Cómo financiar tu coche con las mejores condiciones
¿Estás pensando en comprar un coche nuevo y quieres conseguir la mejor financiación?
Enfrentarse a la compra de un vehículo es una operación que supone un desembolso económico elevado que podrá variar en función del tipo de vehículo que queramos. En muchos casos, necesitamos financiación para adquirir un nuevo coche y desde el comparador HelpMyCash.com hemos elaborado esta guía totalmente gratuita para que escojas el préstamo que más te conviene.
En ella podrás encontrar respuesta a cuestiones como:
- ¿Es mejor un préstamo bancario o la financiación del concesionario?
- ¿Qué costes debo tener en cuenta a la hora de comprar un coche?
Además, también se ofrecen varios consejos, trucos y pasos a seguir que pueden ser de lo más útiles si estamos pensando en financiar un coche. Siguiendo pautas como las que aparecen en esta guía, puedes acabar ahorrando mucho dinero en la financiación que decidas contratar para tu nuevo coche.
¿Préstamo bancario o financiación del concesionario?
A la hora de financiar un coche, en el mercado financiero actual existen varias opciones, aunque las dos mayoritarias y por las que siguen optando muchas personas son los préstamos bancarios y la financiación que nos ofrece el concesionario. Lo mejor que podemos hacer antes de decantarnos por una u otra propuesta es realizar una profunda investigación tanto de las ofertas bancarios como de las marcas. Para ello, en esta guía ofrecemos una serie de pasos que debemos seguir y otros trucos y consejos que serán útiles si queremos conseguir la oferta que mejor se adapte a nuestro perfil. También se ofrecen una serie de comparativas que hemos realizado con tres modelos concretos sobre qué tipo de financiación es más económica.
Costes a tener en cuenta a la hora de comprar un coche
Cuando queramos financiar la compra de un vehículo, debemos tener en cuenta los gastos que conlleva contratar un producto financiero. Sin embargo, los costes de la financiación no son los únicos a los que tendremos que hacer frente, puesto que la compra de un vehículo conlleva otro tipo de gastos asociados como los siguientes:
- Impuesto y costes de matriculación.
- Impuesto de circulación.
- Contratación de un seguro.
Además, también debemos valorar los correspondientes gastos de mantimiento que conlleva adquirir un vehículo, como por ejemplo, el impuesto por aparcamiento o el alquiler de un parking, las visitas al taller o la ITV (Inspección Técnica de Vehículos).
En esta guía gratuita de HelpMyCash.com ofrecemos una tabla para que los usuarios puedan rellenar los distintos campos con las condiciones que les ofrecen y sacar conclusiones sobre qué préstamo es más caro para según qué tipo de modelo de coche.