le interesa quedarse con tu piso porque su negocio no es el inmobiliario y porque no saben cómo sacarse de encima todos los pisos que ya tienen
-Lo que el banco quiere es tu dinero, y preferirá que le pagues menos a que no le pagues nada
-Si tú sola no puedes hacerles entrar en razón, pide ayuda a una asociación como la PAH para que te ayuden en la negociación http://www.surveymonkey.com/s.aspx?sm=_2bjZV5B4vU9MCJktXN4JUxg_3d_3d
-En el peor de los casos, es mejor que pongas tu casa en venta y saques un poco menos por ella a que se la quede el banco por el 60% de su precio. Te recomendamos la lectura de este artículo: /blog/no-puedo-pagar-la-hipoteca-consejos-en-caso-de-impagos/
Un abrazo, muchísima suerte y, si podemos serte útiles más adelante, no dudes en contactarnos.
Publicado el 05/11/2014
Hola, Antonio.
En la sección "solvencia" de su web dice lo siguiente: "ESPAÑA S.A. goza de uno de los niveles de solvencia más altos del mercado asegurador español, superando en más de 16 veces el mínimo legal establecido por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Los fondos propios superan entre 3 y 4 veces los requerimientos de capital del nuevo marco de Solvencia II establecido a nivel europeo."
Y no existen ratings o notas de esta empresa ni en Fitch ni en Moody's ni en Standard & Poor's (quizá no emite deuda) por lo que nos tenemos que fiar de su informe de resultados.
Un saludo,
Publicado el 09/06/2011
Hola, Mª Àngels.
Hasta la fecha, no conocemos demandas de afectados por SWAP contra Caixa Tarragona, pero sí contra Caixa Catalunya que ahora pertenece al mismo grupo, CatalunyaCaixa. Varias de ellas han sido favorables a los afectados.
Esta semana, además, hemos conocido la existencia de una web especializada en SWAPs que ya registra más de 4.000 afetados. Creemos que el siguiente link puede ser de especial interés para ti: http://www.noclip.es/group/caixatarragona/forum/topics/la-hipoteca-bonificada-de Lo que más nos ha gustado de la página es que tienen una especie de marcador de demandas ejecutadas, donde puede verse el número de sentencias ganadas por los bancos y por los afectados :)
Bancos - 55
Afectados - 256
Creemos que es muy interesante, ahora que la justicia empieza a hacer honor a su nombre, que puedas demandar tu caso, bien particularmente o a través de alguna asociación. Nuestra opinión es que merece la pena.
Animamos a cualquier otro afectado por estos 'seguros' que aporte a este foro toda la información de que disponga. Un saludo y mucha suerte.
Publicado el 12/12/2012
Hola de nuevo, fjr.
Publicado el 25/05/2011
Hola, Laura. En el foro nos han llegado a contar casos de suelos del 5,5%, claramente abusivos, pero un 3,25% tampoco es ninguna maravilla. Ahora mismo, con el Euribor al 2,08%, sería el equivalente de Euribor + 1,17%. Hace 6 meses te hubiéramos dicho que ni te plantearas aceptar la oferta pero, tal y como están las hipotecas ahora mismo, nuestra recomendación es que mientras sigues en contacto con este banco sigas buscando otras ofertas. Te recomendamos empezar por nuestros rankings de hipotecas más baratas y nuestro asesor hipotecario, que te dirá qué hipoteca te pueden conceder con tu perfil.
Lo peor del suelo del 3,25% es que, si bien el Euribor en estos momentos va al alza y la diferencia con una hipoteca sin suelo no es tan grande, en unos años podría volver a valores más cercanos al 1,50% y entonces tú estarías pagando un interés de 3,25% pudiendo pagar solo 2,39%. Para concretar, en una hipoteca de 260.000 € a 25 años, la cuota actual sería de 1.300 € (con suelo) o 1.228 € (sin suelo). Pero si el Euribor bajara hasta 1,50%, las diferencias serían mayores:1.301 € (con suelo) y 1.152 € (sin suelo).
En definitiva, es mejor que consigas una hipoteca sin suelo. Busca un poco entre las mejores ofertas antes de conformarte con la actual. Saludos y suerte!
Publicado el 29/08/2011
Te recomendamos la lectura del siguiente artículo: /
Saludos y gracias por tu confianza!