#1
- Interés desde 8,99% TIN
- Sin cambiar de banco
- Hasta 50.000€ para cualquier proyecto
- Plazo hasta 10 años
- Acepta ASNEF: NO
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Es obligatorio aceptar una herencia?
Empezaremos por lo básico. Pongamos que uno de tus familiares ha fallecido y vas a heredar todos o parte de sus bienes y obligaciones. Lo primero que te preguntarás, seguramente, es si estás obligado a aceptar esa herencia. La respuesta es no.
En estas situaciones, tienes derecho a hacer lo siguiente:
-
Aceptar la herencia: puedes aceptar todos los bienes y obligaciones que se te han legado, incluidas las deudas que tenga el fallecido.
-
Rechazar la herencia: también puedes renunciar a todos los bienes y obligaciones que te correspondían.
-
Aceptar la herencia a beneficio de inventario: en este caso, se usarán los bienes heredados para liquidar las deudas y obligaciones del fallecido y recibirás lo que haya sobrado.
Consejo de HelpMyCash: revisa los bienes y deudas de la herencia para evaluar si te compensa aceptarla o no. Puedes
pedir cita a un notario para que te dé toda esta información. Según el Código Civil, no existe un plazo máximo para aceptar una herencia, pero el plazo máximo comúnmente aceptado es de 30 años.
¿Cuánto cuesta la aceptación de una herencia?
Tras revisar los bienes y obligaciones que te lega la persona fallecida, vamos a suponer que decides aceptar la herencia. En ese caso, tendrás que hacer frente a los gastos asociados a la aceptación. Son los siguientes:
-
Los honorarios del notario si es necesaria la intervención de este funcionario para escriturar la herencia.
-
El impuesto sobre sucesiones y donaciones, que tendrás que pagar a tu comunidad autónoma.
-
La plusvalía municipal, que es otro impuesto que tendrás que pagar a tu ayuntamiento si heredas un inmueble con un valor superior al que tenía cuando el fallecido lo compró.
-
Los honorarios del registrador si heredas bienes inmuebles, porque tendrás que inscribirlos a tu nombre en el Registro de la Propiedad.
-
Las tasas y comisiones que te cobren por la emisión de certificados, actas notariales, transferencias de vehículos…
-
Los honorarios del abogado si contratas a un despacho para que te gestione la herencia.
Dependiendo de los bienes heredados y de los impuestos que se cobren en tu ayuntamiento o comunidad autónoma, estos gastos tendrán un coste menor o mayor. Según el portal CronoShare, el precio más habitual de una herencia en 2022 era de entre 7.000 y 8.000 euros, aunque el coste medio oscilaba entre los 2.000 y los 15.000 euros.
Los impuestos tendrás que pagarlos en un plazo máximo de seis meses, a contar desde la fecha de fallecimiento de la persona que te deja la herencia. Los honorarios, tasas y comisiones se pagan al emitirse la factura de cada concepto.
¿Puedo financiar el coste de una herencia con un préstamo?
Como ves, la aceptación de una herencia cuesta un buen dinero. Y si te legan bienes de mucho valor, como una casa muy grande, ese precio se puede disparar. ¿Qué pasa si no tienes dinero para pagar todos estos gastos? No te preocupes: si no quieres renunciar a tu herencia, puedes pedir un préstamo para financiar su aceptación.
Dependiendo de cuánto te cueste la herencia y de cuál sea tu situación personal y económica, puedes recurrir a los siguientes créditos:
-
Son préstamos que puedes pedir para cualquier finalidad; también para pagar los gastos de una herencia.
-
Su garantía es personal, es decir, tus bienes presentes y futuros. No tendrás que hipotecar nada ni aportar avales de otras personas.
-
Su interés medio es de alrededor del 7%, según el Banco de España.
-
Te interesan si:
-
Son los préstamos que se suelen pedir para aceptar una herencia, aunque en la práctica se pueden solicitar para cualquier finalidad.
-
Tendrás que hipotecar una propiedad, que puede ser la vivienda heredada o cualquier otro inmueble (debe estar libre de cargas).
-
Su interés medio es de en torno al 10%.
-
Te interesan si:
En ambos casos, te aconsejamos hacer números para calcular si podrás pagar las cuotas del préstamo. Recuerda que no es aconsejable pagar las mensualidades de tus deudas con más del 35% de tus ingresos mensuales netos.
También puedes pagar la herencia con el dinero que hayas heredado, si es suficiente. Ahora bien, tendrás que pelearlo con el banco, pues seguramente te pondrá trabas para autorizar el uso de los fondos del fallecido. Lo más habitual es que te pidan documentos para validar que eres el heredero, lo que alarga el proceso. Aun así, insiste y no desfallezcas, porque es totalmente legal pedir fondos heredados para pagar los costes de la herencia.
Otras dudas frecuentes sobre la herencia de deudas
El fallecimiento de un familiar genera un buen número de dudas, sobre todo si se heredan sus deudas. Por eso, en este apartado resolveremos algunas de las preguntas más habituales:
Las deudas del fallecido las reciben sus herederos si aceptan la herencia, incluidos los préstamos bancarios o de otro tipo. Es decir, que si heredas un crédito, te convertirás en el nuevo titular y tendrás que pagar sus cuotas.
Ahora bien, si ese préstamo tenía un seguro de vida asociado, la aseguradora se encargará de cancelarlo. Por eso, pregunta siempre si el fallecido tenía contratado un seguro de este tipo. También puedes aceptar la herencia a beneficio de inventario para que la deuda se salde con parte del dinero heredado.
Los préstamos concedidos por el fallecido también pasan a los herederos. En este caso, te convertirás en el prestamista de la persona que recibió el dinero, que tendrá que devolverlo del modo que se acordó en su momento (con pago de cuotas, por ejemplo). Lo contamos con más detalle en
nuestra página sobre préstamos entre particulares.
Por ley, el entierro de un fallecido lo deben pagar sus familiares. Si no tienes dinero suficiente para afrontar ese gasto, en
esta página te explicamos cómo financiarlo.
Guía práctica: cómo gestionar las finanzas de un fallecido
¿Tienes más preguntas? Desde HelpMyCash hemos elaborado una guía práctica que resuelve todas las dudas relacionadas con la aceptación de una herencia: qué pasa con las cuentas y deudas de un fallecido, qué pasos hay que seguir tras el fallecimiento de un familiar… Puedes descargarla gratis si pinchas sobre el botón que encontrarás más abajo.
¡Guía GRATUITA!
Fallece un familiar: cómo gestionar sus cuentas
Con esta guía gratuita elaborada por HelpMyCash.com podrás descubrir el rumbo que has de tomar para iniciar la tramitación de una sucesión en caso de fallecimiento. Esta guía tiene el fin de proporcionar una información básica sobre:
- Los primeros pasos legales que debemos realizar tras el fallecimiento de un familiar
- Cómo planificar el momento con antelación
- Una aproximación al gasto que tendremos que asumir por aceptar una herencia
¡Descarga ahora tu guía gratis y resuelve todas tus dudas!
Ver y descargar guía