comprar coche de segunda mano. coches de segunda mano financiados

Diferencias entre financiar un coche usado y uno nuevo

Si estás pensando en comprar un automóvil, es posible que te haya surgido la duda sobre si es mejor adquirir un vehículo nuevo o un coche de segunda mano. Lo primero que tienes que saber es que las condiciones de financiación serán distintas dependiendo de la antigüedad del vehículo:

Ventajas de financiar un coche de segunda mano

  1. El precio será inferior. El valor de un coche de segunda mano será menor que el de uno nuevo. Por lo tanto, el importe del crédito que solicites será menor. Busca el equilibrio entre el importe y el plazo del préstamo para que se generen menos intereses.
  2. Más promociones. Los concesionarios suelen conceder préstamos de coche muy atractivos para que compres sus vehículos con poca antigüedad.
  3. Mayor margen de negociación. Si compras el vehículo usado a un concesionario, lo más probable es que puedas beneficiarte de una bajada del precio final. De esta manera, podrás pedir menos dinero prestado.
  4. Te ahorrarás el pago de dos impuestos. Comprando un coche de segunda mano no abonarás el IVA y el Impuesto de Matriculación, aunque sí tendrás que pagar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales).

Desventajas de financiar la compra de un coche usado

  1. Intereses más altos. En general, los préstamos para vehículos usados ofrecen condiciones peores que los que se destinan a la compra de vehículos nuevos: intereses más altos, más comisiones...
  2. Menos alternativas de financiación. Podrás acceder a los préstamos coche que ofrecen bancos y entidades financieras, pero no a los de los concesionarios, si compras el coche de segunda mano a un particular.
  3. Seguro de coche obligatorio más caro. Si adquieres un vehículo de segunda mano de más de diez años.
  4. Cuidado con la reserva de dominio. Si el coche es de un particular que no ha terminado de pagar su préstamo coche, esta cláusula impedirá que cambies la titularidad del vehículo hasta que él salde su deuda con la financiera o concesionario.

¿Qué tipos de coches de segunda mano puedes comprar?

Un coche de segunda mano o usado es cualquier vehículo que compres que ya ha tenido un uso anterior y un propietario previo, el cual puede ser un particular o un concesionario. Te explicamos las distintas categorías de coches usados que existen y que podrás financiar con un préstamo coche:

  • Coche de ocasión: son vehículos usados, pero con muy pocos kilómetros (normalmente, menos de 15.000-25.000 km) o seminuevos (uno o dos años de antigüedad) que comercializan tanto concesionarios como particulares.
  • Coches de km 0: aquellos que, aunque están sin estrenar (o han realizado menos de 100 km), ya están matriculados por el concesionario. Tú serás su segundo propietario. Por esa razón, podrás conseguir un precio más reducido.
  • Coche de exposición de los concesionarios: son los que están matriculados a nombre del concesionario. Suelen ser los automóviles que usan las marcas en los escaparates, ferias o similares. Es habitual que los concesionarios los vendan en plazos que van desde los seis a los 12 meses.

Préstamos personales para comprar coches de segunda mano

Una de las opciones que tienes para financiar un coche de segunda mano es solicitar un préstamo bancario o a una financiera de crédito. Además de los préstamos personales sin finalidad, muchas entidades comercializan con préstamos coche específicos que también podrás usar para comprar tu coche usado.

¿Y cómo elijo entre los préstamos para comprar un coche de segunda mano de la banca o los que ofrece una financiera? Dependerá de tu perfil, del importe que necesites y de las condiciones que te ofrezcan en cada entidad. Nuestra recomendación es que pidas financiación en, al menos, tres bancos y financieras para comparar.

Financiación con una entidad financiera de crédito

  • No exigen contratar otros productos (tarjetas, seguros, cuentas, etcétera) que encarecen el precio final del préstamo.
  • Normalmente, los importes que conceden no son tan elevados como los de los bancos, pero siguen siendo cantidades altas. Por ejemplo, el préstamo coche de segunda mano de Cofidis ofrece hasta 60.000 euros.
  • Suelen ser más rápidas que los bancos al analizar las solicitudes porque son entidades que operan en Internet. La ventaja es que dispondrás antes del dinero.
  • Al ser entidades online, sus condiciones son cerradas, por lo que no podrás negociar para que te las mejoren.

