¿Me afectan realmente los nuevos cambios que BBVA implantará a partir del 15 de diciembre?
-
Sergi Abellan
- /
- 8 de octubre 2020
- /
- Bancos, Cuentas

Existe una versión más completa y actualizada de este artículo. Puedes acceder a él mediante el siguiente enlace:
BBVA ha notificado recientemente un cambio en su política de vinculación y de comisiones que afectará a los clientes presenciales y que tiene previsto poner en marcha a partir del 15 de diciembre. Así, la entidad de origen vasco modificará algunos de los aspectos de su libro de tarifas y de su programa Adiós Comisiones. BBVA ha enviado a sus clientes un documento detallando todos estos cambios que te contamos desde HelpMyCash.
¿Cuáles son los cambios que implantará BBVA?
Los cambios instaurados son diversos y abarcan distintos ámbitos en cuanto a las cuentas bancarias y su operativa se refiere. Dichos cambios son los siguientes:
Reducción del saldo mínimo requerido de 60.000€ a 25.000€
Para no tener que pagar comisiones, BBVA exigía cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Tener domiciliada en la entidad nuestra fuente de ingresos, ya bien sea una nómina (800€) o pensión o prestación por desempleo (300€)
- Disponer de un saldo de 60.000€ en productos comercializados por la entidad
- Ser trabajador por cuenta ajena y cumplir con los requisitos de las cuentas de autónomos
- Disponer de 1.000 acciones en BBVA
- Ser joven de hasta 29 años
A partir del día 15, el segundo punto sufrirá una variación y el saldo requerido será de 25.000 euros, aunque la lista de productos que computaban para la obtención de dicha cifra ha menguado y, a partir de la fecha estipulada, los siguientes productos se dejarán de tener en cuenta:
- Cuentas a la vista
- Cuentas de ahorro
- Depósitos a plazo fijo
- Planes de Pensiones de Empleo
Para poder obtener esa cifra, se computará el saldo de los siguientes productos:
- Fondos de Inversión, ETF, SICAV o Planes de Pensiones
- Pías BBVA o distintas Rentas de BBVA
Modificación en los cobros por retiradas de dinero en ventanilla
Hasta la fecha, a los clientes de BBVA que no empleaban los cajeros para la extracción de dinero se les cobraba una comisión de administración de 0,60 euros por cada operación de semejante calibre realizada. A partir del 1 de enero de 2021, esta comisión se sustituirá por un cobro de 2 euros por operación.
Las transferencias online siguen siendo gratuitas. Las presenciales, no.
Los usuarios online tampoco sufrirán este cambio. Sin embargo, los clientes presenciales son los que, una vez más, experimentarán un aumento de las comisiones vinculadas a su operativa diaria. Hasta la fecha, los clientes de BBVA que realizaban transferencias en la oficina pagaban una comisión de 4 euros que, a partir del 15 de diciembre, ascenderá hasta los 6 euros.
Cualquier oficina estará disponible para realizar gestiones. No importa si no es la tuya.
Mediante su comunicado, BBVA les ha hecho saber a sus clientes que podrán realizar operaciones en cualquier oficina de BBVA que disponga de servicio de ventanilla. Al parecer, los tiempos en los que uno solo podía realizar transacciones presenciales en su oficina de origen han tocado a su fin. Sin embargo, este servicio sigue sin ser gratuito, a diferencia de lo que ocurre en la banca online. No obstante, el horario para operar en ventanilla ha de ser de 08:30 a 11:00.
BBVA empuja a los clientes presenciales hacia la banca online
Los clientes titulares de cuentas online como la Cuenta Online Sin Comisiones u otras con operativa similar de la entidad no deberán preocuparse por la gran mayoría de estas modificaciones, pues no les afectará en lo absoluto. Sin embargo, los clientes presenciales sí deberán asumir nuevos costes si desean seguir utilizando las infractusturas de la entidad. Para no tener que pagar comisiones, estos clientes deberán adaptarse al uso de los canales telemáticos de la entidad.
Desde hace algunos años, BBVA ha ido apostando cada vez más por la digitalización hasta convertirse en uno de los bancos con el mejor servicio online del país. Solo durante los primeros meses de este año, BBVA captó más de 500.000 nuevos usuarios online a través de su app, la cual ha sido premiada durante tres años consecutivos como la mejor aplicación bancaria de toda Europa. Los clientes online no pagan comisiones y a su vez reducen costes al no emplear los recursos físicos de BBVA. Por tanto, no es de extrañar que la entidad quiera empujar a sus usuarios físicos hacia la banca online, pues eso le permitiría al banco reducir costes al prescindir desde material de oficina hasta sucursales enteras.
¿No quieres pagar comisiones? Descubre las mejores cuentas sin coste
Rosa
Las medidas ya se aplican el mismo dia 15 de Diciembre? Es decir el 15 de Diciembre podrían cobrar la comision anual?
Sergi Abellan
Hola, Rosa:
En efecto, las medidas anunciadas por BBVA entrarán en vigor en su mayoría el día 15 de diciembre, aunque algunas pocas no entrarán en vigor hasta enero de 2021.
Con respecto a la comisión de mantenimiento anual de BBVA, que puede ser de hasta 100€ (se cobrará la parte proporcional si el usuario lleva menos de un año en la entidad) esta ya es de carácter anual y lo esperable es que BBVA la cobre en las mismas fechas que de costumbre.
David
Qué afectaría a la cuenca Va Contigo y qué requisitos tendría para no pagar comisiones?
Sergi Abellan
Hola, David:
Los requisitos de la cuenta Va Contigo siguen siendo los mismos si operas online. Para no pagar comisiones, debes cumplir solo uno de los siguientes requisitos:
1- Domiciliar nómina superior a 800 euros.
2- Domiciliar pensión o subsidio por desempleo de más de 300 euros.
3- Ingresos trimestrales por transferencia o cheque de más de 2.500 euros.
4- Disponer de un saldo medio de al menos 25.000 euros en otros productos de BBVA (cuentas, fondos, PIAS, etc.)
5- Mantener un mínimo de 1.000 acciones de BBVA en una única referencia de valores domiciliada en la cuenta.
6- Ser joven de hasta 29 años
Si cumples uno de estos requisitos y todas tus gestiones las haces de forma online o en cajeros, tu cuenta debería estar exenta de comisiones, pues los nuevos requisitos afectan sobre todo a las operaciones hechas en la oficina.
Saludos
Javier
Buenos días
El 10 de octubre en el diario «El Correo» se indicaba en un artículo estas condiciones que van a entrar en vigor en enero de 2021, pero añadían alguna más, como es el hecho de tener domiciliados 5 recibos o realizar al menos 7 movimientos con tarjeta de crédito.
¿Está este aspecto confirmado también?
Muchas gracias y un saludo
Sergi Abellan
Hola, Javier:
El análisis realizado por nuestros expertos sobre las nuevas condiciones de BBVA se basan en documentos oficiales del banco enviados a sus clientes y que se pueden encontrar en la aplicación de la entidad. En ninguno de los comunicados de BBVA analizados consta este tipo de cambios en las condiciones, tan solo las notificadas en el post.
No obstante, en caso de disponer de alguna notificación por parte de la entidad que contenga la información indicada en tu comentario, te agradeceríamos que nos la enviases a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos compararla y, en caso de ser necesario, actualizar nuestro contenido.
¡Saludos!