Por favor acepta las cookies de marketing para poder visualizar el vídeo.

¿Has entrado en tu cuenta y te has encontrado uno o varios cobros del banco en concepto de comisiones? Si es así, en este vídeo te desmenuzamos cuáles son todos esos costes que suelen aplicar los bancos y te explicamos cómo puedes esquivarlos.

Un adelanto: Puedes ahorrarte 240 euros al año o más si eliminas los gastos de tu cuenta.

La comisión de mantenimiento

Empezamos fuerte. Esta es la más cara de las cuentas. Su coste puede variar entre los 50 y los 240 euros y se trata del coste que supone mantener una cuenta abierta en el banco. En realidad, es una de las más fáciles de evitar.

¿Cómo? En primer lugar, puedes preguntar en la entidad qué requisitos debes cumplir para dejar de pagar por el mantenimiento de la cuenta. Los bancos, a cambio de la exención de gastos, suelen solicitar que el cliente domicilie sus ingresos, recibos o realice algunos pagos con tarjeta.

En el caso de no poder cumplir las condiciones que pide el banco, la vía para dejar de pagar es cambiar de banco. (Sí, hay entidades que no te cobran esta u otras comisiones y no te piden requisitos). 

La comisión de administración

El precio de esta comisión es muy bajo, ronda los 60 céntimos, pero se aplica cada vez que el cliente hace un movimiento, como el pago de un recibo, un ingreso, un reintegro de efectivo…

Pero no te preocupes. Este gasto es cada vez menos frecuente y, en caso de que el banco te lo cobre, los requisitos para reducirlo a cero suelen ser los mismos que los de la comisión de mantenimiento.

La comisión por transferencia

¿Te cobran de 4 a 6 euros por cada transferencia que realizas? En ese caso, debes saber que la mayoría de entidades ya no cobran gastos por enviar dinero a otro banco.

De nuevo, si se cumplen las condiciones de la cuenta, las transferencias en euros realizadas desde la banca online suelen ser gratuitas en la mayoría de bancos.

La comisiones de las tarjetas

Hay bancos que no cobran comisiones por las tarjetas de débito o crédito. Si en tu caso estás pagando un gasto anual de entre 30 y 50 euros por el mantenimiento de cada una de tus tarjetas, debes saber que puedes evitar este gasto. Como en los casos anteriores, tienes dos opciones:

  1. Cumplir las condiciones de la cuenta
  2. Cambiarte a un banco que no te cobre por este servicio

¿Quieres una cuenta sin todas estas comisiones? Encuéntrala

¡Más comisiones!

Las que te hemos señalado son las más habituales de las cuentas, pero no son las únicas. Los bancos ofrecen otros servicios asociados que generan costes para el cliente y son más difíciles de esquivar. 

Te desvelamos algunos ejemplos para que vayas con cuidado a la hora de operar con tu cuenta:

  • El banco puede cobrarte por retirar en cajeros ajenos. Pero no te preocupes, el cajero te avisará del precio de la operación antes de que retires el dinero del cajero.
  • Si tu cuenta está en números rojos porque has tenido que cubrir un imprevisto, la entidad puedes aplicarte comisiones (y no suelen ser bajas)
  • Si vas a enviar dinero a un banco que se encuentra fuera de Europa, tu banco te puede cobrar un coste alto por la operación y, además, puede aplicar un sobrecoste por el cambio de divisa

Si buscas un banco que ofrezca alguno de estos servicios a un precio más asequible o, incluso, gratis, puedes consultarnos en nuestro foro gratuito. Un experto te asesorará sobre qué opción te encaja más según lo que estás buscando.

Pregunta a un expertos gratis