Préstamos para vehículos usados de bancos tradicionales

  • Normalmente te pedirán contratar otros productos, como pueden ser seguros, tarjetas de crédito o cuentas, para darte un interés más atractivo.
  • Son la fuente de financiación que más capital concede para financiar tu coche de segunda mano. Por ejemplo, el préstamo coche del Santander ofrece para vehículos seminuevos o nuevos hasta 90.000 euros..
  • Los tipos de interés se encarecen mucho si los pides para financiar un coche usado. Un ejemplo es el Préstamo Coche de BBVA que tendrá un tipo de interés desde el 5,95% TIN (desde el 6,95%TAE) si el vehículo es nuevo, pero desde el 7,20% TIN (desde el 8,29% TAE) si el vehículo tiene tres años de antigüedad o más.
  • Mayor margen de negociación si tienes un buen perfil.

Los mejores préstamo disponibles en HelpMyCash para comprar coche de segunda mano Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Desde el 5,38% TAE
  • Hasta 60.000€
  • Sin productos bonificados
  • Sin cambiar de banco
  • Acepta ASNEF: NO
Contratar
#2
  • Desde el 5,38% TAE 
  • Hasta 60.000€
  • Sin productos bonificados
  • Sin cambiar de banco
  • Acepta ASNEF: NO
Contratar
#3
  • Desde el 5,38% TAE
  • Hasta 60.000€
  • Sin productos bonificados
  • Sin cambiar de banco
  • Acepta ASNEF: NO
Contratar

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Financiar coche de segunda mano con el concesionario

Como te hemos contado más arriba, solo podrás acceder a los préstamos de un concesionarios si compras uno de sus coches de segunda mano (coches de ocasión, de km 0 y seminuevos, de exposición). Estas son las características principales de la financiación en concesionarios:

  • La financiación de los concesionarios suele ser más cara. Como son menos estrictos con sus requisitos de aprobación y asumen más riesgo, lo compensan con intereses más altos.
  • Suelen tener precios rebajados para los vehículos. Las marcas buscan desprenderse de ellos cuanto antes para que su precio no se deprecie.
  • Ofrecen promociones. Para garantizarse la venta, suelen aplicar rebajas y descuentos sobre el precio y financiación de muchos de sus vehículos usados.
  • Mayor margen de negociación. Al ser propietarios del modelo, los concesionarios tienen más margen para negociar de las condiciones de financiación que los bancos y entidades financieras de crédito.
  • Diferentes tipos de financiación. Lineal, leasing, renting...
  • Pueden financiar el 100% del precio del vehículo.
  • Menos transparentes. La financiación de los concesionarios se caracteriza por incluir cláusulas ocultas en el contrato de las que no informan bien, como revisiones en ciertos talleres si se quiere mantener la garantía del coche usado, la cláusula de reserva...

Financiar la compra de un coche de segunda mano a un particular

Si vas a pagar a plazos un coche de segunda mano a un particular, la opción para financiar la compra serán los préstamos coche o los préstamos personales sin finalidad de los bancos y financieras.

Al comprarle el vehículo de segunda mano a un particular, tendrás mas margen de negociación del precio dependiendo de la urgencia que tenga el vendedor de vender el coche. Esto reducirá bastante el importe que vayas a solicitar en comparación a si compraras un coche nuevo. Al pedir menos dinero, podrás acortar más el plazo de devolución del préstamo coche y, de esa manera, pagar menos intereses.

Si solicitas un crédito con finalidad, pide al particular una factura proforma para presentarla al banco o financiera durante el proceso de solicitud del préstamo coche. Este borrador de la factura real que deberás formalizar cuando compres el coche te servirá para demostrar la finalidad para la que pides el crédito.

El leasing y el renting para vehículos de segunda mano

El leasing y el renting son modalidades de financiación flexible de los concesionarios que ofrecen también para vehículos de km 0 o de ocasión. Te contamos cómo funcionan estas modalidades:

Renting para coches de segunda mano

El modelo del renting es, a grandes rasgos, un contrato de alquiler que estableces con el concesionario para que te preste un coche por el que pagas unas mensualidades. Las condiciones del renting cambian para un coche de segunda mano, en comparación con uno nuevo:

  • En coches nuevos el plazo suele estar entre los dos y los cinco años, mientras que para vehículos seminuevos será de entre seis y 12 meses.
  • Las cuotas incluyen el coste de las revisiones, seguro, etcétera, al igual que sucede con los nuevos.
  • Kilometrajes de hasta 10.000 km al año.
  • Suelen ofrecer periodos de prueba de diez o 15 días para que compruebes que el coche usado funciona bien.

Recuerda que el renting es un alquiler, por lo que el coche de segunda mano nunca será de tu propiedad.

El leasing en vehículos de km 0 o seminuevos

El leasing es un alquiler con opción a compra del vehículo de segunda mano al final del plazo, que suele establecerse entre los dos y los cinco años.

Las marcas interesadas en vender vehículos de km 0 o con muy poco uso suelen estar más dispuestas a negociar las condiciones del leasing (mensualidad, importe de la cuota final si quieres comprar el coche...). A diferencia del renting, en el leasing el cliente es quien se hace cargo de las revisiones y del mantenimiento del vehículo.

Requisitos para financiar un coche de segunda mano

Los requisitos para financiar un coche de segunda mano dependerán de con quién contrates el crédito. Como sucede con los coches nuevos, los bancos y las financieras tienen requisitos de aprobación de sus préstamos personales y créditos coche más estrictos que los concesionarios pero, a cambio, ofrecen intereses más atractivos.

Aun así, hay varios requisitos y documentos que te pedirán en cualquier caso:

  • Ser mayor de edad, aunque la mayoría de entidades no suelen aprobar préstamos a menores de 25 años.
  • Tener un perfil solvente con ingresos contantes y demostrables.
  • No estar en una lista de morosos, como ASNEF, por deudas financieras.
  • Fotocopia del DNI
  • Las últimas nómina o ingresos que tengas durante los últimos tres o seis meses.
  • La última declaración de la renta.
Si recurres a tu banco, ya conocerán tu vida laboral y situación financiera, por lo que, a la hora de pedir financiación para comprar un coche usado no te pedirán tantos documentos para valorar tu solicitud.

Gastos adicionales de financiar un coche de segunda mano

Para valorar si financiar un coche de segunda mano o no, tendrás que contar con el coste de las reparaciones sabiendo que, a mayor antigüedad, aunque el precio pueda ser inferior, es probable que exija más gastos en su mantenimiento.

Otro gasto añadido será el coste del seguro. Al adquirir un vehículo de segunda mano podrás:

  • Contratar un seguro nuevo por tu cuenta o alguno que te ofrezca un concesionario.
  • Mantener la póliza que tenía el anterior propietario (en caso de que se lo compres a él), comunicándoselo ambas partes a la aseguradora que recalculará tu póliza en base a tu perfil.
  • Traspasar el seguro de tu vehículo anterior, con lo que no perderás lo que ya hayas amortizado de tu póliza.

Todo dependerá de lo que negocies con las aseguradoras, así como de tus necesidades y de tu perfil.

Trucos para conseguir financiación para un coche de segunda mano

Financiar un vehículo de segunda mano te puede interesar más que un coche nuevo si buscas un precio más reducido y no te importa que tenga un mínimo uso. Una vez te decidas, ten en cuenta estos trucos que te ayudarán a ajustar al máximo tu financiación y a encontrar el mejor préstamo para comprar tu coche de segunda mano:

