Hipoteca para ampliación y reforma

Hipoteca para ampliación y reforma

Responder
E
Esther

Buenos días. Necesito solicitar una hipoteca para realizar una ampliación y reforma de una casa. Al no ser una compra todo son problemas. Podríais asesorarme acerca de las entidades bancarias que serían las más favorables para realizar esta operación. Muchas gracias. 

6 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, Esther. 

Entendemos que la vivienda ya es de tu propiedad (libre de cargas) y que quieres hipotecarla para pagar la reforma.

En general, los bancos más grandes (y más acostumbrados a financiar operaciones poco habituales) suelen estar más dispuestos a dar hipotecas para reformas: CaixaBank, Banco Santander, BBVA... Si quieres, puedes contactar con varios de ellos para ver si te darían el dinero. 

Asimismo, hay entidades más pequeñas que se ofrecen abiertamente a financiar reformas con una hipoteca. Dos buenos ejemplos son ING y Banco Mediolanum, con los que puedes hipotecar tu vivienda para reformarla. La aprobación, eso sí, dependerá del resultado del análisis de solvencia. 

Finalmente, en caso de que ningún banco quiera darte esa hipoteca, también tienes la opción de contratar un préstamo personal. En nuestra página sobre préstamos para reformas puedes consultar varias ofertas y ver cuáles suelen ser las condiciones de estos productos. 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#2
H
Helper_1104823094

Pregunta similar: Hipoteca reforma

Tengo una hipoteca concedida para reforma, el banco nos pide facturas de todo, y que los muebles también los podemos pagar aportando facturas extra que no se presenten de algún gremio para así justificar...mi pregunta ¿Si hago yo una factura a nombre de alguno de los gremios y pongo la cuenta bancaria del de los muebles, sirve? Me recalca constantemente el trabajo del personal de riesgos y luego me dice que algo así se puede hacer, ¿Que es lo que hace esta persona de riesgos?

Gracias 

A 1 persona le ha parecido útil
HelpMyCash
#3

citando a Helper_1104823094 Pregunta similar: Hipoteca reforma Tengo una hipoteca concedida para reforma, el banco nos pide facturas de todo,...

Hola, Helper_1104823094.

Entendemos que las facturas las tiene que emitir la empresa que te vende los muebles, que es la que te proporciona el servicio. Puedes pedir a cualquiera de estas empresas que te presente una factura proforma (es como un presupuesto) de los muebles para entregar esa factura al banco. 

En cuanto a tu segunda pregunta, el personal de riesgos se encarga de evaluar tu solicitud, determinar si cumples los requisitos para que se te apruebe la hipoteca y definir las condiciones que tendrá esa hipoteca. Para realizar ese análisis, necesita tu información personal, laboral y financiera, así como información sobre el proyecto que se va a financiar. Es por eso que el banco te pide esas facturas, porque servirán para demostrar que la financiación la pides para cubrir cada gasto. 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#4
H
Helper_1106841607

Pregunta similar: Hipoteca reforma vivienda

Voy a reformar mi vivienda unifamiliar y estoy en negociaciones con el banco. El constructor me da un presupuesto de 70000 euros y necesito proyecto de obra. Un arquitecto me ha hecho el proyecto y en el PEM me sale una cantidad de 48000 euros. Cuál de las dos cuantías tiene en cuenta el banco para conceder la hipoteca? Yo lo q necesito realmente es la cantidad q me pide el constructor 

HelpMyCash
#5

citando a Helper_1106841607 Pregunta similar: Hipoteca reforma vivienda Voy a reformar mi vivienda unifamiliar y estoy en negociaciones con el...

Hola, Helper_1106841607.

Entendemos que tendrá en cuenta el presupuesto del constructor, porque hay muchos gastos de la obra que no se incluyen en el PEM: impuestos y tasas, beneficios de la constructora, honorarios técnicos... Ahora bien, ten presente que, al hipotecar tu casa, el importe máximo que prestan los bancos no suele superar el 60% del valor de tasación de la vivienda (hasta el 80% en casos excepcionales). 

Esperamos haber resuelto tu duda. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#6
H
Helper_1106841607

Muchas gracias por resolver mi duda. Yo también entendía que el banco se fija en el presupuesto del constructor, pero quería alguna opinión para contrastar. No obstante la diferencia entre el PEM y presupuesto no excede del 30%

Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro