Compra de vivienda con contrato en precario
Compra de vivienda con contrato en precario
ResponderBuenos días:
1. Realizar un contrato de arras/compraventa en el que entregamos entre el 10-20% del precio de la casa (en un plazo de 3 días).2. Una vez firmado el contrato anterior, tenemos un plazo de 2 meses para formalizar la hipoteca, que podría ser negociable a 3 o 4 meses por la siguiente circunstancia:3. Una vez firmada la hipoteca, el vendedor nos solicita estar en "precario" hasta final de año, que es cuando recibiría la vivienda nueva que se ha comprado él, y sería cuando nos haría entrega de las llaves (todo quedaría reflejado en el contrato, por supuesto).
Querríamos saber si este proceso es correcto o habría que proceder de otra manera. Somos nuevos en el tema y nos parece un poco extraño dar una señal de bastante dinero con tanto tiempo de antelación (abril), y posteriormente formalizar la hipoteca (entre junio y septiembre) pero no tener acceso a la vivienda hasta diciembre/enero.
Pregunta similar: Escritura en precario
Buenos días.
Quería haceros una consulta sobre la escritura en precario .
Nosotros firmamos un contrato de arras, pagando más del 10% del precio final.
Por problemas documentales del vendedor, se ha alargado el proceso casi un año y hemos hecho una ampliación de estas arras.
Ahora la inmobiliaria nos dice que el vendedor pide hacer una escritura en precario porque aún no tiene sitio dónde irse y necesita el dinero para ello.
En ningún momento, ni en las arras ni en su ampliación, se habló de esta posibilidad y nos amenazan (o así nos sentimos) con no firmar si no aceptamos esta condición.
Dicen que sería 10 días y en el caso de que se alargara cobrarle cierta cantidad al día. También me comentan que si no abandonara la vivienda sería fácil echarlo, cosa que dudo al no saber del tema.
Mi pregunta es, ¿cómo estamos más protegidos y con más garantías de que nos entregue la vivienda: dejando que se quede esos días sin precario o con precario?
En el caso de que caducara el contrato de arras y fueramos nosotros los que no quisieramos renovar, ¿perderíamos el dinero entregado?
Gracias.
citando a Sara Pregunta similar: Escritura en precario Buenos días. Quería haceros una consulta sobre la escritura en pre...
Hola, Sara.
Vayamos por partes. Si firmáis ese contrato y el vendedor no abandona la vivienda dentro del plazo pactado, podréis interponer una demanda para echarle. Eso sí, el proceso no será corto, porque habrá que ir a juicio y la justicia puede ser lenta.
En cuanto a cómo estáis más protegidos si le permitís vivir en el inmueble, siempre es mejor que quede todo por escrito, porque podréis usarlo para reclamar posteriormente en caso de que el vendedor no cumpla lo pactado.
Finalmente, si os negáis a prorrogar el contrato con las condiciones que pretende el vendedor, la culpa de que no se prorrogue será suya, siempre que vosotros propongáis una fecha para la firma. Por lo tanto, tendrá que devolveros íntegramente lo que pagasteis por las arras, además de la indemnización que corresponda.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: