¿Qué tener en cuenta para financiar la compra de un coche en 2021?
-
Agustina Battioli
- /
- 12 de enero 2021
- /
- Crédito, Financiar coche

2020 no ha sido un buen año para el sector de los vehículos. Sus ventas han bajado un 32,2% con respecto al año anterior, de acuerdo con el informe de Anfac, y 2021 tampoco parece que comience con buen pie. Por un lado, han aumentado ciertos impuestos y se han implementado nuevas normativas para las emisiones de CO2 que podrían repercutir en el precio final del vehículo. Además, no se prorrogará el Plan Renove. No obstante, por otro lado, sí que es probable que encontremos mejores ofertas de financiación para coches. Te contamos qué tener en cuenta si vas a comprar un coche este año.
¿Por qué podemos encontrar préstamos coches más baratos?
Si bien es cierto que la pandemia ha hecho que los requisitos de concesión de los préstamos aumenten, de acuerdo con el Banco de España, el Banco Central Europeo tiene un nuevo plan de incentivación a los bancos para evitar el cierre del grifo con el que pagará un 1% a las entidades que presten dinero a particulares y empresas.
Esta nueva medida del BCE puede hacer que los bancos comiencen una “guerra de crédito” a la “caza” de los clientes más prime para concederles financiación. La guerra del crédito ya de por sí abaratará los costes. Además, al tener unos requisitos para conseguirlos más estrictos, hará que se preste a personas con un perfil económico superior, lo que también hará que se concedan créditos con mejores condiciones. Así, ahora puede ser el momento de conseguir un préstamo personal con las mejores condiciones.
Uno de los préstamos para financiar la compra de un coche más baratos de enero de 2021 es el Crédito Proyecto Automóvil Nuevo de Cofidis, que nos permitirá obtener hasta 15.000 euros a devolver en hasta 8 años, con un interés desde el 5,95% TIN (6,16% TAE), sin comisiones y sin cambiar de banco.
¿Por qué el precio de los coches podría aumentar este año?
De acuerdo con la directora de comunicación de Anfac, este mes se termina la moratoria de dos años para adaptar la homologación de emisiones de CO2 a la nueva normativa WLTP, lo que hará que muchos coches suban de tramo en el impuesto de matriculación, un coste que repercutirá directamente a los clientes.
Por otro lado, el Gobierno ha confirmado que este año no se renovará el Plan Renove, el cual ayudaba con hasta 5.500 euros de ayuda a la compra de vehículos ecológicos, a pesar de que únicamente se han consumido 37 de los 250 millones de euros destinados a este fin.
Finalmente, la Unión Europea está limitando la media de emisiones de CO2 de cada fabricante de vehículos, limitando a 95 gramos de CO2 por kilómetro, multando 95 euros adicionales por cada gramo en exceso. Una multa que muy posiblemente se repercuta de manera indirecta en el precio final de los vehículos.
No obstante, debemos tener en cuenta también los concesionarios y las marcas, los cuales salen de un año complicado y buscan mejorar sus cifras este año. Esto puede hacer que el precio de los coches baje para ser más competitivos y poder llegar a sus objetivos de venta. Un punto interesante a tener en cuenta para negociar a nuestro favor si nos vamos a comprar un coche este año.
Comentarios