  1. Busca vehículos que no sean muy antiguos. Cuantos más años tenga el automóvil, menos tendrás que pagar por él y más barata será la financiación que contrates. Sin embargo, también tendrás menos probabilidades de que un banco o financiera te apruebe el préstamo coche por el riesgo a que no lo devuelvas si el vehículo se estropea o deja de funcionar.
  2. Negocia el precio del vehículo. No pierdas la oportunidad de rebajar al máximo el importe que vas a pagar por el coche usado, especialmente si quien te lo vende es un concesionario. Recuerda que las marcas necesitan deshacerse de los vehículos cuanto antes para que no se deprecien por el paso del tiempo.
  3. Compara entre diferentes préstamos y opciones de financiación. Utiliza nuestro comparador de préstamos personales para ver qué entidad ofrece las mejores condiciones. Solicita, al menos, tres ofertas de créditos entre bancos, financieras y concesionarios para valorar cuál es el mejor préstamo. Además, si eres solvente, tendrás muchas más posibilidades de que te rebajen el interés o te eliminen posibles comisiones.
  4. Cuidado con los gastos extras de financiar un coche. Lee bien las condiciones que te ofrecen y haz cálculos para comprobar si te merece la pena pagar productos bonificadores para que te rebajen el interés del préstamo coche.
  5. Ajusta bien el plazo de tu préstamo coche. Cuanto más alargues el plazo de devolución, aunque pagarás menos por tus cuotas, se generarán más intereses. Por eso, cuando simules tu préstamo para comprar un coche de segunda mano, ajusta todo lo que puedas el importe y el plazo para que te queden unas mensualidades asumibles, pero que no se extiendan demasiado en el tiempo. Mira este ejemplo para comprobar lo que te decimos:
  Préstamo A Préstamo B
Importe 10.000€ 10.000€
Plazo 5 años 7 años
TIN 5% 5%
Cuota mensual 188,71€/mes 141,34€/mes
Total a devolver 11.322,74€ 11.874,48€

Como ves, aunque el Préstamo B tiene cuotas más baratas, es más caro a la larga, porque al tener un plazo de devolución mayor, se generan más intereses.

Dudas frecuentes sobre la financiación de un coche de segunda mano

Al comprar un coche de segunda mano, especialmente si pertenece a un particular, es importante que solicites estos documentos para certificar la operación:

  • Historial de las ITV (Inspección Técnica del Vehículo) para conocer el estado real del vehículo.
  • Informe de las cargas del vehículo.
  • Contrato de compraventa que incluya todas las condiciones de la operación.
  • Eliminar la reserva de dominio. De este trámite deberá encargarse el actual propietario, si decidió financiar la compra del vehículo.

Además de pedir la documentación necesaria al primer propietario, también debes realizar tres trámites para formalizar la compraventa:

  • Rellenar el formulario 620 o 621 del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales).
  • Realizar el cambio de titularidad en Tráfico. Este trámite tiene un coste de 54,6 euros.
  • Notificar el cambio de titularidad a la DGT (Dirección General de Tráfico). Este trámite tiene un coste de 8,5 euros.

Tendrás un plazo máximo de 30 días desde que se realizó la compra para llevar a cabo estas tres gestiones.

Julio y diciembre son los dos meses en los que más aumentan las ventas de coches de segunda mano. En julio porque, de cara a las vacaciones, las marcas aprovechan para desprenderse de los coches en stock antes de que salgan modelos nuevos tras el verano. En esta época puedes encontrar muchas promociones y descuentos en el precio de los coches usados.

En diciembre las automovilísticas tienen cierre de ganancias. De ahí que busquen cómo hacer sus últimas ventas para hacer que los números les salgan. Por eso, el margen de negociación con los concesionarios será mayor en esta época.

Herramientas sobre Crédito coche

Financiar coche en el concesionario ¿me interesa?

¿Estás pensando en financiar la compra de un coche? Te explicamos los tipos de préstamos coche que podrás encontrar en los concesionarios y en los bancos, sus ventajas y cuál te conviene según tu perfil.

Cómo financiar tu coche con las mejores condiciones

¿Es mejor un préstamo bancario o la financiación del concesionario?, ¿Qué costes debo tener en cuenta a la hora de comprar un coche? Descubre en esta guía gratuita todo lo que debes tener en cuenta antes de financiar la compra de tu nuevo coche.

Análisis del Crédito Proyecto Cofidis

Con el Crédito Proyecto de Cofidis puedes obtener hasta 15.000€ para devolver en un plazo de hasta 8 años como máximo. No tendrás que cambiar de banco para poder acceder a la financiación que ofrece; tampoco exige la contratación de productos asociados. Ad...

Más sobre Crédito coche