#1
- Hay que avalar con una propiedad sin hipoteca
- Desde 10.000€ hasta 1.000.000€
- Interés desde 2% TIN, según tu perfil
- Plazo máximo de 20 años
- Respuesta en 24 horas
- Acepta ASNEF: SÍ
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
- Interés desde el 5,06% TAE
- Sin cambiar de banco
- Hasta 60.000€ para cualquier proyecto
- Sin comisiones de apertura y estudio
- Acepta ASNEF: NO
#2
- Interés desde el 4,59% TAE
- Sin cambiar de banco
- Hasta 30.000€ para cualquier proyecto
- Sin comisiones
- Acepta ASNEF: NO
#3
- Desde el 2,99% TAE
- Hasta 50.000€ para cualquier proyecto
- Plazo de hasta 7 años
- Sin cambiar de banco
- Acepta ASNEF: NO
#4
- Interés desde 5,99% TIN
- Sin cambiar de banco
- Hasta 50.000€ para cualquier proyecto
- Plazo hasta 10 años
- Acepta ASNEF: NO
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Cuánto cuesta aceptar una herencia?
El coste de tramitar y aceptar una herencia varía en gran cantidad en función de diferentes variables como los impuestos, si hay testamento o no, los bienes a heredar, si hay conformidad entre todos los herederos, el abogado… por ello dar un precio único es muy complicado.
El coste medio de aceptar una herencia suele ser de entre 7.000 y 8.000 euros, aunque hay algunas herencias que se pueden tramitar a partir de los 2.000 euros y otras que podrán costar hasta 15.000 euros, de acuerdo con los datos de CronoShare.
¿Cuál es el plazo para aceptar una herencia?
El código civil no dictamina un período de tiempo máximo para aceptar la herencia por parte de los herederos. A pesar de ello, en base a la práctica legal de este procedimiento, se ha asumido que el plazo máximo para decidirnos por aceptar o no la herencia es de unos 30 años.
No obstante, el Código Civil sí que indica que otras personas interesadas (acreedores en su mayoría) podrán solicitar a los herederos que se manifiesten sobre si aceptan o no la herencia, aunque esto no podrá hacerlo hasta pasados nueve días desde el fallecimiento.
Además, algunos impuestos también tienen unos plazos, el Impuesto de sucesiones, así como la plusvalía municipal (si heredamos una vivienda) se debe pagar dentro de los seis meses posteriores al fallecimiento, aunque se podrá ampliar hasta seis meses más si realizamos la solicitud dentro de los primeros cinco meses y un año más para la plusvalía municipal.
¿Se puede financiar el coste de una herencia?
Sí. Tanto bancos como entidades financieras de crédito o prestamistas privados pueden ofrecer opciones de financiación para cubrir estos gastos. En este sentido, según nuestra situación financiera y la cantidad de dinero que debamos desembolsar, podremos acudir a dos tipos de financiación:
- Se trata de préstamos genéricos cuya una de sus finalidades suele ser pagar los gastos derivados de la herencia
- No pedirán aval ni garantía
- Tienen un coste medio de, 7,5% TAE según el Banco de España
- Nos interesan cuando:
- Tenemos un buen perfil financiero
- La cantidad a pagar por la herencia no es muy grande
- Se trata de préstamos genéricos cuya una de sus finalidades es aceptar una herencia
- Pedirán una vivienda en propiedad
- Podrá ser la vivienda heredada si todos los herederos firman (y podremos seguir utilizándola)
- Tienen un coste medio del 10% TAE
- Nos interesan cuando:
- Nuestro perfil financiero no es muy bueno como para pedir préstamos personales
- La cantidad a pagar por la herencia no es muy grande
#1
- Hay que avalar con una propiedad sin hipoteca
- Desde 10.000€ hasta 1.000.000€
- Interés desde 2% TIN, según tu perfil
- Plazo máximo de 20 años
- Respuesta en 24 horas
- Acepta ASNEF: SÍ
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Pagar los gastos de la herencia con los bienes del fallecido
Los impuestos se podrán pagar con el dinero de la herencia. Pero es común que los bancos pongan ciertas trabas para autorizar el uso de los fondos del fallecido. Por ejemplo, pueden pedirnos documentación adicional que requiera revisión del departamento legal de la entidad bancaria, alargando así el proceso. En estos casos es aconsejable presentar la documentación correspondiente e insistir, ya que es legal pedir los fondos para el pago de los costes de la herencia.
¿Quiénes están obligados a aceptar una herencia?
Aceptar una herencia es un derecho, no una obligación. Los herederos podrán elegir si aceptan o rechazan la herencia.
Aceptar la herencia |
Se aceptarán tanto los bienes como las obligaciones (deudas). |
Rechazar la herencia |
Rechazamos todos los bienes y las deudas |
Aceptar la herencia a beneficio de inventario |
Los herederos recibirán los bienes restantes de una herencia después de pagar las deudas y obligaciones que tenía el fallecido. |
No ocurre lo mismo con un funeral. En estos casos los familiares del fallecido tienen la obligación de pagar el funeral.
¿Qué ocurre si el fallecido tiene préstamos por pagar?
Como hemos visto, al aceptar la herencia, se aceptarán tanto los bienes como las obligaciones. Así que, si la persona fallecida tenía préstamos bancarios vigentes, les tocará a los herederos pagarlos.
Es aconsejable revisar si los préstamos contratados o el propio fallecido contaba con un seguro de vida que se hiciese cargo de estos gastos en caso de muerte. En este caso, será la aseguradora quien se encargue de reembolsar el crédito.
Si existen deudas, también es posible aceptar la herencia a beneficio de inventario, es decir, los herederos recibirán los bienes restantes del fallecido después de hacer frente al resto de obligaciones financieras que tenía.
Es importante revisar los bienes y las deudas de la herencia para evaluar si nos compensa aceptarla o no en función de las obligaciones que nos tocará pagar y los bienes que recibiremos.
¿Qué ocurre si el fallecido había prestado dinero a un familiar?
Al igual que con el resto de la herencia, el dinero que se le debe a la persona fallecida también pasará a los herederos. Este préstamo se incluirá en la herencia y la persona a quien se le prestó dinero deberá seguir pagando a los herederos una vez se reparta la herencia.
Es común que hasta que la herencia no esté completamente repartida y aceptada el pago de este préstamo se pause, aunque dependerá de si había algún contrato y se detallaba esta situación en concreto con instrucciones diferentes.
¿Cómo gestionar las finanzas de una persona fallecida?
Cuando debemos tomar las riendas de los diferentes productos financieros de la persona fallecida podemos encontrarnos con que no sabemos exactamente cómo actuar, qué procedimientos debemos llevar a cabo o qué documentos debemos entregar y en qué plazo.
Por eso desde HelpMyCash hemos creado una guía que podemos descargar de manera completamente gratuita y donde encontraremos los pasos a seguir con los bancos ante estas situaciones:
¡Guía GRATUITA!
Fallece un familiar: cómo gestionar sus cuentas
Con esta guía gratuita elaborada por HelpMyCash.com podrás descubrir el rumbo que has de tomar para iniciar la tramitación de una sucesión en caso de fallecimiento. Esta guía tiene el fin de proporcionar una información básica sobre:
- Los primeros pasos legales que debemos realizar tras el fallecimiento de un familiar
- Cómo planificar el momento con antelación
- Una aproximación al gasto que tendremos que asumir por aceptar una herencia
¡Descarga ahora tu guía gratis y resuelve todas tus dudas!
Ver y descargar guía